Está en la página 1de 1

Como gerente social del proceso de investigación de la “fundación jóvenes productivos” con

hombres adolescentes y jóvenes entre los 13 y 25 que ejercen la prostitución necesitamos


elaborar un diagnóstico de esta comunidad y se da una vacante a un colega de las ciencias
sociales ya que el trabajador social renuncio y no hemos podido conseguir otro, en este caso es
un psicólogo, se le brindan las herramientas necesarias desde el trabajo social, como realizar una
intervención con este tipo de comunidad que estrategias se deben tomar para generar acciones
de cambio , transformación de la problemática y mejorar su realidad social desde los principios
del trabajo social con comunidad

Primero se le brinda una capacitación de como ejecutar este proceso donde se le dice que se
debe realizar un análisis de este contexto ya que son jóvenes que trabajan en el parque de
bolívar, y estación parque de Berrio de la ciudad de Medellín en esta caso se debe tomar como
paciente debemos identificar cuáles son los factores que lo llevan a realizar dicha actividad
desde la teoría del trabajo social, iniciando con un trabajo de observación en el campo antes de la
intervención identificar cuáles son sus antecedentes, y cuál es la problemática social que se
genera con dicha actividad y en el hacer como generar acciones que generen otro tipo de
oportunidades en el ámbito productivo social de estos jóvenes.

Desde lo objetivos principales del trabajo social se deben identificar y comprender cuales son los
factores determinantes de las problemáticas en este caso debemos comprender los necesidades
que influyen sobre ellos para ello debemos verificar cuales son los hechos, circunstancias, que
hayan provocado que ellos se prostituyan para generar así de esta manera estrategias que nos
lleven a intervenir y transformar de manera eficaz, además también cuales son esos
condicionantes que nos impidan el logro de los objetivos del programa. como implementar los
recursos de instituciones para que ellos puedan laborar o estudiar o tener otro tipo de
oportunidades través del arte la música, cultura en el desarrollo de su proyecto de vida

Desde la planificación y organización de la comunidad en este caso 20 jóvenes que decidieron ir a


la organización se debe tomar la información que nos lleven a generar las acciones de cambio,
desde lo investigado documentar todos los datos que ellos nos brinden para trabajar con ellos y
generar nuevos conocimientos, a través de las encuestas que realizaremos con ellos y las
problemáticas que ellos nos brinden lo haremos público para generar acciones participativas y de
cambio que nos aporten teoría, se hará una planificación de los recursos en cuanto a tiempo de
planeación y las finalidades generales del proceso.

Se hará una evaluación de las metodologías que utilizaremos durante los procesos de
intervención, en este caso de los distintos talleres, charlas. Matriz DOFA, árbol de problema,
encuestas, entrevistas, socio drama y por último se les dará un proceso de formación y
acompañamiento psicosocial educativo para reinserción a la vida laboral de una manera digna de
acuerdo a los valores de la vida y el desarrollo humano

También podría gustarte