Está en la página 1de 6

Taller de administración 18/02/21

Nombre de la maestra: Delia Bello Gómez


Nombre del alumno: Azael García Cuevas

1: el concepto de administración: Como se verá en este tema, la


administración busca la integración y el mejor aprovechamiento de los
recursos para el logro de los objetivos organizacionales. La administración, en
su categoría de universalidad, puede ser aplicada en cualquier organismo
social, ya sea público o privado de una manera exitosa. Ese éxito, llamado
también resultado efectivo y eficiente, es sin duda alguna el objetivo principal
de esta disciplina. Es por ello que se convierte en una práctica imprescindible
donde no sólo se busca el beneficio de un ente productivo, sino la armonía del
mismo con su medio ambiente externo. Asimismo, no debemos olvidar la
importancia de los conceptos básicos para comprender qué es la
administración y cuál es su importancia, por lo que en este tema se busca
introducir al estudio de la administración, revisando su concepto,
características y proceso, de una manera sencilla y de acuerdo a lo expuesto
por diferentes autores, con el fin de que adquieras conocimientos básicos de la
materia. Posteriormente, podrás realizar actividades de aprendizaje y una
autoevaluación para corroborar los conocimientos adquiridos y, si es
necesario, podrás revisar nuevamente la información para corregir cualquier
error que haya surgido.

¿Cuál es su importancia y sus características de administración?


Importancia
 La administración brinda el éxito a cualquier organismo social ya que
estos dependen directa o indirectamente de esta, porque necesitan
administrar debidamente los recursos humanos y materiales que poseen.
 Una adecuada administración hace que se mejore el nivel de
productividad.
 La administración se mantiene al frente de las condiciones cambiantes del
medio, ante esta situación proporciona previsión y creatividad.
 Indudablemente su gran emblema es el mejoramiento constante.
 La eficiente técnica administrativa promueve y orienta al desarrollo de
cualquier organismo social.
 En la pequeña y mediana empresa la única posibilidad de competir es
aplicando una efectiva administración.

Características
 Universalidad: El fenómeno administrativo se da donde quiera que
existe un organismo social ya que dentro de estos siempre tiene
que existir una coordinación sistemática de medios.
 Especificidad: La administración siempre se encuentra acompañada
de ciencias de diferente índole como: la economía, la contaduría, la
ingeniería entre otras, sin embargo, esta mantiene su especificidad
a pesar de su estrecha relación en los diferentes procesos.
 Unidad del proceso: A pesar de que el proceso administrativo este
compuesto por diferentes etapas, este es único, este es constante,
lo que varía es su grado de aplicación en los diferentes procesos en
los cuales se desee aplicar. Siempre se debe mantener la
interacción de sus elementos: planeación, ejecución, control,
redireccionamiento.
 Unidad jerárquica: Todas las personas que tienen carácter de jefes
en un organismo social tienen un nivel de participación, este
lógicamente este dado en distintos grados y modalidades, forman
"un solo cuerpo administrativo, desde el Gerente General, hasta el
último mayordomo.
2: ¿Cuál es el concepto de una ingeniería?
La ingeniería es el arte de aplicar el conocimiento científico, matemático,
y de ciencias naturales, en forma racional y práctica, utilizando los
elementos materiales y energéticos, para solucionar problemas de la
vida cotidiana.
la palabra ingeniería se derivó del sustantivo ingeniero, que es el
profesional que realiza dicha actividad, a su vez derivada del latín
"ingenium", en el sentido de "ingenio" o cualidades creativas que se
tienen de forma innata.

El ingeniero no realiza una actividad mecánica de aplicación, sino que


adecua a las necesidades que requiere el caso concreto, sus
habilidades y conocimientos para resolver la situación de la manera
más ágil y económica posible. Tiende a lograr el progreso, produciendo
bienes y servicios, para el confort de la comunidad, protegiendo el
hábitat.

(El perfil de un ingeniero en sistemas computacionales)


Coordinar, supervisar y monitorear el buen funcionamiento y operación normal de los
sistemas. Detectar y evaluar los cambios necesarios para asegurar una operación normal
de los sistemas. Participar activamente de la implantación en producción de nuevos
sistemas o cambios a los existentes. Configuración de los sistemas en implantación de
manera de asegurar una buena operación. Mantención y soporte de los sistemas que están
en operación. Resolver los requerimientos operativos no programados de los clientes o
partners de la empresa, de acuerdo a los procedimientos y estándares vigentes. Administrar
la creación de los usuarios y el sistema de privilegios a los sistemas en operación normal,
según los requerimientos de los sistemas y la función de cada usuario dentro de la
organización. Administración de los equipos Servidores, en lo relacionado con memoria,
procesos, software y espacio en discos. Planificar y realizar sistemas de respaldo de la
información generada por las aplicaciones, tanto de la información operacional como
histórica. Desarrollar e implementar políticas de contingencia ante fallas de los sistemas.
Monitorear y optimizar la carga de trabajo de los servidores y los indicadores de rendimiento
de modo de asegurar un funcionamiento óptimo de la configuración de los sistemas.

¿Cuáles son los conocimientos y actitudes que debe tener un ingeniero


de sistemas?
 Disfrutar resolviendo problemas, adquiriendo una visión del
conjunto y centrándose en todos los diferentes factores
involucrados.
 Poseer amplios conocimientos de ingeniería.
 La habilidad de comprender diagramas y dibujos técnicos.
 Habilidades informáticas.
 Ser metódico y creativo.
 Mostrar una aproximación lógica al trabajo.
 Poseer habilidades de comunicación interpersonal, ya que es
probable que trabaje con una amplia variedad de personas.
 Habilidades organizativas, por ejemplo, para planificar proyectos.
 La habilidad de trabajar por su cuenta y en un equipo.
 Buenas habilidades para escribir y para generar informes.

¿Como seria el campo de acción de un ingeniero de sistemas?


 Administración de bases de datos.
 Diseño, construcción y mantenimiento de sitios Web.
 Modelamiento de sistemas organizacionales.
 Área de comunicaciones.
 Seguridad computacional
 Administración de redes
 Diseño e implementación de soluciones telemáticas.
 Área de gestión tecnológica.
 Evaluación y aplicación de tecnologías de hardware y software en
las organizaciones
 Creación de empresas de manejo computarizado de información y
de las actividades que de él se deriven.
 Administración de sistemas de información.
 Área de investigación aplicada a proyectos informáticos.
¿Cuál es el perfil de un ingeniero en
¿Cual es el concepto de la ingeniería? sistemas? Coordinar, supervisar y
monitorear el buen funcionamiento y
La ingeniería es el arte de aplicar el
operación normal de los sistemas.
conocimiento científico, matemático, y
Detectar y evaluar los cambios
de ciencias naturales ¿Cuales son
necesarios para asegurar una
los
operación normal de los sistemas
conocimientos
?

• Poseer
amplios
conocimientos
de ingeniería.

• La
¿Cuales son las habilidad de
actitudes de un comprender
ingeniero en sistemas diagramas y
• Disfrutar dibujos
resolviendo técnicos.
problemas,
adquiriendo una •
visión del conjunto y
centrándose en todos Habilidades
los diferentes informáticas.
factores as?

• Administración de bases de datos.

• Diseño, construcción y mantenimiento de


sitios Web.

• Modelamiento de sistemas organizacionales.

• Área de comunicaciones.

• Seguridad computacional

• Administración de redes

• Diseño e implementación de soluciones


telemáticas.

• Área de gestión tecnológica

El campo de un ingeniero
El concepto de administración

busca la integración
y el mejor
Cual es la importancia
aprovechamiento Y sus características
de administración
de los recursos para
el logro de los
objetivos

• La administración • Especificidad: La
brinda el éxito a cualquier administración siempre
organismo social ya que se encuentra
puede ser aplicada en estos dependen directa o acompañada de ciencias
cualquier organismo indirectamente de esta, de diferente índole como:
social, ya sea público o porque necesitan administrar la economía, la
privado de una manera debidamente los recursos contaduría, la ingeniería
exitosa humanos y materiales que entre otras, sin embargo,
poseen. esta mantiene su
especificidad a pesar de
su estrecha relación en
los diferentes procesos

donde no sólo se busca • La eficiente


el beneficio de un ente técnica administrativa
productivo, sino la promueve y orienta al
armonía del mismo con desarrollo de cualquier
• Unidad jerárquica: Todas
su medio ambiente organismo social
las personas que tienen carácter
externo. Asimismo, no
de jefes en un organismo social
debemos olvidar la
tienen un nivel de participación,
importancia de los
este lógicamente este dado en
conceptos básicos para
distintos grados y modalidades,
comprender qué es la
forman "un solo cuerpo
administración
administrativo, desde el Gerente
General, hasta el último
mayordomo.

También podría gustarte