Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

COMPORTAMIENTO FÍSICO MECÁNICO EN UNIDADES DE ALBAÑILERIA


DE CONCRETO TIPO V, UTILIZANDO POLIESTIRENO EXPANDIDO,
CENIZA DE CARBON VEGETAL Y ADITIVO SIKA 1, HUANCAYO-JUNIN

CATEDRA: TALLER DE INVESTIGACION I

CATEDRATICO:

 Ing. JULIO CESAR LLALLICO COLC

ALUMNO:
 DÍPAS BERROCAL JOSÉ LUIS

SEMESTRE: VIII SECCIÓN: C3


1. indice

Contenido
1. indice....................................................................................................................................2
2. Citas bibliográficas................................................................................................................2
3. Referencias...........................................................................................................................3

2. Citas bibliográficas

[ CITATION Her18 \l 3082 ]La presente investigación tiene como objetivo principal
analizar las propiedades físico-mecánicas de un cemento adicionado con 5%,
7% y 10% de cenizas de rastrojo de maíz comparado con un cemento patrón,
establecido como Cemento tipo IP, de la marca Yura.

[ CITATION Pau21 \l 3082 ]nos menciona que Realizar el adecuado diseño de


mezcla es crucial para lograr los objetivos planteados, debido a que su
relevancia en los resultados obtenidos para las diversas metas, reducción de
peso y aislamientos, dependen inherentemente de la estructura molecular de la
mezcla.

[ CITATION Pau21 \l 3082 ]El ensayo de aislamiento acústico al bloque de concreto


liviano con perlitas de poliestireno permitió obtener una diferencia
estandarizada ponderada de 44 dBA, siendo esta 5 dBA más que la diferencia
para un bloque de concreto simple (39 dBA) por lo que el concreto liviano es
por 11% un mejor aislante acústico que el concreto simple.

[ CITATION Jor20 \l 3082 ]Se puede realizar otras investigaciones en concreto


utilizando EPS y aditivos plastificantes que permitan dar mayores resistencias a
la compresión para poder aplicarlos en elementos estructurales de concreto
ligero
[ CITATION Jor20 \l 3082 ]Construir un muro de albañilería a escala con las
unidades de concreto con EPS para luego realizar ensayo carga lateral cíclica y
complementar con estudios de conductividad térmica y acústica.

[ CITATION BAC19 \l 3082 ]Ha quedado verificado que “Las propiedades físico –
mecánicas del concreto liviano no estructural sustituyendo diversos porcentajes
del agregado grueso por perlas de poliestireno expandido de tamaño máximo
nominal de Ø=1/8” cumplen con la densidad y resistencia a la compresión
establecidas por el “Portland Cement Asociación” para uso en la elaboración de
Concreto liviano no estructural”, por consiguiente, se confirma la hipótesis
planteada en esta investigación.

[ CITATION BAC19 \l 3082 ]Usar el concreto liviano no estructural para la


elaboración de unidades de albañilería y tabiquería (no estructural); asimismo,
para cimientos corridos, sobrecimientos, falsas zapatas, pantallas de drenaje,
así como, fabricación de elementos ornamentales usados en arquitectura, en la
elaboración de paneles aislantes.

3. Referencias
GUERRERO, B. M. (2019). “CONCRETO LIVIANO NO ESTRUCTURAL,. TARAPOTO – SAN MARTÍN -
SAN MARTÍN - PERÚ: ucp.

Heredia Ortiz, M. L. (14 de diciembre de 2018). universidad andina del cusco. Obtenido de
universidad andina del cusco:
https://repositorio.uandina.edu.pe/handle/20.500.12557/2573

Paulino Fierro, J. C., & Espino Almeyda, R. A. (11 de 03 de 2021). Análisis comparativo de la
utilización del concreto. Obtenido de
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/621457/ESPINO_A
R.pdf

Ramos, J. S. (5 de 10 de 2020). Efecto del poliestireno expandido en las propiedades. Obtenido


de file:///C:/Users/PC-GAMER/Downloads/IV_FIN_105_TE_Lapa_Ramos_2020.pdf

También podría gustarte