Está en la página 1de 11

6 LUGARES TURÍSTICOS QUILPUÉ

Quilpué es una localidad y capital de la jurisdicción de Marga Marga en el territorio central de

Valparaíso, Chile. Es una región de área urbana del Gran Valparaíso. Es generosamente denominada como

la bella Ciudad del Sol, y la zona urbana igualmente percibe la localidad de El Belloto, un territorio que

mostró un rápido progreso a fines de los años 90. Existen diversas teorías sobre el comienzo de la expresión

Quilpué. Se opina que Quilpué personifica el lugar donde hay palomas, deduciendo que se hallaron gran

abundancia de palomas en la zona y que el apodo procede de los términos aborígenes cullpo que significa

paloma y hue que significa lugar. Otros escritores insinúan que significa el sitio de la lanceta de piedra,

debido a que los Picunches una población indígena, donde eran prácticos en la elaboración de artículos que

se utilizaban para tácticas médicas. Se han hallado grandes cantidades de estas lancetas de piedra en los

lugares arqueológicos del territorio, así como en la formación única que se extrajo para ellos. Si

próximamente deseas viajar a este bello territorio chileno, sigue primero los 6 Lugares Turísticos

Quilpué más populares de la región.

 ¿Qué Lugares Turísticos visitar en Quilpué?


 Santuario de la Virgen del Paso de Agua
 Calle Vicuña Mackenna
 Barrió Quilpué
 Estación de metro
 Zoológico de Quilpué
 Puente cimbrante
¿Qué Lugares Turísticos visitar en Quilpué?

1.- Santuario de la Virgen del Paso de Agua

Si deseas un momento de meditación y relajación religiosa no dudes en visitar el bello monumento de la

Virgen del Paso de Agua, aquí disfrutaras de eventos dedicados a la virgen, donde se entona el folclore

popular de la región de Quilpué. En este lugar disfrutaras de una historia encantadora donde involucra las

manifestaciones religiosas y creencias tradicionales. No dudes en pasar por la gruta de la Virgen del

Carmen, situada muy cerca de esta atracción.


2.- Calle Vicuña Mackenna

Quilpué se transformo en capital local cuando la jurisdicción de Marga Marga ingresó en vigencia en el

año 2010. La jurisdicción fue establecida por la Ley en el año 2009. Como municipalidad, Quilpué es un
fraccionamiento administrativo de tercer gradol de Chile gestionada por un consejo local, dirigido por un

alcalde de la época que fue electo cada cuatro años. Para ese año el alcalde fue Mauricio Viñambres

Adasme. La casa de gobierno se localiza en la calle 684 Vicuña Mackenna, un lugar ideal para visitar

durante sus vacaciones de este modo puedes disfrutar y conocer la historia completa de esta bella localidad.
3.-Barrió Quilpué

Como Quilpué se determina como la Ciudad del Sol debido a que es confrontado con Valparaíso, debido a

que cuenta con numerosos días soleados. Posee conexiones urbanas de tren, vía y autobús que te llevan a la

ciudad de Viña del Mar y Valparaíso en la costa, e igualmente hacia las localidades del interior. Dado que

la residencia es más económica en Quilpué, este lugar cuenta con miles de visitantes que viajan a esta

localidad para disfrutar de sus costas.


4.- Estación de metro
Como la ciudad de Quilpué se encuentra acoplada a Santiago por medio de la Ruta 68, el recorrido hasta

el centro de la ciudad tarda aproximadamente 2 horas. También puedes tomar el autobús de servicios

interregionales, que vas y llega a la estación del metro y el intercambio de la localidad de Pajaritos, al oeste

de la capital regional.

5.-Zoológico de Quilpué
Una de las atracciones principales de esta localidad contiene el bello zoológico de Quilpué, considerado

como el único de la región de Quilpué y de la región de Valparaíso. Cerca de esta atracción puedes

disfrutar de las localidades rurales del valle de Marga-Marga y Colliguay, ambas cuenta con grandes

instalaciones para acampar y practicar senderismo.

6.-Puente cimbrante

Este bello puente colgante cuenta con una arquitectura colonial, donde podrás disfrutar de un bello parque

a su alrededor, desde allí podrás obtener una vista estupenda del centro de la ciudad, se encuentra situado

en la ciudad de Colliguay, específicamente en el sector los Yuyos, Quilpué. Los turistas internacionales lo

consideran como una arquitectura natural y espontanea ya que se siente su balanceo con el viento.
Colliguay
Un poco más lejos del sector urbano y conectado por completo con la naturaleza existe el sector de
Colliguay, visitado por sus extensas tierras para acampar y pasar momentos relajantes en familia, y
destacando en especial el Santuario del Cuarzo, centro de spa conectado con la naturaleza y tratamientos de
belleza con esta bella roca como protagonista.
Su nombre proviene del mapudungun colli, "rojo", y huay, "espina". Se refiere a la planta homónima, el
colliguay.
Geografía
Cuesta de Colliguay, en la ruta de acceso a la localidad homóloga. (Como llegar)
Relieve
Es un valle montañoso de la cordillera de costa con una superficie de 250 km² con una altitud que varia
entre los 500 y los 2.300 metros sobre el nivel del mar.
Los Perales

Capilla de Los Perales

La Capilla de Los Perales es un templo católico ubicado en el sector rural del mismo nombre, en la comuna

de Quilpué, Región de Valparaíso, Chile. Inaugurada en el año 1900 como parte de la casa de formación de
la Congregación de los Sagrados Corazones, fue declarada Monumento Nacional de Chile, en la categoría

de Monumento Histórico, mediante el Decreto Exento n.º 3841, del 22 de diciembre de 2008.1

También destaca el agroturismo del Bosque Los Perales, complejo vacacional con espacio para acampadas,

quinchos y piscina, y actividades que acercan a los turistas a especies endémicas y en peligro de extinción,

desde la observación de decenas de aves hasta imponentes árboles milenarios, y el cultivo de flores.

Rutas Senderismo en Quilpué


Por si no fuera suficiente, esta conexión con la naturaleza se arraiga también en lugares como Cerro Viejo o
Los Alamos, que se destaca por circuitos de turismo ecológico y rural para aprovechar al máximo este
hermoso valle.
- Cerro La Cruz, atracción turística, Santuario Norte Quilpué

También podría gustarte