Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO DE BASE DE DATOS I BASADO EN LOS SIETE HÁBITOS

LECTURA 2

TEMAS: I. PARADIGMAS Y PRINCIPIOS pg. 24-37.


Desde: El modo en que vemos el problema es el problema
Hasta: Lo que se puede esperar

Las preguntas que orientan esta lectura son:

1. ¿Por qué necesitamos un nivel de pensamiento más profundo?

Nosotros necesitamos un nivel de pensamiento más profundo porque de ese modo podemos
reconocer con mas claridad los problemas que se nos presentan en nuestras vidas y se puede
desarrollar métodos para llegar a la solución final, pero solo es necesario que nosotros nos
pongamos una meta si queremos cambiar nuestros paradigmas ya sea bueno o malo, así podemos
expresar nuestras actitudes a los demás y vamos aprendiendo de todo lo sucedido y de forma que
nosotros construiríamos nuevos hábitos para enfrentarnos a la vida diaria, también con el paso del
tiempo los miramos con más entendimiento las cosas ya que la experiencia es necesario para
nuestros conocimientos y sabemos cómo actuar, los descubrimos con más facilidad y dar las
respuestas a cada duda que se nos genere sería más fácil.

2. ¿Qué significa de dentro hacia afuera?

La expresión de dentro hacia fuera significa que conocernos como personas, nuestras actitudes,
personalidad es mejor dicho como es una persona desde su interior, son todos los procesos que
realizamos para reflexionar y los cambiamos que desarrollamos para nuestro propio bienestar, es
saber como hacer las cosas y conocer nuevos horizontes.

3. ¿Qué es un hábito?

El hábito es una intercepción de 3 elementos de las cuales son el conocimiento, la capacidad y el


deseo, de esta manera miramos que tener estos 3 elementos son necesarios para nuestra vida
porque cuando nos proponemos una meta lo hacemos con un cierto deseo, pero para llegar a ello,
en la cual desarrollamos unos hábitos para lograr y llegar a la felicidad que querremos entonces
creamos costumbres para sentirnos bien.

4. ¿Qué nos proporcionan los 7 hábitos?

Los 7 hábitos nos proporcionan los siguiente, los 3 primeros hábitos aumentan considerablemente
la autoconfianza. Llegará a conocerse más profundamente y significativamente: a conocer su
naturaleza, sus valores más profundos y su singular capacidad de aportación. Mientras viva sus
valores, disfrutará del regocijo y la paz que habrán infundido en usted su sentido de la identidad,
su integridad, su autocontrol y su capacidad autodirectiva en la cual ayudará en que una persona
dependiente pase ser a una independiente y También se definirá desde adentro, y no a través de
las opiniones de la gente o de la comparación con otro.
En los 4, 5 y 6 hábitos liberarán los deseos y los recursos para reparar o reconstruir relaciones
importantes que ahora están deterioradas o incluso rotas. Las buenas relaciones mejorarán, se
volverán más profundas, más sólidas, más creativas y más intrépidas pero debido que ya tendrá
más relaciones con demás personas porque esto le ayudará con nuevos conocimientos porque
tendrá el apoyo de otras personas para trabajar en equipo y comprende a los demás en la cual ya
de deja de ser independiente y pasa a ser interdependiente.

El séptimo hábito, si se internaliza profundamente, renovará los seis primeros y verdadera


independencia y capacidad para la interdependencia efectiva. Por medio de él podemos cargar
nuestras baterías, es como si reflexionáramos de todos los cambios que se hizo y saber que estuvo
bien o mal y permitirá que los cambios nuevos serán efectivos o mejor con éxito.

También podría gustarte