Está en la página 1de 77

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS


DIVISIÓN MULTIDISCIPLINARIA CUAUHTÉMOC
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

“Relación entre conocimientos de vih y conductas sexuales de riesgo


en internos del CE.RE.SO de la ciudad Cuauhtémoc Chihuahua 2018-
2019”

Presenta:

Como requisito para obtener el grado de:


LICENCIADO EN ENFERMERIA

Director:

Ciudad Cuauhtémoc, Chih. Marzo de; 2019


Liberación de Tesis.
“Relación entre conocimientos de vih y conductas sexuales de riesgo en internos
del CERESO de la ciudad Cuauhtémoc Chihuahua”

DIRECTOR DE TESIS

__________________________________________
COODIRECTOR DE TESIS

ASESORA

REVISORA

COORDINADOR DEL PROGRAMA


ÍNDICE

1. RESUMEN..........................................................................................................................6
1.1 ABSTRACT..................................................................................................................7
2. INTRODUCCIÓN..............................................................................................................8
3. JUSTIFICACIÓN.............................................................................................................10
4. PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA Y FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA.......15
5. MARCO TEÓRICO..........................................................................................................17
5.1 MODELO DE PROMOCION DE LA SALUD DE NOLA PENDER (MPS)...........20
6. HIPÓTESIS.......................................................................................................................23
7. OBJETIVOS.....................................................................................................................24
8. METODOLOGÍA.............................................................................................................25
8.1 TIPO DE ESTUDIO....................................................................................................25
8.2 DISEÑO METODOLOGICO.....................................................................................25
8.3 LÍMITES DE TIEMPO Y ESPACIO.........................................................................26
8.4 UNIVERSO.................................................................................................................26
8.5 MUESTRA..................................................................................................................26
8.6 VARIABLES...............................................................................................................27
8.7 INSTRUMENTO........................................................................................................30
8.8 PROCEDIMIENTO....................................................................................................31
8.9 TÉCN ICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS........................................................31
8.10 ANALISIS ESTADISTICO......................................................................................33
8.11 RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS..............................34
8.12 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES....................................................................35
9.CONSIDERACIONES ETICAS.......................................................................................36
10. RESULTADOS...............................................................................................................37
11. DISCUSIÓN...................................................................................................................49
12. CONCLUSIÓN...............................................................................................................51
13. PROPUESTA..................................................................................................................53
14. BIBLIOGRAFÍAS..........................................................................................................56
15. ANEXOS Y APÉNDICES..............................................................................................61
INDICE DE TABLAS

TABLA 1. NIVEL PERCIBIDO DE CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO EN


INTERNOS DEL CE.RE.SO................................................................................................37
TABLA 2. CONOCIMIENTOS DE VIH ............................................................................38
TABLA 3. CONOCIMIENTOS DE VIH EN INTERNOS TARAHUMARAS DE 18 A 50
AÑOS....................................................................................................................................39
TABLA 4. ETNIA DE LOS PARTICIPANTES DEL ESTUDIO.......................................40
TABLA 5. CONOCIMIENTO DE VIH Y ETNIA..............................................................41
TABLA 6. CONOCIMIENTO DE VIH EN RELACIÓN CON LA CONDUCTA SEXUAL
DE RIESGO..........................................................................................................................42
TABLA 7. INFORMACIÓN DEL VIH Y LA PRACTICA DE CONDUCTAS
SEXUALES DE RIESGO....................................................................................................43
TABLA 8. CONSUMO DE DROGAS EN LOS PARTICIPANTES DEL ESTUDIO.......44
TABLA9. GENERO Y RESULTADOS DE SIFÍLIS..........................................................45
TABLA10. NIVEL DE ESCOLARIDAD............................................................................47
TABLA 11. ESTADO CIVIL DE LOS INTERNOS DEL CE.RE.SO #7 DE CIUDAD
CUAUHTÉMOC..................................................................................................................48
“Relación entre conocimientos de vih y conductas sexuales de riesgo en internos del
CE.RE.SO de la ciudad Cuauhtémoc Chihuahua 2018-2019”

1. RESUMEN

El VIH/sida se ha convertido en un problema de salud pública que afecta a 220,00


personas en México, (ONUSIDA, 2015). En las instituciones penitenciarias existe una gran
variedad de factores de riesgo de infección por VIH: consumo de drogas inyectables,
tatuajes o perforaciones en la piel con material compartido no esterilizado y relaciones
sexuales sin protección.

El objetivo de la investigación fue describir el conocimiento de VIH, actitud y


factores asociados a conductas sexuales de riesgo para adquirir infecciones de transmisión
sexual en hombres privados de la libertad, recluidos en el CE.RE.SO de ciudad
Cuauhtémoc, Chihuahua. Para ello se realizó un estudio con enfoque cuantitativo,
descriptivo, transversal, correlacional, no experimental, y prolectivo, la muestra fue
compuesta de 96 participantes internos, a los cuales se les aplicó una encuesta
proporcionada por la secretaría de salud, llamada “Cédula de monitoreo, programa de
acción de VIH, sida e ITS” además de un cuestionario de prevención de VIH/SIDA (May &
Williams 2002).

Los resultados obtenidos evidenciaron que El 51% de los internos del CE.RE.SO
presentan niveles negativos sobre los conocimientos de VIH, siendo en su mayoría la etnia
mestiza con un 27.08% mientras que la etnia tarahumara cuenta con un 23.96% de niveles
negativos de conocimientos de VIH. El 35.42% de los internos mestizos poseen un 35.42%
de conocimientos positivos sobre el conocimiento de VIH y los tarahumaras 13.54%. Por lo
cual con base al resultado de la X2R=3.57 el resultado lleva a concordar con la hipótesis
nula del estudio la cual fue que no existe relación entre el nivel de conocimientos y el
desarrollo de conductas sexual de riesgo en el CE.RE.SO #7 de ciudad Cuauhtémoc
Chihuahua.

Palabras clave: Conducta de riesgo, conocimiento sexual, uso del condón


1.1 ABSTRACT

HIV / AIDS has become a public health problem that affects 220,000 people in Mexico

(UNAIDS, 2005). In penitentiary institutions there is a wide variety of risk factors for HIV

infection: injecting drug use, tattoos or skin piercing with shared non-sterilized material and

unprotected sex.

The objective of the research was to describe the knowledge of HIV, attitude and

factors associated with sexual risk behaviors to acquire sexually transmitted infections in

men deprived of their liberty, held in the CE.RE.SO of Cuauhtémoc city, Chihuahua. To

this end, a study was carried out with a quantitative, descriptive, cross-sectional,

correlational, non-experimental, and prolective approach, the sample was composed of 96

internal participants, to whom a survey provided by the health secretariat was applied,

called "Cédula de monitoring, HIV, AIDS and STI action program "as well as an-HIV /

AIDS prevention questionnaire.

The results obtained showed that 51% of the inmates of the CE.RE.SO present negative

levels on the knowledge of HIV, being in its majority the mestizo ethnic group with a

27.08% while the Tarahumara ethnic group has a 23.96% of negative levels of HIV

knowledge. The 35.42% of mestizo inmates possess 35.42% of positive knowledge about

HIV knowledge and the Tarahumara 13.54%. Therefore, based on the result of the X2R =

3.57 the result leads us to coincide with the null hypothesis of the study which was that

there is no relationship between the level of knowledge and the development of sexual risk

behaviors in the CE.RE. SO # 7 of Cuauhtémoc Chihuahua city.

Key words: Risk behavior, sexual knowledge, use of the condom


2. INTRODUCCIÓN

De acuerdo con la Organización Mundial De La Salud se consideran personas


privadas de la libertad (PPL) a aquellos individuos que no pueden disponer de su libertad
ambulatoria debido a la comisión de delitos o infracciones a la ley, ya sean estos
procesados o condenado (OMS, 2016).

La población penitenciaria, es tradicionalmente caracterizada por albergar un gran


número de personas que proceden de ambientes marginales, fracaso escolar y carencia de
recursos estandarizados para modificar problemas (Collantes, García, Gómez, & Zaragoza,
2012).

Hay entornos específicos donde la vulnerabilidad al VIH y el riesgo de contraer el


virus son elevados, y donde el acceso a servicios básicos relacionados con el VIH podría
verse muy comprometido, como las cárceles y los centros de detención, los campos de
refugiados y las situaciones de emergencias humanitarias. Los servicios que se brindan a las
personas en estos contextos deben ser equivalentes a los que tiene la comunidad en general.

La vulnerabilidad de las personas privadas de libertad (PPL) ante el VIH en las


cárceles debe ser motivo de suma preocupación para la comunidad en general. La población
de las cárceles es fluctuante, con entradas y salidas constantes de personas. Llega un
momento en que la mayor parte de los reclusos salen libres a la comunidad, y algunos
ingresan y salen de la cárcel varias veces (Arguijo, Betancourt, & Espinoza 2012).

Es por ello que elevada transmisión de enfermedades infecciosas como el


VIH/SIDA en prisión se ve favorecida por una serie de factores tales como: la alta
proporción de personas drogodependientes entre los reclusos, el hacinamiento, la
malnutrición, las pobres condiciones higiénicas, la pertenencia de los presos a grupos de
población marginalizados, que son más vulnerables a enfermedades como la tuberculosis o
el SIDA y prácticas de conductas de riesgo como las relaciones sexuales entre los reclusos
o el compartir (Macri, Troya, & Berthier, 2010).

El motivo principal de hacer enfoque al sujeto de estudio a los hombres recluidos en


una penitenciaria es debido a que normalmente las investigaciones sobre la sexualidad y
reproducción se han centrado en las mujeres por hecho de considerarlas agentes naturales
de la reproducción, lo cual implícitamente excluyó al varón de dicho proceso de
investigación, etiquetándolo como obstaculizador, de ahí que posteriormente el diseño de
políticas y programas sexuales y reproductivos se hayan dirigido a las mujeres, excluyendo
al varón de este proceso.

El presente estudio de investigación fue financiado por la Secretaría de Salud y tuvo


la finalidad de abordar los factores de riesgo sexual de los internos del CE.RE.SO de
Ciudad, Cuauhtémoc, Chihuahua, a través de un instrumento elaborado e implementado en
dicha institución fundamentado en el Modelo de Nola Pender; ya que esta teoría contiene
conceptos que involucra la articulación de conocimientos, actitudes, infraestructura,
servicios, recursos y habilidades (Rodríguez, & Savedra, 2018).

El desafío para los profesionales de la salud apunta específicamente a educar


continuamente a los colectivos de las diferentes comunidades, entre estos los internos de los
centros carcelarios. Existe un sinnúmero de estudios sobre factores asociados al VIH, sin
embargo, son pocos los estudios que se han realizado en internos de centros carcelarios
teniendo como referentes los riesgos con los cuales conviven y las conductas sexuales que
practican sin medidas preventivas; además de los otros factores, como el hacinamiento y
compartir elementos de uso personal (García, Amell, & Herrera, 2015).

La estructura del presente trabajo está integrada por once apartados ordenados
metodológicamente, el cual tiene como objetivo general describir el conocimiento de VIH,
actitud y factores asociados a conductas sexuales de riesgo para adquirir infecciones de
transmisión sexual en hombres privados de la libertad, recluidos en el CE.RE.SO de ciudad
Cuauhtémoc, Chihuahua. Justificando que en este contexto, se debe tener presente que el
encierro, propicia relaciones físico-afectivas “especiales” de carácter circunstancial que
llenan esos huecos emocionales y “baches depresivos” ante la pérdida no sólo de la
libertad, sino también de la vida cotidiana con la familia, pareja, hijos etc., tanto en
hombres como mujeres y que seguramente tienen procesos diferentes para elaborar este
proceso, pero además en los Centros Penitenciarios creen que las personas que están
privadas de la libertad también están privadas del derecho a sus derechos fundamentales,
como el derecho a la salud; ejemplo de ello es la dificultad no sólo a decidir el uso de
condón sino a pedir un condón o información acerca del VIH u otras ITS.
En el marco teórico se integró tres elementos básicos: las características y
experiencias individuales, la cognición y motivaciones específicas de la conducta y el
resultado conductual del modelo de Pender (1996). Esta investigación es de enfoque
cuantitativo, Se dedica a recoger, procesar y analizar datos cuantitativos o numéricos sobre
variables previamente determinadas. Esto ya lo hace darle una connotación que va más allá
de un mero listado de datos organizados como resultado (García & Martínez, 1996).

Como resultado se encontró en cuanto al conocimiento de VIH percibido con el que


cuentan los internos del CE.RE.SO #7 de ciudad Cuauhtémoc en su mayoría es negativo
con un 51.04%, mientras que el 48.96% cuentan con los suficientes conocimientos de VIH,
respecto a la información de VIH que el interno tenga, en el momento de realizar una
actividad sexual solo un 12.5% tiene una información sobre el VIH, mientras que los que
practican conductas sexuales de riesgo medio tienen 15.63%, es decir que existe una
diferencia de 3,13% de información sobre el VIH entre los que practican conductas
sexuales de riesgo alto a bajo, lo que indica que el riesgo se toma en su mayoría con o sin
información del VIH.

En conclusión, se detectaron importantes factores de riesgo para las prácticas


sexuales de riesgo, como lo son: uso de drogas, relaciones sexuales sin condón, falta de
conocimiento sobre la sexualidad, entre otras.

Del total de los internos participantes el 37.5% son de etnia tarahumara mientras
que el 62.5% son de etnia mestiza. Con base a los conocimientos de VIH de los
participantes en general los resultados obtenidos evidenciaron que El 51% de los internos
del CE.RE.SO presentan niveles negativos sobre los conocimientos de VIH, siendo en su
mayoría la etnia mestiza con un 27.08% mientras que la etnia tarahumara cuenta con un
23.96% de niveles negativos de conocimientos de VIH. El 35.42% de los internos mestizos
poseen un 35.42% de conocimientos positivos sobre el conocimiento de VIH y los
tarahumaras 13.54%.
3. JUSTIFICACIÓN

El VIH es una seria amenaza para la salud de la población carcelaria; constituye un


desafío significativo para las autoridades penitenciarias, de salud pública y los gobiernos
nacionales. Mundialmente, los niveles de infección de VIH tienden a ser más altos entre la
población carcelaria que entre la que goza de libertad (García, Amell & Herrera, 2015).

Historia

En los establecimientos penitenciarios existen condiciones que favorecen la


propagación de las ITS, están sobrepoblados y, en algunos casos, hacinados, ello crea un
ambiente donde las reclusas encuentran, con el uso de drogas, la violencia y la actividad
sexual, una forma de escape a su realidad (Garaycochea et al, 2013). La población
penitenciaria presenta una serie de particularidades que la diferencian de la población
general, provienen de grupo de marginación social con problemas de salud asociados a la
exclusión social y a la pobreza, con un deterioro de su estado general de salud por una
inadecuada atención previa al ingreso en prisión y con poco acceso a sistema sanitario
(Martínez-Delgado, 2014).

Aunque algunos internos la prisión ofrece la oportunidad por primera vez de


experimentar un examen médico, así como el acceso a la prevención, tratamiento y
atención del VIH por parte de proveedores de salud certificados (Braithwaite & Arriola,
2008).

La sociedad penitenciaria es muy violenta, esta violencia puede expresarse de muchas


maneras, entre ellas las lesiones autoinfligidas (cortes en miembros superiores como forma
de protesta) y las lesiones entre reclusos con armas blancas caseras (cortes carcelarios) lo
que conlleva a un riesgo aumentado de transmisión por el virus del SIDA (Ballester, 1994).
Esta transmisión en prisión se ve favorecida por una serie de factores tales como: la alta
proporción de personas drogodependientes entre los reclusos, el hacinamiento, la
malnutrición, las pobres condiciones higiénicas, la pertenencia de los presos a grupos de
población marginalizados, que son más vulnerables a enfermedades como la tuberculosis o
el sida y prácticas de conductas de riesgo como las relaciones sexuales entre los reclusos
(Moreno, & Dronda, 2002) despertado gran interés debido a que tener relaciones sexuales
sin condón (Pérez & Montero, 2013) entre los reclusos (Bahamón, Vianchá & Tobos,
2014).

El estilo de vida de muchos internos antes del encarcelamiento incluye relaciones


sexuales sin protección, abuso de drogas y alcohol, pobreza, falta de vivienda, falta de
educación y desempleo, todos los cuales están asociados con el riesgo de VIH / SIDA.
(Braithwaite & Arriola, 2008) tanto por sus probabilidades de infectarse o enfermar de sida
como por sus posibilidades de aportar a la respuesta efectiva a la epidemia (Dirección de
SIDA y ETS, 2013).

Es dentro de la cárcel que la sexualidad es una técnica de control social, que actúa de
modo permanente sobre los internos estableciendo un juego extorsivo consistente en
conceder o denegar las visitas intimas en función de la buena o mala conducta,
transformando así un derecho fundamental como es el de la libertad sexual en un premio a
la adaptabilidad al sistema de control interno (Neuman, 1997). Los internos tienen derecho
a recibir la visita íntima cuando menos una vez a la semana durante al menos tres horas en
el día según elija, su cónyuge o pareja establece (Reglamento de los centros federales de
readaptación social, 2006)

Al no respetar estos derechos, propicia la promiscuidad sexual siendo una forma de


satisfacer los deseos sexuales constantemente reprimidos, significa también y más aún en el
esquema psicosexual en donde y por medio del sexo puede sentir compañía, seguridad y
cariño, condiciones que de alguna manera reafirma su identidad, de manera que la
promiscuidad sexual aparece como una respuesta ante toda esta efervescencia de emociones
y necesidades no satisfechas, en un abandono de la dignidad y el respeto por su propio
cuerpo (Dirección de Sida y ETS, 2013).

Sin embargo este tipo de conductas provienen también de factores psicoemocionales


tales como la inestabilidad emocional que poseen la mayoría, por sus estilos de vida y
carencia afectivas desde fuera de la cárcel y agravada en su interior, conlleva a que tomen
deliberadamente decisiones de buscar en uno y otro hombre sensaciones de seguridad,
placer (Ayala, 2013) a lo que ponen un riesgo su salud debido a la práctica de este tipo de
conductas y es responsabilidad de los equipos de salud garantizar el salud de los reclusos
equivalente al de la población general donde se encuentra la prisión (Zulaika, Etxeandia,
Bengoa & Arroyo-Cobo, 2012).

Por último, el régimen penitenciario debe emplear, conforme a las necesidades


individuales de cada interno, todos los medios disponibles: curativos, educativos, morales,
espirituales, de asistencia o de cualquiera otra índole. (Coca, 2007) dando oportunidad a los
profesionales de salud como enfermería que brindan su atención a este tipo de pacientes
con cuyas características son especiales, debido a la privación de libertad a la que están
sometidos, sin olvidar una más que notable presencia de patología mental,
drogodependencias y patologías infectocontagiosas. (Sáenz, 2018) refiere que se debe
reconsiderar la necesidad de integrar Prison Healthcare en el Sistema de Salud Pública para
que otorgue la igualdad de atención médica a las personas privadas de libertad (Carrasco-
Baún, 2017).

En 2016, México tuvo 12 000 (11 000 - 14 000) nuevas infecciones por el VIH y 4200
(3300 - 5300) muertes relacionadas con el SIDA. En 2016, había 220 000 (200 000 - 240
000) personas infectadas por el VIH, entre las cuales el 60% (48% - 69%) accedía a la
terapia antirretroviral. Entre las mujeres embarazadas que viven con el VIH, el 58% (51% -
64%) accedía al tratamiento o profilaxis para prevenir la transmisión del VIH a sus hijos;
Aproximadamente <500 (<200 - <500) niños se infectaron con el VIH debido a la
transmisión de madre a hijo. Entre las personas que viven con el VIH, aproximadamente el
50% (45% - 55%) había suprimido las cargas virales (El Programa Conjunto de Naciones
Unidas sobre el VIH/SIDA, 2017).

La conducta sexual ha sido poco explorada en la región de Ciudad Cuauhtémoc, las


campañas de detección de VIH se han enfocado en los grupos vulnerables para contraer la
infección (trabajadores (as) del comercio sexual y comunidad homosexual), mas no en el
medio carcelario, sin embargo, el hecho de que la población inicie su vida sexual activa,
con información escasa o poco precisa, los convierte en personas de riesgo para adquirir el
VIH/Sífilis o cualquier otra infección de transmisión sexual.
El CE.RE.SO es una medida cautelar, un lugar para poder asegurar la disponibilidad
del interno (Checa, 2017). Es el castigo más severo que puede imponerse a una persona
(COMISIÓN NACIONAL DE LOS DEREFCHOS HUMANOS, 2017) viven en un
régimen cerrado, permanentemente vigilados (Bellver, 2007) donde se descuida su derecho
a la libertad y privacidad; para eso es preciso que se garantice la protección los derechos de
los reclusos (ONU, 2010) ya que las prisiones son espacios hacinados, donde los derechos
humanos no son respetados y la violencia prevalece (Solís, N. & Ley, 2013).

Abordar las necesidades en entornos especiales: hay entornos específicos donde la


vulnerabilidad al VIH y el riesgo de contraer el virus son elevados, y donde el acceso a
servicios básicos relacionados con el VIH podría verse muy comprometido, como las
cárceles y los centros de detención, los campos de refugiados y las situaciones de
emergencias humanitarias. Los servicios que se brindan a las personas en estos contextos
deben ser equivalentes a los que tiene la comunidad en general (OMS, 2016).

Si bien todos los centros penitenciarios del país cuentan con Programas de Salud y
el derecho a la salud se encuentra previsto en las legislaciones nacional e internacional, la
realidad es que las características propias del encierro penitenciario imponen a hombres y
mujeres privados de su libertad, condiciones especiales de riesgo y de responsabilidad-
vergüenza para acudir con el personal asignado para proporcionar servicios de salud.

En este contexto, se debe tener presente que el encierro, propicia relaciones físico-
afectivas “especiales” de carácter circunstancial que llenan esos huecos emocionales y
“baches depresivos” ante la pérdida no sólo de la libertad, sino también de la vida cotidiana
con la familia, pareja, hijos etc., tanto en hombres como mujeres y que seguramente tienen
procesos diferentes para elaborar este proceso, pero además en los Centros Penitenciarios
creen que las personas que están privadas de la libertad también están privadas del derecho
a sus derechos fundamentales, como el derecho a la salud; ejemplo de ello es la dificultad
no sólo a decidir el uso de condón sino a pedir un condón o información acerca del VIH u
otras ITS.
En Brasil, se ha estimado una seroprevalencia entre el 14 y 15%. el Ministerio de
Salud calcula que aproximadamente el 15% de la población carcelaria, alrededor de
150.000 personas, está actualmente infectada por el virus. Los epidemiólogos estiman que
en las cárceles brasileñas mueren más personas de SIDA que por cualquier otra causa,
incluida la violencia, así cada año, unas 3.500 personas infectadas por el VIH salen en
libertad del sistema de cárceles del Brasil (Troya, & Berthier, 2010).

Desde años atrás como en la actualidad se han realizado pocos estudios acerca de las
condiciones del sistema penitenciario, por el factor condicionante que proporciona el
encierro donde se suman condiciones biológicas y culturales que se arrastran desde antes de
estar recluidos y que les ponen en una situación de mayor riesgo no sólo al VIH sino a otras
infecciones de transmisión sexual (ITS) (CNDH, 2007).

El desafío para los profesionales de la salud apunta específicamente a educar


continuamente a los colectivos de las diferentes comunidades, entre estos los internos de los
centros carcelarios. Existe un sinnúmero de estudios sobre factores asociados al VIH, sin
embargo, son pocos los estudios que se han realizado en internos de centros carcelarios
teniendo como referentes los riesgos con los cuales conviven y las conductas sexuales que
practican sin medidas preventivas; además de los otros factores, como el hacinamiento y
compartir elementos de uso personal (Macry, & Berthier, 2010).

El estudio fue viable, ya que se cuenta con los recursos necesarios para realizarlo, al
tener financiamiento por parte de la Secretaría de Salud para la realización de las pruebas
rápidas de VIH/Sífilis, así como el recurso humano para iniciar el proyecto para la
detección de las conductas sexuales de riesgo para VIH/Sífilis y la consejería colectiva e
individualizada, que al momento se realizan en población vulnerable, sin embargo se deben
de dirigir las acciones hacia la población que ha iniciado vida sexual activa.
La información resultante del presente estudio tuvo una utilidad práctica inmediata,
los organismos, locales, nacionales y mundiales han expresado su preocupación por
intervenir el fenómeno, no solo desde la etapa de diagnóstico, si no en etapas de prevención
y fomento a conductas sexuales saludables y el seguimiento de PVVIH y sus familias; el
fenómeno es un problema de salud pública mundial, que de no tomarse las acciones
pertinentes en el aspecto, preventivo y correctivo, puede desencadenar el descontrol de la
infecciones y crear un impacto de dimensiones fatales.

Entre las cárceles de hombres de todo el mundo, el contacto sexual es un fenómeno


habitual. Una encuesta realizada en el año 1993 en Río de Janeiro indicó que el 73% de los
reclusos hombres habían mantenido relaciones sexuales con otros hombres dentro de la
prisión (Macri & Berthier, 2010). Varios estudios llevados a cabo en Zambia, Australia y
Canadá (Ostri & Castro, 1999) muestran cifras que oscilan entre 6 y 12%. Las relaciones
pueden ser de común acuerdo, pero también pueden ser forzadas. En algunas cárceles la
"violación", es un hecho habitual, a veces a manera de iniciación institucionalizada. El
Bureau Federal de Prisiones en EE. UU. en 1982, reportó que el 30% de los reclusos
federales habían tenido relaciones homosexuales durante su encarcelamiento, y entre el 9 a
20%, fueron víctimas de violación (Macri, & Berthier, 2010).

Wohl, et al, 2000, realizaron un estudio de casos y controles en el que 305 hombres
afroamericanos infectados con VIH y 305 controles de vecindario, de 20 a 49 años, fueron
emparejados por frecuencia, hay pocos datos disponibles sobre la frecuencia y la dinámica
de la actividad sexual de riesgo en las cárceles o el uso de condones dentro de la
configuración de custodia. Este estudio reciente de métodos mixtos sobre el sexo bajo
custodia y el uso de drogas con jóvenes post-encarcelados describió la falta de acceso al
condón y el coercitivo e intercambio sexual como contribuyentes potenciales al sexo
riesgoso de los presos y al uso de barreras improvisadas para la prevención del VIH / ITS.
Sin embargo, la mayoría de los encuestados proporcionaron poca o ninguna información
sobre la actividad sexual bajo custodia.

Harawa, Swea, George, & Sylla, 2013, En los Angeles California, junto con una
organización de servicios de justicia penal / SIDA (Health Justice), el Departamento del
Sheriff del Condado de Los Ángeles (LASD) lanzó un programa de distribución de
condones en noviembre de 2001 en la Cárcel Central de Hombres. La distribución se limita
a los tres dormitorios designados para los reclusos homosexuales y transgéneros
autoidentificados.  Los Ángeles sigue siendo la jurisdicción estadounidense más reciente
para iniciar un programa de distribución de preservativos bajo custodia. Dados los vacíos
en la literatura de investigación, se emprendió un estudio de métodos mixtos en esta unidad
para examinar la actividad sexual de los reclusos y la utilización del condón y los
contextos, actitudes y significados relacionados.

Almendárez y colaboradores en Nicaragua en el 2009, realizaron una investigación


sobre Seroprevalencia del VIH/SIDA en privados/as de libertad recluidos en el sistema
penitenciario de Chinandega, en el 2007, se encontró una seroprevalencia de 1.7% (2 casos
de 112 privados de libertad) correspondiendo el 100% de las positividades al sexo
masculino y a los intervalos de edad que oscilaban entre los 20- 29 años. Los factores de
riesgo asociados a una mayor seroprevalencia fueron: antecedentes de infecciones de
transmisión sexual, utilización ocasional del condón, inicio de vida sexual activa entre los
10-14 años, tener múltiples parejas sexuales y preferencia bisexual.

En México la cárcel sólo ha tenido un valor asegurativo en cuanto a la guarda del


interno, pues no se realizan estudios de la personalidad del delincuente, ni mucho menos
existe trabajo y educación dentro de los penales, representando todo ello un aspecto tan
desolador, y sólo ve la sociedad a la prisión como su mejor defensa para combatir la
criminalidad, y por lo mismo le basta con que el criminal permanezca encerrado entre
gruesos muros y barrotes de acero (Coca, 2007).

En el Centro Penitenciario de Huancas, no se ha mantenido registro hasta el 2012,


de un incremento en Casos confirmados de internos con VIH, a través del tamizaje por
prueba rápida como parte de las estrategias de promoción de la Salud por parte del Hospital
Regional Virgen de Fátima, sin embargo dado el 2013 se da según estadística por
epidemiologia un caso reportado durante todo el año, siendo durante el 2012 y 2013 casos
de Internos llegados de otros Centros Penitenciarios, sin embargo la presente investigación
es motivada debido al incremento de manera abrupta de 7 Casos noticiados siendo
comprobados por tamizaje de Intervención Sanitaria, siendo estos casos como en años
anteriores, internos rotados de otros centros penitenciarios, a esto aunado la aparición de
un caso por ratificar que pertenece a la región Amazonas, esta realidad aunado a que no
evidencia la promoción de la salud sexual dentro de la institución durante la visita
conyugal, es lo que motiva la presente investigación y el desarrollo de la mismas con la
finalidad de crear las bases técnicas junto con un análisis congruente que permitan
responder a dicha problemática.

4. PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA


Definición

La prisión es el establecimiento penal en donde se recluyen los condenados y donde


permanecen en, mayor o menor grado, privados de su libertad, sometidos a un determinado
régimen de vida. Prisión México (2019).

los centros penales reúnen una serie de factores como el aburrimiento del entorno
penitenciario, la falta de ocupación mental y física que generan una acumulación de
frustración y tensiones. Este ambiente favorece la aparición de actividades de alto riesgo
como son el uso a las drogas, las relaciones sexuales entre hombres a menudo coercitivas,
los tatuajes y otras actividades en donde se propicia el contacto con sangre humana y
fluidos corporales (Gauffreau, Espinoza, Matute & Matus, 2008).

Epidemiologia

La ONUSIDA en (2015) reporto que en el mundo existían 36.7 millones de personas


con VIH, en México CENSIDA (2016) registro 12, 057 nuevos casos y a nivel estado de
chihuahua ocupa el 11º lugar a nivel nacional.

Las ITS representan un problema de salud pública importante (sífilis, gonococia, HIV y
linfogranuloma venéreo son enfermedades de declaración obligatoria) en términos de
morbilidad y mortalidad (infertilidad, enfermedad pélvica inflamatoria, cáncer anogenital,
sida, trastornos psicosexuales, complicaciones fetales y perinatales, etc.) que, por su
impacto epidemiológico y por sus elevados costos médicos directos, figuran entre los
problemas de salud prioritarios en la mayoría de los países (Vall-Mayans, 2013). Es por
ello por lo que Las Naciones Unidas resaltan la importancia de la información sobre el VIH
para prevenir el contagio de infecciones, afirmando que el conocimiento sobre el VIH es
esencial a la hora de protegerse frente al mismo (Espada, Guillén-Riquelme, Morales,
Orgilés, & Sierra 2014).

La infección por VIH se ha declarado en muchas prisiones del mundo, aunque hay
pocos datos disponibles debido a diversos factores tales como el miedo a la discriminación
hacia los seropositivos y la falta generalizada de confidencialidad en el ambiente carcelario,
lo que dificulta la realización de la prueba de VIH, así como la negación por parte de las
autoridades penitenciarias de la existencia de la infección por VIH y de sus factores de
riesgo (Troya, & Berthier, 2010).

El uso de condones es efectivo para disminuir el riesgo de contraer la infección por VIH
y otras ITS, como sea su distribución se considera un tema controversial dentro de las
penitenciarías (Mayans, 2017). Lo que automáticamente se convierte en una problema de
salud, siendo un área de oportunidad para el área de enfermería, donde se puede trabajar
desde el primer nivel de atención, brindando información real, oportuna y las consecuencias
de realizar conductas sexuales de riesgo y haciendo uso del preservativo como medida
preventiva, al igual de llevar un control de ITS antes del ingreso y durante el tiempo que
estén en el lugar, de esta manera se disminuiría las enfermedades de transmisión sexual
tanto en el CE.RE.SO como el riesgo de contagio a su familia y con personas externas al
lugar.

Sin embargo, las relaciones sexuales entre internos están prohibidas reglamentariamente
y facilitar la entrega de preservativos a todo interno supondría, desde esta perspectiva,
asumir, al menos, que el Estado es ineficiente e incumple con su deber de velar por el
cumplimiento de los reglamentos. Incluso va más allá, otros podrían pensar que la entrega
de preservativos no sólo refleja una omisión estatal en sus funciones de control, sino que
constituye un aporte activo en la promoción de una práctica prohibida (Arguijo, Betancourt,
& Espinoza 2012). 

Es parte del rol de enfermería en prisión, prestar asistencia sanitaria: principalmente a


través de Atención Primaria. En este sentido puede ser equivalente a una institución de
atención primaria. También se debe subrayar la prestación de atención a los pacientes
incluidos en los programas de VIH, hepatitis C, tuberculosis, salud mental y consumo de
drogas, así como en las emergencias. Por lo que se debe reconsiderar la necesidad de
integrar el cuidado en prisión (Carrasco-Baún, 2017).

Por lo anteriormente expuesto surgió la siguiente pregunta de investigación: ¿El nivel


de conocimiento de VIH con el que cuentan los internos del CE.RE.SO de Ciudad
Cuauhtémoc se relaciona con la práctica de conductas sexuales de riesgo.

5. MODELO DE PROMOCION DE LA SALUD DE NOLA PENDER (MPS)

El presente apartado del marco teórico se encuentra integrado por el modelo de


promoción de la salud de Nola Pender, donde menciona, que en el no hay cabida para el
miedo, o la amenaza como fuente de motivación para la conducta sanitaria, por este motivo
se amplía el MPS para abarcar las conductas que fomentan la salud y se aplica de forma
potencial a lo largo de la vida, dando sustento a este trabajo de investigación (Pender,
1996).

Además, permite establecer la interconexión que existe entre los factores


cognitivos-perceptuales, experiencias, creencias y las ideas que los internos en el
C.E.R.E.S.O poseen respecto al VIH/Sida y su salud. Siendo los factores demográficos y
socioambientales como la edad, género, pares, comunicación masiva, entre otros; elementos
importantes para analizar la problemática.

Dado que el ingreso a la prisión genera cambios en la vida de los internos (como
apartarse de la familia, del hogar, nuevas normas, nuevos compañeros, generando miedo a
lo desconocido; contexto en el que pueden asumir conductas saludables o de riesgo para su
salud, dependiendo de las situaciones que se presentan y ante el cual es necesario ofrecer
información real, apoyo, educación sobre prácticas de estilo de vida saludable, como
responsabilidad en todo al C.E.R.E.S.O.

Derechos sexuales

Cabe mencionar que los hombres en prisión tienen derecho a vivir de su sexualidad,
como ellos lo deseen, a una igualdad de género, la no discriminación, la autonomía e
integridad del cuerpo a una vida libre de todas las formas de violencia de coerción, el
derecho a la privacidad, el derecho a tener experiencias sexuales satisfactorias y seguras,
así como la información y educación integral de la sexualidad a decidir sobre su pareja
(Salud y Derechos sexuales, 2015)

Derecho en defensa de salud de los internos

La comisión de los derechos humanos refiere que los reclusos y todos los detenidos
tienen derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. Los reclusos
tendrán libre acceso a los servicios de salud de que disponga el país. Las decisiones acerca
de la salud de un recluso solamente serán adoptadas por razones médicas por personas
debidamente calificadas (CNDH, 2011).

Conducta promotora de salud

Los profesionales de la salud en colaboración con centros penitenciarios serían de gran


apoyo, fomentando la adopción de estilos de vida saludables, partiendo desde sus
experiencias y creencias, valores y expectativas. El rol de educador de la enfermera en la
promoción de la salud de la población adulto dentro del escenario carcelario es exigente,
pues trabajar por la salud en este grupo vulnerable es trabajar por el empoderamiento de la
salud, previniendo la aparición de infecciones de transmisión sexual, evitando cadenas de
contagio, dentro y fuera de sistema carcelario (Chamarro, 1993).

Conducta sexual de riesgo

Se cree que los internos recluidos en un centro penitenciario buscan crear o mantener
sus condiciones de vida, según el entorno en donde se encuentren, buscando que regulen
sus conductas mediante información real y oportuna sobre las formas de contagio de las
ITS, hacer uso de pruebas rápidas de VIH y de sífilis, para conocer un poco el contexto el
lugar, después informarles y como ellos mismos pueden ser los propios promotores de
salud en el CE.RE.SO de esta manera se le está dando a la persona la posibilidad de
trascender dejar el miedo y motivando a los otros para lograr cuidarse y de esta manera
cuidar a los otros.

Esta teoría permite estudiar los comportamientos de las personas influenciados por
diversos factores, los cuales favorecen de forma positiva o bien negativa en cuanto a la
decisión de modificar su conducta en este caso sexual, asumidos por conocimientos,
creencias o preferencias del individuo, desarrolla la capacidad de reconocer y valorar su
propia salud y las de los demás.

MODELO DE PROMOCIÓN A LA SALUD DE PENDER 1996.


Figura 1.- Fuente: Modelo de promoción de la salud (Pender, 1987). Health
promotion nursing practice [2ª ed., p. 58]. New York: Appleton & Lange. Copyright Person
Education, Upper Saddle River, NJ.

El Modelo de Promoción de la Salud de Pender tiene aplicabilidad en la salud


pública, ya que permite explicar y predecir aquellos estilos de vida favorecedores a la salud,
definidos según la cultura, la edad, el nivel socioeconómico, etc. Pender considera el estilo
de vida como un patrón multidimensional de acciones que la persona realiza a lo largo de la
vida y que se proyecta directamente en la salud; para comprenderlo se requiere el estudio
de tres categorías principales:

1. Las características y experiencias individuales,

2. La cognición y motivaciones específicas de la conducta y

3. El resultado conductual

Es importante mencionar la relación que existe entre el modelo propuesto por


Pender y los estilos de vida saludables, en cuanto a la toma de decisiones para modificar las
conductas de riesgo para la adopción de estilos de vida saludables. Pender planteó que los
factores cognitivos perceptuales de los individuos son modificados por las condiciones
situacionales, personales e interpersonales, para lo cual la cultura es tenida en cuenta en
razón a la forma que influye en la toma de decisiones de las personas.

En lo que a la toma de decisiones y estilos de vida saludables se refiere, se encontró


que está determinada por los conocimientos, la voluntad y las condiciones, los cuales se
constituyen, los dos primeros como factores internos y el tercero como factor externo a la
persona; la cultura en la que las personas y/o los colectivos se desenvuelven cobra
importancia en el momento de tomar decisiones para modificar las conductas de riesgo y
adoptar estilos de vida saludables (Giraldo et al, 2010).
6. HIPÓTESIS

Alternativa

Existe relación entre el nivel de conocimientos y el desarrollo de conductas sexual de riesgo


en el CE.RE.SO #7 de ciudad Cuauhtémoc Chihuahua.

Nula

No existe relación entre el nivel de conocimientos y el desarrollo de conductas sexual de


riesgo en el CE.RE.SO #7 de ciudad Cuauhtémoc Chihuahua.
7. OBJETIVOS

Objetivo general

Describir el conocimiento de VIH, actitud y factores asociados a conductas sexuales


de riesgo para adquirir infecciones de transmisión sexual en hombres privados de la
libertad, recluidos en el CE.RE.SO de ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua 2018-2019.

Objetivos específicos
.
1. Caracterizar a los internos del CE.RE.SO
2. Determinar los conocimientos que poseen los internos con relación a las
infecciones de transmisión sexual.
3. Identificar conductas sexuales de riesgo prevalentes el dicho grupo.
4. Determinar la prevalencia del VIH Y Sífilis en personas privadas de la
libertad en ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua.
5. Mostrar la relación entre conductas sexuales de riesgo y el conocimiento que
presentan las personas privadas de la libertad en varones del CE.RE.SO de
Ciudad Cuauhtémoc Chihuahua.

8. METODOLOGÍA

8.1 TIPO DE ESTUDIO

Esta investigación es de enfoque cuantitativo, en el que se usa la recolección de para


probar hipótesis, con base en la medición numérica y análisis estadístico, para establecer
patrones de comportamiento y probar teorías. Debido a que los datos son producto de
mediciones representados por números (cantidades) y se deben analizar a través de métodos
estadísticos. Las mediciones se transforman en valores numéricos (datos cuantificables) que
se analizaran por medio de la estadística. Es objetiva ya que los fenómenos que se observan
y/o miden no deben ser afectados de ninguna forma por el investigador (Hernández, 2006).

8.2 DISEÑO METODOLOGICO

En este enfoque cuantitativo se sigue rigurosamente el proceso y, de acuerdo con


ciertas reglas lógicas, los datos generados poseen los estándares de validez y confiabilidad,
las conclusiones derivadas contribuirán a generar nuevo conocimiento.
Se utilizó la lógica deductiva, que comienza con la teoría y de esta se derivan
expresiones lógicas denominadas hipótesis (Kuerten & Lenise, 2008).

Se aplico el diseño no experimental el cual no tiene determinación aleatoria,


manipulación de variables o grupos de comparación. El investigador observa de forma
natural lo que hay a su alrededor de forma natural, no interviene de ninguna manera, es
prolectiva debido a que su fuente de recolección de datos es primaria. La recolección se
basa en instrumentos estandarizados.

Es uniforme para todos los casos, los datos son obtenidos por observación, medición
y documentación de mediciones. Se utilizaron instrumentos que han demostrado ser válidos
y confiables en estudios previos o se generan nuevos basados en la revisión de la literatura
y se aprueban. Las preguntas o ítems utilizados son específicamente con posibilidades de
respuesta predeterminadas.

El número de mediciones del fenómeno es transversal, la información que se


recolecto fue en un solo momento, el estudio es retrospectivo, por el tiempo en que se
realizó, fue del presente al pasado.

8.3 LÍMITES DE TIEMPO Y ESPACIO

El presente estudio se realizó en Ciudad Cuauhtémoc Chihuahua en el Centro de


Readaptación Social #7 durante un periodo de 5 meses, que comprende noviembre del 2018
a febrero del 2019.

8.4 UNIVERSO

El total de población comprende a todos aquellos internos que están en el


CE.RE.SO #7 de ciudad Cuauhtémoc fue de 320 internos privados de la libertado por actos
de delición.

8.5 MUESTRA

Utilizando el paquete estadístico G*Power, con un nivel de confianza del 95%, con
un error esperado del 0.05 y un poder de precisión del 80%, el tamaño mínimo de muestra
es n=74, sin embargo, por las características del fenómeno y para poder tener una mayor
representatividad se pretende alcanzar una muestra n=95 (muestra que puede variar según
la disposición de los participantes).

CRITERIOS DE INCLUSIÓN

 Internos en un rango de edad entre los 18 y 50 años


 Haber iniciado vida sexual

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN

 Internos con enfermedad mental, motora o de lenguaje y con edad mayor a 50 años.

CRITERIOS DE ELIMINACIÓN

 Instrumento mal llenado, información incongruente y abandono del estudio.

8.5 CARACTERIZACIÓN DE VARIABLES

Variables Definición Definición Tipo de Operacionalización Estadística


teórica operacional variable
Edad Tiempo que hace Número de años Cuantitativa a. Edad cumplida al Media
mención a la que tiene el discreta momento del Moda
existencia de una participante al estudio. Mediana
persona y se momento del Desviación
expresa en años inicio del estudio estándar
Genero El significado El significado Cuantitativa a. Hombre %
de género destina de género destin nominal b. Mujer F
una construcción a una
social y toma un construcción
perímetro de la social y toma un
condición perímetro de la
biológica de los condición
sujetos  biológica de los
sujetos 
Conjunto de Conjunto de Cualitativa  Tarahumara %
Etnia personas que personas que Nominal  Mestizo F
pertenece a una pertenece a una
misma raza y, misma raza y,
generalmente, a generalmente, a
una misma una misma
comunidad comunidad
lingüística y lingüística y
cultural. cultural.
Preferencia Es la disposición Es la disposición Cuantitativa a. Travesti %
sexual erótica y/o erótica y/o nominal b. Transgénero F
afectiva hacia afectiva hacia c. Transexual
individuos de individuos de d. Homosexual(gay)
este o diferente este o diferente e. Lesbiana
género. género. f. Bisexual
g. Heterosexual
Conductas Práctica sexual Práctica sexual Cualitativa 1-4 Nulo Nulo
sexuales de desprotegida que desprotegida que ordinal 5-8 Bajo Bajo
riesgo puede ocasionar puede ocasionar 9-12 Medio Medio
infección por infección por 13-17 Alto Alto
ETS/SIDA ETS/SIDA 18-20 Muy Alto Muy Alto
Se evaluó el apartado V %
del instrumento de F
recolección de datos para X2
determinar el nivel de
riesgo de conductas
sexual del participante,
considerando las
respuestas se estableció
el nivel de conducta
mediante las respuestas
proporcionadas.

Conocimiento Hechos o Es la Cualitativa


s información información ordinal 11-22 Positivo Positivo
De VIH adquiridos por obtenida 1-10 Negativo Negativo
una persona a mediante Se evaluó el apartado II
través de la información nombrado: conocimiento %
experiencia o la previa o de VIH, del instrumento F
educación transferida de recolección de datos, X2
durante el conformado por 24
proceso de ítems, en dónde se
capacitación determinó el
realizado en el conocimiento
Penal y retenida promediando las
en la memoria de respuestas del
los y las participante.
Privados de
Libertad sobre
mecanismos de
transmisión y
formas de
prevención del
VIH, que pueden
ser identificadas
mediante las
respuestas
obtenidas de un
cuestionario
relativo a
aspectos
relacionados con
estos aspectos.
Consumo de Hábito que Dependencia Cualitativa Positivo %
drogas domina la persistente y nominal Negativo F
voluntad de una compulsiva hacia Se evaluó el apartado lV
persona. Se trata una sustancia o nombrado: Conductas
de la conducta. sexuales de riesgo, del
dependencia a instrumento de
una sustancia, o recolección de datos, con
una actividad base al ítem 28 se
determinó si el
participante consumía
drogas o no. Nombrando
positivo a los que si
consumen drogas y
Negativo a los que no
consumen drogas.

8.7 INSTRUMENTO

El cuestionario de prevención del VIH/SIDA consta de diferentes preguntas


cerradas, con opción de si o no, ¿Por qué? Hay preguntas que ofrecen más de tres opciones,
buscando el investigador los datos más reales con los internos. Debido a que en un estudio
en los estados unidos refiere que pocos hombres mencionan haber tenido relaciones
sexuales con otros hombres bajo custodia o que en realidad obtuvieron condones (May &
Williams 2002).

Posterior a la firma del consentimiento informado se inició la ministración del


instrumento de evaluación, se realizó a través del Cuestionario de prevención del VIH-
SIDA (Bllester, Gil, Guirado & Bravo, 2007) modificado y adaptado para el presente
estudio, con autorización previa de los autores de este, representando la esencia del
instrumento original (Anexo 7). El instrumento se conforma de datos sociodemográficos
para caracterizar a los participantes, conocimientos sobre VIH/SIDA, uso del condón y
conductas de riesgo. La fiabilidad inicial del cuestionario en su consistencia interna es de
0.70 (alfa de Cronbach), la estabilidad temporal (fiabilidad test-retest) es de 1.83. (Bllester,
Gil, Giménez & Ruiz, 2009).
En particular este cuestionario se realizó con la finalidad de conocer las conductas
sexuales que pudieran presentar los internos propiciando a enfermedades de transmisión
sexual como el VIH/SIDA.

Por otra parte, también se utilizó un cuestionario de la cedula de monitoreo del programa de
acción de VIH, SIDA e ITS, se realiza en 10- 20 a minutos el cual engloba: datos
personales, comportamiento, acceso a servicios, uso de drogas. Como también se incluyen
pruebas rápidas de VIH y sífilis.

Para detección de sífilis se utilizó la prueba SD BILINE Syphilis 3.0, esta prueba es un
inmunoensayo cromatográfico de fase sólida para la detección cualitativa de anticuerpos de
todos los isotipos (IgG, IgM e IgA) contra Treponema Pallidum (TP). El resultado se
obtiene de 10 a 20 minutos después de la toma de muestra de sangre capilar del
participante.

Para el VIH se utilizó la prueba rápida NEOGEN para la determinación cualitativa en


sangre total de anticuerpos de IgG por inmunocromatografía contra el virus de la
inmunodeficiencia humana tipos 1 y 2. El resultado se obtiene de 10 a 20 minutos después
de la toma de muestra de sangre capilar del participante.

8.8 PROCEDIMIENTO

El muestreo probabilístico se realizó a través de la selección de los participantes fue


un muestreo probabilístico, aleatorio simple. Con consentimiento previo de la responsable
del CE.RE.SO, para la realización de los cuestionarios se acude al CE.RE.SO de Ciudad
Cuauhtémoc. Para elegirlos fue necesario el apoyo del encargado del lugar debido a que
solo los internos del sexo masculino eran los que participarían, y que tuvieran una edad de
18 a 50 años. Al momento de aplicar la encuesta se les explica el objetivo de realizar el
cuestionario, se entrega un consentimiento informado, posteriormente la primera encuesta
la cual es autoadministrada, el investigador mantuvo su cercanía por si tenían duda sobre el
llenado del cuestionario, al finalizar se recopilaron los cuestionarios, para después hacer su
análisis.
8.9 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Con previa autorización por parte del comité de Bioética del Instituto de Ciencias
Biomédicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para el inicio de investigación y
mediante el permiso de las instancias correspondientes, se acudió al CE.RE.SO de Ciudad
Cuauhtémoc Chihuahua y se realizó una invitación para la realización de pruebas rápidas
de VIH1 Y VIH2 y/o sífilis, mediante un breve cuestionario (Anexo 7) que se entrega a los
participantes para que se responda de manera personal y reflexiva, el cual contiene 98 ítems
en donde si presenta o ha presentado al menos algún comportamiento de riesgo, es
candidato para realizarse la prueba.
El presente estudio se apega a la norma oficial NOM-010-SSA2-1993 para la
Prevención y Control de la Infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana, la cual
establece criterios a observar en toda detección del VIH/Sida. Entre otros, advierte que no
puede utilizarse para fines ajenos a los de protección de la salud del individuo en cuestión y
debe regirse por los principios de consentimiento informado y confidencialidad; y que la
entrega del resultado debe hacerse de una forma individual, por personal capacitado.
Se tomaron las recomendaciones de la Fundación Mexicana para la salud en el
manual para la realización de pruebas rápidas de VIH con consejería (2013).
Antes de realizarse una prueba rápida debe haber consejería dado al impacto
emocional que esta prueba puede ocasionar y tener claras las opciones que pueden
ofrecerse a toda persona con resultado positivo. Y es que debido a la fuerte carga
estigmatizadora puede generarse negación, depresión, angustia, ansiedad, e incluso deseo
de suicidio. Actualmente, la norma oficial establece la obligatoriedad de ofrecer servicio de
consejería o apoyo emocional.
De los interesados en realizarse la prueba, se procede a entregar el consentimiento
informado para la ministración del Instrumento de medición (Anexo 13), con apego a las
leyes reguladoras en materia de investigación en salud, el cual será firmado por puño y letra
por los participantes, en caso de no saber y escribir, se leerá el documento informado y el
participante colocara su huella digital en dicho documento en dado de aceptar ser
participante del estudio, además de contener la firma de los testigos.
Posterior a la firma del consentimiento informado se iniciará la ministración del
instrumento de evaluación, se realizará a través del Cuestionario de prevención del VIH-
SIDA (Bllester, Gil, Guirado & Bravo, 2007) modificado y adaptado para el presente
estudio, con autorización previa de los autores de este, representando la esencia del
instrumento original (Anexo 7). El instrumento se conforma de datos sociodemográficos
para caracterizar a los participantes, conocimientos sobre VIH/SIDA, uso del condón y
conductas de riesgo. La fiabilidad inicial del cuestionario en su consistencia interna es de
0.70 (alfa de Cronbach), la estabilidad temporal (fiabilidad test-retest) es de 1.83 (Bllester,
Gil, Giménez & Ruiz, 2009).
El instrumento será llenado por el investigador, el mismo que realizará la prueba
rápida y será encargado de proporcionar una consejería confidencial e individualizada en
caso de detectar algún tipo de riesgo para ITS o proporcionar la información clara en caso
de que el participante tenga dudas, no solo del instrumento, sino de sus conocimientos en
torno a la salud sexual y sus prácticas.
Se informará al participante acerca del procedimiento de toma de muestra y los
riesgos y beneficios que pueden desprenderse del procedimiento, si el participante está de
acuerdo y acepta participar en la toma de muestra, se realizará el llenado de un segundo
consentimiento informado para la toma de la muestra (ANEXO 15).
La prueba será recolectada con las recomendaciones del Manual de procedimientos
estandarizados para la vigilancia epidemiológica del VIH-SIDA y el manual mencionado
anteriormente, a través de una punción capilar mediante la prueba rápida para la
determinación cualitativa en sangre total de anticuerpos IgG por Inmunocromatográfica
contra el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 y 2 marca NeoGen (Las cuales
fueron financiadas por la secretaría de salud), prueba y a evaluada por el Instituto Nacional
de Diagnóstico y Referencias Epidemiológicas con una sensibilidad del 100% y una
especificidad del 99.7%.
Después recolectada la muestra y colocada en la prueba, el tiempo de espera para
dar lectura al resultado es de 10 a 20 minutos, tiempo en el cual, se les proporcionará
consejería a los participantes. El resultado será otorgado por el consejero, protegiendo la
integridad y confidencialidad de los participantes, sólo se otorgarán resultados reactivos y
no reactivos, los casos reactivos serán referidos a la Jurisdicción Sanitaria de la Ciudad de
Cuauhtémoc para la confirmación del resultado y ser referido para recibir el tratamiento
oportuno (médico y psicológico), así como proseguir con la consejería.
El instrumento será colocado en una caja y será resguardado por los consejeros, quienes
serán los únicos que tendrán acceso a la información, y se les dará las gracias a los
participantes, así como realizar una invitación para la realización de pruebas periódicas en
caso de exponerse a algún factor de riesgo, tres meses posteriores a la exposición de riesgo
en caso de tenerlo.
El material punzocortante será eliminado en contenedores rígidos especiales con una
ocupación máxima del 80% para su posterior eliminación por parte de la Secretaría de
Salud que dará disposición final al material que pueda generar el estudio.

8.10 ANALISIS ESTADISTICO

Para el estudio se realizó la estadística descriptiva, para las variables cuantitativas se


utilizaron las medidas de tendencia central (media, mediana, moda y desviación estándar) y
para las variables cualitativas se utilizó la frecuencia y proporción, se realizó un cruce de
variables a través del programa Microsoft Excel para su análisis, determinando con ella la
X2 (chi cuadrada) para la inferencia estadística.

8.11 RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS

1 computadora 9000
Internet 2000
Gasolina 1000
Hojas 200
Impresiones 500
Copias 100
Post- it 100
1 USB 100
3 plumas Gel 50
90 pruebas rápidas de VIH 40,000
7 pruebas rápidas de Sífilis 1000
100 torundas alcoholadas 90
2 cajas de guantes de látex 360
Total: $ 54,500
Recursos humanos Investigador principal, y colaboradores, capturista,
encuestador
Los recursos materiales y financieros (a excepción de la computadora, gasolina y post-it)
fueron financiados por la secretaria de salud.

8.12 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividad Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo


19 18 19 19 19
Delimitación del tema

Recopilación y análisis
de bibliografía
Justificación
Planteamiento del
problema
Marco teórico

Metodología

Hipótesis
Objetivos
Recopilación de los
datos
Análisis estadístico

Referencias
bibliográficas
Resultados
Discusión
Conclusión
Revisión del estudio

Presentación del estudio

9.CONSIDERACIONES ETICAS

Declaración de Helsinki

En la investigación médica, el investigador debe de proteger la vida, la salud, la dignidad,


la integridad, el derecho a la autodeterminación, la intimidad y la confidencialidad de la
información personal de quienes participan en la investigación.

Toda investigación que incluya a personas, estas deben ser informadas el objetivo, la forma
en cómo van a participar en un lenguaje que ellos puedan entender, los beneficios, riesgos
previstos y las molestias que el estudio les pueda presentar. Las personas deben ser
informadas de que son libres de participar como también de retirarse si el lo desea.
Seguidamente se les proporcionar el consentimiento informado de preferencia por escrito y
solicitarle su firma para asegurar su participación.

El investigador y sus colaboradores deberán suspender su investigación si alguna de las


personas pudiera resultar con algún daño.

Código de ética de enfermeras y enfermeros de México

Guardar el secreto profesional observando los límites de este, ante riesgo o daño a la propia
persona o a terceros.

Ley general de salud

En las investigaciones con seres humanos se protegerá la privacidad del individuo sujeto de
investigación, identificándolo solo cuando los resultados lo requieran y éste lo autorice.
El presente estudio representa un riesgo mínimo para los participantes, se garantiza la
confidencialidad de la información y el principio de autonomía al otorgar un
consentimiento informado para el desarrollo del estudio, el participante puede abandonar el
estudio cuando él lo desee.

El presente estudio se apegará al Reglamento de la Ley General de Salud en materia


de investigación en salud (Secretaría de Salud, 1987). Se considerará lo previsto en el
Título Segundo, Capítulo I con relación a los aspectos éticos de la Investigación en seres
humanos.

De acuerdo con el Artículo 13 el cual menciona que en toda investigación en la que


el ser humano sea sujeto de estudio, deberán prevalecer el criterio del respeto a su dignidad
y la protección de sus derechos y bienestar. Se le garantizará su anonimato, con un trato
respetuoso y profesional, se le ofrecerá información de manera clara y comprensible. De
acuerdo en lo establecido en el Artículo 14 fracción V el cual declara que se contará con el
consentimiento informado y por escrito del sujeto de investigación o su representante legal,
por lo cual se obtendrá dicho consentimiento firmado por los participantes en apego a lo
descrito por los Artículos 20, 21 y 22 de dicho del presente reglamento el cual refiere que el
consentimiento informado es el acuerdo por escrito, mediante el cual el sujeto de
investigación o, en su caso, su representante legal autoriza su participación en la
investigación, con pleno conocimiento de la naturaleza de los procedimientos y riesgos a
los que se someterá, con la capacidad de libre elección y sin coacción alguna.

El Artículo 14 fracción VI señala que la investigación deberá ser realizada por


profesionales de la salud, con conocimiento y experiencia para cuidar la integridad del ser
humano, bajo la responsabilidad de una institución de atención a la salud que actúe bajo la
supervisión de las autoridades sanitarias competentes y que cuente con los recursos
humanos y materiales necesarios, que garanticen el bienestar del sujeto de investigación,
cuestión que fue protegida en su totalidad en dicho estudio con apego a dicho reglamento
(para ello se contará con el apoyo de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción sanitaria de
Ciudad Cuauhtémoc).

En consideración del Título Sexto de la ejecución de Investigaciones en


instituciones de atención a la salud en el Capítulo único y en apego al Artículo 113 el cual
menciona que La conducción de la investigación estará a cargo de un investigador
principal, quien deberá ser un profesional de la salud y tener la formación académica y
experiencia adecuada para la dirección del trabajo a realizar, además de ser miembros de la
institución de atención a la salud, se considerará además lo descrito por los Artículos
115,116 y 117 de Reglamento antes mencionado.

Desviación
Variable ƒ % Media Mediana Mínima Máxima
estándar

Edad 28 29.1% 30.55 28 7.28 18 50

Inicio de
vida
15 15.6% 16.11 16 2.97 5 26
sexual
activa

Número
de parejas 5 5.2% 13.03 7 22.82 1 200
sexuales

RESULTADOS

Para las variables cuantitativas se utilizaron las medidas de tendencia central, con
media, mediana, moda y desviación estándar.
Tabla 1. NIVEL DE ESCOLARIDAD

NIVEL DE ESCOLARIDAD
11% 13%
PREPARATORIA
PRIMARIA
PROFESIONAL
SECUNDARIA
38% 37% SIN ESCOLARIDAD

2%

Fuente:
CECVIH

Tabla 1. En la presente gráfica se muestra el grado de escolaridad de los internos del


CE.RE.SO, con base al análisis estadístico se comprobó que en su mayoría con un 37.89%
de los internos cuentan con escolaridad secundaría, mientras que en un 36.84% con
educación primaria, con un 12.63% la educación preparatoria, el 2.11 % cuenta con
estudios superiores, y el 10.53% no cuenta con ningún niel de estudios realizados.

Tabla 2. ESTADO CIVIL DE LOS INTERNOS DEL CE.RE.SO #7 DE CIUDAD


CUAUHTÉMOC
Total
2%
19% CASADO
28% DIVORCIADO
3% SOLTERO
UNIÓN LIBRE
VIUDO
47%

Fuente: CECVIH 2019

Tabla 2. El análisis estadístico arrojó que el estado civil predominante de los internos con
un 47.3% son solteros, seguidos del 28% que se encuentran en unión libre, un 18.95% son
casados, y como minoría el 2.11% son viudos.

Tabla 3. NIVEL PERCIBIDO DE CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO EN


INTERNOS DEL CE.RE.SO

NIVEL PERCIBIDO DE CONDUCTAS SEXUALES DE


RIESGO
40.00%
30.00%
20.00% Total
10.00%
0.00%
ALTO BAJO MEDIO MUY ALTO
CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO

Fuente: CECVIH 2019

Tabla 3. En la tabla se muestra el resultado que arrojó el instrumento con los ítems
especiales de conductas sexuales de riesgo, en donde se identificó que el 100% de los
internos han practicado conductas sexuales de riesgo. 31.25% de los internos del CE.RE.SO
han realizado conductas sexuales de riesgo, mientras que el 32.29% han realizado
conductas sexuales de riesgo medio, el 3.13% han realizado conductas de riesgo muy alto y
en su mayoría con un 33.33% han realizado conductas sexuales de riesgo bajo.

Tabla 4. CONOCIMIENTOS DE VIH


CONOCIMIENTOS DE VIH
51.50%
51.00%
50.50%
NEGATIVO
50.00%
POSITIVO
49.50%
49.00%
48.50%
48.00%
47.50%
Total

Fuente: CECVIH 2019

Tabla 4. El conocimiento de VIH percibido con el que cuentan los internos del CE.RE.SO
#7 de ciudad Cuauhtémoc en su mayoría es negativo con un 51.04%, mientras que el
48.96% cuentan con los suficientes conocimientos de VIH.

TABLA 5. CONOCIMIENTOS DE VIH EN INTERNOS TARAHUMARAS DE 18 A


50 AÑOS

CONOCIMIENTOS DE VIH EN INTERNOS TARAHUMARAS DE 18


A 50 AÑOS DE EDAD
70.00%
CONOCIMIENTO

60.00%
50.00% NEGATIVO
40.00%
30.00% POSITIVO
20.00%
10.00%
0.00%
TARAHUMARA
ETNIA

Fuente: CECVIH 2019

Tabla 5. El conocimiento de VIH percibido con el que cuentan los internos tarahumaras del
CE.RE.SO #7 de ciudad Cuauhtémoc en su mayoría es negativo con un 63.89%, mientras
que el 36.11% cuentan con los adecuados conocimientos de VIH.
TABLA 6. ETNIA DE LOS PARTICIPANTES DEL ESTUDIO

ETNIA DE LOS PARTICIPANTES


70.00%
60.00%
50.00%
40.00% MESTIZO
30.00% TARAHUMARA
20.00%
10.00%
0.00%
Total
Etnia

Fuente: CECVIH 2019

Tabla 6. En cuanto a la etnia del total de los participantes del estudio el 62.5% fueron
mestizos, mientras que el 37.5% fueron tarahumaras.

Tabla 7. CONOCIMIENTO DE VIH Y ETNIA

CONOCIMIENTOS DE VIH EN INTERNOS TARAHUMARAS Y


MESTIZOS DE 18 A 50 AÑOS DE EDAD
40.00%
35.00%
CONOCIMIENTO

30.00%
25.00% NEGATIVO
20.00% POSITIVO
15.00%
10.00%
5.00%
0.00%
MESTIZO TARAHUMARA
ETNIA

Fuente: CECVIH 2019

Tabla 7. En la tabla se muestra el resultado obtenido al ejecutar el cruce de variables de


conocimiento de VIH y Etnia con relación al conocimiento de los participantes sobre el
VIH, en dónde se muestra significativa diferencia entre el conocimiento positivo con el que
cuenta la etnia mestiza con un 35.42%, mientras que la etnia tarahumara cuenta con un
nivel de conocimientos positivos de 13.54%
Tabla 8. CONOCIMIENTO DE VIH EN RELACIÓN CON LA CONDUCTA
SEXUAL DE RIESGO

RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO Y CONDUCTA SEXUAL DE


RIESGO
60.00%
CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO

50.00%

40.00% MUY ALTO


MEDIO
30.00% BAJO
ALTO
20.00%

10.00%

0.00%
NEGATIVO POSITIVO
CONOCIMIENTO

Fuente: CECVIH 2019

Tabla 8. En esta tabla se observa que es mínima la diferencia entre los porcentajes de
conocimiento de VIH que tienen los internos del CE.RE.SO #7 con base a los niveles alto,
bajo y medio de conducta sexual de riesgo. Ya que el conocimiento es 13.54% en los
internos con niveles altos que efectúan prácticas sexuales de riesgo es menor, en contraste
con el conocimiento de VIH del 17.1% de los internos de bajo y medio nivel de práctica de
conductas sexuales de riesgo, con un nivel positivo de conocimientos, con una diferencia de
4.17% de conocimientos de VIH entre el nivel alto y el nivel medio y bajo. Con base a la
prueba CHI CUADRADA (Χ2) con un nivel de confianza de (95%), se realizó el cruce de
variables de Conocimientos y Conductas sexuales de riesgo en donde se obtuvo una X 2R de
3.57, dando como resultado en la gráfica mostrada que no existe relación entre el nivel de
conocimientos y el desarrollo de conductas sexual de riesgo en los internos del CE.RE.SO
#7 de ciudad Cuauhtémoc Chihuahua.

Tabla 9. INFORMACIÓN DEL VIH Y LA PRACTICA DE CONDUCTAS


SEXUALES DE RIESGO

INFORMACIÓN DEL VIH Y PRACTICA DE CONDUCTAS


SEXUALES DE RIESGO
INFORMACIÓN DE VIH

40.00%
30.00% SI
20.00% NO
10.00%
0.00%
ALTO BAJO MEDIO MUY ALTO
CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO

Fuente: CECVIH 2019

Tabla 9. En esta tabla se muestra que independiente de la información de VIH que el


interno tenga, en el momento de realizar una actividad sexual. La grafica muestra que los
que practican conductas sexuales de riesgo en niveles altos cuentan con un 12.5% de
información sobre el VIH, mientras que los que practican conductas sexuales de riesgo
medio tienen 15.63%, es decir que existe una diferencia de 3,13% de información sobre el
VIH entre los que practican conductas sexuales de riesgo alto a bajo, lo que indica que el
riesgo se toma en su mayoría con o sin información del VIH.
Tabla 10.
CONSUMO DE DROGAS
60.00%
CONSUMO DE
40.00% Total DROGAS
20.00%
0.00%
NEGATIVO POSITIVO

Fuente: CECVIH 2019

Tabla 8. El nivel de consumo de drogas en la población carcelaria estudiada es positivo


debido a que el 56.25% de los participantes entrevistados refirieron haber consumido una
sustancia ilegal dentro y/o fuera del CE.RE.SO. El resultado estadístico arrojó que del
100% de los internos el 43.75 no han consumido ni un tipio de droga, y en su mayoría el
56.75% lo han hecho dentro y fuera del área penitenciaria.

Tabla 11. ORIENTACIÓN SEXUAL Y RESULTADOS DE SIFÍLIS

ORIENTACIÓN SEXUAL Y RESULTADO DE SÍFILIS


120.00%
100.00%
80.00%
GENERO

60.00% HOMOSEXUAL
40.00% HETEROSEXUAL
20.00%
0.00%
NO REACTIVO RECTIVO REACTIVO
RESULTADO

Fuente: CECVIH 2019

Tabla 11. La prueba rápida para la detección de sífilis se realizó a los internos del
CE.RE.SO con conductas sexuales de riesgo. Se observa que sólo el 1.05% de los
entrevistados homosexuales y el 1.05% de los heterosexuales, tuvieron resultado reactivo
en la prueba rápida de Sífilis, el otro 97.89% de los heterosexuales y homosexuales
arrojaron resultado no reactivo en la prueba rápida de sífilis X2R= 51.08,
Tabla 12. RESULTADO VIH DE LOS PARTICIPANTES.
CONDUCTA Y GENERO 120.00%
100.00%
80.00%
60.00%
Cuenta de CONDUCTA DE
40.00% RIESGO
20.00% Cuenta de GENERO

0.00%
NO REACTIVO
RESULTADO VIH

Fuente: CECVIH 2019

Tabla 12. El resultado de las pruebas rápidas de VIH aplicadas a los participantes del
estudio arrojó que el 100% de los participantes, indistintamente de su género y del nivel de
conducta sexual de riesgo tuvieron resultado no reactivo.

11. DISCUSIÓN

El presente estudio muestra la relación de conocimientos de VIH y las conductas


sexuales de riesgo en el CE.RE.SO de ciudad Cuauhtémoc Chihuahua.

La importancia de realizar esta investigación radica en la inexistencia de estudios


precedentes que caractericen el estado de salud y el grado de conocimientos sobre la
sexualidad de las poblaciones carcelarias, es por ello por lo que cualquier aporte contribuye
al conocimiento de información que pueda orientar a la mejora de salud de este grupo
vulnerable.

De acuerdo con los resultados obtenidos, el 100% de los internos han practicado
conductas sexuales de riesgo, independientemente del grado de conocimiento de VIH que
tengan. El grupo etario con más conocimientos positivos sobre el VIH fue entre el rango de
edad de 23-45 años.
En relación a los conocimientos de VIH y las conductas sexuales de riesgo como
una cuestión limitante del estudio se encontró que existen minimos estudios similares en
población carcelaria para poder realizar una comparación de resultados obtenidos. Entre los
cuales se encontró que en una carcel de Honduras los resultados de una encuesta revelaron
que los conocimientos de los internos fueron adecuados en un 72% mientras que el grupo
etario que identifico conocimientos positivos de conocimientos de VIH fue el rango de
edad de 20 a 30 años, aspectos que son parecidos al presente estudio, esto explica él porque
los más jóvenes tienen, en muchas circunstancias, más facilidades de aprender (Arguijo,
Betancourt, & Espinoza, 2012).

Dichos resultados coinciden con los de Guerrero (2012), en su investigación


Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales riesgosas ante el VIH/sida en población
privada de la libertad. El caso de Cartagena, cuyo objetivo fue determinar los
conocimientos, actitudes y posibles factores asociados a conductas sexuales de riesgo para
adquirir VIH/SIDA, en personas privadas de la libertad, recluidos en los centros
penitenciarios y carcelarios del Distrito de Cartagena.

El Estudio fue transversal, el universo fue 1516 personas privadas de la libertad


recluidos en los centros penitenciarios y carcelarios del Distrito de Cartagena. La muestra
se seleccionó mediante métodos aleatorios simples, se entrevistaron 272 reclusos través de
un cuestionario USAID/DFID/FHI. Concluyendo que la PPL del Distrito de Cartagena
evidencia prácticas de riesgo para la transmisión del VIH/SIDA independientemente del
conocimiento que tengan.

Vivas et al, 2013 refieren que con respecto al conocimiento de las vías por las
cuales pueden infectarse con esta enfermedad se obtuvieron diferencias significativas,
puesto que después de la intervención educativa 95,7 % de los reclusos modificó
positivamente sus conocimientos y solo 3 (4,3 %) no mostraron dominar el tema, por lo
cual el conocimiento que arrojó la investigación sobre la muestra estudiada fue positiva,
contrario a los resultados negativos predominantes en el presente estudio, los resultados de
la investigación de Vivas et al (2013) se relacionan debido a factores educativos en Cuba,
ya que los jóvenes de este país tienen mayor educación y cultura por la accesibilidad a los
medios de información donde se abordan estos temas.

En la Ciudad de Chachapoyas se realizó una investigación del nivel de


sensibilización de contagio y transmisión del VIH/SIDA en los internos de la penitenciaria
de esa ciudad, obteniendo como resultados que el 57% de los encuestados tuvo un nivel de
sensibilización negativo ya que creían que el VIH/SIDA era una enfermedad parasitaria,
investigación que se relaciona ampliamente con el presente estudio porque el nivel de
conocimientos negativos sobre el VIH/SIDA percibido en el presente estudio fue de
51.04%, el considerar estos niveles de conocimiento es importante ya que de ello implica
conocer los riesgos de conocer la trasmisión de la enfermedad y la formas de la misma
(Narváez, 2018).

Por lo contrario un estudio realizado en una penitenciaria en Nigeria reportó un


nivel de conocimientos sobre información del VIH/SIDA aceptables en los internos
participantes del estudio de un 96.3% debido a estrategias preventivas basadas en
evidencias pertinentes como lo es el uso del condón, que se han efectuado en las
penitenciarías de ese país (Audu, Ogboi, Abdullahi, Sabitu, Abah, & Enokela, 2013), cifra
completamente diferente a la encontrada en este estudio de un 48.96% de conocimientos
adecuados sobre el VIH.

Las variables sociodemográficas intervinieron ampliamente con el nivel de


conocimientos percibidos en la práctica de conductas sexuales de riesgo. En Barranquilla
Colombia se realizó un estudio en una penitenciaria en donde el 43 % de los internos cursó
solo los estudios primarios y el 42 % estudios secundarios (Gaviria, Trejos, & Lastre,
2015).  porcentajes similares en la presente investigación se encontró que con base al nivel
de estudios 37.89% de los internos cuentan con escolaridad secundaría, mientras que en un
36.84% con educación primaria de los cuales el 100% han realizado conductas sexuales de
riesgo.

Se constató durante el estudio que las medidas de salud preventiva en la


penitenciaria de ciudad Cuauhtémoc es deficiente debido a que no se realiza distribución de
condones a los internos, esto de acuerdo con el Reglamento Interno de las Penitenciarias
Federales en México. Todo lo contrario, a las medidas de salud pública implementadas en
Nicaragua en donde los sistemas penitenciarios se proveen de preservativos (Gauffreau,
Espinoza, Matute & Matus, 2008). En el ámbito preventivo en el sistema penitenciario en
México solo existen medias aisladas contra el VIH, como la difusión de información, la
distribución ocasional de condones y las indicaciones para usarlos (Castellanos, 2009).
Mismas medidas fueron detectadas durante el estudio realizado en el CE.RE.SO #7 de
ciudad Cuauhtémoc.

12. CONCLUSIÓN

En la presente investigación se cumplió el objetivo describir el conocimiento de


VIH asociado a conductas sexuales de riesgo para adquirir infecciones de transmisión
sexual en hombres privados de la libertad, recluidos en el CE.RE.SO #7 de ciudad
Cuauhtémoc Chihuahua.

Ante el escenario en el que vive la población estudiada, se detectaron importantes


factores de riesgo para la realización de prácticas sexuales de riesgo, como lo son: uso de
drogas, relaciones sexuales sin condón, falta de conocimiento sobre la sexualidad, entre
otras.

Del total de los internos participantes el 37.5% son de etnia tarahumara mientras
que el 62.5% son de etnia mestiza. Con base a los conocimientos de VIH de los
participantes en general los resultados obtenidos evidenciaron que El 51% de los internos
del CE.RE.SO presentan niveles negativos sobre los conocimientos de VIH, siendo en su
mayoría la etnia mestiza con un 27.08% mientras que la etnia tarahumara cuenta con un
23.96% de niveles negativos de conocimientos de VIH. El 35.42% de los internos mestizos
poseen un 35.42% de conocimientos positivos sobre el conocimiento de VIH y los
tarahumaras 13.54%.

Se evidenciaron notorias carencias en el contexto de la salud sexual en las personas


privadas de la libertad a su ingreso al Sistema Penitenciario. Aquí resalta la relevancia que
tiene en esta problemática el Sistema de Salud ya que tiene la oportunidad de mejorar y de
otorgar el derecho a la salud en esta población vulnerable, ya que también beneficiará a la
población extra carcelaria.

Se detectó una prevalencia de sífilis de 2.1% en la población estudiada, la cual fue


canalizada con el personal médico y de enfermería de la penitenciaria para su tratamiento y
seguimiento. Con relación al VIH y la prevalencia de conductas sexuales de riesgo no se
encontraron casos del Virus de Inmunodeficiencia humana.

I. De los internos participantes en el estudio el 47.32 son solteros, el 28.42%


viven en unión libre, el 18.95 son casados, el 3.16 son divorciados y en su
minoría el 2.11% viudos
II. El nivel de conocimientos de los internos fue en su mayoría negativo con un
51.04% mientras que el 48.96% de los internos posee un nivel negativo de
conocimientos.
III. La conducta sexual de riesgo predominante fue de riesgo bajo con un
33.33%, en consecuencia, la conducta sexual de riesgo medio con 32.29%,
por consiguiente, los internos que realizan o han realizado conductas
sexuales de riesgo alto es de 31.25% y muy alto con un 3.13%.
IV. No se detectó ningún caso de VIH en los participantes del estudio, mientras
que se detectaron 2 casos de sífilis correspondiente al 1.05% de los internos
homosexuales y 1.05% de los internos heterosexuales.
Los preservativos son efectivos para disminuir el riesgo de transmisión del VIH y de
otras ITS. El control de las ITS en poblaciones de alto riesgo puede contribuir de una forma
significativa al control de éstas en la población en general, sobre todo cuando la
transmisión puede ocurrir dentro de redes sociales densamente conectadas. Es un reto
enorme desarrollar servicios y políticas de ITS apropiadas a las necesidades de salud
pública de los reclusos. Su implementación diseñada para mejorar la salud de los internos
debería acompañarse de indicadores evaluables (Vall-Maynas, 2013).

13. SUGERENCIAS

Los resultados obtenidos en esta investigación trazan la importancia de regularizar


un programa de promoción a la salud en general con un enfoque en el ámbito del VIH y
conductas sexuales de riesgo. Además, se sugiere realizar estudios periódicamente que
permitan proporcionar conocimiento sobre este fenómeno para el sustento de las futuras
investigaciones relacionadas a la salud en el medio penitenciario.

La investigación relacionada con las Conductas sexuales de riesgo en los internos en


penitenciarias plantea grandes desafíos, es por ello la necesidad de sugerir una
implementación de programas de intervención para la prevención de estas conductas, con el
principal objetivo de proporcionar información relevante acerca de los riesgos y las
consecuencias de realizar prácticas sexuales de riesgo.
Sin embargo; al tratarse de una problemática de la salud, se deben crear políticas
oportunas que permitan responder los problemas en penitenciaria es por ello por lo que se
debe considerar pertinente sugerir al sistema penitenciario la relevancia de implementar el
uso de condón dentro de las penitenciarías del estado, con el fin de evitar transmisiones de
ITS y disminuir la incidencia de las mismas dentro y fuera del sistema carcelario.

Se ha demostrado que la provisión de preservativos a los internos no incrementa su


actividad sexual y que éstos son más utilizados al realizar sexo anal. El control de las ITS
en poblaciones de alto riesgo puede contribuir de forma significativa al control de éstas en
la población general, sobre todo cuando la transmisión puede ocurrir dentro de redes
sociales densamente conectadas. Es un reto enorme desarrollar servicios y políticas de ITS
apropiadas a las necesidades de salud pública de los reclusos. Su implementación diseñada
para mejorar la salud de los internos debería acompañarse de indicadores de salud
evaluables (Vall-Mayans, 2013).

La incidencia del VIH y de las ITS en las prisiones y su discriminación, es crítica


em unos sistemas penitenciarios. El diagnostico de internos e internas seropositivos va en
aumento y esto es reflejo de que las políticas y prácticas adoptadas por la administración
penitenciaria, (Schifter, 2001) estas políticas no han sido adecuadamente implementadas,
por lo que se sugiere lo siguiente:

Al sector salud

1. Ofrecer un servicio médico integral a toda la población carcelaria


2. Difundir información actualizada sobre las ITS a los internos de la penitenciaria

Al sistema educativo

1. Establecer programas de educación sexual en los programas educativos de las


escuelas que funcionan dentro de la penitenciaria
2. Implementar programas informativos, de prevención y tratamiento de temas como
la homosexualidad y prostitución.

A la sociedad

1. Fomentar el uso del condón


2. Crear cultura de prevención de las ITS
3. Inculcar a todo individuo a la no discriminación a una persona que sea portadora de
una ITS

A los directivos de las Penitenciarias Federales Mexicanas

1. Poner en marcha políticas y responsabilidades de los administradores de las


penitenciarías ya que deben de desarrollarse en conjunto con las autoridades de
salud.
2. Implementar un programa de salud incluyendo al personal de salud, al personal de
custodia y a las autoridades del centro penitenciario.
3. Favorecer las campañas de prevención, fomentando el uso del preservativo,
manteniendo siempre su disponibilidad para la población interna.

“Las autoridades penitenciarias deberían adoptar todas las medidas


necesarias en particular personal suficiente, vigilancia eficaz y sanciones
disciplinarias adecuadas, con miras a proteger a los reclusos frente a la violación, la
violencia y la coacción sexuales; dar a los reclusos –y al personal penitenciario, la
posibilidad de recibir información y educación sobre la prevención del VIH,
someterse voluntariamente a la prueba del VIH y recibir asesoramiento, beneficiarse
de los medios de prevención, recibir tratamiento y atención, y participar
voluntariamente en pruebas clínicas relacionadas con el VIH; garantizar la
confidencialidad y prohibir las pruebas obligatorias, la segregación y la denegación
de acceso a instalaciones carcelarias, así como los privilegios y los programas de
excarcelación para los reclusos infectados por el VIH” (Centro Nacional para la
Prevención y Control del VIH/SIDA, 2008).
Estas sugerencias son importantes ya que pese a que los derechos humanos de la
población carcelaria se suelen ignorar sistemáticamente en países de América Latina (como
Perú, Brasil, México, Colombia, entre otros), de acuerdo con los informes del International
Centre for Prison Studies se considera esencial garantizar el derecho a la salud, ya que
prácticamente todos los reclusos se reintegrarán a la comunidad (García, 2015).

14. BIBLIOGRAFÍAS

1. Almendárez Peralta, Juan. (2009). Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales


seguras ante el VIH-Sida, en privados/as de libertad. p. 43. ISBN: 978-99924-966-
7-1.
2. Arguijo, M., Betancourt Pérez, L., & Espinoza Frenzel, M. D. L. Á.
(2012). Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el VIH en personas privadas de
libertad de Centros Penales de Honduras, posterior a una intervención educativa,
febrero a diciembre del 2008 (Doctoral dissertation).
3. Alligood, M. R, & Tomey, A. M. (2018). Modelos y teorías en enfermería. Elvier
Health Sciences.
4. Audu, O., Ogboi, S. J., Abdullahi, A. U., Sabitu, K., Abah, E. R., & Enokela, O. P. (2013).
Sexual risk behaviour and knowledge of HIV/AIDS among male prison inmates in Kaduna
State, North Western Nigeria. International journal of tropical disease & health, 3(1), 57-67.
5. Ayala Pasquel, A. (2013). ¨ La irregularidad de la visita conyugal íntima influyen
en conductas de promiscuidad sexual en las internas del centro de rehabilitación
social ambato¨ (Bachelor's thesis).
6. Ayala, A. (2013). La irregularidad de la visita conyugal íntima influye en conductas
de promiscuidad sexual en las internas del centro de rehabilitación social de
Ambato. Universidad Técnica de Ambato, Ecuador.
7. Bahamón Muñetón, M. J., Vianchá Pinzón, M. A., & Tobos Vergara, A. R. (2014).
Prácticas y conductas sexuales de riesgo en jóvenes: una perspectiva de
género. Psicología desde el Caribe, 31(2), 327-353.
8. Bellver Capella, V.. (2007). Ética, salud y atención sanitaria en las
prisiones. Revista Española de Sanidad Penitenciaria, 9(1), 01-03. Recuperado en
04 de enero de 2019, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1575-06202007000100001&lng=es&tlng=es.
9. Ballester, J. (1994). Problemática en prisiones. Reunión sobre el Sida, II. Cáceres.
10. Braithwaite, R. L., & Arriola, K. R. (2008). Male prisoners and HIV prevention: a
call for action ignored. American Journal of Public Health, 98(Supplement_1),
S145-S149.
11. CENSIDA.,(2016) disponible en
http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/epidemiologia/RN_DIA_MUNDIAL_2
016a.pdf
12. Carrasco-Baún, H.. (2017). Prison nursing: legal framework and care
reality. Revista Española de Sanidad Penitenciaria, 19(1), 3-12. Recuperado en 09
de enero de 2019, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-
06202017000100002&lng=es&tlng=pt.
13. Chamarro Lusar, A. (1993). Deporte y ocio para la reinserción de reclusos: la
experiencia del centro penitenciario de Pamplona. Revista de psicología del
deporte, 2(2), 0087-97.
14. Checa Rivera, N. (2017). El sistema penitenciario. Orígenes y evolución histórica.

15. Coca Muñoz, José Luis, El sistema penitenciario mexicano: a un paso del colapso.
IUS. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A.C. [en linea] 2007, (Sin
mes): [Fecha de consulta: 9 de enero de 2019] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=293222926010> ISSN 1870-2147

16. Comisión de los derechos humanos(CNDH) (2011) disponible en:


http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Informes/Especiales/Pronunciamiento_20160
316.pdf

17. COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS CNDH, 2017).


http://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/70871

18. Collantes, M. B., García, M. L., Gómez, M. L., & Zaragoza, F. S. (2012).
Formación de mediadores en salud (VIH/Sida) en un centro penitenciario. Revista
Española de Sanidad Penitenciaria, 4(1).

19. Dirección de Sida y ETS. (2013).


Disponible en: http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000328cnt-
2014-01_vih-contextos-encierro.pdf

20. Espada, J. P., Guillén-Riquelme, A., Morales, A., Orgilés, M., & Sierra, J. C.
(2014). Validación de una escala de conocimiento sobre el VIH y otras infecciones
de transmisión sexual en población adolescente. Atención Primaria, 46(10), 558-
564.

21. Garaycochea, M., & Pino, R., & Chávez, I., & Portilla, J., & Miraval, M., &
Arguedas, E., & Linares, P., & Cabezudo, E., & Romero, S., & Espinoza, M.
(2013). INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN MUJERES DE UN
ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE LIMA, PERÚ. Revista Peruana de
Medicina Experimental y Salud Pública, 30 (3), 423-427.
22. García, G. G., Amell, G. L., & Herrera, A. M. T. (2015). Prevalencia del VIH y
conductas de riesgo en internos de un centro carcelario del distrito de Barranquilla
(Colombia). Salud Uninorte, 31(1), 25-35.

23. García, J. C., & Martínez, M. R. (1996). El debate investigación cualitativa


frente a investigación cuantitativa. Enfermería clínica, 6(5), 213

24. Gauffreau, M. A. L., Espinoza, L. M. C., Matute, A., & Matus, G. (2008). Seroprevalencia
del VIH/SIDA en privados/as de libertad recluidos en el Sistema Penitenciario de
Chinandega, en el periodo Enero-Junio del 2007. Universitas (León): Revista Científica de
la UNAN León, 2(2), 18-24.

25. Gaviria García, G. G., Trejos, A. M., & Lastre Amell, G. (2015). Prevalencia del
VIH/SIDA y conductas de riesgo en internos de centro carcelario del distrito de
Barranquilla. Revista Científica Salud Uninorte, 31(1).

26. Giraldo Osorio, A., & Toro Rosero, M., & Macías Ladino, A., & Valencia Garcés,
C., & Palacio Rodríguez, S. (2010). La Promoción De La Salud Como Estrategia
Para El Fomento De Estilos De Vida Saludables. Revista Hacia la Promoción de la
Salud, 15 (1), 128-143. 

27. Guerrero Gómez, M. I. (2012). Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales


riesgosas ante el VIH/sida en población privada de la libertad. El caso de
Cartagena (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia).

28. Guía sobre Prevención de VIH, para personal que Trabaja en Centros
Penitenciarios. ( 2007
Disponible en:
http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Programas/VIH/OtrasPublicacionesdeinteresr
elacionadosconelVIH/CENSIDA/guia%20prevencion%20en%20carcel.pdf
29. Harawa, NT, Sweat, J., George, S., y Sylla, M. (2013). Uso del sexo y del condón
en una unidad grande de la cárcel para hombres que tienen sexo con hombres
(MSM) y transexuales de hombre a mujer. Revista de atención médica para los
pobres y desatendidos , 21 (3), 1071-87.
30. http://www.unaids.org/es/resources/fact-sheet
31. https://www.mexicoevalua.org/wp-content/uploads/2016/05/MEX-EVA_INDX-
CARCEL-MEXICO_10142013.pdf
32. Infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana y conductas de riesgo
asociadas en un Centro Penitenciario de Montevideo, Uruguay. Revista Española de
Sanidad Penitenciaria, 12(1), 21-28.
33. Kuerten Rocha, P., & Lenise do Prado, M. (2008). Modelo de Cuidado: ¿ Qué es y
como elaborarlo?. INDEX de Enfermería, 17(2), 128-132.
34. Macri Troya, M., & Berthier Vila, R. (2010). Infección por el Virus de
Inmunodeficiencia Humana y conductas de riesgo asociadas en un Centro
Penitenciario de Montevideo, Uruguay. Revista Española de Sanidad
Penitenciaria, 12(1), 21-28.
35. Martínez-Delgado, M. M. (2014). Estandarización de los cuidados de enfermería en
los pacientes ingresados en un centro penitenciario. Revista Española de Sanidad
Penitenciaria, 16(1), 11-19.
36. May, J. P., & Williams Jr, E. L. (2002). Acceptability of condom availability in a
US jail. AIDS Education and Prevention, 14(5 Supplement), 85-91.
37. Moreno, S., & Dronda, F. E. (2002). Control de la Tuberculosis en
prisiones. Manual para Directores de Programas. Editado con la colaboración de
Boehringer Ingelheim y Bristol-Myers. Publicaciones Permanyer, Barcelona.
38. Narvaez, M. J. Q. (2018). Influencia del Plan de Sensibilización sobre Factores de
Riesgo que Inciden en el VIH/SIDA de los Internos del Centro Penitenciario de
Huancas–Chachapoyas-Amazonas. Revista de Investigación en Ciencias de la
Salud, 1(1).
39. Schifter Sikora, J. (2001). La prevención del VIH/SIDA y el desarrolo de la salud
integral en las cárceles. Interamerican Journal of Psychology, 35 (2), 133-154.
40. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)., (2010).
Medidas privativas y no privativas de la libertad del sistema penitenciario
Disponible en: https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison
reform/crimeprevention/The_Prison_System_Spanish.pdf
41. OMS (2016). Disponible en:
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/253070/A69_31-sp.pdf?
sequence=1&fbclid=IwAR1AQ_0pjZwwh2_4qfKm3w0lhZU3YTdGPg2NJm5uaJL
KGAlUdrJDqjlKmrQ
42. OMS 2016 Disponible en:
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/253070/A69_31sp.pdf?
sequence=1&fbclid=IwAR1AQ_0pjZwwh2_4qfKm3w0lhZU3YTdGPg2NJm5uaJL
KGAlUdrJDqjlKmrQ
43. ONUSIDA., (2017). Disponible en:
http://www.unaids.org/es/resources/fact-sheet
44.  Prisión mexico.leyderecho.org Retrieved 01, 2019, from
https://mexico.leyderecho.org/prision/
45. Rodríguez, N. J. L., & Saavedra, P. E. L. (2018). Conocimientos y actitudes de
enfermería sobre promoción de la salud: una mirada de región. Investigación en
Enfermería: Imagen y Desarrollo, 20(1).
46. Sáez Martín, M. (2018). El Rol de Enfermería en Instituciones Penitenciarias.
47. Sánchez Recio, Raquel, Alonso Pérez de Ágreda, Juan Pablo, & Santabárbara
Serrano, Javier. (2016). Infecciones de transmisión sexual en hombres internos en
prisión: riesgo de desarrollo de nuevas infecciones. Gaceta Sanitaria, 30(3), 208-
214. https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.01.010
48. Solís L., De Buen N & Ley S.,(2013). La cárcel en Mexico ¿para qué?.
Disponible en:
https://www.mexicoevalua.org/wp-content/uploads/2016/05/MEX-EVA_INDX-
CARCEL-MEXICO_10142013.pdf
49. Sousa, Karinna Alves Amorim de, Araújo, Telma Maria Evangelista de, Teles,
Sheila Araújo, Rangel, Elaine Maria Leite, & Nery, Inez Sampaio. (2017). Factores
asociados con la prevalencia del virus de la inmunodeficiencia humana en población
privada de libertad. Revista da Escola de Enfermagem da USP, 51, e03274. Epub
December 18, 2017.https://dx.doi.org/10.1590/s1980-220x2016040903274
50. Vall-Mayans, M. (2013). Infecciones de transmisión sexual en el medio
penitenciario. Revista Española de Sanidad Penitenciaria, 15(1), 1-2.
51. Wohl, A. R., Johnson, D., Jordan, W., Lu, S., Beall, G., Currier, J., & Kerndt, P. R.
(2000). High-risk behaviors during incarceration in African-American men treated
for HIV at three Los Angeles public medical centers. JAIDS Journal of Acquired
Immune Deficiency Syndromes, 24(4), 386-392.
52. Vivas Bombino, L., Curbelo Fajardo, J. C., Camero Machín, J. C., Luis Martinez,
M., & González Tapia, M. (2013). Elevación de los conocimientos sobre virus de la
inmunodeficiencia humana y sida en reclusos de la Prisión Kilo 8 de Pinar del
Río. Medisan, 17(4), 591-598.
53. Zulaika, D., Etxeandia, P., Bengoa, A., Caminos, J., & Arroyo-Cobo, J. M. (2012).
Un nuevo modelo asistencial penitenciario: la experiencia del País Vasco. Revista
Española de Sanidad Penitenciaria, 14(3), 91-98.

15. ANEXOS
ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 3

ANEXO 4
ANEXO 5
ANEXO 6

ANEXO 7
ANEXO 8
ANEXO 9
ANEXO 10

ANEXO 11
ANEXO 12

ANEXO 13
ANEXO 14
ANEXO 15
ANEXO 16
ANEXO 17

También podría gustarte