Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA


EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MARACAY

Organización del
computador

Prof.: Autor: Francisco Sousa


Ing.Smir Acosta CI: 27.289.467

Maracay, Octubre de 2020


Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha tenido curiosidad, esta
curiosidad es lo que ha impulsado a que se surjan ideas innovadoras, ideas
que con el tiempo y esfuerzo necesario se podrían materializar como grandes
hallazgos para la humanidad, bien sea desde la era prehistórica con el
descubrimiento del fuego lo cual conllevo a crear herramientas para
manipularlo, hasta donde queremos llegar que fue la creación de
computadoras. Las computadoras han tenido una gran evolución, tanto que
incluso el ábaco data como un antecesor en el largo camino familiar de las
computadoras como las conocemos actualmente.

Las computadoras podrían considerarse como uno de los inventos más


importantes, sin quitar merito a ningún otro campo, las computadoras y el
área tecnológica en general siempre han tenido gran impacto en la
humanidad, ya sea que traiga algo positivo como infinidad de avances y
simplificación de tareas o también su lado malo como lo tiene todo que
puede llegar a ser la adicción tecnológica, dentro de este ensayo se tratará
de hablar un poco acerca de todo el impacto que ha tenido la tecnología
computacional en nuestro mundo.

Desde hace mucho el ser humano ha tenido el instinto de simplificar tareas y


es que por obvias razones de eficiencia siempre será más productivo cuando
una tarea es más simple de realizar, incluso en la prehistoria cuando se
creaban herramientas para cazar mejor teníamos uno de los primeros indicios
de tecnología, actualmente esto se ve como algo súper simple y anticuado,
quizás lo sea, pero para su momento ese pequeño invento revoluciono la
manera de cazar y conseguir comida, justo como lo hizo la tecnología
computacional en sus tiempos, pocos por no decir ninguno, en aquella época
llegaron a pensar que una maquina pudiera llegar a procesar miles y millones
de cálculos por segundo en su momento las operaciones se tenían que hacer
a mano, con la llegada del ábaco realizar operaciones matemáticas se
volvería una tarea un poco más sencilla, pero no quedo ahí, pronto diversas
personas fueron pensando que podrían hacer para mejorar este invento,
creando maquinas con engranajes, sistemas que usaran tarjetas perforadas,
tubos de vacío y un gran etc. Todas estas pequeñas mejoras iban
acercándonos cada vez más a lo que vendría a ser una gran revolución en la
historia, estaríamos presentes ante la era tecnológica, cada vez más era
común ver cómo la gente se interesaba más por esta área, las empresas
adquirían más computadoras para realizar y simplificar sus trabajos, muchas
personas llevaban la computadora hasta sus casas por el mismo motivo o por
el mero entretenimiento, sea cual sea la razón las computadoras de cierta
forma captaron la atención de todo el mundo. Actualmente incluso con los
problemas en el mundo, la gran mayoría de la población en el globo
terráqueo posee una computadora, Smartphone o incluso relojes inteligentes,
que siguen siendo tecnología computacional, realmente la tecnología arropo
al mundo ya que se dieron cuenta de los múltiples usos que esta podría
tener, no solo hablamos de trabajo, también nos referimos a educación,
comunicación, entretenimiento, con la llegada de tanta tecnología se abrían
las puertas a infinidad de cosas nuevas por probar, incluso con estos grandes
avances la humanidad también tuvo sus cambios, actualmente es muy común
ver a papás enseñándoles videos en algún dispositivos a los más pequeños
para entretenerlos, sin duda alguna es muy probable que incluso el que este
leyendo este ensayo ahora mismo este viéndolo a través de una pantalla, la
tecnología computacional no solo nos acerca más cada vez, nos ayuda, como
por ejemplo en nuevos equipos médicos que permiten mejores diagnósticos y
tratamientos más eficientes para cada paciente en específico, también ayuda
al ingeniero y al arquitecto en obras dándoles modelos en 3D de cómo podría
ser la visión de su proyecto y ayudándolos a comprobar si será factible o no,
ayuda incluso a los que menos pensamos pero sin duda alguna en los
tiempos actuales todos estamos conectados de alguna forma.

Estar conectados puede sonar como algo positivo y sin ningún riesgo, pero
desde que la tecnología ha estado tan presente en nuestro entorno no todo
ha sido color de rosa, la tecnología computacional a pesar de sus grandes
aportes positivos, como todo, también ha traigo cosas negativas, desde
personas que se vuelven adicta a estos dispositivos hasta hackers que usan
esta tecnología y sus vulnerabilidades para su propio beneficio, no hay que
cegarnos, la vida actualmente se desarrolla de la mano con la tecnología,
pero esto no significa que no debamos tener cuidado, lo que quiero decir es
que, interactuar y disfrutar las diferentes cosas que nos ofrece todo esto no
nos debe impedir detenernos un momento y decir “No necesito el teléfono o
computadora para esto, puedo hacerlo yo mismo”, que las miles de redes no
nos impidan tener contacto con las otras personas de nuestro entorno sin
necesidad de un dispositivo de por medio.

Sin duda alguna la tecnología computacional ha tenido grandes impactos en


el desarrollo de la vida contemporánea y es muy probable que en el futuro
sea aún más relevante todo este tema, sin embargo queda en nuestras
manos darle un buen uso y rumbo a la tecnología computacional, por eso
invito con mucho animo a que se interesen más en estos temas, varios sin
duda alguna son más interesantes de lo que parecen, pero más importante
es que para el futuro probablemente la tecnología será algo que habrá que
usar y nos convendrá mientras más sepamos de ella, sin más que decir me
despido, no sin antes desearles un feliz día y esperar que haya sido de su
agrado la lectura.

También podría gustarte