PRACTICA PROFESIONAL II
PRESENTADO POR:
PRESENTADO A:
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVOS................................................................................................................................4
2. CONTEXTUALIZACIÓN......................................................................................................5
3. RESULTADOS...................................................................................................................6
4. CONCLUSIONES...........................................................................................................7
PRACTICA PROFESIONAL II 3
INTRODUCCIÓN
En el presente informe se realiza con el fin de evidenciar el avance con el proyecto especial
centro de atención al microempresario. Realizar un diagnóstico de las 4 empresas
escogidas para prestarles un asesoramiento contable acerca de cómo llevar un mejor
control de los inventarios, costos, gastos, de hallar el Punto de Equilibrio.
PRACTICA PROFESIONAL II 4
1. OBJETIVOS
1.1 ESPECIFICOS
- Determinar costos
- Realizar inventarios
2. CONTEXTUALIZACIÓN
Al momento de realizar las prácticas profesionales de una carrera universitaria nos vemos
enfrentados a diferentes preguntas como, ¿en qué campo las voy a realizar?, y en qué
tema nos vamos a enfocar si es en el tema de investigación, pero luego de definir este
gran interrogante, emprendemos la realización de esta actividad que nos permite llegar a
conocer la metodología con la que finalmente se realiza; hoy quiero expresarles un gran
interrogante que se viene presentando en la ciudad de Garzón en caso de las
microempresas, que no llevan a cabo la contabilidad de sus empresas y por lo tanto no
tienen conocimiento verdadero de cómo va su empresa y es allí donde se desencadenan
un tipo de problemas que son fatales para la empresa y que ya nombrare.
PRACTICA PROFESIONAL II 6
3. RESULTADOS
Mediante la lista de chequeo a las microempresas podemos evidenciar que el 70% de ellas no
llevan un control de los ingresos, gastos, costos, un sistema de inventario que les
permitirá saber que tienen en propiedad planta y equipo, cuanto les cuesta producir cierto
producto para su comercialización.
No cuentan con los conocimientos adecuado de contabilidad, de cómo llevar sus cuentas, pero a
quieren mejorar su negocio llevando un mejor control, cuentan con disponibilidad y
tiempo para fortalecer y ayudar a crecer su empresa.
PRACTICA PROFESIONAL II 7
4. CONCLUSIONES
Se puede concluir que la mayoría de las microempresas no cuentan con un tiempo adecuado para
poder llevar la contabilidad de su empresa, cada una se enfoca en sus actividades y no en
sus ganancias o en el pago de sus gastos, sin conocer si verdaderamente es rentable su
empresa.