Está en la página 1de 4

EMPRENDEDOR EN DESARROLLO DE ACTIVIDADES TURISTICAS EN ESPACIOS NATURALES

1. Los elementos primordiales de la oferta turística. Son aquellos elementos


naturales, culturales y humanos que pueden motivar el desplazamiento de los
turistas, es decir, generar demanda. Esta definición corresponde al concepto de:

a. Inventario turístico
b. Recurso turístico
c. Planta turística x

2. El conjunto de obras y servicios que permiten, en


general, el desarrollo socioeconómico de un país y que el
turismo utiliza para impulsar su actividad. Entre los que
encontramos:
Rutas de acceso, Comunicaciones, Equipamiento urbano.
Comprende los servicios agua, desagüe, alcantarillado y
energía eléctrica. Este concepto se refiere a:

a. Infraestructura básica x
b. Servicios complementarios
c. Planta turística

3. Comprende toda actividad turística o de recreación, que se desarrolla en el medio


rural de manera sostenible, dirigida principalmente a los habitantes de las
ciudades que buscan alejarse de la rutina y el bullicio de las mismas, a través de
unas vacaciones en el campo, en contacto con los habitantes de la localidad y la
naturaleza. Este concepto se refiere a:

a. Turismo de aventura
b. Turismo demostrativo
c. Turismo rural X

4. El Turismo Sostenible es aquel que satisface las necesidades de los turistas


actuales y de las regiones receptoras, al mismo tiempo que protege e incrementa
las oportunidades para el futuro. Este es concebido de tal manera que conduzca
al manejo de todos los recursos de forma tal que las necesidades económicas,
sociales y estéticas puedan ser satisfechas, manteniendo a la vez la integridad
cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica u los sistemas
que soportan la vida. ¿Cuáles son los principios que rigen el Turismo Sostenible?
Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

Sonia Esmeralda Cifuentes Velásquez


Instructora ärea de Turismo
EMPRENDEDOR EN DESARROLLO DE ACTIVIDADES TURISTICAS EN ESPACIOS NATURALES
a. utilizar los espacios en forma sostenible, reducir el consumo y el desperdicio. X
b. Garantizar un beneficio económico principalmente a los empresarios y los grandes
inversionistas.
c. Mantenimiento de la diversidad natural y cultural, involucra a las comunidades
locales. X
d. Contribuye para que se adapte las comunidades a nuevas costumbres y hábitos
de consumo distintos de los que existen.

5. La metodología que permite registrar ordenadamente los factores físicos y


culturales como un conjunto de atractivos, que sirven para elaborar productos
turísticos de una región. se denomina: Selecciona una o más de las siguientes
respuestas posibles:

a. Valoración de atractivos. X
b. Identificación de recursos.
c. Inventario turístico. X

6. El patrimonio material comprende las tradiciones y expresiones orales, prácticas


sociales, rituales y actos festivos, el conocimiento y prácticas sobre la naturaleza y
el universo; y expresiones artísticas, entre otras, que continuamente se están
recreando en la sociedad y reproduciendo generacionalmente.

a. Verdadero. X
b. Falso.

7. El patrimonio cultural se clasifica en los siguientes grupos: Material, Inmaterial,


Festividades y eventos, Grupos de especial interés.

a. Verdadero.
b. Falso. X

8. La ecología es:

a. El cuidado y protección del medio ambiente.


b. El estudio de la distribución y abundancia de las poblaciones.
c. El estudio de las plantas y los animales. X

Sonia Esmeralda Cifuentes Velásquez


Instructora ärea de Turismo
EMPRENDEDOR EN DESARROLLO DE ACTIVIDADES TURISTICAS EN ESPACIOS NATURALES
9. Un ecosistema es:

a. El conjunto de elementos bióticos y abióticos. X


b. Un conjunto de individuos.

c. Un conjunto de poblaciones.

10. El ambiente incluye; Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:
a. Todos los elementos socioculturales.
b. Todos los elementos de la naturaleza. X
c. Tanto elementos naturales como socioculturales. X

11. Describa las características principales del municipio de Paicol dentro del contexto
turístico.

● Costumbre
● Originalidad
● Autóctono
● Conservador de sus tradiciones y religión
● Paisajes
● Parajes
● Diversidad de Clima
● Diversidad de sitios
● Su estructura (casco urbano)
● Su iglesia Patrimonio cultural
● Vías de acceso buenas
● Cerca de la Capital del Dpto a 1 hr y 30 mtos

CUANDO TE DIGAN “TÚ NO PUEDES” RESPONDE “MIRA COMO LO HAGO”

Sonia Esmeralda Cifuentes Velásquez


Instructora ärea de Turismo
EMPRENDEDOR EN DESARROLLO DE ACTIVIDADES TURISTICAS EN ESPACIOS NATURALES

Sonia Esmeralda Cifuentes Velásquez


Instructora ärea de Turismo

También podría gustarte