Está en la página 1de 33

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°5

TÉCNICAS DE REGISTRO DE LA
OBSERVACIÓN

SEMANA 13
Logro especifico de aprendizaje

Al finalizar la sesión los


alumnos serán capaces
de identificar y elaborar
los diferentes tipos de
registro de la conducta
CONTENIDO
2. Registros sistematizados de la conducta

a. Escalas de Apreciación:
 Numéricas
 Graficas
 Descriptivas

b. Registros de Conducta
 Matrices de interacción
 Mapas de conducta
 Lista de cotejo

3. Registro Mecánicos
 Grabaciones de Videos
 Grabaciones de Audio
Fotográficas
Registros
observacionales
Conducta a observar

Es importante definir la conducta a observar, ello va a permitir:


Precisar el objetivo de saber qué es lo que realmente voy a observar.
Guiar al observador sobre cuándo debe considerar que se a producido una
respuestas y cuando no.

La conducta a observa considerando los siguientes requisitos

Válida

Completa Objetiva

Clara
Registro de conductas

Registros no Se trata de una descripción simple, llana y en


sistematizados estilo narrativo que recoge cualitativamente
todas las características de la conducta.

Registros
sistematizados
Consiste en expresar en términos observables
toda la información contenida en conductas o
en eventos.
2. Registros sistematizados de la
conducta

REGISTRO DE CONDUCTA
ESCALA DE APRENCIACIÓN

Matrices de
NUMÉRICAS interacción
Mapas de
GRÁFICAS Conductas

DESCRIPTIVAS Lista de Cotejo


Escalas de apreciación

Llamadas
escalas de
Estimación
Utilizadas para la
cuantificación,
Calificación o
clasificación de las
actividades de una
persona
NUMÉRICAS

ESCALA DE
APRENCIACIÓN

DESCRIPTIVAS GRÁFICAS
Escala Numéricas
• Los grado del rasgo observado se presenta por
número ( no más de cinco), a los cuales se le asigna
una equivalencia de juicios de valor.
Escalas Numéricas:
4. Siempre
3. Generalmente
2. Ocasionalmente
1. Nunca

1 2 3 4
Ayuda a organizar el grupo x
Aceptar los roles asignados x
Cooperar en las tareas comunes x
Ejemplo

Criterio 5 4 3 2 1
Indicadores
Utiliza correctamente ente las
fórmulas

Trabaja en orden los


procedimientos

Interpreta adecuada los


resultado

Total
Escalas gráficas
• Se presenta a través de una línea o casilleros con
conceptos opuestos en su extremos.
• Usualmente es para representar aspectos afectivos
y de sociabilidad, como las actitudes, interés y
sentimientos.
Los tramos de la escala son impares
Se
considera EL centro representa un punto neutro o indiferencia
los EL lado izquierdo es negativo y el derecho positivo
siguientes
elementos No se hacen preguntas
Ejemplo de registro gráfico-Participación en
Trabajo de Grupo
1.- Integrar la Directiva del Consejo

Le desagrada Le entusiasma
profundamente mucho

2.- Participación en los debates

Le desagrada Le entusiasma
profundamente mucho

3.- Integrar comisiones

Le desagrada Le entusiasma
profundamente mucho
Escalas Descriptivas

Se organizan diversas categorías

Se describen en forma breve, clara y exacto

Evita que el observador les otorgue significados personales


El registro observacional descriptivo

Los registros
descriptivos
La única diferencia suelen ser más
es que en: frecuentes y
más complejos
Similar al El anecdótico se que los
registro registra una anecdóticos
anecdótico. anécdota, una Tratan de
historia, y en captar
El descriptivo se elementos más
registra un importantes y
aprendizaje del con el mayor
alumno, un logro o detalle.
una dificultad.
Registro descriptivo

DESCRIPCIÓN CRITERIO INTERPRETACIÓN


Ingrid, es sociable se
Ingrid al participar en
expresa con dificultad desea
conversaciones grupales s
Pertinencia expresar lo que siente pero
e le dificulta pronunciar
Fluidez se le hace engorroso
correctamente las palabras.
Coherencia pronunciar correctamente
Intenta expresar lo que
Creatividad las palabras. Requiere
piensa y lo hace con
continuar el tratamiento con
dificultad.
el terapista del lenguaje.
Ventajas y desventajas del registro descriptivo

Ventajas Desventajas

Describen la conducta tal y cual se produce El observador debe conocer las características del
desarrollo del alumno

Proporcionan datos sobre el proceso (cómo lo Se requiere de un observador entrenado


hace)
No interfiere con la espontaneidad del observado Se necesita tiempo y condiciones de tranquilidad

Pueden ser registrados y agregársele información Se deben realizar un mínimo de 5 registros


diarios
Ejemplo de escala descriptiva
Siempre Evidencia Coopera pero Prefiere No presta ni
dispuesto a conformidad sin mayor trabajar solo, permite
prestar ayuda al integrar esfuerzo y sin si no lo ayuda. Evita
desinteresada grupos de mostrar obligan a todo trabajo
para el logro trabajo. mucha trabajar en en común
de objetivos Trabaja con voluntad en grupo
vinculados a agrado. ello. Hace
su labor justo lo que le
docente. piden.
Superpone el
éxito del
trabajo
colectivo al
suyo personal.

5 4 3 2 1
REGISTRO DE CONDUCTA

Para desarrollar el RC Diseño del formato.

Decisión sobre
Selección de las
unidades de media o
unidades de análisis a
dimensiones o
observar y Definición
parámetros de la
operativa
conducta
El registro observacional conductuales

Definición
Definición clara: completa:
sin definición,
ambigüedades, elaboración de
Definición
descriptivas, las partes de la
objetiva: sólo
referida a RR definición,
Definición válida: hace referencia a
concretas y ejemplos y
ha de coincidir las características
observables y no ejemplos
con la conducta observables de la
conceptos discutibles
tal y como es conducta (no
definida por el inferencias, ni genéricos.
paciente. interpretaciones,
ni actitudes, ni
estados
internos,.. )
EJEMPLO

Las conductas agresivas de un niño con sus compañeros de juegos, se define como: pegarles con insistencia, no
cooperar con ellos, arrebatarles los juguetes, tener una actitud negativa hacia ellos e insultarles.

Errores: “con insistencia” “cooperar” “actitud negativa”

Son estados internos que no pueden ser observados de


forma externa o conductas poco definidas

Definición alternativa: nº de veces, no comparte sus juguetes, los golpea y dice groserías.
Matrices de
interacción

REGISTRO DE
CONDUCTA

Lista de Mapas de
Cotejo Conductas
Las matrices de interacción
o

• ANTECEDENTE- • Respuesta –consecuente.


RESPUESTA
Ejemplo_Matriz de interacción
maestro- alumno
centrado en el contenido
En este procedimiento requiere
observadores entrenado.
Los observadores se tildan por pares
de números. Por ejemplo, cuando el
maestro da instrucciones (6) y el
alumno observado habla (9), el
observador anota ambas cifras en su
planila (6:9), pero si en este instante
el alumno no entiende las
instrucciones, el observador anotará
( 6:11). Los observadores pueden
anotar los padres de números
solamente a razón de una cada 5
segundo. Se requiere una hora
aparte anotar la serie de “pres
ordenados” que resultan. La matriz
solo sirve para ubicar las categorias.
LISTA DE COTEJO
Consisten en un listado de frases que expresan
conductas positivas o negativas, secuencias de
acciones, etc, ante las cuales el observador tildará su
presencia o ausencia.

Estos instrumentos son apropiados para registrar


desempeños de acciones corporales, destrezas
mentales en torno a trabajos realizados.

Si …. No
Correcto …. Incorrecto
Logrado …. No logrado
Aceptable …. Inaceptable
Listas de cotejo

Evaluación de Hábitos
Registro Diario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Total

Conducta Si No Si No Si No Si No Si No Si No
Llega Temprano

Uniforme
completo
Uniforme Limpio

Calzados Limpios

Uñas limpias

Peinao
Bañado
Lista de cotejo en una actividad de Educación Física

Secuencia Logrado No Logrado


Inicia la carrera con decisión

Salta en el trampolín con ambos pies


Vuela en posición horizontal
Se apoya con ambas manos en el extremos del
caballete
Cae en dos pies sin tocar el caballete
Mantiene el equilibrio después del salto
3. Registro Mecánicos

• Instrumentos que Prueba


pueden ayudar a fotográficas
registrar datos con
gran precisión. Grabaciones
Muy útiles en los en vídeo

estudios de
carácter Grabaciones
etnográfico. en audio.
EVALUAMOS LOS
CONOCIMIENTOS
VIDEO

 https://www.youtube.com/watch?v=7zVr9RwR0TM
 Sesión grupal: En grupo
de 4 en base a lo
observado en el video
elabore usted, escalas
que correspondan a cada
tipo de registro (Lista de
cotejo, escala de
estimación, etc.).

También podría gustarte