Globalización y Sistemas de Integración

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

GRUPO #......

INTEGRANTE: Jhovana Apaza Colque

DIFERENCIA Y SIMILITUDES DE LA BALANZA DE PAGOS EN CUENTA CORRIENTE DE

BOLIVIA Y ARGENTINA

(Primer trimestre de la gestión 2019)

BOLIVIA ARGENTINA
CUENTA CORRIENTE -1024 -3849

BIENES Y SERVICIOS -1114 856


Bienes -423 2562

Exportaciones ……. 14187


Importaciones ……. 11626

Servicios -691 -1706


Exportaciones ……. 3988

Importaciones ……. 5694


INGRESOS PRIMARIOS -485 -4987

INGRESOS SECUNDARIOS -576 282

BOLIVIA ARGENTINA

DIFERENCIAS ● Bienes presenta un ● Bienes presenta un


déficit de 423 superávit de 2562
millones de dólares ya millones de dólares
que se nota un provenientes del
retroceso en incremento en las
exportaciones exportaciones y
mientras que las deceso en las
importaciones se importaciones.
incrementan. ● Servicios presenta un
● Servicios presenta un déficit de 1706
déficit de 691 millones de dólares
millones de dólares por deseoso en las
por deseoso en las importaciones.
importaciones. ● Ingreso primario
● Ingreso primario presenta déficit de
presenta déficit de 4987 millones de
483 millones de dólares.
dólares por utilidades ● Ingreso secundario
reinvertidas en el presenta superávit de
sector de 282millones de
hidrocarburos. dólares debido a los
● Ingreso secundario menores giros netos
presenta déficit de con respecto a las
576 millones de transferencias
dólares casi en su personales.
totalidad por remesas
familiares.

SIMILITUDES El incremento en las Las disminución en


importaciones hacen que se importaciones hizo que se
registre déficit en la cuenta registre superávit en bienes.
bienes y servicios.
El incremento en las
importaciones hizo que se
registre un déficit en la cuenta
servicios.

La principal similitudes que se observa en el análisis de cuenta corriente es que la disminución o


incremento en razón de importaciones hicieron que en ambos países se registre una variación
importante con respecto a gestiones pasadas. En cuanto a Bolivia el aumento en importaciones
y disminución de exportaciones hizo que se presente déficit en cuenta corriente. Por otro lado
la misma variación que ocurrió en Argentina también presentó déficit en cuenta corriente pero
es considerablemente inferior a gestiones pasadas.

También podría gustarte