Está en la página 1de 1

Con la organización en conjunto entre la Seremi Minvu y Serviu O'Higgins, se desarrolló el IV

Seminario de Construcción Sustentable, enfocado este año 2021 en el uso eficiente de energía y
recursos de edificación.

En la jornada, que se desarrolló vía online, participaron funcionarios de ambos servicios,


encargados de departamentos de vivienda municipales, empresas constructoras y entidades
patrocinantes.

Las exposiciones estuvieron a cargo del gerente de Ecofibra, Franklin Zepeda; de la Gerenta de
Desarrollo de Glemflow Edificios, Verónica Serrano; del jefe de la Unidad de Geotermia y Energía
Distrital de la División de Energías Sostenibles de la Seremi de Energía de O'Higgins, Rubén Muñoz,
y de los profesionales de Serviu O'Higgins, Carlos Arancibia y Elliete Iturriaga.

Al respecto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal, sostuvo que "como ministerio
estamos muy pendientes de las diferentes aristas que abarca el mundo de la construcción y por,
sobre todo, en lo referente a sustentabilidad. Este seminario nos permite mantenernos
actualizados en las normativas y tendencias relacionadas en la construcción, tecnología y cuidado
del medio ambiente".

Asimismo, la autoridad señaló que "este tipo de jornadas son muy enriquecedoras para nuestros
funcionarios, pero también para las personas externas al ministerio que participan en ellas, ya que
podemos – como mencioné anteriormente- dar a conocer los avances en materia de
sustentabilidad en la construcción con la participación de grandes exponentes en el rubro. En este
sentido, es importante resaltar que cada año es un tremendo desafío para nuestros profesionales
organizar la actividad. Cada seminario ha sido mejorado y pulido por la organización, por lo
mismo, agradecemos su entusiasmo y disponibilidad".

Por su parte, el director de Serviu O'Higgins, Manuel Alfaro, indicó que "este nuevo seminario de
construcción sustentable nos deja en claro que es una temática totalmente contingente, de la que,
como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Serviu O'Higgins, tenemos que hacernos
parte. El cuidado del medio ambiente, junto a los diferentes avances tecnológicos en la
construcción de viviendas debe ir de la mano para crecer como sociedad. Agradecemos la
instancia, y a los funcionarios del Serviu y la Seremi del Minvu que organizaron esta jornada en la
que se dieron a conocer temas como la implementación de la tecnología BIM, el arreglo de redes
sanitarias, y la elaboración de paneles de aislación térmica y acústica en base a residuos".

Cabe destacar que la jornada se enmarca en la labor que desarrolla la Comisión Regional de
Construcción Sustentable conformada por los ministerios de Vivienda, Energía, Medio Ambiente,
Desarrollo Social, y Obras Públicas. También por la Corfo y Serviu O'Higgins.

También podría gustarte