Está en la página 1de 8

LA TRANSICIÓN A LAS NUEVAS

NORMAS ISO AÑADE VALOR A


SU ORGANIZACIÓN
La Certificación en el
CONTEXTO
ACTUAL
Contenidos LA CERTIFICACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN, ASÍ
COMO LAS NUEVAS ADAPTACIONES DE LAS
P2 NORMAS, AUMENTAN LAS EXPECTATIVAS DE LOS
Contexto CLIENTES Y agentes implicados GENERANDO
actual UNA GRAN VENTAJA PARA LAS EMPRESAS.

L
as organizaciones y sus líderes en todo el mundo
P3 se están enfrentando al cambio de las ISO a una
Enfrentarse velocidad sin precedentes. Los límites entre sectores
al cambio de actividad se están difuminando debido a la expansión
de la tecnología digital. Además, la actualidad nos
P4 conduce a una globalización más intensa, aumentando
Gestión del la necesidad de introducir nuevas habilidades. Cada vez
riesgo se ajusta más el número de agentes interesados, hecho
que exige una mayor responsabilidad debido al impacto
de las empresas en la sociedad y el medio ambiente.
P6 Las empresas deben ser resistentes y flexibles para poder
Mejora hacer frente a estos cambios y ser más competitivas en
continua el mercado.
(Véase Nota 1)

P7
Conclusiones ¿Cómo ayuda la certificación a las empresas
en este contexto? ¿Por qué es importante que
las organizaciones realicen la transición a las
nuevas normas antes de septiembre de 2018?
Este documento explica cómo la certificación ayuda a las
organizaciones a afrontar mejor el futuro manteniendo un
enfoque de mejora continua. Los cambios en las nuevas
normas se centran en las siguientes áreas principales:
contexto de la organización, liderazgo y riesgo.
La mejora continua se posiciona como un
elemento clave en el proceso de certificación.
Por tanto, la recertificación se presenta como una
palanca de impulso para que las organizaciones puedan
desarrollarse en el entorno actual además de mejorar y
aumentar su competitividad.
2
ENFRENTARSE
AL CAMBIO
Liderazgo Integrado y
contexto de la organización

Los CEO consideran que la MUCHAS ORGANIZACIONES LAS NORMAS ACTUALIZADAS PONEN ÉNFASIS EN EL
regulación, la competencia NO CONSIGUEN IMPLANTAR CONTEXTO ESPECÍFICO DE UNA ORGANIZACIÓN.
y el comportamiento del SU PLAN ESTRATÉGICO Para superar las expectativas y preocupaciones de los
cliente son los principales DEBIDO A LA FALTA DE clientes, las empresas deben anticiparse y abandonar el
perturbadores de la industria. CONSISTENCIA. viejo precepto de dar prioridad a productos, empleados
Las normas ISO actualizadas La transición a los estándares y procesos, replanteando las necesidades y demandas
favorecen el cambio de actualizados es una de su entorno como un conjunto más amplio de partes
manera planificada y oportunidad para reevaluar interesadas.
sistemática, teniendo en el plan estratégico de una
empresa, desafiando a toda Esto puede lograrse mediante un examen del entorno
cuenta: las consecuencias empresarial, el mercado actual, los competidores, las
potenciales, la integridad la cadena de suministro,
incluyendo clientes, nuevas tecnologías, los precios, la calidad percibida y las
del sistema de gestión, la tendencias de los usuarios, necesarias para seguir siendo
disponibilidad de recursos y empleados, proveedores y
autoridades reguladoras. En competitivos.
la asignación o reasignación
de responsabilidades. última instancia, las nuevas Con esta información, la organización será capaz de
normas pueden ayudar a establecer metas y planificar su implementación teniendo
Un nuevo requisito específico alinear mejor las funciones de en cuenta estas necesidades y demandas específicas. Las
de las normas actualizadas, gestión estratégica y operativa nuevas normas se centran en el proceso más que en el
es el liderazgo integrado: para que confluyan en un procedimiento, lo que da a una organización más libertad
un concepto basado en una sistema mejorado que apoye para demostrar cómo es capaz de controlar sus riesgos e
mejora continua respaldada los objetivos globales de las impactos sobre las partes interesadas.
y dirigida por la alta empresas y la responsabilidad
dirección, con empleados social corporativa de una
que comprendan y asuman organización.
mejor su papel. El nivel de También estamos convencidos
implicación del CEO y de los de que cuando el CEO de una
responsables de certificación, empresa tiene la propiedad
El nivel de implicación
favorecido por las nuevas del Sistema de Gestión, del CEO y de los
normas, ha sido diseñado
para tener un efecto positivo
la organización opera de responsables de la
manera más eficiente. No
en la satisfacción del cliente. sólo se utiliza el sistema
certificación, favorecido
Por lo que, si sólo los como una herramienta para por las nuevas normas,
departamentos de calidad
están involucrados con la
ofrecer mejoras internas en está diseñado para tener
los negocios y para cumplir
certificación y sus procesos con la normativa, sino que
un efecto positivo en la
relacionados, y otras partes generalmente se considera satisfacción del cliente.
del negocio no lo están o que la certificación tiene un
lo desconocen, es probable efecto positivo en los ingresos.
que el resultado final sea un
impacto negativo.
(Véase Nota 3)
(Véase Nota 3)
3
LA GESTIÓN
DEL RIESGO
Ampliación del
enfoque del riesgo de
la organización

L
os CEO ven más en la exportación de bienes
oportunidades y riesgos o servicios a mercados
hoy en día que hace internacionales.
varios años y tienen más
confianza en sus perspectivas Es un reto producir
de crecimiento de negocios los mismos productos
que en el crecimiento en diferentes países, y
económico global. También la certificación puede
se preocupan por una gama proporcionar tranquilidad en
más amplia de riesgos. este contexto.
Entre otros, a nivel mundial Las nuevas normas
incluyen los siguientes: pueden guiar a las
infraestructura inadecuada organizaciones en el
y costos de energía, acceso establecimiento de
a las competencias clave, una estrategia para
retención de personal eliminar los riesgos
evitando la pérdida de considerados como
conocimientos técnicos y la amenazas.
inestabilidad social.
Entre las opciones que
Las compañías con las normas actualizadas
mayor éxito LLEVAN EL sugieren para abordar
sistema de gestión del el riesgo, se incluyen:
riesgo en su ADN. evitar y eliminar el riesgo,
Hoy en día, la administración cubrir la probabilidad o las
ya no percibe el riesgo sólo consecuencias del riesgo, o Hoy en día, la administración ya no
aceptar el riesgo mediante
como un concepto negativo.
una decisión informada.
percibe el riesgo únicamente como
Las normas actualizadas
reflejan este nuevo enfoque,
un concepto negativo. Las normas
donde los riesgos pueden ser La gráfica que aparece a actualizadas reflejan un nuevo enfoque,
vistos como oportunidades continuación muestra un donde los riesgos pueden ser vistos
o amenazas, y forman parte modelo de matriz de riesgo
de la cultura interna de que muestra cómo se pueden como oportunidades o amenazas, y
prevención y mejora. Un punto abordar los riesgos en una forman parte de la cultura interna de
a favor para la certificación, organización.
es administrar el riesgo para
prevención y mejora.
proveedores y otras partes
interesadas, involucradas

4
Evaluación de Riesgos

IMPACTO
Se requiere
una gestión
Se debe gestionar
Significativo Es esencial una gestión
y controlar los riesgos
considerable

El riesgo puede ser


Moderado aceptable Esfuerzo de gestión Requiere
con monitorización puede ser necesario esfuerzo en la gestión

Aceptar & monitorizar Gestionar & monitorizar


Bajo Riesgo aceptable riesgo
riesgo

Bajo Moderado Alto PROBABILIDAD


MEJORA
CONTINUA
Asegurar el valor añadido

L
a implantación de las nuevas normas en una organización es una buena
manera de identificar nuevas oportunidades de mejora continua y de gestionar
el riesgo adecuadamente. La revisión de las normas tendrá que considerar la
información relacionada con el desempeño y las tendencias de la calidad, así como
los resultados obtenidos a través de indicadores monitorizados. Por ejemplo, los
que miden la cobertura, la eficiencia, la satisfacción del cliente y la competitividad.

La reevaluación de la organización y el proceso general de certificación no sólo garantiza


la calidad sino que se trata de un elemento clave para la mejora de la empresa.
Gracias a la recertificación se pueden obtener nuevas oportunidades al combinar
la estrategia con un nuevo y mejorado Sistema de Gestión. Las propias normas de la
ISO, evolucionan a medida que las necesidades de las organizaciones cambian y, por
tanto, la certificación acompaña y adopta este cambio a las empresas. La certificación
es muy valiosa en este sentido, ya que la verificación de terceros tiene más impacto
y credibilidad que los niveles de excelencia que garantiza esa propia compañía.

(Véase Nota 4)

6
conclusiOnES
H Fuentes clave
emos visto cómo la revisión de las normas ISO de Calidad y Medio Ambiente puede
proporcionar una oportunidad para movilizar y ampliar el liderazgo en torno a la
Calidad y el Medio Ambiente en toda la organización. Puede fortalecer los procesos
internos de acuerdo con expectativas sociales y ambientales más amplias, incrementar el señaladas en el
enfoque de riesgo para incluir amenazas y oportunidades y seguir el camino de la mejora
continua, para asegurar que una organización siga siendo competitiva a largo plazo. texto:
En un momento de cambio en las expectativas de los clientes y otras partes interesadas,
(Notas Finales)
la recertificación a las normas actualizadas ISO 9001: 2015 e ISO 14001: 2015 es una
palanca que puede ayudar a su organización a alcanzar los puntos que hemos recogido en
la tabla que se muestra a continuación y que hacen referencia a los principales cambios
1
PwC encuesta anual de CEOs
conceptuales en las nuevas normas:
Globalmente (2015 y 2016)
Enlace: http://bit.ly/BV-CEO-Survey
CAMBIOS DE CONCEPTO CLAVE EN LAS LA RECERTIFICACIÓN PUEDE SER UNA PALANCA PARA SU
NUEVAS NORMAS ISO ORGANIZACIÓN POR ...
2
Harvard Business Review,
LIDERAZGO Abril de 2014: artículo titulado
... ayuda a poner en marcha una gestión más amplia ‘Creando una Cultura de Calidad’
y aumentar el número de empleados implicados en
cuestiones de calidad y medio ambiente, así como a
Enlace: http://bit.ly/
impulsar el apoyo de la alta dirección. En última instancia, CreatingCultureQuality
ayuda a conducir a la mejora de la satisfacción del cliente

3
La Internacional Independiente
RIEsGO ... un enfoque más amplio de la gestión de riesgos:
riesgo también como oportunidad
Organización para la Certificación
... proporcionar una salvaguardia al entrar y (IIOC)
exportar a nuevos mercados en el extranjero Enlace: http://bit.ly/IndependentIOC
... tranquilizar a los socios potenciales al entrar en
nuevos sectores de actividad
4
¿Qué es la auditoría?
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN Sociedad Americana para la Calidad
... reflejando las demandas de los clientes y la
(ASQ)
sociedad por una mayor responsabilidad hacia un Enlace: http://bit.ly/ASQ-auditing
conjunto más amplio de partes interesadas
... tranquilizar socios potenciales al entrar en nuevos
sectores de actividad

PROCESO
... persiguiendo el camino hacia la mejora continua
utilizando estándares actualizados y pasando del
procedimiento al proceso
... alineando los Sistemas de Gestión de Calidad y
Medio Ambiente a través de la nueva Estructura
de Alto Nivel (HLS), la estructura común para las
principales normas ISO

7
¿Cómo puede Bureau
Veritas asegurar sus
planes de organización
por adelantado para
completar la transición
en la fecha límite de
septiembre 2018?

Bureau Veritas ofrece una am-


plia gama de Certificaciones de
Estándares Globales o Sectoria-
les, Auditorías Personalizadas y
Servicios de Capacitación en los
campos de Calidad, Salud y Se-
guridad, Medio Ambiente, Cadena
de Suministro y Responsabilidad
Corporativa a pequeñas, media-
nas y grandes empresas con
más de 6500 auditores en más de
100 países.

Visite nuestra página web LEAD


para obtener más información.
Consulte nuestras herramientas
para ayudarle a planificar la tran-
sición y evite hacer la transición
en el último momento.

Para ampliar información,


contacte con Bureau Veritas:
certransicion.normas2015@es.bureauveritas.
comcertification.spain@es.bureauveritas.com
www.es.lead.bureauveritas.com
www.bureauveritas.es

Photo credits: Bureau Veritas / iStock / Thinkstock


© 2016 Bureau Veritas. All rights reserved.
Design and production: BOLDcie.com

También podría gustarte