Está en la página 1de 17

29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

Evaluación parcial
Fecha de entrega
No hay fecha de entrega
Puntos
20
Preguntas
40
Límite de tiempo
50 minutos

Este examen ya no está disponible, debido a que el curso ha concluido.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
43 minutos 12 de 20


Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este examen:


12 de 20
Entregado el 12 de jun en 21:55
Este intento tuvo una duración de 43 minutos.

Incorrecto Pregunta 1 0
/ 0.5 pts

Es una característica funcional de las hormonas tiroideas:

 
Circulan libremente en alrededor del 1%

 
Difunden fácilmente desde la sangre a los tejidos

 
Actúa sobre receptores citoplasmáticos

 
Tienen una eliminación rápida de la sangre

Pregunta 2 0.5
/ 0.5 pts

Una persona intoxicada por toxina tetánica tendrá el siguiente efecto


en sus sinapsis:

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 1/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

 
Bloquea los receptores de acetilcolina

 
Inhibe los potenciales postsinápticos excitadores

 
Bloquea la liberación de glicina y GABA

 
Bloquea la liberación de acetilcolina

Incorrecto
Pregunta 3 0
/ 0.5 pts

En el control del equilibrio energético, la estimulación de las siguientes


células inhibe la ingesta de alimentos:

 
Neuronas secretoras de proteína relacionada con agutí

 
Neuronas secretoras de grelina

 
Neuronas secretoras de propiomelanocortina

 
Neuronas secretoras de neuropéptido Y

Incorrecto
Pregunta 4 0
/ 0.5 pts

En los estados de inanición, la energía requerida para el metabolismo


de la persona proviene fundamentalmente de:

 
Carbohidratos

 
ATP y fosfocreatina

 
Grasas

 
Proteínas

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 2/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

Incorrecto Pregunta 5 0
/ 0.5 pts

La acetilcolina permite la actividad de la unión neuromuscular y realiza


la siguiente acción en sus receptores, excepto:

 
Aumenta la conductancia de potasio

 
Aumenta la conductancia de sodio

 
Inhibe la conductancia de cloro

 
Aumenta la conductancia de calcio

Pregunta 6 0.5
/ 0.5 pts

El trasporte de glucosa asociada a sodio que realizan las células


intestinales se caracteriza porque:

 
Utiliza el gradiente de concentración osmótica de la glucosa

 
Usa energía directamente del ATP

 
Se movilizan mediante vesículas pequeñas

 
Usa energía derivada del gradiente de concentración del sodio

Pregunta 7 0.5
/ 0.5 pts

La alimentación diaria de una persona se compone de varios


nutrientes, la siguiente estructura celular hidroliza las proteínas de la
dieta en aminoácidos:

 
Mitocondrias

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 3/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

 
Ribosomas

 
Aparato de Golgi

 
Lisosomas

Pregunta 8 0.5
/ 0.5 pts

Cuando los estímulos sensitivos aumentan en intensidad generan la


siguiente reacción en los potenciales de acción sensitivos:

 
Estimulación de receptores de otras modalidades

 
Desaparición de la inhibición lateral

 
Mayor frecuencia de los potenciales de acción

 
Mayor velocidad de conducción de los potenciales de acción

Incorrecto Pregunta 9 0
/ 0.5 pts

La exocitosis regulada se caracteriza por lo siguiente, excepto:

 
Permite la regeneración de la membrana celular

 
Utiliza vesículas de almacenamiento

 
Se presenta en células endocrinas

 
Utiliza señales reguladoras

Pregunta 10 0.5
/ 0.5 pts

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 4/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

La obesidad y el hambre voraz que tiene un paciente podría ser


explicado por:

 
Estimulación del núcleo hipotalámico ventromedial

 
Incremento de la glucosa sanguínea

 
Estimulación del núcleo hipotalámico lateral

 
Inhibición de la secreción de grelina

Pregunta 11 0.5
/ 0.5 pts

Los potenciales postsinápticos que permiten la flexión de los músculos


flexores generan en las fibras musculares:

 
Apertura de canales de cloro activados por glicina

 
Apertura de canales de sodio activados por acetilcolina

 
Apertura de canales de sodio activados por calcio

 
Activación de interneurona inhibitoria

Incorrecto Pregunta 12 0
/ 0.5 pts

La meseta de los potenciales de acción de las fibras musculares en


contracción se produce por:

 
Inactivación lenta de los canales de sodio activados por voltaje

 
Activación lenta de los canales de sodio activados por voltaje

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 5/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

 
Activación lenta de los canales de potasio activados por voltaje

 
Activación prolongada de las bombas de sodio y potasio ATPasa

Pregunta 13 0.5
/ 0.5 pts

La falta de ATP genera fatiga de transmisión postsináptica, otros


contribuyentes de la fatiga son los siguientes, excepto:

 
Disminución del glucógeno muscular

 
Mayor actividad de la bomba sodio potasio ATP asa

 
Acumulación de moléculas de lactato

 
Disminución del flujo sanguíneo muscular

Pregunta 14 0.5
/ 0.5 pts

La concentración de cloro intracelular de una fibra nerviosa se ha


incrementado, esto sería un efecto de la acción del siguiente
neurotransmisor:

 
Acetilcolina

 
Endorfina

 
Glicina

 
Noradrenalina

Pregunta 15 0.5
/ 0.5 pts

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 6/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

¿Qué puede ocurrir durante el «período refractario relativo» tras un


potencial de acción?

 
No se puede generar un nuevo potencial

 
Se producen potenciales de acción que no se conducen por las fibras
musculares

 
Se puede generar un potencial con estímulos más intensos

 
Se puede alcanzar el umbral de despolarización sin llegar a producir un
potencial de acción

Incorrecto
Pregunta 16 0
/ 0.5 pts

Una característica que tendrá el plasma de una persona comparado


con su líquido intracelular será:

 
Tendrá mayor cantidad de fosfato

 
Tendrá menor cantidad de sodio

 
Tendrá mayor cantidad de proteínas

 
Tendrá mayor cantidad de cloro

Pregunta 17 0.5
/ 0.5 pts

Los esteroides suprarrenales y gonadales y las hormonas tiroideas


tienen las siguientes características funcionales, excepto:

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 7/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

 
La respuesta de los diversos tejidos en los que actúa la hormona será
igual

 
Se unen a receptores proteicos citoplasmáticos o nucleares

 
El complejo hormona-receptor activado se fija a una secuencia
reguladora específica de ADN

 
Por ser solubles atraviesan con facilidad la membrana celular

Incorrecto
Pregunta 18 0
/ 0.5 pts

Si colocamos 1 litro de cloruro de sodio al 0.9% a un paciente, ¿qué


cambio hídrico tendrá?

 
Aumenta un litro el volumen del líquido intracelular

 
Aumenta 1 litro el volumen del líquido extracelular

 
Aumenta 500 ml el volumen del líquido extracelular y 500 ml el volumen
del líquido intracelular

 
Aumenta la osmolaridad del líquido extracelular

Incorrecto
Pregunta 19 0
/ 0.5 pts

Las fuentes energéticas que no requieren necesariamente oxígeno en


la producción de energía son:

 
Aminoácidos

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 8/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

 
Hidratos de carbono

 
Grasas

 
Proteínas

Pregunta 20 0.5
/ 0.5 pts

No correspondería a las pérdidas normales de agua de una persona


de 70 kg de peso:

 
Por el sudor suele perderse 100 ml de agua en ambientes no cálidos y
en reposo

 
Por las heces suele perderse 100 ml de agua

 
Por la vía aérea suele perderse 700 ml de agua

 
Por la piel suele perderse 300 a 400 ml de agua

Incorrecto
Pregunta 21 0
/ 0.5 pts

La piel es un sistema que ejerce un control eficaz de la temperatura


corporal mediante la acción principal de:

 
Sistema simpático

 
Mayor actividad de la tiroxina

 
Contracciones musculares

 
Control de la tasa metabólica basal

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 9/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

Pregunta 22 0.5
/ 0.5 pts

El potencial de difusión iónica que existe en la membrana celular de


una neurona no depende de:

 
Permeabilidad selectiva de la membrana a cada ion

 
Gradiente osmótico entre el líquido intracelular y extracelular

 
Gradiente de las cargas iónicas intracelular y extracelular

 
Gradiente de concentración iónica intracelular y extracelular

Incorrecto
Pregunta 23 0
/ 0.5 pts

Si mediante la experimentación se destruyen los conductos de


potencial de receptor transitorio de la piel, la persona no podría sentir
los siguientes estímulos:

 
Dolor, tacto y presión

 
Dolor

 
Tacto

 
Presión

Incorrecto
Pregunta 24 0
/ 0.5 pts

La siguiente hormona no utiliza vesículas de almacenamiento en su


liberación:

 
Adrenalina

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 10/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

 
Hormona estimulante de la tiroides

 
Aldosterona

 
Insulina

Pregunta 25 0.5
/ 0.5 pts

Los potenciales postsinápticos inhibidores no realizan la siguiente


acción:

 
Cierre de conductos de sodio activados por voltaje

 
Ingreso de iones cloro

 
Apertura de conductos de calcio activados por voltaje

 
Salida de iones potasio

Incorrecto
Pregunta 26 0
/ 0.5 pts

La cantidad de líquido intracelular que tendrá una mujer de 30 años de


60 kg de peso será aproximadamente:

 
28 litros

 
36 litros

 
20 litros

 
30 litros

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 11/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

Incorrecto Pregunta 27 0
/ 0.5 pts

Un paciente se encuentra recibiendo adrenalina endovenosa para


incrementar su presión arterial, luego de un efecto beneficioso inicial
se observa pérdida de su efectividad, una explicación fisiológica sería:

 
Interferencia entre los efectos de los receptores alfa y beta

 
Metabolización más rápida de la adrenalina

 
Cambio del tipo de receptores

 
Menor de reactivad de los receptores

Pregunta 28 0.5
/ 0.5 pts

Luego de colocar una solución salina hipertónica directamente en la


sangre de un paciente sucederá lo siguiente:

 
Disminuye el volumen del agua corporal total

 
Aumenta el volumen del líquido intracelular

 
Aumenta el volumen del líquido extracelular

 
Disminuye la osmolaridad intracelular

Incorrecto Pregunta 29 0
/ 0.5 pts

No es un mecanismo del proceso cíclico de endocitosis y exocitosis de


neurotransmisores:

 
Los neurotransmisores generan potenciales de acción

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 12/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

 
Un potencial de acción apertura canales de calcio activados por voltaje

 
Los neurotransmisores son liberados a la hendidura sináptica

 
Las moléculas de clatrina cubren la pared de las vesículas

Pregunta 30 0.5
/ 0.5 pts

Las células están usualmente rodeadas de líquido extracelular; en


estas condiciones, las rutas que utiliza el agua para pasar al espacio
intracelular son:

 
Intersticios lipídicos de la membrana celular

 
Proteínas trasportadoras

 
Poros

 
Espacios entre célula y célula

Pregunta 31 0.5
/ 0.5 pts

El principal factor que contribuye con el potencial de reposo de una


fibra nerviosa es:

 
Difusión de los iones sodio y potasio por actividad de la bomba sodio
potasio ATP asa

 
Difusión de iones sodio por lo canales activados por voltaje

 
Difusión de iones potasio por los canales de fuga de potasio

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 13/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

 
Difusión de iones cloro activados por GABA

Pregunta 32 0.5
/ 0.5 pts

No es una característica del funcionamiento de las proteínas G


activadas por hormonas:

 
Algunas hormonas se unen a proteínas G inhibidoras y otras hormonas
se unen a proteínas G estimuladoras

 
El GTP unido a la proteína G permite la disociación de las subunidades
de la proteína G

 
La hormona se une a la subunidad alfa de proteína G

 
Al activarse la proteína G cambia el GDP al cual está unido por GTP

Pregunta 33 0.5
/ 0.5 pts

Al medir la glucosa en el suero de una persona se encuentra en 800


mg/dL, un mecanismo de compensación que realizará esta persona
será:

 
Inhibir la producción de aldosterona

 
Aumentar la ingesta de agua

 
Aumentar la ingesta de sodio

 
Inhibir la producción de hormona antidiurética

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 14/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

Pregunta 34 0.5
/ 0.5 pts

La estimulación de los receptores de leptina en los núcleos


hipotalámicos no genera:

 
Menor producción hipotalámica de proteína relacionada con agutí

 
Hiperactividad simpática

 
Reducción de la secreción de insulina por las células β del páncreas

 
Estimulación de la ingestión de alimentos

Pregunta 35 0.5
/ 0.5 pts

Una persona no aclimatada a una temperatura cálida suda mucho y


puede perder de 15 a 30 gramos de sal al día, esto se reduce cuando
se aclimata por acción principal de:

 
Tiroxina

 
Sistema simpático

 
Regulación hipotalámica

 
Aldosterona

Pregunta 36 0.5
/ 0.5 pts

Las moléculas de colesterol de la membrana celular tienen como


función importante:

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 15/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

 
Permitir la unión entre células adyacentes

 
Forman canales estructurales para trasporte de agua

 
Controlar el grado de permeabilidad de la membrana

 
Proporcionar la carga negativa de la membrana celular

Pregunta 37 0.5
/ 0.5 pts

La transmisión de un impulso doloroso a través de un nervio implica


que ocurra:

 
Que aumente la electronegatividad intracelular

 
Que el potencial de membrana cambie de ´+64 a -90 mV

 
Que el potencial de membrana cambie de -90 a 35 mV

 
Apertura de los canales de cloro activados por voltaje

Pregunta 38 0.5
/ 0.5 pts

Una de las principales funciones del cono axónico es:

 
Integrar los potenciales de acción excitatorios e inhibitorios

 
Poseer gran cantidad de receptores postsinápticos

 
Poseer la mayor cantidad de sinapsis de una neurona

 
Liberar los neurotransmisores excitatorios de molécula pequeña

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 16/17
29/10/21 12:10 Evaluación parcial: FISIOLOGIA - T7

Incorrecto Pregunta 39 0
/ 0.5 pts

El nivel del calcio en el suero de un paciente se encuentra


incrementado, esto genera el siguiente efecto sobre la excitabilidad de
las fibras musculares:

 
Reducción de la permeabilidad a iones sodio

 
Causa tetania muscular

 
Facilita la activación de los canales de potasio activados por voltaje

 
Aumento de la excitabilidad de las membranas celulares

Pregunta 40 0.5
/ 0.5 pts

La mayor cantidad de terminaciones posganglionares simpáticas del


cuerpo humano tienen como neurotransmisor a:

 
Glutamato

 
Noradrenalina

 
Acetilcolina

 
Sustancia P

Puntaje del examen:


12 de 20

https://upao.instructure.com/courses/7139/quizzes/12252 17/17

También podría gustarte