Está en la página 1de 9

TALLER GUÍA No.

1
TERMODINÁMICA
Conceptos básicos, Energía y Transferencia de energía, Sustancias Puras y Primera Ley

1. El propietario de una casa está analizando la adquisición de algunos de estos sistemas de calefacción para
su uso doméstico: calentamiento mediante resistencia eléctrica con $0.09/kWh (y 1 kWh = 3600 kJ),
calentamiento a base de gas con $1.24/unidad térmica (y 1 termia = 105 500 kJ), y calentamiento a base de
petróleo con $1.25/gal (y 1 gal de petróleo = 138500 kJ) Suponiendo eficiencias de 100% para el horno
eléctrico y de 87% para los de gas y petróleo, determine el sistema de calefacción con el mínimo costo de
energía.

2. Una persona va a sustituir su calentador de gas natural, con 25 años de antigüedad, por uno cuya eficiencia
es de 55%. Esa persona piensa en un calentador convencional, con 82% de eficiencia que cuesta $1600, y en
otra cuya eficiencia es 95% que cuesta $ 2700. La persona quisiera compra el de alta eficiencia, si el ahorro
en los pagos de gas natural recompensa la diferencia de costo en menos de 8 años. Si la persona paga
actualmente $1200 al año por gas natural, determine si debe comprar el modelo convencional o el de alta
eficiencia.

3. Consideremos dos tanques, A y B, conectados por una válvula, como se muestra en la figura. Cada uno tiene
un volumen de 5000 L y el tanque A tiene Agua a 250 °C, 10% de
líquido y 90% en volumen de vapor, mientras que el tanque B
está evacuado. La válvula se abre ahora y fluye vapor saturado
de A a B hasta que la presión en B ha alcanzado la de A, en cuyo
estado se cierra la válvula. Este proceso se produce lentamente
de tal manera que todas las temperaturas se mantienen a 250 °C
todo el tiempo. ¿Cuánto ha cambiado la calidad en el tanque A durante el proceso?

4. La figura muestra un gas contenido en un conjunto vertical de


pistón-cilindro. Un eje vertical cuya área de sección
transversal es de 0.8 cm² está unido a la parte superior del
pistón. La masa total del pistón y el eje es de 25 kg. Mientras
el gas se calienta lentamente, la energía interna del gas
aumenta en 0.1 kJ, la energía potencial de la combinación
pistón-eje aumenta en 0.2 kJ, y se ejerce una fuerza de 1334
N en el eje como se muestra en la figura. El pistón y el cilindro
son malos conductores de calor, y la fricción entre ellos es
insignificante. La presión atmosférica local es de 1 bar y g =
9.81 m/s². Determine,

(a) el trabajo realizado por el eje

(b) el trabajo realizado en el desplazamiento de la atmósfera

(c) la transferencia de calor al gas, todo en kJ.

(d) Utilizando datos calculados y dados, desarrolle una contabilidad detallada de la transferencia de calor de
energía al gas.

03/10/2021 INGENIERÍA INDUSTRIAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE Wilson Orrego


TALLER GUÍA No. 1
TERMODINÁMICA
Conceptos básicos, Energía y Transferencia de energía, Sustancias Puras y Primera Ley

5. Como se muestra en la figura una hidro-lavadora utilizada


para limpiar el revestimiento de una casa tiene agua que
entra a través de una manguera a 20 °C, 1 atm y una
velocidad de 0,2 m / s. Un chorro de agua sale con una
velocidad de 20 m/s a una elevación media de 5 m sin
ningún cambio significativo en la temperatura o la
presión. En estado estacionario, la magnitud de la tasa de
transferencia de calor de la hidro-lavadora a los
alrededores es 10% de la potencia eléctrica de entrada.
Considerando el costo de la electricidad en 8 centavos por
kW-h, determinar el costo de la energía requerida, en
centavos por litro de agua suministrada. Comparar con el
costo del agua, suponiendo 0,05 centavos por litro, y
discuta.

6. Como se muestra en la planta de cogeneración operando en un ciclo termodinámico en estado estable, la


planta provee electricidad a una comunidad a una rata de 80 MW. La energía descargada desde la planta
por transferencia de calor
es indicada en la figura por
Qout. De estos 70 MW son
provistos a la comunidad
como agua de
calentamiento y el resto es
descartado al ambiente sin
ningún uso. La electricidad
está valorada en US$0.08
por kW-h. Si la eficiencia
térmica del ciclo es 40%, determine

a. La rata de energía que es añadida por transferencia de calor, en MW.

b. La rata de energía que es descartada al medio ambiente, en MW

c. El valor de la electricidad generada por año, en US$ por año.

03/10/2021 INGENIERÍA INDUSTRIAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE Wilson Orrego


TALLER GUÍA No. 1
TERMODINÁMICA
Conceptos básicos, Energía y Transferencia de energía, Sustancias Puras y Primera Ley

7. Un tanque rígido aislado provisto con un agitador de rueda paletas es llenado con agua,
inicialmente en forma de mezcla satura a 20 lbf/pulg2, que consiste de 0.07 lb de líquido
saturado y 0.07 lb de vapor saturado. El contenido del tanque es agitado por el agitador
de paletas hasta que toda el agua se vuelve vapor saturado a una presión mayor que 20
lbf/pulg2. Desprecie los efectos de las energías cinética y potencial. Para el agua
determine

a. El volumen ocupado, en pies3

b. La temperatura inicial, en °F

c. La presión final, en lbf/pulg2

d. El trabajo, en Btu

8. Como se muestra en la figura, un dispositivo cilindro-


émbolo provisto de dos topes contiene 0.1 kg de agua,
inicialmente a 1 MPa, 500 °C. El agua sufre dos procesos
en serie:

a. Proceso 1-2: enfriamiento a presión constante


hasta que el pistón reposa contra los topes. Al
final de este proceso el volumen ocupado por el
agua es la mistad del volumen inicial.

b. Proceso 2-3: Con el pistón reposando contra los topes, el agua es enfriada hasta 25 °C

c. Dibuje los dos procesos en serie en un diagrama p-. Desprecie los efectos de las energías cinética y
potencial. Evalué para cada proceso el trabajo realizado y la transferencia de calor, cada uno en kJ.

9. 10 kg de agua en un arreglo de cilindro y pistón existen como un líquido - vapor


saturado a 100 kPa, con una calidad de 50%. Ahora se calienta de modo que se
triplica el volumen. La masa del pistón es tal que una presión en el cilindro de 200
kPa lo hará flotar. Po = Patm.

a. Encuentre la temperatura final y el volumen del agua.

b. Determinar el trabajo entregado por el agua.

03/10/2021 INGENIERÍA INDUSTRIAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE Wilson Orrego


TALLER GUÍA No. 1
TERMODINÁMICA
Conceptos básicos, Energía y Transferencia de energía, Sustancias Puras y Primera Ley

10. Un dispositivo cilindro-pistón contiene agua a 105 ° C, 85% de calidad con un volumen de 1
L. El sistema se calienta, haciendo que el pistón suba y encuentre un resorte lineal como se
muestra en la figura. En este estado, el volumen es de 1,5 L. El diámetro del pistón es de 150 mm,
y la constante del resorte es 100 N / mm. El calentamiento continúa, de modo que el pistón
comprime el resorte. ¿Cuál es la temperatura del cilindro cuando la presión alcanza 200 kPa?

11. Un ventilador va a enfriar una computadora de escritorio. Los componentes electrónicos de la computadora
consumen 60 W, bajo condiciones de plena carga. La computadora debe funcionar en un ambiente hasta de
45 °C, y en altura sobre el nivel del mar hasta de 3400 m, donde la presión atmosférica promedio es de 66.63
kPa. La temperatura de salida del aire no debe ser mayor que 60 °C para cumplir con los requisitos de
fiabilidad. Además, la velocidad promedio del aire no debe ser mayor de 110 m/min a la salida de la
computadora, donde está el ventilador, para mantener bajo el nivel de ruido. Determine el flujo que debe
manejar el ventilador y el diámetro de su caja.

12. Un tanque rígido de 1m³ con aire a 1 MPa y 400 K está conectado a una línea de aire como se muestra en la
figura. La válvula se abre y el aire fluye en el tanque hasta que la presión
llega a 5 MPa, en cuyo estado se cierra la válvula y la temperatura interior
es 450 K.

a. ¿Cuál es la masa de aire en el tanque antes y después del proceso?

b. El tanque finalmente se enfría a 300 K. ¿Cuál es la presión dentro


del tanque, entonces?

13. La figura muestra un panel colector solar embebido en el


techo de una casa. El panel, el cual tiene un área superficial
de 24 ft², recibe energía desde el sol a una tasa de 200 Btu/h
por ft² de superficie de colector. El 20% de la energía que
entra se pierde hacia los alrededores. La energía restante es
usada para calentar el agua de uso doméstico desde 90 hasta
120 °F. El agua pasa a través del colector solar con una caída
de presión despreciable. Despreciando los efectos de energía
cinética y potencial, determine en condiciones de estado
estable cuántos galones de agua a 120 °F generar el colector
por hora.

03/10/2021 INGENIERÍA INDUSTRIAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE Wilson Orrego


TALLER GUÍA No. 1
TERMODINÁMICA
Conceptos básicos, Energía y Transferencia de energía, Sustancias Puras y Primera Ley

14. Un kilogramo de aire, inicialmente a 5 bar y 350 K, y 3 kg de dióxido de


carbono (CO2), inicialmente a 2 bar y 450 K, son confinados en los lados
opuestos de un contenedor, rígido y bien aislado, como se muestra en
la figura. La separación (o partición es libre de moverse y permite la
conducción de calor desde un gas hasta el otro sin almacenar energía en
la partición misma. Tanto el dióxido de carbono como el aire tiene un
comportamiento de gas ideal. Determine la temperatura de equilibrio
final, en K, y la presión final, en bar, asumiendo calores específicos
constantes.

15. Un tanque rígido bien aislado contiene aire a 100 kPa y 22 °C. El tanque
está conectado a una línea de suministro de aire a través de una válvula.
El aire está fluyendo en la línea de suministro a 600 kPa y 22 °C. La
válvula es abierta. Y se permite que entre aire en el tanque hasta que la
presión en el tanque alcanza la presión de la línea, en cuyo momento la
válvula es cerrada. Un termómetro puesto en el tanque indica que la
temperatura del aire en el estado final es 77 °C. Determine

a. La masa de aire que entró en el tanque

b. La cantidad de transferencia de calor.

16. En un proceso de tratamiento de calor, una pieza de hierro de 50 lb,


inicialmente a 700 °F, es templada en un tanque cerrado de Ø 36” y 60” pulgadas
de altura que contiene aceite, inicialmente a 80 °F. La transferencia de calor entre
el contenido del tanque y su entorno es insignificante. Modelando la pieza de
hierro y el aceite como incompresibles con calores específicos constantes de 0,1
Btu/lb-°R y 0.45 Btu/lb-°R, respectivamente, determine la temperatura final de
equilibrio después del temple, en K.

17. Los gases calientes de un motor de combustión son usados para producir vapor de agua saturado a 2 MPa
de presión. Los gases calientes entran al intercambiador de calor a 400 °C a una tasa de 32 kg/min mientras
que el agua entra a 15 °C. El intercambiador de calor no está bien aislado, y se estima que este pierde hacia
los alrededores un 10% de calor suministrado por los gases de escape. Si el flujo másico de los gases de
escape es 15 veces el del agua, determine

03/10/2021 INGENIERÍA INDUSTRIAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE Wilson Orrego


TALLER GUÍA No. 1
TERMODINÁMICA
Conceptos básicos, Energía y Transferencia de energía, Sustancias Puras y Primera Ley

a. La temperatura de los gases de escape en la salida del


intercambiador de calor

b. La tasa de transferencia de calor hacia el agua. Use las propiedades


de calores específicos constantes del aire para los gases.

18. Una casa con calentamiento solar pasivo que está perdiendo calor con los alrededores a una tasa promedio
de 50000 kJ/h es mantenida a 22 °C todo el tiempo durante una noche de
invierno por 10 horas. La casa es calentada por 50 recipientes de vidrio y
cada uno de ellos contiene 20 L de agua calentada durante el día a 80 °C
por la absorción de energía solar. Hay un calentador eléctrico de respaldo,
controlado por un termostato, de 15 kW, que se enciende cuando es
necesario para mantener la casa a 22 °C.

a. ¿Cuánto tiempo trabaja el calentador eléctrico durante la noche?

b. ¿Cuánto tiempo debería trabajar el calentador eléctrico durante


la noche si la casa no tuviera incorporado el sistema de
calentamiento solar?

19. Un dispositivo cilindro-émbolo aislado verticalmente inicialmente


contiene 0.2 m³ de aire a 200 kPa y 22 °C. En este estado, un resorte
lineal toca el émbolo, pero no ejerce fuerza sobre este. El cilindro es
conectado por una válvula a una línea que suministra aire a 800 kPa a
22 °C. La válvula es abierta, y se permite que ingrese en el cilindro aire
de la línea de alta presión. Luego, la válvula es cerrada cuando la
presión en el cilindro alcanza 600 kPa. Si el volumen dentro del cilindro
es duplicado durante este proceso, determine:

a. La masa de aire que entra al cilindro, y

b. La temperatura final del aire dentro del cilindro.

20. Los siguientes datos son para una planta de vapor simple como se muestra en la figura. El estado 6 tiene x6
= 0.92 y una velocidad de 200 m/s. La tasa de flujo de vapor es 25 kg/s, con 300 kW de potencia de entrada
en la bomba. El diámetro de la tubería es 200 mm desde el generador hasta la turbina y 75 mm desde el
condensador hasta el economizador y el generador de vapor. Además, asuma que el agua de enfriamiento
viene de un lago a 15 °C y es retornada a 25 °C. Determine:

a. La velocidad en el estado 5 y la potencia de salida de la turbina.

03/10/2021 INGENIERÍA INDUSTRIAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE Wilson Orrego


TALLER GUÍA No. 1
TERMODINÁMICA
Conceptos básicos, Energía y Transferencia de energía, Sustancias Puras y Primera Ley

b. La tasa de transferencia de calor en el condensador y la tasa de flujo másico del agua de enfriamiento
proveniente desde el lago.
c. Determine la tasa de transferencia de calor en el economizador, el cual es un intercambiador de
calor baja temperatura.
d. La tasa de transferencia de calor necesaria en el generador de calor
e. La eficiencia de la planta.

21. En una fábrica de vidrio, una hoja de vidrio de 2 metros de ancho a 1500 K sale del último rodillo de un tren
de laminación, el cual ajusta el espesor en 5 mm con una velocidad de 0.5 m/s. Aire de enfriamiento en la
cantidad de 20 kg/s entra a 17 °C a través de una ranura de 2 m de ancho y fluye paralelo con el vidrio para
enfriarlo (ver figura). Suponga que la instalación
es muy larga de modo que el vidrio y el aire salen
casi a la misma temperatura. ¿Cuál es la
temperatura de salida?

03/10/2021 INGENIERÍA INDUSTRIAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE Wilson Orrego


TALLER GUÍA No. 1
TERMODINÁMICA
Conceptos básicos, Energía y Transferencia de energía, Sustancias Puras y Primera Ley

22. Los datos operativos de estado


estacionario se proporcionan para un
compresor y un intercambiador de
calor en la figur. La potencia de
entrada al compresor es de 50 kW.
Como se muestra en la figura, el
nitrógeno (N2) fluye a través del
compresor y el intercambiador de
calor con un caudal másico de 0,25
kg/s. El nitrógeno se modela como un
gas ideal. Una corriente de enfriamiento de helio separada, modelada como un gas ideal con k = 1.67,
también fluye a través del intercambiador de calor. La pérdida de transferencia de calor y los efectos
cinéticos y de energía potencial son insignificantes. Determine el caudal másico del helio, en kg/s.

23. Corrientes separadas de vapor y aire fluyen a través de la disposición de turbina e intercambiador de calor
que se muestra en la figura, en la cual se proporcionan los datos operativos de estado estacionario. La
transferencia de calor con el entorno puede descuidarse, al igual que todos los efectos de energía cinética y
potencial. Determine (a) T3, en K, y (b) la potencia de salida de la segunda turbina, en kW.

Respuestas:

1. Calentamiento a base de petróleo


2. El modelo convencional

3. 5.35%

4. a) 1,094 kJ b) 0,637 kJ c) 2,031 kJ

5. 6.2 x 10-4 centavos/litro

6. 200 MW, 50 MW, US$56.1x 106/año

03/10/2021 INGENIERÍA INDUSTRIAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE Wilson Orrego


TALLER GUÍA No. 1
TERMODINÁMICA
Conceptos básicos, Energía y Transferencia de energía, Sustancias Puras y Primera Ley

7. 227.96 °F, 1.403 pies³, 42 lbf/pulg², 63.54 Btu

8. 17.71 kJ, 88.19 kJ, 0, 230.53 kJ

9.

a. 829°C, 25.425 m³

b. 3390 kJ

10. ≅ 641 °C

11. 0,341 m3/min ; 6.3 cm

12. a) 8,711 kg, 38,715 kg b) 3,33 MPa

13. 14,59 gal/h

14. 425,6 ; 2,462

15. 9,58 kg ; 339 kJ

16. 83 oF

17. 206,1 oC ; 97,26 kW

18. 4,77 h ; 9,26 h

19. 344,1 K ; 1,96 kg

20. 49 m/s ; 24800 kW ; -56 130 kW ; 1339,6 m/s ; 13750 kW ; 67075 kW

21. 692,3 K

22. 0,041 kg/s

23. a) 576 oC b) 16,213 kW

03/10/2021 INGENIERÍA INDUSTRIAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE Wilson Orrego

También podría gustarte