Está en la página 1de 4

Código

Hermanas Mercedarias del D-EF-01


Santísimo Sacramento

FORMATO ESTANDAR DE EVALUACION Aprobado


Versió
11/03/16
FINAL n
01-16

Docente NÉSTOR RICARDO GUERRA GONZÁLEZ

Estudiante Tomas Garcia Gutierrez

Área CIENCIAS SOCIALES Asignatura: COMPETENCIAS


CIUDADANAS

Grado OCTAVO Curso: 8A Fecha: 3/11/2021 Trimestre IV

Hora de Inicio: Hora de Finalización:

En esta evaluación se tendrá en cuenta la parte argumentativa

1. Explica de manera coherente y lógica cual ha sido el principal problema de Colombia a


través de la historia.
2. Qué es conflicto armado y cuál ha sido las implicaciones a nivel nacional.
3. Qué aspecto originó el Frente Nacional (1958 a 1974) a nivel ideológico, explique cada
uno.
4. Elabora un grafiti, un dibujo o una historieta que permita tomar conciencia sobre la
importancia de cambios frente a la crisis política de nuestro país.
5. Qué opinas sobre la paz en Colombia y que aportes puedes hacer para conseguirla
6. Escoge un problema de tu localidad y elabora lo siguiente:
a. Plantea el problema.
b. Describe el problema.
c. Identifica las implicaciones del problema a nivel social, económico, cultural o político.
d. Crea las posibles soluciones utilizando los términos subrayados en el texto.

SOLUCION PDI
1. Pobreza, desempleo, discriminación, adicción a las drogas o desigualdad de clases. Colombia
ha estado llena de problemas políticos, sociales y económicos, incluyendo la corrupción, la
violación de los derechos humanos, el narcotráfico, etc…
2. Es un enfrentamiento violento entre dos grupos humanos de tamaño masivo y que tendrá
como resultado muertes y destrucción material. La pobreza, la inestabilidad, la situación de
injusticia y el lugar que el Estado ha ocupado en este conflicto armado, En muchas maneras
influyen y afectan directamente a toda la población, pero de manera particular a niños, niñas,
adolescentes y jóvenes

3.

 Sucesión de cuatro períodos de gobierno de coalición.


 Distribución equitativa de ministerios y burocracia en
Liberales y las tres ramas del poder público.
1958-1970 Frente Nacional conservadores  Candidato presidencial elegido por acuerdo
oficialistas bipartidista.
 Distribución igualitaria de las curules parlamentarias
hasta 1968.

 Aplicación del artículo 120 de la Constitución


Nacional, que contemplaba la participación ministerial del
partido derrotado en las elecciones presidenciales. La
Artículo 120 de Partido de
organización electoral está conformada por el Consejo
la Constitución gobierno con
1974-1986 Nacional Electoral, por la Registraduría Nacional del
de Colombia de otros partidos y
Estado Civil y por los demás organismos que establezca
1886 grupos
la ley. Tiene a su cargo la organización de las elecciones,
su dirección y vigilancia, así como lo relativo a la identidad
de las personas.
4.

5. Yo opino de que en Colombia nunca ha habido paz porque en todas las generaciones que van
avanzando se van creando más maldad, más violencia, más corrupción, más desigualdad, más
narcotráfico y más conflictos armados. Si no se acaba todo eso nunca va haber paz en ningún
lugar y mis aportes para conseguir la paz en Colombia son:

- La no violencia.

- La solidaridad como forma de vida.

- Compasión.
- Generosidad y compartir.
- Actitud ecológica.
- No más corrupción
-Tener un país justo

6.

LA DELINCUENCIA EN BOGOTA

A. La delincuencia en Bogotá o en todo el mundo se centra en la corrupción del país por que
la policía es una de esas causas de la corrupción por que un ladrón mata a alguien por
robarle algo lo meten por 1 mes unas semanas y los sueltan y cuando uno mata a un ladrón
por defensa propia lo meten años en la cárcel y así no debe ser.
B. Yo lo describiría que los venezolanos han empeorado la violencia porque hay muchos
venezolanos que hacen el mal, el 85% de los venezolanos en Colombia hacen el mal, roban,
matan y el 15% de los venezolanos vinieron a Colombia hacer el bien y no digo que los
colombianos son santos, NO, si no que el mayor de los casos de los atracos, robos, muertes
han sido causados por los venezolanos y yo digo que hay que colocarle orden porque si
ellos quieren venir acá a vivir, que vengan hacer el bien, a trabajar, a ganarse la plata
justamente. Y el 70% de colombianos hacemos el bien y el 30% hacen el mal y yo creo que la
ley es para todos.

C. Yo digo que a nivel social hay que colocarle justicia, orden a los venezolanos y a los
colombianos que matan, roban etc… Yo digo que si un ladrón llega a robar a un señor y el
señor lo mata por defensa propia no lo deberían de meter a la cárcel porque es la vida de él
o la suya y en algunos casos sale perjudicado la sociedad y no el ladrón les da más
prioridad a los ladrones que a la sociedad eso no es así.

Yo digo que a nivel económico la corrupción está afectando la economía en Colombia por
que los políticos no les importan los que no pueden pagar un techo un plato de comida
porque a ellos les importan más la sociedad rica que la pobre y yo creo que eso no es lo
correcto yo creería que la sociedad pobre deberían de ayudarla más porque los ricos ya
tienen todo y los pobres no tienen nada como los desechables los señores de la calle los
venezolanos que no han podido conseguir nada.

Yo digo que a nivel cultural Muchas de nuestras dificultades como las basuras, la


contaminación por ruido, el caos en el transporte, la inseguridad y la convivencia ciudadana
están destruyendo la cultura en Colombia

 Yo digo que a nivel político que la falta de orden en el sistema político y la sociedad,
desequilibrios en el enfoque macro socio-político de un país o una región y la corrupción
política están destruyendo lo que venía siendo la política en Colombia

D. Yo creo que la manera de solucionar los robos y los asesinatos es teniendo una sociedad
justa, nada de corrupción colocando nuevos presidentes que quieran mejorar el país y
acabar con los robos el narcotráfico los asesinato etc… Para la economía que las empresas
contraten muchísimas más personas para que trabajen y se mejore la economía, en la
cultura yo creo que deberíamos colocar más canecas de basura grandes para que las
personas no boten la basura por la calle y que ágamos camiones que no contaminen el aire

También podría gustarte