Está en la página 1de 4

Experimento de la cometa de Benjamin Franklin

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Benjamin Franklin Drawing Electricity from the Sky («Benjamin Franklin extrayendo
electricidad del cielo»), una interpretación artística del experimento de la cometa
de Franklin pintado por Benjamin West c. 1816.
El experimento de la cometa de Benjamin Franklin es un experimento científico que
fue propuesto y puede haber sido realizado por Benjamin Franklin, con la ayuda de
su hijo William Franklin, en el que una cometa con un cable conductor puntiagudo
unido a su vértice se vuela cerca de las nubes de trueno para recolectar
electricidad del aire y conducirla por la cuerda húmeda de la cometa hasta el
suelo. El propósito del experimento era descubrir los hechos desconocidos sobre la
naturaleza de los rayos y la electricidad, y con más experimentos en el suelo,
demostrar que los rayos y la electricidad eran el resultado del mismo fenómeno.

Índice
1 Antecedentes
2 Experimentos con pararrayos
3 Experimento de la cometa de Franklin
4 Relato de The Pennsylvania Gazette
5 Referencias
6 Enlaces externaos
Antecedentes
Las especulaciones de Jean-Antoine Nollet habían llevado a que la cuestión de la
naturaleza eléctrica de los rayos se planteara como objeto de discusión pública en
Francia, y en una cuestión de premio en Burdeos en 1749. En 1750, una disertación
de Denis Barberet propuso una causa acorde con el efecto triboeléctrico. El mismo
año, Franklin revirtió su escepticismo anterior sobre la atracción de los rayos
eléctricos hacia los puntos altos.1 El físico Jacques de Romas (en) también
escribió una memoria con ideas similares ese año, y luego las defendió como
independientes de las de Franklin.2

Experimentos con pararrayos


En 1752, Franklin propuso un experimento con varillas conductoras para atraer rayos
a una botella de Leyden, una de las primeras formas de condensador. Tal experimento
fue llevado a cabo en mayo de 1752 en Marly-la-Ville en el norte de Francia por
Thomas-François Dalibard.3 Un intento de replicar el experimento mató a Georg
Wilhelm Richmann en San Petersburgo en agosto de 1753; se pensó que fue víctima de
un rayo globular.4 Se dice que el propio Franklin llevó a cabo el experimento en
junio de 1752, supuestamente en la cima de la aguja de la Iglesia de Cristo (en) en
Filadelfia. Sin embargo, la aguja en la Iglesia de Cristo no se agregó hasta 1754.5

Experimento de la cometa de Franklin


El experimento de la cometa de Franklin se realizó en Filadelfia en junio de 1752,
según el relato de Joseph Priestley.6 Franklin describió el experimento en The
Pennsylvania Gazette el 19 de octubre de 1752,78 sin mencionar que él mismo lo
había realizado.9 Este relato se leyó a la Royal Society el 21 de diciembre y se
imprimió como tal en Philosophical Transactions.6 Priestley dio un relato más
completo del experimento de Franklin en 1767, quien presumiblemente aprendió los
detalles directamente de Franklin, que estaba en Londres cuando Priestley escribió
el libro.6

La Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos grabó la viñeta Franklin and


Electricity (c. 1860) que se utilizó en el billete del Banco Nacional de $ 10 desde
la década de 1860 hasta la de 1890.
Según el relato de Priestley de 1767, Franklin se dio cuenta de los peligros de
usar varillas conductoras y, en su lugar, utilizó la conductividad de una cuerda de
cáñamo húmeda unida a una cometa. Esto le permitió permanecer en el suelo mientras
su hijo lo ayudaba a volar la cometa desde el refugio de un cobertizo cercano. Esto
permitió a Franklin y a su hijo mantener seca la cuerda de seda de la cometa para
aislarlos mientras que la cuerda de cáñamo de la cometa se mojaba bajo la lluvia
para proporcionar conductividad. Una llave de la casa perteneciente a Benjamin
Loxley (en) estaba unida a la cuerda de cáñamo y conectada a un frasco de Leyden;
un hilo de seda se adjuntó a esto. "«En esta llave cargó viales, y del fuego
eléctrico así obtenido, encendió los espíritus y realizó todos los demás
experimentos eléctricos que generalmente se exhiben en un globo o tubo excitado»".
La cometa no fue alcanzada por un rayo visible; si lo hubiera sido, es casi seguro
que Franklin hubiera muerto.1011 Sin embargo, Franklin notó que los hilos sueltos
de la cuerda de la cometa se repelían entre sí y dedujo que la botella de Leyden
estaba siendo cargada. Movió su mano cerca de la llave y observó una chispa
eléctrica,6 probando la naturaleza eléctrica de los rayos.12

Relato de The Pennsylvania Gazette


El experimento de la cometa se describió en The Pennsylvania Gazette el 19 de
octubre de 1752 de la siguiente manera:

Franklin's Statement
Philadelphia, October 19, 1752

As frequent Mention is made in the News Papers from Europe, of the Success of the
Philadelphia Experiment for drawing the Electric Fire from Clouds by Means of
pointed Rods of Iron erected on high Buildings, &c. it may be agreeable to the
Curious to be informed, that the same Experiment has succeeded in Philadelphia,
tho' made in a different and more easy Manner, which any one may try, as follows.

ake a small Cross of two light Strips of Cedar, the Arms so long as to reach to the
four Corners of a large thin Silk Handkerchief when extended; tie the Corners of
the Handkerchief to the Extremities of the Cross, so you have the Body of a Kite;
which being properly accommodated with a Tail, Loop and String, will rise in the
Air, like those made of Paper; but this being of Silk is fitter to bear the Wet and
Wind of a Thunder Gust without tearing. To the Top of the upright Stick of the
Cross is to be fixed a very sharp pointed Wire, rising a Foot or more above the
Wood. To the End of the Twine, next the Hand, is to be tied a silk Ribbon, and
where the Twine and the silk join, a Key may be fastened. This Kite is to be raised
when a Thunder Gust appears to be coming on, and the Person who holds the String
must stand within a Door, or Window, or under some Cover, so that the Silk Ribbon
may not be wet; and Care must be taken that the Twine does not touch the Frame of
the Door or Window. As soon as any of the Thunder Clouds come over the Kite, the
pointed Wire will draw the Electric Fire from them, and the Kite, with all the
Twine, will be electrified, and the loose Filaments of the Twine will stand out
every Way, and be attracted by an approaching Finger. And when the Rain has wet the
Kite and Twine, so that it can conduct the Electric Fire freely, you will find it
stream out plentifully from the Key on the Approach of your Knuckle. At this Key
the Phial may be charged; and from Electric Fire thus obtained, Spirits may be
kindled, and all the other Electric Experiments be perform'd, which are usually
done by the Help of a rubbed Glass Globe or Tube; and thereby the Sameness of the
Electric Matter with that of Lightning completely demonstrated.
Declaración de Franklin
Filadelfia, 19 de octubre de 1752

Como se hace mención frecuente en los periódicos de Europa, del éxito del
experimento de Filadelfia para extraer el fuego eléctrico de las nubes por medio de
varillas de hierro puntiagudas erigidas en edificios altos, etc., a los curiosos le
agradará saber que el mismo experimento ha tenido éxito en Filadelfia, aunque se
hizo de una manera diferente y más fácil, que cualquiera puede intentar, como
sigue.

Haga una pequeña cruz de dos tiras ligeras de cedro, los brazos tan largos como
para llegar a las cuatro esquinas de un pañuelo de seda grande y delgado cuando se
extienden; ate las esquinas del pañuelo a las extremidades de la cruz, para que
tenga el cuerpo de una cometa; las cuales, debidamente acomodadas con cola, bucle y
cuerda, se elevarán en el aire, como las de papel; pero este ser de seda es más
apto para soportar la humedad y el viento de una ráfaga de trueno sin desgarrarse.
En la parte superior de la vara de la cruz vertical debe fijarse un alambre
puntiagudo muy afilado, que se eleve un pie o más por encima de la madera. Al final
del cordel, al lado de la mano, se debe atar una cinta de seda, y donde el cordel y
la seda se unen, se puede sujetar una llave. Esta cometa debe levantarse cuando
parece que se avecina una ráfaga de trueno, y la persona que sostiene la cuerda
debe pararse dentro de una puerta o ventana, o debajo de alguna cubierta, para que
la cinta de seda no se moje; y se debe tener cuidado de que el hilo no toque el
marco de la puerta o ventana. Tan pronto como cualquiera de las nubes de trueno
caiga sobre la cometa, el alambre puntiagudo extraerá el fuego eléctrico de ellas,
y la cometa, con todo el cordel, se electrificará, y los filamentos sueltos del
cordel se destacarán en todos los sentidos y serán atraídos por un dedo que se
acerca. Y cuando la lluvia haya mojado la cometa y el cordel, de modo que pueda
conducir el fuego eléctrico libremente, encontrará que fluye abundantemente desde
la llave en el enfoque de su nudillo. En esta llave se puede cargar la ampolla; y
del fuego eléctrico así obtenido, se pueden encender los espíritus, y se pueden
realizar todos los demás experimentos eléctricos, que generalmente se hacen con la
ayuda de un tubo o globo de vidrio frotado; y por lo tanto la similitud de la
materia eléctrica con la del rayo completamente demostrada.
Referencias
Zweiacker, Pierre (24 de noviembre de 2011). Sacrée foudre !: Ou la scandaleuse
invention de Benjamin F. [¡Sagrado rayo!: O el escandaloso invento de Benjamin F.]
(en francés). Presses polytechniques et universitaires romandes. p. 105. ISBN 978-
2-88074-943-9. Consultado el 1 de septiembre de 2018. «En cuanto a Franklin, quien
dudó en 1749 que el rayo fuera atraído por los picos, escribió [...] al año
siguiente: 'Cuando las nubes electrificadas pasan sobre un país, las cumbres de
montañas y árboles, las altas torres, las pirámides, los mástiles de los barcos,
las chimeneas, etc., como tantas eminencias y picos, atraen el fuego eléctrico y
toda la nube se descarga.»
Heilbron, J. L. (1979). Electricity in the 17th and 18th Centuries: A Study of
Early Modern Physics (en inglés). University of California Press. p. 351 nota 32.
ISBN 978-0-520-03478-5. Consultado el 29 de octubre de 2012.
Riskin, Jessica (15 de diciembre de 2002). Science in the Age of Sensibility: The
Sentimental Empiricists of the French Enlightenment (en inglés). University of
Chicago Press. p. 101. ISBN 978-0-226-72078-4. Consultado el 29 de octubre de 2012.
Rakov, Vladimir A.; Uman, Martin A. (8 de enero de 2007). Lightning: Physics and
Effects (en inglés). Cambridge University Press. p. 656. ISBN 978-0-521-03541-5.
Consultado el 29 de octubre de 2012.
«The History and People of Christ Church» (en inglés). Iglesia de Cristo.
Consultado el 27 de abril de 2019.
«he Kite Experiment, 19 October 1752». Archivos Nacionales (en inglés). Consultado
el 6 de febrero de 2017.
Franklin, Benjamin (19 de octubre de 1752). «The Kite Experiment». The
Pennsylvania Gazette (en inglés). Archivado desde el original el 22 de septiembre
de 2010.
«Pennsylvania Gazette». Benjamin Franklin Historical Society (en inglés).
Consultado el 6 de febrero de 2017.
Johnson, Steven (2008). The Invention of Air. p. 39. ISBN 978-1-59448-401-8.
«Franklin Discovered Electricity with Kite». Mythbusters (en inglés). 11 de abril
de 2012. Consultado el 30 de julio de 2016.
«MythBusters S4-E9 Episode 48--"Franklin's Kite"». Mythbusters (en inglés). 8 de
marzo de 2006. Consultado el 19 de octubre de 2021.
«Benjamin Franklin and the Kite Experiment». The Franklin Institute (en inglés).
Consultado el 13 de abril de 2021.
Enlaces externaos
«A Letter of Benjamin Franklin, Esq; to Mr. Peter Collinson, F. R. S. concerning an
Electrical Kite.». Philosophical Transactions: 565–567. 1751–1752.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q3062485IdentificadoresMicrosoft Academic: 2778128476
Categorías: Benjamin FranklinExperimentos físicosElectricidadRayosCiencia de los
años 1750
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

En otros idiomas
‫العربية‬
English
Français
Tagalog
Türkçe
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 29 oct 2021 a las 15:03.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte