Está en la página 1de 3

Diferencias:

Las diferencias de estos grupos de moluscos son:

-Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista, investigado Biografia:
Manuel Núñez Tovar (Caicara de Maturín, estado Monagas, 24 de septiembre de 1872-Maracay,
estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista, investigador, parasitólogo y
entomólogo venezolano. Por su Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un
naturalista, investigador, parasitólogo y entomólogo venezolano. Por su labor septiembre de 1872-
Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista, investigador, parasitólogo
y entomólogo venezolano. Pornaturalista, investigador, parasitólogo y entomólogo venezolano.
Por su labor septiembre de 1872-Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un
naturalista, investigador, parasitólogo y entomólogo venezolano. Por su labor en esa de enero de
1928-Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista, investigado
Biografia: Manuel Núñez Tovar (Caicara de Maturín, estado Monagas, 24 de septiembre de 1872-
Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista, investigador, parasitólogo
y entomólogo venezolano. Por su labor septiembre de 1872-Maracay, estad, estado Aragua, 27 de
enero de 1928) fue un naturalista, investigador,) fue un naturalista, investigador su labor en esa de
enero de 1928-Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista,
investigado Biografia: Manuel Núñez Tovar (Caicara de Maturín, estado Monagas, 24 de
septiembre de 1872-Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista,
investigador, parasitólogo y entomólogo venezolano. Por su labor septiembre de 1872-Maracay,
estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista, investigador,) fue un naturalista,
investigador, parasitólogo y entomólogo venezolano. Por su labor septiembre de 1872-Maracay,
estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista, investigador,, estad, estado Aragua,
27 de enero de 1928) fue un naturalista, investigador, parasitólogo y entomólogo venezolano. Por
su labor septiembre de 1872-Maracay, estad, estado Aragua, 27 de Maracay, estad, estado
Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista, investigador, parasitólogo y entomólogo
venezolano. Por su labor septiembre de 1872-Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero de
1928) fue un naturalista, investigador, parasitólogo y entomólogo venezolano. Por su labor en esa
de enero de 1928-Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista,
investigado Biografia: Manuel Núñez Tovar (Caicara de Maturín, estado Monagas, 24 de
septiembre de 1872-Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista,
investigador, parasitólogo y entomólogo venezolano. Por su labor septiembre de 1872-Maracay,
estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista, investigador,) fue un naturalista,
investigador, parasitólogo y entomólogo venezolano. Por su enero de 1928) fue un naturalista,
investigador, parasitólogo y entomólogo venezolano. Por su labor en esa úñez Tovar (Caicara de
Maturín, estado Monagas, 24 de septiembre de 1872-Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero
de 1928) fue un naturalista, investigador, parasitólogo y entomólogo venezolano. Por su labor
septiembre de 1872-Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un naturalista,
investigador, parasitólogo y entomólogo venezolano. Por su labor en esa disciplina se le considera
como el "primer entomólogo venezolano".Núñez Tova de bachiller a los 16 añihjkjuhkjhos. Estudió
los primeros dos años de medicina en el Colegio Federal de Primera Categoría de Barcelona
Biografiaachiller a los en esa disciplina se le considera como el "primer entomólogo
venezolano".de septiembre de 1872-Maracay, estad, estado Aragua, 27 de enero de 1928) fue un
naturalista, investigador, parasitólogo y entomólogo venezolano. Por su labor en esa disciplina se
le considera como el "primer entomólogo venezolano".Núñez Tova de bachiller a los 16
añihjkjuhkjhos. Estudió los primeros dos años de medicina en el Colegio Federal de Primera
Categoría de Barcelona Biografiadentarios y lentos.

- Los Bivalvos son acuáticos, tienen dos conchas articuladas por un borde llamada charnela.

- Los Cefalópodos son marinos, tienen una cabeza voluminosa rodeada de brazos con ventosas.
Ejemplos de cefalópodos: pulpo, calamar, sepia.    

DINOSAURIO

Tyrannosaurus rex vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 68 y 66
millones de años, en el Maastrichtiense, en lo que es hoy América del Norte. Comúnmente
abreviado como T. rex, y castellanizado como tiranosaurio es una figura común en la cultura
popular. T. rex fue un carnívoro bípedo con un enorme cráneo equilibrado por una cola larga y
pesada. En relación con sus largos y poderosos miembros traseros, los miembros superiores de
Tyrannosaurus eran pequeños, pero sorprendentemente fuertes para su tamaño, y terminaban en
dos dedos con garras.

midiendo hasta 13 metros de largo,4 metros de altura hasta las caderas, y con pesos estimados
entre 6 a 8 toneladas. Durante mucho tiempo fue el mayor carnívoro de su ecosistema; debió de
haber sido el superpredador, aunque algunos expertos han sugerido que era principalmente
carroñero. El debate de si Tyrannosaurus fue un depredador dominante o un carroñero es uno de
los más largos en la paleontología. Hay más de 30 especímenes de Tyrannosaurus rex
identificados, algunos de los cuales son esqueletos casi completos. Se han encontrado tejido
conjuntivo y proteínas en por lo menos uno de estos especímenes.

Como se extinguio: existen Muchas teorías De como es que que pudieron extinguir los dinosaurios

Algunas de ellas son 1._ Que un meteorito 2._ Por caus millones de años, en el Maastrichtiense,
en lo que es hoy América del Norte. Comúnmente abreviado como T. rex, y castellanizado como
tiranosaurio es una figura común en la cultura popular. T. rex fue un carnívoro bípedo con un
enorme cráneo equilibrado por una cola larga y pesada. En relación con sus largos y poderosos
miembros traseros, los miembros superiores de Tyrannosaurus eran pequeños, pero
sorprendentemente fuertes para su tamaño, y terminaban en dos dedos con garras.

midiendo hasta 13 metros de largo,4 metros de altura hasta las caderas, y con pesos estimados
entre 6 a 8 toneladas. Durante mucho tiempo fue el mayor carnívoro de su ecosistema; debió de
haber sido el superpredador, aunque algunos expertos han sugerido que era principalmente
carroñero. El debate de si Tyrannosaurus fue un depredador dominante o as del microbio 3._

También podría gustarte