Está en la página 1de 3

Asistencia Familiar

Exposición de los hechos

1.- Señor Juez, conocí al papá de mi hija el año 2007 en el departamento de


Cochabamba cuando mi persona estaba de visita en esa ciudad, después de unos
días retorné a Oruro y al cabo de unos días me contactó por celular indicándome
que estaba llegando a esta ciudad para hacerme una visita, y así se hicieron
nuestros encuentros más frecuentes.

2.- El año 2008, decidimos convivir aquí en la ciudad de Oruro, y del


CERTIFICADO DE NACIMIENTO que acompaño, se evidencia que, como
producto de nuestra relación sentimental amorosa, nació nuestra hija, que
responde al nombre de:

. KARLA DANIEL INCA GÓMEZ, nacida en la ciudad de Oruro en fecha 19 de


octubre del año 2009 y que actualmente cuenta con más de 11 años de edad.

3.- A los tres meses de nacida nuestra hija, enero de 2010, decidimos mudarnos a
la ciudad de Cochabamba, fue cuando empezó a ausentarse con frecuencia a
otros departamentos de Bolivia, según él, por situación de trabajo y cada vez con
mayor periodicidad y constantes. Cuando llegaba a casa él salía a consumir
bebidas alcohólicas sin falta, por lo que comenzaron nuestros problemas llegando
a insultarme en presencia de nuestra hija, también lo hacía en estado de
sobriedad, y así año tras año el maltrato psicológico se fue agravando, lo
lamentable de esto es que nuestra hija lo presenciaba, más cuando él estaba en
estado de ebriedad, mi hija se escondía bajo la cama cuando él llegaba borracho.

4.- Desde entonces el papá de mi hija llegaba en contadas ocasiones a la casa


donde vivíamos, las agresiones psicológicas fueron creciendo tanto hacia mi
persona como a nuestra hija, en una oportunidad llegó a agredirme físicamente.

5.- En la gestión 2017, justamente en carnavales yo tuve miedo y temor porque el


llegó a amenazarme y dijo que me mataría y que acabaría con mi vida; fue cuando
tomé la decisión de alejarme, desde entonces el señor ahora demandado no me
proporcionaba suma alguna para la alimentación, vestimenta y estudio de nuestra
hija hija y solo hacía en contadas ocasiones llamadas a nuestra hija.

6.- En la gestión 2020, nos mudamos con mi hija a la ciudad de Oruro y dese
entonces no llama siquiera una vez a su hija, lamentablemente el obligado
(DEMANDADO) a la fecha no se ha acordado con brindar suma alguna.

7.- Señor Juez, el obligado cuenta con el oficio de Contratista de Instalaciones de


Aluminio y Vidrio Templado. En tal condición tiene la obligación de contribuir con la
asistencia familiar en favor de nuestra hija, y como esta situación no puede
continuar de esta manera, ya que la atención de nuestra hija y los cuidados que se
requieren significan erogación de enormes gastos, más aún si la menor es de
corta edad, requiere una asistencia familiar razonable como para que pueda cubrir
sus necesidades básicas.

8.- Señor Juez, vano han sido los esfuerzos por querer sobrellevar la relación de
pareja. Referir señor Juez que el Sr. ahora demandado, lamentablemente en todo
este tiempo persistentemente ha sido un padre irresponsable, se ha olvidado de
las obligaciones que tiene con su hija, es decir, no cubre las necesidades de
alimentación, vestimenta, salud, educación y recreación de la menor, como si
nuestra hija no tuviera estas necesidades, cargándome toda responsabilidad sobre
la menor. Señor Juez, usted comprenderá que las necesidades de mi hija son
varias y diarias. De esta manera quisiera que considere este aspecto para la
sentencia…”

Pretensión

Por todo lo expuesto, amparándome en las disposiciones contenidas en los Arts.


109 parágrafos I y II, 110, 112 parágrafo I, 116, 117 y 120 de la Ley 603 Código de
las Familias y del Proceso Familiar, y Arts. 24, 64 parágrafos I y II de la
Constitución Política del Estado, planteo “Demanda de Asistencia Familiar” contra
el Sr. JUAN CARLOS INCA PORCO, solicitando a su probidad se digne fijar una
pensión de asistencia familiar NO MENOR a la suma de Bs.- 2.000,00.- (Dos mil
00/100 bolivianos) mensualmente, en favor de mi hija, KARLA DANIELA INCA
GÓMEZ, de 11 años de edad, así tomando en cuenta que el obligado, tiene
condición de salud física y mental óptima para generar estos recursos económicos
en favor de su hija, que al presente está bajo el cuidado y protección de mi
persona, previos los trámites procedimentales de rigor y en resolución PROBADA
MI DEMANDA.

También podría gustarte