Está en la página 1de 3

¿Cuál es la importancia del alcoholism0o en la criminología?

Es importante debido a que el consumo de alcohol y el comportamiento


agresivo supone un fenómeno muy complejo, en el que intervienen factores
farmacológicos, psicológicos y sociales, la asociación entre criminalidad y
abuso del alcohol, en algunos casos excesivamente mitificada, constituye una
manifestación o un “síntoma” de ciertos “trastornos psicosociales”.

¿Existen variedad de los efectos del alcohol y cuáles son?

Si, existen variedad de los efectos

1 grado de atracción que el alcohol ejerce sobre cada persona

2 sensibilidad individual frente al alcohol

3 cantidad y calidad de bebidas

¿Cuáles son las causas del alcoholismo?

Existen varias causas del alcoholismo pero las principales son los
antecedentes familiares de abuso del alcohol u otros problemas de abuso de
sustancias, y la exposición al alcohol a una edad temprana

¿Cuándo se puede considerar que una persona es alcohólica?


Decimos que una persona tiene problemas con el alcohol cuando continúa
bebiendo a pesar de que el consumo de alcohol está interfiriendo de forma
negativa en su vida, ya sea en su salud, en su equilibrio psicológico, en su
trabajo, en su vida familiar, en su imagen social, etc.

¿Es el alcoholismo una enfermedad?


es un problema que afecta a uno de los elementos esenciales del ser humano:
la libertad.

La persona que desarrolla la dependencia del alcohol, va perdiendo su


capacidad de decidir si bebe o no bebe en determinadas situaciones, va
perdiendo poca poco el autocontrol de su propia conducta; en definitiva, va
perdiendo su libertad.

Podemos considerarlo por tanto una enfermedad, porque afecta al equilibrio


personal de quien la padece y de ls que le rodean, y porque es necesario un
tratamiento adecuado para recuperarse.

En cambio, no es una enfermedad que se pueda curar tomando ciertos


fármacos, mediante una operación quirúrgica, o con algún otro procedimiento
médico habitual
¿Nacen las personas predispuestas hacia el alcoholismo?
no todas las personas reaccionan de la misma forma ante el consumo de
alcohol. Sin embargo, esto no quiere decir que la dependencia al alcohol esté
determinada por la genética. Existen diferencias individuales que hacen a
algunas personas más sensibles al alcohol y, por tanto, a que desarrollen
dependencia con mayor facilidad.

De todos modos, cualquier persona que beba en exceso puede convertirse en


adicta al alcohol en más o menos tiempo.

¿el alcoholismo se hereda?

Tiene un factor genético importante para la predisposición, pero no para


padecerlo

¿en qué grado puede influir el alcohol a cometer un delito?

Depende al grado que la persona consumió alcohol, pero si una persona ya


padece de alcoholismo esta fácilmente podría cometer varios delitos ya que el
alcoholismo tiene gran importancia tanto como una enfermedad mental

¿Al imponer una “edad mínima legal” para consumir alcohol, los adolescentes
no se sienten más tentados de beber porque es una “fruta prohibida”? 

Si esto fuera cierto, el consumo de bebidas alcohólicas de los adolescentes


habría aumentado después de la adopción de la edad mínima legal para
consumir bebidas alcohólicas. Y no fue así desde 1984, el consumo de alcohol
de los adolescentes ha disminuido en 24 puntos porcentuales. Y además, la ley
tiene otra ventaja. Los hábitos de consumo de alcohol de los jóvenes de 18
años tienen una gran influencia sobre los adolescentes más chicos,
particularmente en los que tienen entre 13 y 17 años. Además, los datos
demuestran un gran descenso en el consumo de alcohol de los chicos de 10º y
8º grado.
¿Qué daños fundamentales a la salud, avalados científicamente, origina esta
dependencia a corto y más largo plazos?
Los daños corporales (cirrosis, infartos cardiacos y cerebrales, delírium
tremens, afectación renal y sexual) se suman a los psicológicos sociales y
espirituales (insensibilidad humana transitoria). El uso no social de alcohol se
vincula a 60 enfermedades, y en nuestro continente dicho consumo es el
primero de los 26 factores de riesgo para enfermar que valora la Organización
Panamericana de la Salud. Luego es más peligroso que el fumar, la
hipertensión arterial, el colesterol malo alto, la obesidad, entre otros.

También podría gustarte