Está en la página 1de 13
Serie: A-DIRNOPLU-CFR:2019 ‘ean ro CERTIFICACION DE FIRMAS Y RUBRICAS +N” 0707041 TIED SORMIOOAIE COMA (Ley N° 443 / 2014 art, 48 inc. fy art 65, DS. N° 2189 art. 72) Resolucién Administrative DIRNOPLU N° 015/ 2017 VALOR BS. 10 430/2019 ‘Corresponde el trimite notarial al N* “Conrats Aenea de Oba Reta y Amplacén Calas Pepartive Pasaya GAMP ANPE Seis 25 de Noviembre de 2019 Documento privado de: = poe de fecha a SS GEINTISEIS coors NOVIERBRE 88368 wi DIECINUEVE comparesiron ane Is Noaria Fe Piblea N" UNO... del Departamento de TARWA. Noedr Neier: Aba teldecHammid Geteda Indapsches So RICARDO _ OOXKKK _ORTEGA_ coc 5081362 Tia ox igs joe + = Se ee 1. Quienes previo juramento de Ley, reconocen como suyas las firmas ¢ impresién digital, estampadas en la presente Gertifieacién, a Ia que se adjunta el documento de referencia, en constancia suscriben: Ke 3, XXXXXXXX 2.Asimismo, por ignorar firmar y/o tener capacidades diferentes, reconocen el tenor del documento y haber puesto Sus impresiones digitales, previa lectura del mismo ante los testigos, quienes reconocen sus firmas estampadas en esta sertifieacion Le oem pe eee See ee Noemie ‘ose Pare ‘pss Maem 2 SS = foe Cisse oe Nomi Apel Pare ‘pte Nemo 1 | 2 Testigos: ages Nombre ch Fama Nombre 2 Doy fe, firmado ante mi: GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PADCAYA y) PRIMERA SECCION PROVINCIA ARCE. Renovaciéu, Integraciény Desarrollo CONTRATO ADMINISTRATIVO DE OBRA “REFACCION Y AMPLIACION COLISEO POLIDEPORTIVO PADCAYA GAMP- ‘ANPE N° 15/2019" Conste por el presente Contrato Administrative de para la Contratecién de Obras, que celebran por una parte 1 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PADCAYA, con NIT N° 122321022, con domiciio en la Calle 8 de Noviembre s/n - Plaza Principal de Padcoya, Municipio de Padcaya, Provincia Arce del Departamento de Tatija, representada legalmente por el Lic. M.v.2. Roger Sergio Forfén Quiroga, en calidad de Alcalde Municipal de Padcaya designado pare tal a través de Ia Resolucin Muricipal 020 de fecha 29 de Mayo de 2015, con Cedula de Ideniided 4153771 Tja, Que en adelante se denominaré la ENTIDAD, y, por ota parte, ORTEGA EMPRESA CONSTRUCTORA representaca legaimente por el serior Ricardo Ortega con cedula de identidad 5031362 Tja, con damiclio en 8/ Catectal C/Dr. Miguel Gaialza S/N®, que en adelante se denominaré el CONTRATISTA, quienes celeban y suscriben e! presente Conirate Administrative, de acuerdo a los siguientes términos y condiciones: PRIMERA.- (ANTECEDENTES DEL CONTRATO) Lo ENTIDAD, mecionte convocatoria publica Bajo la modalidad de Apoyo Nacional a ie Produccién y Empleo ~ ANPE No. 18/2019 en proceso fealizdde bajo las normas y regulaciones dé contratacién establecidas en ol Decreto Suprema N° 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Basicas del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios NB-SABS y el Documento Base de Contratacién (D&C), convocd en fecha 17/10/2019 o personas naturales y juridices con capacidad de coniratar, para 1a ejecucién de Refaccién y Ampliacién Coliseo Polideportivo Padcaya con CUCE 19-1602100.992965-1-2, bajo los términos del Documento Base de Contratacién (DBC). Concvido el proceso de coilficacién, el Responsable del Proceso de Contratacién de Apoyo Nacional a la Produccién y Empleo (RPA), én bose al informe de Coillficacién y Recomendacién de la Comisién de Cailfcacién, resolvid adjudi¢ar la ejecuelén de Refaccion y Ampliacién Coliseo Polideportive Padcaya a ORTEGA EMPRESA CONSTRUGTORA, ai cumplirsu proouesta con todos los requisiios establecidos en el DBC. SEGUNDA. (LEGISLACION APLICABLE) Elpresente Contrato se celebrg exclusivamente al'ampare ce las si@Uientes cisposiciones: + Ley N° 1178, de 20\de julio de 1990; de Administracién y Control Gubernamentales. + Decreto Supremo NRO18}). de 28 de junio de 2009. de Ids!Noimas Basicas del Sistema de Administracién Ge Bienes y Servicios = NB-SABS y sus modificaciones. + Ley del Presupuesto Genetal aprobado para la gestion. ‘*_Demés disposicione’ relacionadas directamente con las normas anteriormente mencionads. TERCERA.- (OBJETO Y CAUSA) EICONTRATISTA se compromete'y abiga or el presente Contrato, c ejecutar todos los trabojos necesarios pare la Refaccién y Ampliacién Coliseo Polidesortive Padcavaique se conslituye en el objeto del contrato hasta su acabado completo, con estiicta y absoluta sujecin alias condiciones, precio, dimensiones, regulaciones, obigaciones, especificaciones, tiempo de ejecucion éslipulodo’y coracteristicos técnicas establecidas en ei presente contrato y en los documentos que formnan parte del presenie insitumento legal, que en adelante se ‘denominaré Ia OBRA, Refaccién y Ampliaci6n Colseo Poldeportivo Padcaya. A fin de goraniizar la correcta ejecucién y conciusién de la OBRA hasta Ia conclusién del contrato, el CONTRATISTA se obliga a ejecutar el trabajo de acuerdo con los documentos emergentes del proceso de contatacién y propuesta agjudicada. CCUARTA.. (PLAZO DE EJECUCION) ELCONTRATISTA ejecutara y entregaré Ia obra salistactoriamente concluida, en estricto acuerdo con lo previsto. en la propuesta adjudicada, los planos de! diserto, las especificaciones técnicas y el Cronogramo de Ejecucién de Obra en el plazo de 115 [ciento quince) dias calendorio, que serén computados @ partir de la feche establecida en la Orden de Proceder, expedida por e| SUPERVISOR por orden de Ia ENTIDAD. Elplazo de ejecucién de Ia obra, establecido en la presente clausula, poord ser ampliado por lo previsto en este Contato. QUINTA.- (MONTO Y FORMA DE PAGO) El monto total propuesto y aceptade por ambos partes para la ejecucién del objeto del presente cohtrato es de Novecientos Noventa y Siete Mil Quinientos Diecisiete con 49/100(997.517.69 bs). El pago seré parcielo al progreso de lo obra, @ este fin el CONTRATISTA presentaré al SUPERVISOR. conforme lo Petiodicidad que se establezca para el efecto, una planila o certificado de pago debidamente fimado, documento que consignaré todos los trabajos sjeculados o los precios unitarios establecidos. EI SUPERVISOR, dentro de los Ires (3) cas hdbiles siguientes, después de recibir en version definitive el cerfificado © planilla de pago indicaré por escrito su aprobacién o devolveré el certificado para que se enmienden los Secretaria General: Teléfono (04) 6545008 + Fax(04) 6545009 + Casilla N°250 + Tarija- Bolivia Renovactén, Integraciény Desarrollo aa 7 ; GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PADCAYA = PRIMERA SECCION PROVINCIA ARCE PADCAYA nem motivos de rechazo, debiendo el CONTRATISTA, en este Liltimo caso, realizar las correcciones necesarias y volver ‘a presentar el cerfificado, con la nueva fecha. Elcertiicado asrobado por el SUPERVISOR, con |a fecha de aprobacién, seré remitido al FISCAL DE OBRA. quien luego de tomar conocimiento del mismo, dentro del término de tres (3) dias hdtbiles subsiguientes osu recepci6n lo devowverd al SUPERVISOR si requiere aclarcciones o lo enviaré a la dependencia periinente de lo ENTIDAD para el pago, con la firma y fecha respectivas. En dicha depencencia se expediré Ia orden de pogo dentro del plazo méximo de cinco (5) dias hébiles compulables desde su recepcién. El pago de cade ceriiicado © planilla de ovance de obra se reaiizara dentro de los treinta (30) cos habiles siguientes ola fecha de remision del FISCAL o la dependencia previsia de la ENTIDAD, para el page. EI CONTRATISTA, recibira 61 pago del monte certificado menos los deducciones que corresponciesen. Si el pago del certicads 0 pianilla mensual de avance de obra no se realizard dentro de los cuarenta y cinco 45} dias colendario computables a partir de la fecha de remisi6n del FISCAL a la dependencia prevista de lo ENTIDAD, para el page, e! CONTRATISTA fiene el derecho de reciamar el pago de un interés equivaiente a lo tase promedio posiva anualsdel.sistema bancaric, por el monto no pogado,, valor que seré calcuiado Gividiendo dicha lasa entre 365 dias y multipiicéndola por el nimero de dias de retraso que incurra lo ENTIDAD, como compensacién econémica, independiente del piazo, En coso de que se hubiese pagado parciaimente [aliplanila o cerlificado de avance de obo, el reciomo corresponderd al porcentaje que resta por ser pagado. SEXTA.- (DOCUMENTOS DEL CONTRATO) Parc cumplimiénio de! presente Contrato, forman parte del mismo los siguientes documentos: = Documento Bose de\Centratacién, = Cettificado RUPE. > Especificaciones Téenlces. = Propuesia Adiucicade, = Documento de Adiidigacin. ~ Poder del Represenianié Legal. cuendo correspond. = Garentios, cuando bonesponda: = Documents de Centitueién, cuando correspond. = Conirato de Asociacién Aécidenial, cuando eairespondo, = Poder General del Represenionte Legal. cuando corresponda SEPTIMA.-.(GARANTIAS) EI CONTRATISTA garantiza la corecia Wie! ejecucién del presente CONTRATO en todas sus partes con le Péliza de Garantia de Cumpimiento de Contato de Ob:a para entidades PUblicos N° CCR-1/0301-14579.0 emitida or Fortaleza Seguros y Reaseguros el 19/11 /2019°45 1200 ;,con vigencio hasta el 18/03/2020 Hrs 12:00 , 0 la orden de Gobiemo Auténomo Municipal de Padcaya » pot 67.82624.8s ( Sesenta y nueve mil ochocientos veinte seis con 24/100 Boivionos) equivalente alcsieta por ciento (7%)" del mento total del Contrato. {A sélo requerimiento de Ia ENTIDAD, el importe de ia {s) gorantia {s) citada {s) anteriormente seré (n) ejecutade {5} en caso de incumpimiento contracival incutido por el CONTRATISTA, sin necesidad de ningdn framite 0 ccién judicial Si se procediera 0 la Recepcién Definitiva de la Obra, hecho que se hard constar mediante el Aca correspondiente. susciita por ambas partes CONTRATANTES, dicha |s} gorantia (s} seré {n) devuelta (s) EL CONTRATISTA, tiene Io obligacién de mantener actuaiizada (s) la (s) Garantia (s} prevista (s) en la presente Ciéusula, cuantas veces lo requiera el SUPERVISOR. E! SUPERVISOR llevard el control directo de Ia vigencia de fa {5} gorantia {s} en cuanto al monto y piazo. 1 CONTRATISTA podré solicitar al SUPERVISOR ja sustitucién de la Garantia de Cumplimiento de Contrato, misma que ser6 equivatente al 7% del monto de ejecucién restante de la OBRA al momento de la solicitud, siempre y cuando se hayan cumplido las siguientes conciciones a ia fecha de a solictud! 9) Se aicance un avance fisico de Ia OBRA de al menos setenta por ciento (70%): b) Los especificaciones de Ia OBRA y las condiciones de! contrato, hayan sido ejecutadas sin retraso tribvible of CONTRATISTA de acuerdo al Cronograma de Ejecucion de Obra. 81 SUPERVISOR en base a la solicitud del CONTRATISTA debera emitir informe sobre la solicitud de suslitucién de la gorantia un plozo no moyor a tres (3) dias habiles diigiencio el mismo al FISCAL quien, en un plazo no mayor a (2) dios hébiies, aceptaré 0 rechazord Jo solicitud realzada por el CONTRATISTA. En coso de aceptar la solicitud de sustitucién de Io gorantia, el FISCAL remitié a Io Unidad Administrative de la ENTIDAD la solicitud de sustilucién y antecedentes a efectos de que se realice la sustitucién por Gnica vez de la garantia contra enirega de unc nueva gorantia, Secretaria General: Teléfono (04) 6545008 - Fax(04) 6545009 + CasillaN°250 = Tarija-Bolivia GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PADCAYA PRIMERA SECCION PROVINCIA ARCE Renovacién, Iategraciény Desarrollo Las gorantias establecicas en el presente contrato, estarén bojo custodia de la Unidad Administrativa de la ENTIDAD, lo cual no exime la responsabilidad del SUPERVISOR, ‘OCTAVA.- (ANTICIPO). Después de ser susciiio el Contrato Ia ENTIDAD, @ solicitud expresa del CONTRATISTA, podié otorgarie un anticipo que no deberé exceder el veinte por Ciento (20%) del monto fatal del Contrato, el cual podré ser desembolsado en uno 0 mas desembolsos, contra entrega de una Garantic de Correcta inversion de Anticipo por el cien por Ciento (100%) del monto a ser desembbolsado, Elimporte del anticipo seré descontado en 3 plonilios, hasta cubrir 21 monto total del anticipo. EI CONTRATISTA deberd solicitar el Anticipo agjuntando en sv solcitud la comespondiente Garantia de Corecta Inversion de Anticigo por el 100% del monto solicitado en el plazo de 5 das calendario computables 6 partir de! dia siguiente de la suscripcién del contrato, caso contrario se daré por Anticipo no solicited. Elimporte de la garantia podré ser cobrad8 porla ENTIDAD éncaso de que el CONTRATISTA no haya iniciado lo obra dentro de los 15_dlas establecidos al efecto, o en caso de qué no cuente con’ el personal y equipo ecesarios pora la realzacién de |a.obrd esfipulada en el contrato, una veziniciado éste. Esta garantia original, podré ser sustituico periécicamente por otra garantia, cuyo valor deberd ser la ciferencia entre el monto olorgado y el monto descontado por plenillas. Las gorantias substitutivas deberin mantener su vigencia en forma continua y hasta la amorlizacién total de! anticipo. El SUPERVISOR levaré e1 control directo de la vigencia y validex de esta garantic, en cuanto al monto y plazo, ¢ efectos de requerir su ampliacién cl CONTRATISTA, 0 soliciter a la ENTIDAD su ejecucién. NOVENA.- (DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACION) Cualquier aviso 0 notificacién que tengan que darse las partes bajo este Contrato y que no estén referidas a frabjos en Ia obra misma, ser6 enviada por escrito: AI CONTRATISTA: Barrio Catedral Callé Boelor Miguel Galarza Sin. TarjaBdlivio Ala ENTIDAD: Calle 8 de Noviempre Plaza Principal de Padcaya edt. Gobiemo Municipal de Padcaya , Padcoya ~ Tarifa - Bolivia, DECIMA.- (ESTIPULACIONES SOBRE IMPUESTOS) Correré por cuenta del CONTRATISTA el pago de todos los impuestos vigentes en el pais c la fecha de presentacién de la propuesta. DECIMA PRIMERA... (FACTURACION) EI CONTRATISTA emiticé Io factura correspondiente a favor de Io ENTIDAD Una vez que cada planilia de ovance de obra haya sido oprobada por el SUPERVISOR. En caso de que no sea emitida la facturc respectiva, la ENTIDAD no hord efectivo el pago de fa pianila, DECIMA SEGUNDA... (CUMPLIMIENTO DE LEVES LABORALES). © CONTRATISTA deberd dar esiricio cumplimiento a la legslacién laboral y social vigente en el Estado Plurinacional de Botvia El CONTRATISTA seré responsable y deberé montener a Ia ENTIDAD exonerada contra cuolquier mulla o Penalidad de cualquier tipo o naturoleza que fuera impuesta por cause de Incumplimiento o inflaccién ce Gicha legislacién laboral o social DECIMA TERCERA... (DERECHOS DEL CONTRATISTA) El CONTRATISTA, tiene el derecho de plantear os reclamos que considere correctos, por cualquier omisién de fa ENTIDAD, por falta de pago de la obra ejecutada © por cuciquier otto aspecto consignado en el presente Contato. Tales reclamos deberén ser planteades por escrito y de forma documentado, ol SUPERVISOR de OBRA, con copia al FISCAL, hasta treinta (30) dias habiles posteriores al suceso que motivé el reclamo, tronscurtido este pplazo el CONTRATISTA no podré presentar reciamo alguno. €! SUPERVISOR no lender raciamos presentados fuera del plazo establecido, El SUPERVISOR, dentro del lapso impostergable de diez (10) dias hébiles, de recibido el reclame, onalizaré y emitité su informe de recomendacién al FISCAL, para que ésle en el piazo de diez (10) dias habiles, pueda ceptor 0 rechazar la recomendacién, que seré comunicada de manera esciita al CONTRATISTA. Dentro de este plazo, el FISCAL podra solcitar las aclaraciones respectives, Secretaria General: Teléfono (04) 6545008 + Fax(04) 6545009 - CasillaN°250 - Tarija-Bolivia 4 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PADCAYA am y) PRIMERA SECCION PROVINCIA ARCE PADC. Renovacidn, Inteqraciony Desarrollo ——— "AYA En caso que el reclamo seo complejo el FISCAL pod, en el plazo adicional de cinco (8) dias hébiles, solicitor e! andilsis del reclamo y del informe de recomendacién a las dependencias técnico, fnanciere o legal, segin corresponda, c objeto de dar respuesta. En caso de que el SUPERVISOR no emita el informe de recomendiacién dentro del plazo conespondiente. e! FISCAL deberd analizor el reclamo y comunicar su decisién de fora escrita al CONTRATISTA. El FISCAL, en razon ‘lincumplimiento de las funciones cel SUPERVISOR procederd a realizar ia llamada de atencién respectiva por negigencia, conforme lo previsto en el contrato do SUPERVISION. Todo proceso de respuesta a reclame, no debers exceder Ios veinticinco (25) das hébiles, computables desde lo recepcién del reclamo por el SUPERVISOR. En caso de que no se dé respuesta denifo del plazo seficlado precedentement, se entenderé la plena aceptacion de la solcitud de! CONTRATISTA considerando para el efecto €lSlencio Administatvo Post. (Sie! plazo de ejecucién de la obra es corto, los plazos previsios pueden ser reducidos en relacién al plazo del conirato). DECIMA CUARTA... (SUBCONTRATACION) Las subcontrataciones deberén permifir dar cumplimiento 0 Io ejecucién del contrato, bajo la absolute responsabilidad de! CONTRATISTA. riesgo, siendo Girecta y exclusivamente responsable por los subcontratos suscritos, asi como también partes actos y/u omisiones de los subcontratistos. Ningun subcontrate 0 intervencion de terceras personos relevoré ol CONTRATISTA del cumplimiento de todos sus ‘obligaciones y responsabifdades contraidas €n el presente Contato. Las subcontrataciones que realice el CONTRATISTA de ninguna monera incidiran en el precio ofertado y aceptado por ambas partes en el presente Conirato. El SUPERVISOR realizaré el control de ejecucion de obra efeciuada por los subcontratistas. EI CONTRATISTA seat lo oferiddo en su propuesta, podré realizar las subcontrataciones del 25 % del monto ola! del contrato, previa autorizacién del SUPERVISOR, DECIMA QUINTA.- (MODIFICACION AL CONTRATO) Lo moaiticacién de obras objeto del presente Conkialo poaré efectuarse siempre que se sujete ala aplicacién Gel Articuio 8° del Decrefe Supremo N° O18), de 28 de junio de 2009. de las Normas Basicas del Sistema de ‘Administracién de Bienes yServicios y cuando ne alecten ia ésencia del presente Contrato. En el marco legal citado precedentemente, el SUPERVISOR con'@bnocimiento de la ENTIDAD, puede orcenar las modificaciones a través de los siguientes instrumentos: @) Mediante una Orden de Trabajo: Cuando la mdbcificacién esté referida a un aiuste o redistibucién de canticades de obra, sin que €lla.signifique cambio sustancial en el disefio de a obra, en las condiciones 0 en el monto del Contrato. Estas Srdenes serdn emitidas por el SUPERVISOR, mediante carta exprese, siempre fen procura de un eficiente-desarrollo.y ejecucién de Ic. obra. La emisién de Ordenes de Trabajo, no eberén dar lugar a la emision posterior de Orden de Cambio pora el mismo objeto. b) Mediante Orden de Cambio: La orden! de cambid se aplicard Eande la modificacién o ser introducida implique una modificacion del precio del contrato o plazos del: mismo, donde se pueden introducir modificacién de volmenes o cantidades de obra (no considerados en Ia previamente), sin dar lugar al incremento de los precios unitorios, ni crear nuévés tems! Una orden de cambio no puede modificar las caracterisicas sustanciales del disefo. £1 documento denominado Orden de Cambio, seré elaborado con los sustentos técnicos y de financiamiento (cisponibitidad de recursos}, por el SUPERVISOR y seré puesto a conocimiento y consideracién de! FISCAL, quien con su recomendacién a la ENTIDAD para el Procesamiento de su emisién. La Orden de Cambio seid firmada por la misma autoridad que firné el contrato original En el caso de suspensién de los trabajos, el SUPERVISOR elaborara una Orden de Combio. €) Mediante Contrato Modifcatorio: Séio en caso exiraordinorio en que la obro debe ser complementada 0 or otfas circunstancias de Fuerza Mayor o Caso Foriuito que determinen una modificacién significative en €@1 diserio de Ia obra y aue signifique un decrement o inctemento independiente a la emisién de Ordenes de Cambio, el SUPERVISOR por formular el documento de sustento técnico-financiero que estoblezca las ‘casas y razones por las cuales debiera ser susciito este decumento. Los precios unitarios producto de creacién de nuevos items deberén ser consensuados entre la ENTIDAD y el CONTRATISTA, no se podran incrementar los porcentojes en lo raferido a Costos Indirectos. En el caso que signifique una disminucién en Ia obr0, deberd concertarse previamente con el CONTRATISTA, a efecios de evitor reclamos posteriores. El SUPERVISOR, seré responsable por la elaboracién de les Especificaciones Técnicas de los nuevos items creades B informe de recomendacién y antecedentes deberén ser cursados por el SUPERVISOR ol FISCAL, quien luego de su andlsis y con su recomencacién enviarG Ic ENTIDAD, para el procesamiento de su informe Yécnico y posterior remisién para la emisién del informe legal y formulacién del Contrato, antes de su Secretaria General: Teléfono (04) 6545008 - Fax(04) 6545009 + CasillaN°250 + Tarija- Bolivia ~~ GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PADCAYA PRIMERA SECCION PROVINCIA ARCE PADCAYA Renovacién, Integraciiny Desarrollo —o: suscripcién, considerando lo establecido en el Articulo 89 de Ios NB-SABS. EI Contrato Modificatorio seré firmado por la misma autoriciad que frmé el contrato original. Se debe tener presente que cuando ademés de reclzorse Ordenes de Cambio se reaicen Contratos Modificatorios, sumados no deberdn exceder el diez por ciento (10%) del monto del contrato presente contrato. La Orden de Trabajo, Orden de Cambio 0 Contrate Modificatorio, deben ser emitides y suscritos de forma previa @ a ejecuciin de los trabajos por parte del CONTRATISTA, en ninguno de los casos consiituye un documento reguiarizador de procedimiento de ejecucién de obra, excepto en casos de emergencia declorade para el lugar de empiazamiento de la obra, En todos los casos son responsables por los resultados de la aplicacién de los insrumentos de modificacién Gescritos, el FISCAL DE OBRA, SUPERVISOR y CONTRATISTA. DECIMA SEXTA.- (CESION) EI CONTRATISTA bajo ninggn titulo pocrés: ceder, transfer, subrogar, total o parcialmente este Contrato. En caso excepcional, emergente de Causa de fuera mayor, caso fortullo 6 Necesidad publica, procederé Ia cesién 0 subrogacién de! contrato: total 0 parciaimente previa la aprobacién de la MAE, bajo los mismos términos y condiciones del presente contrato. DECIMA SEPTIMA.- (MULTAS) 81 CONTRATISTA se obliga a cumplr con@l EfEABGFGMA y el plazo de entrega establecido en el presente Contrato, caso contrario el CONTRATISTA seré multado con 1 % del monto total del conirato por dia de retro. De establecer el SUPERVISOR qUe Ic muita la multa por morc es del diez por ciento (10%) 0 del veinte por clento [20%) del monto total del Conircto, comuniearé oficialmente esta situacién a la ENTIDAD a efectos del Procesamiento de la resolucién de! Contato, s1 comesponde, conforme a lo eslipulade en Ia ciéusula de terminacién de contrato. En todos los casos de resolucién de controto por causas atribuibles ol CONTRATISTA, la ENTIDAD no podré cobrar mulias que excedon el veinte por ciento (20%)del monto total del Eontrato. Las multas serén cobradas mediante cescUentos establecidos expresamente por el SUPERVISOR, bojo su cirecta responsobildad, en Io Liquidatcién Final del Contrato, sin perjuitio de que ia ENTIDAD ejecuie Ia gorantia de Cumplimiento de Contrato y/e'proceca al resorcimiento de dartos y perjuicios por medio de ic accién coactiva fiscal por ja naturaleze del Canirato, conforme lo establecido en el Ari, 47 de la Ley 1178, DECIMA OCTAVA.- (SUSPENSION DE TRABAJOS) La ENTIDAD esté facultada para'suspender femporaimente Ios trabajos en la obra en cualquier momento, por motives de fuerza mayor, caso Toriuito'y/o.convenientes a los intereses del Estado, para lo cual notificaré ol CONTRATISTA por escrito, por intermedio del SUPERVISOR/icon una cnticipacién de cinco (5) dios colendario, excepto en los casos de urgencia por alguna émergencia imponderable. és'a suspensién puede ser parcial 0 total En este caso Ia ENTIDAD reconoceré en favor del CONTRATISTA los gostos en que éste incurriera por conservacién y montenimiento de la obra, cuando el lops0' de la suspension sea mayor a los veinte (20) dias Colendario. A efectos del pago de estos gastos l SUPERVISOR llevard el control respective de personal y equiva, Paralizado, del que reaiice labores administrativas y elaboraré Ia respectiva Orden de Cambio conteniendo el importe y plazo que en su caso coresponda, para que se sustente el pago y el djuste de fechas y/o del plazo. Asimismo, el SUPERVISOR podrd ordenar Io suspensién temporal de lo obra por condiciones meteorologicas excepcionalmente desfavorables, por ia inseguridad total de las obras 0 de una parte de las mismas o si se presenton situaciones de Fuerza Mayor. Esta suspension puede ser parcial o total. En este caso, cuando el frobajo fuera totalmente suspendido por més de quince (15) dias calendario y lals) actividad|es) suspendicals) se encontraré en la ruta critica del cronograma vigente, el numero de dias en que los trabajos se encuentren suspendidos se ariadiré al plozo del CONTRATO, a cuyo efecto el SUPERVISOR prepararé la respectiva Orden de Cambio. Pora efectos de la elaboracién de Ia Orden de Cambio, se compularén los costes a partir de franscuridos los quince (15) dias colendario establecidos pore el efecto, También el CONTRATISTA puede comunicor ol SUPERVISOR 0 c la ENTIDAD, ia suspensién o parclzacién temporal Ge los fraojos en la obra, por causos attibuibles a lo ENTIDAD que afecten oi CONTRATISTA en la ejecucién de lo obra. Si los ttobdjos se suspenden parcial o totalmente por negligencia del CONTRATISTA en observar y cumplir correctamente condiciones de seguridad para el personal o para terceros 0 por incumplimiento de las érdenes impartidas por el SUPERVISOR 0 por inobservancia de las presctipciones del Contrato, el tiempo que los trabajos Secretaria General: Teléfono (04) 6545008 - Fax(04)6545009 - CasillaN° 250 + Tarija - Bolivia —_ od : GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PADCAYA La & y) PRIMERA SECCION PROVINCIA ARCE PADCAYA = Renovacién, Integraciony Desarrollo —— permanezcan suspendides, no merecera ninguna ampiiccién de plazo para la entrega de la Obra, ni corresponderé page alguno por el mantenimiento de la misma. DECIMA NOVENA.- (CAUSAS DE FUERZA MAYOR Y/O CASO FORTUITO) Con el fin de exceptuar al CONTRATISTA de determinadas responsabilidades por mora durante la vigencia de! presente contrato, el SUPERVISOR tendré la facullad de caiificor las causes de fuerza mayor y/o caso fortuito U ‘otras causos debidomente justiicadas, que pudieran tener efectiva consecuencia sobre la ejecucién del CONTRATO. Se entenderé por hechos de Fuerza Mayor, Caso Fortuito uv otras causas debidamente justificas, como aquellos eventos imprevisibles 0 inevitables que se encuentten fuera del control y voluntad de las partes. Los hechos de Fuerza Mayor, Caso Forluilo u otras causas debidamente justiicas, inciuyen y no se limitan a: incendics, inundaciones, desostres naturales, conmociones ciiles, huelgas, bloqueos y/o revoluciones. En ningun coso y bajo ninguna circunstancio, se consideraré como causa de Fuerza Mayor el mal tiempo que no sea notablemente fuera de lo comin en.el.rea de sjecucién de la Obra, por cuanto el CONTRATISTA ho tenido que prever este hecho al proponer su cranegramia ojustado,.eh el periodo de movilizacién. Asimismo, fampoco se considerarém Eomo fuerza mayor o caso fortuito, las demoras en Io entrega en Ia obra de los materiales, equios ¢ implementos necesarios, por ser obligacién del CONTRATISTA tomar y adoptar todas los previsiones necesorias para evitor demoros por dichas contingencios. Pora que cuciquiere de estos hechos BUBAAA Conilifvir justificacion de impedimento o demora en el cumplimiento de Io previsto en el Cronogiama de trabajos en obra, de manera obigatoria y justificeda el CONTRATISTA deberé solicitor al FISCAL ia emrisién de un certiicodo de constancia de la existencia del hecho de fuerza mayor, caso fortuitoly otros causas debidamente justificadas, dentro de los tres (3) dios hébiles de cocurrido el hecho, para lo cual/deberd presentar todos los respaidos necesarios que acrediten su solcitud y Ia peficién concreta en relocién al impedimento de la ejecucion de ic obra. EI FISCAL en el plazo de dos (2) dias nébiles debers emir el certiicado de constancia de ja existencia del hecho de fuerza mayor, c0s@ fortuito u olras caysas-debidamente justificadas o rechazar Ia soicitud de su emision de monera fundamentads. Si e! FISCAL no da respuesta\denifo del plazo referido precedentemente, se entenderd lo aceptacién tcilo, de la existencia del impecimento, considerando para el efecto el siencio ministrative posilivo, En €98Q de aceptacion expresa o fdcita se procedera a modificar ia fecha prevista para la conclusion de trabajos 0 realizar, lo ampliacién de plazo o la! exencién del pago de penalidades, segin correspond. En caso de que la ompliacién. sea) procedente, el plozo seré extendido mediante uno Orden de Cambio procesade confoime se ha estipulade en la Cldusuia Décima Quinta, CCLAUSULA VIGESIMA.- (TERMINACION DEL CONTRATO) 8 presente contrato concluiré bojo una de las siguientes causes 20.1. Por Cumplimiento de Contrato: De forma ordinatia, tanto la ENTIDAD, como el CONTRATISTA, daran por tetminado el presente Contrato, una vez que ambas partes hayan dade cumpiimiento & todas los condiciones y estipulaciones contenidas en él, lo cual se hard, constar por escrito. 20.2. Por Resolucién de! Contato: Es la forma exliaordinaria de terminacién del contrato que procederé Uricamente por los siguientes causales: 202.1. Arequerimienio de! CONTRATANTE, por causoles alribuibles al CONTRATISTA: {@}__ Por incumplimiento en la iniciacién de la obra, si emitida la Orcien de Proceder demora més de quince (15) dias calendario en movilzarse a la zona de las trabajos (en caso de obra de corta duracién, este plazo puede ser reducido) b] Disolucién del CONTRATISTA, ¢} Por quiebra declarada de! CONTRATISTA, 4). Por suspensién de los trabajos sin justilicacién, por 15 dias calendario, sin autovizacién escrita dol SUPERVISOR, @} Porincumplimiento en la movitzacién en OBRA, de acuerdo ol Cronograma. 1) Por incumplimiento irjusiiicado de! Cronograma de Ejecucién de Obra sin que el CONTRATISTA adopte medidas necesarias y oportunas para recuperar su demora y ‘asegurar a conclusién de la OBRA dentro de! plazo vigente. Secretaria General: Teléfono (04) 6545008 + Fax(04) 6545009 - CasillaN°250 - Tarija - Bolivia GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PADCAYA PRIMERA SECCION PROVINCIA ARCE Renovacibn, Integraciény Desarrollo 20.22. 20.2.3. 203. 9g] Por negligencia relterada en tres (3) oportunicades en el cumplimiento de las especificaciones, planos, o de instrucciones escritas de! SUPERVISOR fh) Por subcontratacién de uno parte de la obra sin que esta haya sido prevista en la propuesta y/o sin contor con la autorlzacién escrita del SUPERVISOR |) De manera optativa cuando el monto de la multa acumulada alcance el diez por ciento (10%) del monto total del contrato. j) Be monera obligatoria cuando e! monto de le multa acumulada alcance el veinte por ciento (20% del monto total del contrato. A requerimiento del CONTRATISTA, por causoles atribuibles ol CONTRATANTE: ©} Si aparténdose de los 1érminos del Contrato, el CONTRATANTE pretende efectuar aumento o Cisminucién en las cantidades de obra sin la emisién de Ia necesoria Orden de Cambio, 6}. Si cparlandose de los térmings delionicto, ef CONTRATANTE pretende efectuar modificaciones Glas especificaciones técnicas. }_ Por incumplimiento injustificado en e! pago parcial o totcl por més\de, cuorenta y calendario computados a partir de I fecha de entrega de la OBRA. Por instrucciones injustficades emonadas del CONTRATANTE para la suspensién de Ia ejecucién e Ia obra por més de treinta (30) dias calender. 160 (45) dias Reglas aplicables a la Resolucién: Para procesar io Resolucién del Contrato por cualquiera de las ‘causales sefiaiadas, Ia ENTIDAD 0 @! CONTRATISTA daran aviso escrito mediante carta notariad, @ lo ‘otra parte, de su intgncién de resolver el CONTRATO, estableciendo claramente la causal que se aduce. Si dentro de los diez (10) dias hébiles siguientes de Ia fecha de notificacién, se enmendoran las fallas, se normaiizara el\desorolo de los trabajos y se tomoran las medidas necesarias para continuar normaimente con igs estipulaciones del Conirato y el requitente de la Resolucién, expresa por escrito su conformidad & la'splucién, el aviso\de‘intencién de resolucion serd relirado. En caso contrarig shal vencimiento del témino de los diez (10) dias habiles no existe ninguna respuesta, el proceso\de|resolucion continucré a cuyo fin la ENTIDAD o el CONTRATISTA, segin quién haya requerido Ia. resolUcion del contrato, notificaré mediante carte notariada a la otra parte, que la resolucién del contrata se ha hecho efectiva, Esta carte dard lugar a.qus> cuando la resolucién sea por causales imputables al CONTRATISTA se consolide en favor de la-ENTIDAD lo Garantic de Cumplimiento de Contrato, monteniéndose pendiente de ejecuciémic garontia.de correcta Inversion de! Anticipo si se hubiese otorgade anticipo hasta que se efectué Ia conciiacién de salcos, siaun la vigencia de dicha garantia lo permite, caso contrario sila vigencia esté a finalzar yne se amiplia, seré ejeculada con cargo a esa liauidacién. EI SUPERVISOR a solcitud de Ia ENTIDAD, orocederd a establecer y cerfficar los montos reembolsables al CONTRATISTA por concepto. de trabajos satisfactoiomente ejecutades y de los materiales, equipamiento e instataciones temporaies opto’ Bara su utlfzaci6n en la prosecucion de los trabojos si cotresponde. En este caso no se reconoceré al CONTRATISTA gastos dle desmovilizacién de ninguna naturaleza. Con base en la plonilla 0 certificade de cémputo final de volimenes de obra, materioles, equigamiento, instalaciones temporales, emitica por el SUPERVISOR, 6l CONTRATISTA prepararé la plonila o Certiicade Final, estableciendo soldes en favor 0 en contra para su respective page © cobro de las garantias pertinentes Solo en coso que Ia resolucién no sea criginada por negligencia del CONTRATISTA éste tendré derecho a una evatacién de los gastos proporcionales que demonde el levontamiento de la instalacién de faenas para la ejecucién de Ia obra y los compromisos adquitides por el CONTRATISTA ara su equipamienio contra la preseniacién de documentas probatorios y ceriiicados. Por causas de fuerza mayor 0 caso fortuilo que atecten al CONTRATANTE 0 al CONTRATISTA. Si en cualquier momento antes de Io terminacién de lo ejecucién del contiato, el CONTRATISTA, se enconirase con situaciones no alribuibles a su voluntag, por causas de fuerza mayor, caso fortulto uv otras causas debidamente justiicacas, que imposibiite el cumplimiento de sus obligaciones en Felaci6n a Ia ejecucién © conclusién de la obra, comunicaré por escrito su intencién de resolver el contrato. La ENTIDAD, previo evaluacién y aceptacién de la soicitud, mediante carta notarioda dirigida al CONTRATISTA, suspenderd Ia ejecucién y resoiverd el Contrato total o parcicimente. A la enlrega de Secretaria General Teléfono (04) 6545008 - Fax(04) 6545009 - CasillaN° 250 - Tarija - Bolivia PRIMERA SECCION PROVINCIA ARCE —_ ~ GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PADCAYA —_ 7 PADCAYA —— Renovacidn, Integraciiny Desarrollo ate dicha comunicacién oficial de resolucién, el CONTRATISTA suspenderé Ia ejecucién del contrato de ‘acuerdo a las instrucciones escritas que al efecto emita ia ENTIDAD. ‘Asimismo, si la ENTIDAD se encontrase con situaciones no attibuibles a su voluntad, por causos de fuerza mayor, caso fortuito o considera que ia continuidad de ia relacién contractual va en contra los intereses del Estado, comunicaré por escrito Ia suspensién de Ia ejecucién del contrato y resolverd el CONTRATO total o parciaimente. EL CONTRATISTA conjuntamente con el SUPERVISOR, procedern con la medicién del trabajo ejecutado hasta Ia fecha de suspensién, el availo de los materiales en obra que pudieran ser ‘empleados posteriormente, Ia evaivacién de los compromisos que el CONTRATISTA tuviera pendiente Por compra y otros debidamente documentados, Asimismo el SUPERVISOR liquidaré los costos proporcionoles que demandase el levantomiento de los instalociones. desmoviizacién ce maquinatia / equipo y algunos otros gastos que a juicio del SUPERVISOR fueron considerados sujetos a reembokso, Con estos datos el SUPERVISOR elaboraré: Ic parila de medicién final pare e! correspondiente pago, en cos ‘ue coresponde, VIGESIMA PRIMERA.- (SOLUCION DE CONTROVERSIAS) En caso de surgir controversias sobre los derechos y. obligaciones u otros aspactos propios de la ejecucién del presente contrato, las partes acudirén a Ia jursciecién prevista en el ordenamiento juridico para los contratos administrativos. VIGESIMA SEGUNDA... (FISCALIZACION Y SUPERVISION) La fiscalzacion y supervision del presente contrate considera lo siguiente FISCALIZACION: Los trabajos materia del presente CONTRATO estardn sujetos a Ia FISCALIZACION permanente el CONTRATANTE, quien nombrara como FISCAL DE OBRA a un Ingeniero Civil asignado como FISCAL DE OBRA con fodas las Facultades entte ellos 4G}. Exigir craves del SUPERVISOR o| cumplimiento de!Centrato dé"Obr, b) xii citectamerta'el cumpimiento del Contato de SUPERVISION TECNICA, realzando seguimiento y control de los Gctos del SUPERVISOR en ia SUPERVISION Técnico de la Ooro. €)__Exigir ef buen uso dos recursos osignados @ fa Obra. 4) Tomar conocimisnia yen su caso pedir acloraciones pertinentes sobre los Certifcados de Obra ‘apr0badios por el SUPERVISOR. €1. Coordinar todos los asuntes relocionades con los Contrates de Construccién y SUPERVISION. SUPERVISION TECNICA: La SUPERVISION dé la Obra Se/4 (Salizada por Un Profesional de La Entidad , denominada €en este Contrato el SUPERVISOR, con todo: las focultades innerentes alibuen desempefio de las funciones de SUPERVISION ¢ inspeccidn técnica, teriendo enireiellas ids siguientes: 9) Organizar y diriir ia oficina regional del SUPERVISOR en el mismo lugar de la Obra, b)_Estudiar € interpretar técnicamente los planos ¥ especificaciones para su correcta aplicacién bor el CONTRATISTA, ©) Bxigir ol CONTRATISTA fa cisponioitdad permanente del Libro de Ordenes de Trabsjo, por el cual le comunicaré la iniciacién de obra y el proceso de ejecucién. )_ Exigir cl CONTRATISTA los respcidos tecnicos necesarios, para procesor planilias © certificades de pogo. ‘caso necesorio, pods proponer y sustentar la introduccién de modificaciones en las caracteristicas técnicas, disefo © detalles de lo Ocra, que puedan originar modificaciones en los volumenes © montos de los presuouestos, formulando las debidas justificaciones técnicas y econémicas, en Orden de Cambio o en Conirato Modificatorio, para conocimiento y consideracién de Ia ENTIDAD a efectos de su aprobacién. #) Realizar mediciones conjuntas con el CONTRATISTA de la obra sjecutcda y aprobar los Certiicados 0 Planillas de avance de obra, 9} Uevar el control directo de la vigencia y validez de las garantias, a os efectos de requerir oportunamente al CONTRATISTA su ampliacién (en monto y plazo), © para solicitar @ ja ENTIDAD. «@ través del FISCAL, Ia ejecucion de estas cuando corresponde, h)__Emitiel informe sobre la solcitud de sustitucién de lo garantia para su remisién ol FISCAL, i) Controlar el cumplimiento del Formulario A-10 (Formulario de empleos adicionales generados), verificando Io generacién de empleos conforme al Cronograma de Ejecucién de Obra y o través de los contratos de trabajo suscritos enire el CONTRATISTA y sus trabgjadores, visacos por €! Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsién Social, emitiendo un informe de seguimiento y control Gitigido al FISCAL. En caso de incumplimiento, ademés, deberé realizar el cdiculo de la mult or incumpiimiento a la generacién adicional de empleo, segtn lo estadlecic. °) Secretaria General: Teléfono (04) 6545008 + Fax(04) 6545009 - CasillaN°250 - Tarija- Bolivia a GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PADCAYA y) PRIMERA SECCION PROVINCIA ARCE PADC. as = AYA Renovacién, Integraciény Desarrollo Las atribuciones Técnicas de la SUPERVISION también estén establecidas en sus Términos de Referencia, porlo que deben ser ejercicios por el SUPERVISOR Pora el eficiente cumpiimiento de las toreas del SUPERVISOR, el CONTRATISTA deberd prestarie todas los faciicades sin restriccién ni excepcién alguna y ponaré a su disposicién, todo lo que se incica en los Servicios de Campo del SUPERVISOR, en los documentos de Licitacién, La SUPERVISION controlaré técnicamente ol irebajo del CONTRATISTA y le notificaré los defectos que encuentre, Dicho control no mogificaré de manera alguna las obligaciones del CONTRATISTA, Lo SUPERVISION, podré ordenar al CONTRATISTA que localice un defecto y que exponga y verifique cualquier trabajo que considerare que puede tener algun defecto. En el caso de localzar un defecto la SUPERVISION ordenard la correcci6n del citado defecto. Sera responsabilidad directa de Io SUPERVISION, e! control de calided y el cumplimiento de las especificaciones del contrato. Contormidad de Ia obra con los planos: Todds 105 trabdjo! élecutados, deberdn en todos los casos, estor de ocuerdo con los detalles incicados en los pianos, excepto en los casos Gispuestos de oiro modo por escrilo por la SUPERVISION, Trabajos topogrificos:Consiste en la ejecucién de todos los frobojos topagrétficas destinados a la ejecucién, medicién y verificacién de los trapgjos. de construccién de la obra, osi como en la preservacién, conservacién y reposicién de los mojones, estacos u olros elementos que srven de referencia planimétrica 0 altimétrice del dise’io de Ia obra, La SUPERVISION procederd a la ejecucién y conlrol de los trabajos topogréficos iniciales consisientes en elreplanteo de ejes, nivelacién y levantamientos, que servirén de base pore la elaboracién de érdenes ce trobgio. Los trabajos topoardiicas seran considerados Como una obigacién subsidiaria « la ejecucién del contrato por parte de! CONTRATISTA, porlo fanto, su costo est4 considerado en los precios unilarios contractuales de los ftems de obia\ que, [6 uilizan,/per. lo que, el. CONTRATISTA est6 obligado a realizar los trabcjos topogréfices necesonies pora la ejecucién de las actividades que asilo ameriten, en caso de divergencia con el SUPERVISOR. el FISCAL DE OBRA defini ja alternative corecta, Inspeccién de la calidad dle Jos materiales. Todos los materiales a ser ullizados en la Obra deberén cuir esstictomente con las Especiicaciones Técnicas pertinentes y estarén sujetos a inspeccién, examen y ‘ensoyos dspuestos por le SUPERVISION en cuaiquier momento y en |os lugares de produccién y/o villzacién en fa oba, antes de su incorparacién c la misma, Los costos para la realzacién de ensayos estén a cargo el CONTRATISTA. Suministro de materiales, fuentes de origen. 5 CONTRATISTA eberd proveer todos los moterioies requeridos para la reaizacién del! Contrato, de fuentes de sv elecciéni.Todos los materiales deberdn lenar las exigencias de las Especificaciones Técnicas y ef CONTRATISTA ceberé cerciorarse personcimente en forma Sotisfactoria con respecto a Ia clase y volumen de trabajo que pueda ser necesario para el oprovisionamiento y transporte de dicho material, Este costo, deberd estar considerado en el calculo del precio unitario del item correspondiente. Cumplimiento de Especificaciones Técnicas. £ responsabilidad del CONTRATISTA cumplir con las especicaciones técnicas del Contrato en cusiquier fase de los trabajos, garantzando la corecta ejecucién de ia OBRA. Almacenamiento y acopio de materiales. Los materiales de constiuccién deberén acopiarse en zonas limpias y aprobadas por lo SUPERVISION, de tal forma que se asegue Io preservacién, calidad y ‘ceptabilidad para lo OBRA, Los materiales clmacenados, serén inspeccionados y aprobades por 1a SUPERVISION antes de su Uso en la ObxG, para veiiicar si cumplen los requisiios especticados en el momento de ser utilzados, Cuando se hoya completade Ia utiizacién del matericl acumulade, el sitio de almacenamiento de materiales 0 superficie del terreno natural deberé ser reacondicionada en lo mejor forma posible para que ésta pueda recuperar su concicién original, corriendo los gastos por cuenta del CONTRATISTA, Inspeccién de la calidad de los trabajos G}]__Lo SUPERVISION ejerceré Ia inspeccién y control permanente en campo, exigiendo el cumpiimiento Ge las especificaciones técnicos, en todas las fases Gel trabajo y en toda © cualquier parte de la obra. ©] EI CONTRATISTA deberé proporcionar répidamente y sin corgo adicional alguno, todas las faciidades razonables. mono de obra y materiales necesarios para las inspecciones y ensayos Que sefén efectuados, de tal manera que no se demore innecescriomente el trabajo, Secretaria General: Teléfono (04) 6545008 - Fax(04) 6545009 - CasillaN°250 - Tarija - Bolivia ad GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PADCAYA PRIMERA SECCION PROVINCIA ARCE PADCAYA a Renovacién, Integraciony Desarrollo ¢]__ La SUPERVISION estoré autorizada para llamar la atencién del CONTRATISTA sobre cualquier discordancia del trabajo con los planos o especificaciones, para suspender todo trabojo mal ejecutade y rechazar material defectuoso. Las insirucciones u observaciones verboles de la SUPERVISION deberén ser rotficadas por esciito, en el Lib1o de Ordenes que para el efecto deberé tener cisponibie ol CONTRATISTA. @) _Ningin trabajo seré cubierto 0 puesto fuera de vista sin la previo aprobacién de ia SUPERVISION. EI CONTRATISTA estaré obligado a solicitar dicha aprobacién dando aviso a la SUPERVISION con la ebide anticipacion cuando los traboios se encueniren istos para ser examinades. La infraecién de ‘esta condicién obligaré al CONTRATISTA a reaizar por su parte todos ios trabajos que ia SUPERVISION: considere necesatios para verificar Ia calidad de lo Obra cubierta sin previa autorizacién. ES responsabilidad del CONTRATISTA cumpir con las especifcaciones del Conirato por lo que Ia presencia 0 ausencio extraorcinaria do lo SUPERVISION en cualauier fose de los trabajos, no podré ‘de modo alguno, exonerar al CONTRATISTA de sus resoonsablidades para la ejecucién de lo Obra de acuerdo con el contrato, Pruebas: Silo SUPERVISION ordenc ol CONTRATISTA realizar clguna prueba que no esté contemplada en los especiticaciones a fin de verificar si alain trabajo tiene cefectos y ja prueba revela que los tiene, el costo de Ia prueba y las muestras seran de cargo de! CONTRATISTA, Sino encuentra ningin detecto, la prueba se considerara Un,evento compensable. Una vez determinado’ los trabajos con detecto, el CONTRATISTA deberé proceder a corregitios @ satisfoccién de ia SUPERVISION, Correccién de defectos: Dentro de! plazo de ejecucién de obvo, cada ver ave se notfique un defecto, el CONTRANISTA lo conegié deniro cel plazo expeciicaco en io notficacion de la SUPERVISION. Toca parte de Ia Obra: que no cumrpla con los requefimientos dé los especificaciones, planos u ols documentos del Contato, set6 Consideredo tradojo Gelectuose. Cuaiguier fabojo defectuoso obiervaco antes de la recepcién Gefntiva, que 90 resullade de malo ejecucién, del empleo de motercles inadecuados, deteroro por descvide 9.cyaiavier alfa causa, ser@removico y reemplazodo en forma safstactoria para la SUPERVISION, Lo SUPERVISION notficaré al CONTRATISTA todo los Gelecto: que tengo conocimianto antes de la recepcisn provitiono’ de la obfa pala que e:tor secn reparades. Si los defectos no fuesen de imperioncio y se procediese a la recepcién pfovisonal, estos observaciones consiarén en el acta respectiva para que'séan enmendadas o subsanadas dentro.de un plazo de hasta noventa (90) dias, previos ala recepdiin defriliva Defectos no corregidos: Si el CONTRATISTA no ha cortegido el defecto dentro del plazo especiticado en Io notificaciénsdé |@ SUPERVISION durante Io ejecucion de la Obra, antes de Ia recepcién provisional o antes de katecepcién definiiva, la SUPERVISION podré estimar el precio de la comeccién el defecto para ser pagado por el CONTRATISTA, o rechazard la recepcién provisional o la recepcién definitive, segun corresponda. VIGESIMA TERCERA.- (SEGUROS) Serén riesgos de! CONTRATISTA [ds-iesgos Bor lesiones personolesmueite y pérdida © dafio a la propiedad lincluyendo sin lmitacién alguna, las obf6s, Plantd, materiales y Equipo] desde la fecha de Inicio nosta conclusiones de Ia ejecucién de Ie obra. EI CONTRATISTA deberd contratar segutos @ nombre conjunto del CONTRATISTA y de ia ENTIDAD para cubrir eventualidades durante el periodo comprendido entfe Ia fecha de iriciacién y el vencimiento del periodo de Fesponsobiiidad por defectos, por los montos tolales y suas dedlucioles, para los siguientes eventos que son de fiesgo del CONTRATISTA: Seguro de Ia obra, Seguro contra accidentes personoles, Seguro de responsablidad ew VIGESIMA CUARTA.- (RECEPCION DE OBRA) ‘la conclusién de lo obra, el CONTRATISTA solcitoré o lo SUPERVISION una insoeccién conjunte pare verticar {ue todos los trabajos fueron ejecutacos y terminados en concorcancia con las cidusulos de! contfato, planes y especiicaciones tecrices y que, en consecuencia, la obra se encuentra en condiciones odecuadas pare su entega EI CONTRATISTA cinco (5) dias hébiles antes de que fenezca el plazo de ejecucién de Ia obra, 0 antes, solicitor {al SUPERVISOR seviale aia y hora para le realizacién del Aclo de Recepcién Provisional de la Obra. Si la Obra, a juicio técnico del SUPERVISOR se halo correctamente ejecutada, conforme a los planos ‘documentos del CONTRATO, mediante el FISCAL DE OBRA hora conocer @ Ia ENTIDAD sv intencién de proceder alla recepcién provisional; este proceso no deberd exceder el plazo de tres (3) dias hébiles, La Recepcién de la Obra s0r4 reazade en dos etopas que se detalian a continuacién: 2 Recepcién Provisional. La Limpieza final de la Obra. Para la enirega provisional de Ia obra, el CONTRATISTA deberd limpiar y ‘eiminar todos los materiales sobrantes, escomibros, basuras y obras temporales de cuaiquier naturaieza, excepto aquellas que necesite utlizar durante el periodo de garantia. Secretaria General: Teléfono (04) 6545008 + Fax(04) 6545009 - CasillaN°250 - Tarija- Bolivia GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PADCAYA PRIMERA SECCION PROVINCIA ARCE Renovacitn, Iategraciény Desarrollo 242. Lo Recepcién Provisional se iniciaré cuando e| SUPERVISOR reciba Ia carla de aceptacién de lo ENTIDAD, en este caso fiene un plazo maximo de tres [3) dias hatbiles, para proceder a dicho Recepcién Provisional, de lo ual se dejard constancia escrita en Acia circunstanciada que se levantord al efecto por la Comisién de Recepcién, en la que se narén constor todas las deficiencias, onomalios € impertecciones que pudieran ser verificadas en esta cilgencia, insiruyéndose sean sudsanadas por el CONTRATISTA dentro del periodo de corteccién de defecios, computables a partir de la fecha de dicha Recepcién Provisional. EI SUPERVISOR deberd estoblecer de forma racionol en funcién al ive de obra el piazo maximo para Io realzacién de la Recepcién Definiliva, mismo que no poo exceder de noventa (90) dias calendario. La fecha de esta recepcion servira para efectos de! cémputo final del plazo de ejecucién de la obra. Si G jvicio del SUPERVISOR, las deficiencias y observaciones anotadas no son de magnitud y el tipo de obra lo permite, pode’ autorizar que dicha obre sea ulllzacia. Empero las anomalias fueran mayores, el SUPERVISOR tend la Facultad de rechazar la recepcién provisional y consiguientemente, correrdn los multas y sanciones al CONTRATISTA hasta que la obra sea entregacia en forma satisfactora. Uiquidacién de saldos (PLANILLA DE LIQUIDACION'FINAL) Dentro de los diez (10) dias colendario siguientes @ la fecha de Recepcién Provisional, el SUPERVISOR elaboraré una pianilla de cantidodes finales de obra, con bose.a 1e Obra efectiva y realmente ejecutada, dicha jplanilla ser cursado al CONTRATISTA para que al mismo dentro del plazo de diez (10) dias colendario subsiguientes elabore la planilc 0 Cerfificado de Liquidacién Final y Io presente oi SUPERVISOR en versién defintiva con fecha y firna del representante del CONTRATISTA en fa obra. Asimismo, el CONTRATISTA podré establecer el importe de los pagos a los cuales considere tener derecho, que hubiesen sido raclamados sustentada y oporiunamente (dentro de ios treinta (30) dias de sucedido el hecho queioriginé el reclamo} y que no hubiese sido pagado por Ia ENTIDAD. Si el CONTRATISTA no/elaborare fa pianilla 0 Certficado de Liquidacién Final en el plozo establecido, e! SUPERVISOR en el plazo de cinco (5) Gigs! calencatio procederé a Ia elaboracién de Ia pioniia 0 Certificado ae Liquidaeién Final, que seré aprobada por el FISCAL DE OBRA, dicha pianilo no podré ser motivo de reciamo pot porte del CONTRATISTA. Con Ia planilla o\Gertiicodo de Liquidacién FinGl'sS procederd a Ic Liquidacién de Saldos par eslablecer si el CONTRATISTA tiene Saldos a favor 0 en contra a efectos de proceder si corresponde ala Gevolucion de Garantios Si efeciuaca la Liguidacion de Saldos se estableciera scldos en contra del CONTRATISTA, Io ENTIDAD procederé al cobro del mano estadlecido, mismo que deberd ser depositado por el CONTRATISTA en las cuentas fiscales de IG:ENTIDAD en el plazo de-ciez (10) dias calendario computabies « partir del dio. siguiente de efectuada.lo-tiquicacion de Scides, de incumplir el CONTRATISTA con el deposito sefiolado, la ENTIDAD podié recur; a la ejecucion de gorantias; asimismo, podré recurir a ia via Coactiva fiscal, por la naturaiezo ediminisirativa'del.Contiato, Recepcién Definitiva. Se realiza de dCUerde alsiguiente procedimiento: Cinco (5) dias habiles antes de que concivya el plazo previsto para ia recepcién defirtiva, posterior o la enirega provisional, el CONTRATISTA mediante carta expresa, solicitard al SUPERVISOR el sefioiamiento de da y hora para le Recepcién Definitive de la'cbra, heciendo conocer que han side corregidos los fallas y subsanades las deficiencias y observaciones senaladas en el Acta de Recepcién Provisional (si estas existieron) EI SUPERVISOR sefalard la feche y hora pore el acto de Recepcién Definitive y pondré en conocimiento de la ENTIDAD, en un plazo méximo de tres (3) clas hébiles computables desde la solicitud de! CONTRATISTA, Vencido dicho plozo el CONTRATISTA podrd ditigir su solcitud directamente al FISCAL a efectos de que la Comision de Recepcién reaiice la Recepcién Definitive de la obra, Lo Comisi6n de Recepcién reaiizara un receriido € inspeccién técnica total de la OBRA y si no surgen observaciones, procederd a la redaccién y suscripcién del Acta de Recepcién Definitive. Ningun otro documento que no sea el Acta de Recepcién Definilva de la Obra podré considerarse como una ‘admisién de que el contrato, 0 clguna parte del mismo, he sido debidamente ejecutado, por tanto, no se podrd considerar que el conirato ha sido completamente ejecutado, mientras no see suscrita el Acto de Recepcién Definitiva de la OBRA, en la que conste que la OBRA ha sido concivida a entéra salislaccién de la ENTIDAD, y entregada esta insiitucion. Si en a inspeccién se estoblece gue no se subsanaron o cortigieron las deficiencias observadas, no se procederd a lo Recepcién Definitive hasta que Io OBRA esté concivida a safisfaccién y en el lapse que medie esde el dia en que debid hacerse efectiva la enirega hasta la fecha en que se realice etectivamente, coreré la multa pertinente, apicéndose lo previsto en la Ciéusuia de multas del presente Conirato. Diche multa deberd ser cobrade de la ultima planilia de page adeudada. En el coso que La Comisién de Recepcién no realzaré el Acto de Recepcién de la Obra en los treinta (30} clas calendario, posteriores a la notificacién del CONTRATISTA, se apicaré el silencio administrative Positive y se enlenderé que dicha recepcién ha sido reaizada sin ningune observacién, debiendo Ia Secretaria General: Teléfono (04) 6545008 + Fax(04) 6545009 - CasillaN° 250 - Tarija- Bolivia —~ ad GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PADCAYA PRIMERA SECCION PROVINCIA ARCE PADCAYA Renovacién, Integraciony Desarrollo —" ENTIDAD emitir el Acto de Recepcién Definiva a requerimiento del CONTRATISTA. Si Ia ENTIDAD no. eleborase el mencionado documento, 1a nofificacién presentada por el CONTRATISTA seré el Instrumente legal que daré por conclida Ia relacién contractual, 243. _Devolucién de la garantfa: Una vez que €l CONTRATISTA haya cumpiido con la recepcién definiiva de ‘06°, la ENTIDAD en el plazo de diez {10} dias calendario, srocederé a la devolucién de las} garantia(s) © la testitucién de retenciones por este concepto si es que el resullado de Ia Liquidacién de Saidos fue @ fever del CONTRATISTA. VIGESIMA QUINTA.- (CIERRE DE CONTRATO) El ciere de Contrato deberd ser acredittado con un CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, oforgado por lo ENTIDAD, luego de la recepcién definitiva y de concluido el trémite precedentemente especificado. VIGESIMA SEXTA.- (PROCEDIMIENTO DE PAGO DE LA PLANILLA O CERTIFICADO DE LIQUIDACION FINAL) Se debe tener presente que deberé descontarse del importe del Certificado Final os siguientes conceptos: ) Sumas anteriores ya pagadds én los cerliicados 0 pilanillas de avonce de obra. b}_ Reposicién de darios, siinubierén. ]_ Elporcenigje correspondiente a ia recuperacién del anticipe si hubiera soldos pencientes. 4) Las muitasy penaidades, si nubieren. Preparado as! el certifcado final y debidamente oprobado por el SUPERVISOR en el plazo méximo de treinta (20) dios colendatio, éste lo remitiré ol FISCALDE OBRA, parc su aprobacién y conocimiento, quien en su caso requeriré las aclaraciones que considere perlinenles; €as0 contrario lo remit a la dependencia establecida por la ENTIDAD, pora el procesamiento del pago correspondiente, VIGESIMA SEPTIMA (CONSENTIMIENTO) En sefial de conformidad y pera su fiel y esficfo cumplimiento, femamos el presente Contrato en cuatro ejemplares de un mismo tenor y validez el el Lice Miv.2. Roger Sergio Fartén Quiroga, en calidad de Aicaide Municipal de Padcaya,, en.representacién legal del CONTRATANTE, y ol sefior Ricardo Ortega en representacién el CONTRATISTA. Este documento, conforme\a disposicione¥ legals de control fiscal vigentes, seré registrado ante la Contraioria: General de lo Repobiica eniidioma espanol Construccién y F ; 503136. WA BOLIVIA Representante Legal Ortega Empresa Consiructora Secretaria General: Teléfono (04) 6545008 + Fax(04) 6545009 + CasillaN°250 + Tarija- Bolivia Ci E.C. ConSTRUC™.. ¥ COWSULTOR Provisién de his teriales de ‘erie Ss

También podría gustarte