Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


MECÁNICA DE MATERIALES: ACTIVIDAD 17

Ejercicio 1
Dos varillas cilíndricas sólidas AB y BC están soldadas en B y cargadas como se muestra.
Determine la magnitud de la fuerza P para la cual el esfuerzo de tensión en la varilla AB
tiene el doble de magnitud del esfuerzo de compresión en la varilla BC.


SOLUCIÓN CON MD SOLID:

Para este caso, seleccionamos la opción de “Problem Library”. Posterior a eso se selecciona
“Normal stress” > “Segmented axial members” > “Horizontal axial members” > “Rod
diameters specified”.
Se verifican las unidades y se ingresan los datos que se tienen. Se presiona el botón
“Computer y nos dará el esfuerzo y la fuerza.
Ejercicio 2
Dos varillas cilíndricas están unidas en B y son sometidas a la carga que se
muestra en la figura. La varilla AB está hecha de acero (E = 200 GPa) y la
varilla BC de latón (E = 105 GPa). Determine a) la deformación total de la
varilla compuesta ABC, b) la deflexión del punto B.

SOLUCIÓN CON MD SOLID:

En primer lugar abrimos el programa y seleccionamos la opción de “Problem Library”.


Una vez abierta esta pestaña, seleccionamos “Axial Deformation” > ”Segmented axial
members” > “Vertical axial members”. Como en este caso conocemos los diámetros,
seleccionamos la opcion “Rod diameters specified” y presionamos la opción “Go”.
Nos mandará a una pestaña como la siguiente. Una vez en ella, procedemos a poner las
unidades en MPa, mm, kN, GPa, tal y como las maneja el ejercicio. Aquí mismo
seleccionamos la opción inferior para que el soporte quede en la base de abajo.

Se llenan las casillas amarillas con los datos del problema y se presiona el botón “Compute”.
En la parte inferior nos dará las
deformaciones en cada punto y la
deformación total.
Así mismo, en la parte izquierda nos da una
explicación de cómo se obtuvieron.
Ejercicio 3
Si se sabe que 𝜏perm = 24 ksi para la tira de acero AB, determine a) el máximo par M que
puede aplicarse, b) el radio de curvatura correspondiente. Considere E = 29 x 106 psi.

SOLUCIÓN CON MD SOLID:

Para este caso entraremos a la sección de flexión


(“Flexure”), donde nos aparecerán las opciones que se muestran. Se selecciona la opción
“Cross section” para ingresar los datos de la figura.
Una vez indicados los valores de la altura y el ancho, así como el módulo de elasticidad, se
selecciona el botón “Computer”, que nos dará los valores del momento de inercia de la
figura.

Se cierra esa ventana y en la ventana anterior ya tendremos nuestra figura. Ingresamos el


momento calculado previamente y obtenemos el radio de curvatura y en el diagrama
observamos el esfuerzo, que coincide con los 24ksi del problema.

También podría gustarte