Está en la página 1de 8

Formato de Identificación de Creencias

Nombre del estudiante: Danna Paola Campuzano Pineda.


Código: 40002 CEAD/CCAV/UDR:
Programa académico: Tecnología en radiología e imágenes diagnostica.
Nombre del tutor(a): Hugo Ernesto Perdomo
Fecha de presentación del trabajo:

Un (1) meme o caricatura colombiano:


https://twitter.com/ManosLimpiasCo/status/843223537003499524/photo/1

Explicación: Creencia identificada:

En esta caricatura podemos De mi parte la creencia es que el señor


observar la parte donde el de la presente caricatura está deseando
personaje quiere que el claramente la muerte de dicha persona.
periodista salga de su vida por También se podría creer que si le pasa
algo al periodista estaría involucrado
investigar sobre sus negocios. Y
esta persona, claro está si se encuentran
un periodista investigando el tipo
pruebas. Porque tampoco podemos ir
de negocio que presenta el haciendo acusaciones Sin tener pruebas
señor. contundentes.

¿Qué grupo(s) poblacional(es) o sector(es) de la sociedad podría(n)


verse afectado(s)? Los más afectados serían el grupo central de periodista
porque ellos se encargan de hacer saber al país de lo que en realidad pasa.
¿De qué manera?
De la manera que si el periodista sufre un accidente nos quedaríamos sin esa
información claro está que envían otro a reportaje pero no dirá nada de la
información de su compañero por proteger su vida y la de su familia.
Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Argumente
su respuesta.

ARTICULO 2o.

ARTICULO 27.
Un (1) programa de televisión (nacional):
Sábado feliz.
https://www.dejusticia.org/column/adios-soldado-micolta/

Explicación Creencia identificada


Se dice que una persona estado Mi creencia personal es que quizás el
uniesen fue la que creo el personaje
humorista Roberto lozano no quiso
burlándose de las personas negras ofender a nadie, pero hay palabras
o afrocolombiana. que no tiene que decir al aire.
Un afrocolombiano es el Muchas personas se ofendieron al
descendiente de negro africano. saber que significaba ese personaje.
En el programa se ve el vestido
de forma de soldado sabiendo
que personas colombianas
supieron el significado de su
disfraz para ofenderlos.
¿Qué grupo(s) poblacional(es) o sector(es) de la sociedad podría(n)
verse afectado(s)?
Los más afectados seria la población afrocolombiano
¿De qué manera?
Ya que es una ofensa para ellos burlarse de cómo es su físico. No les
gusto que los cogieran como ejemplo ni mucho menos imitar su forma
de hablar porque no lo hacen bien.
Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Argumente
su respuesta.
ARTICULO 7o.

ARTICULO 13.
Un (1) youtuber–influencer colombiano:
https://www.infobae.com/america/colombia/2021/03/04/joven-que-
dijo-odiar-ser-colombiana-se-hizo-tendencia-en-redes-sociales/

Explicación: Creencia identificada:

Esta persona aclara que le da Una persona como esta es mejor que
asco vivir en Colombia que reserve sus palabras.
desafortunadamente es de dicho Muchas personas nos sentimos
país. Que no le gustaría trabajar orgullosa de ser colombiana no
en porque le daría pena y que importa las dificultades que
los buses de Colombia son un tengamos en nuestro país.
asco.
Pero que no le da pena trabajar
en otro país.

¿Qué grupo(s) poblacional(es) o sector(es) de la sociedad podrían


verse afectado(s)?
La mayor afectación es a la población colombiana.
¿De qué manera?
De la manera que es una ofensa a nosotros los colombianos porque está
discriminando nuestro país. Pero cebe resaltar que en esta país la libre
expresión existe
Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Argumente
su respuesta
Cabe resaltar que en este artículo está libre de decir lo que sea y de pensar lo que quiera.
ARTICULO 18.
Un (1) cuento tradicional:
Blanca nieves.

Explicación Creencia identificada


Blanca nieves es una niña que vive Podemos ver que esta señora
con su padre un tiempo después su maltrata a blanca nieves cosas que
padre se compromete con una no debe hacer haci porque debe
malvada señora. Esta señora tener consideración como la hija de
asesina al padre de blanca nieve y
su difunto esposo.
le hace mucha maldad a blanca
nieves la expulsa de su reino y unos
enanos las rescatan, tiempo
después la intenta envenenar con
una bruja malvada dándole a comer
una manzana. (Explicar el cuento)

¿Qué grupo(s) poblacional(es) o sector(es) de la sociedad podrían


verse afectado(s)?
La población es la más afectada
¿De qué manera?
Porque hay muchas manera que se reflejan a estos cuento y quieren pretender
hacer los mismo con las personas. Y no se puede coger d ejemplo este tipo de
historia porque es muy indebido

Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Argumente


su respuesta.
ARTICULO 11
ARTICULO 13.
Aportes y argumentos que presentan los autores de los documentos de
la Unidad 2, que fundamentan la necesidad de resignificar, replantear
o desestimar las expresiones culturales antes expuestas. (Citar las
fuentes)
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/7260-
los-derechos-fundamentales-en-colombia

http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/6936-
la-etica-como-fundamentos-de-los-derechos-humanos

 http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/7102-
mecanismos-para-la-proteccion-de-los-derechos-humanos 

 https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/427/424
Red de Ética (11. 02. 2020). Éticamente [Audio podcast]. Los
Derechos Fundamentales en Colombia. Radio UNAD Virtual –
RUV.
Aquí podemos escuchar clara mente donde el locutor logra decir
que para tener mejor respecto tenemos que tener en cuenta
todos los derechos de las personas.

http://www.revistaespacios.com/a19v40n33/a19v40n33p08.pd
¿Cómo hacer posible esta idea de educación? La respuesta para Nussbaum se
encuentra en la antigüedad, no solamente en Sócrates, sino en los filósofos
estoicos, gestores de una ciudadanía mundial, que por medio de sus escritos
dejaron profundas huellas en sus discípulos .

Reflexión
(Responder cada pregunta en un texto de 150 a 200 palabras)
¿Qué reflexiones para su vida personal y familiar le generan esta actividad?
Que debemos tener un trato de dignos con todas las personas. Porque
toda persona tiene que tener uno de los valores más grande que es el
respeto, Todos somos dígnanos de esta ciudadanía y tenemos los mismo
derechos.

Esta información es muy importante para tu vida y para tu familia porque


yo la compartir con mi familia y compañero, teniendo en cuenta yo bien la
información para poder informar mas.

¿Qué aportes brinda esta actividad a su formación como ciudadano?


Recordar que lo valioso que son las leyes y valores en Colombia, también
no solo en Colombia también en otros país, pero por lo tanto tenemos que
considera los valores en nosotros mismo para poder aplicarlos en la
ciudadanía

En Colombia somos un país, que tenemos nuestras normas y deberes en


una constitución pero algunos no nos dedicamos a estudiarla para saber en
realidad cuales son mis derechos y lo de los demás.
Por eso es muy importante que en las instituciones publica de Colombia se
aplique esta materia nos ayudaría de mucho.
Referencias Bibliográficas
(Normas APA)
Amaya, D. (2020). The Incidence of Discipline and Motivation in Learning English as a
Foreign Language Through Virtual Environments
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34856. Aparicio, D. (2019, 18 de
noviembre). Normas APA 7a edición: 12 cambios que debes conocer. Psciencia.
https://www.psyciencia.com/12-cambios-normas-apa-7- edicion/ Carrera, M., Clavijo, D.,
Matajira, L., Roa, A., Rueda, A. Saavedra, D. (2018). Guía rápida de citación adaptada del
estilo de la American Psichological Association (APA), sexta edición. Pontificia Universidad
Javeriana. https://comunicacionylenguaje.javeriana.edu.co/documents/32
77755/7479204/Gu%C3%ADa+r%C3%A1pida+APA+Centro+
de+Escritura_Pontificia+Universidad+Javeriana+2018/39db01 ef-6990-4862-89f1-
f8a1accfc426
Carrera, M., Clavijo, D., Matajira, L., Roa, A., Rueda, A. Saavedra, D. (2018). Guía rápida de
citación adaptada del estilo de la American Psichological Association (APA), sexta edición.
Pontificia Universidad Javeriana.
https://comunicacionylenguaje.javeriana.edu.co/documents/32 77755/7479204/Gu
%C3%ADa+r%C3%A1pida+APA+Centro+
de+Escritura_Pontificia+Universidad+Javeriana+2018/39db01 ef-6990-4862-89f1-
f8a1accfc426 Centro de Escritura Javeriano. (2019). Normas APA, sexta edición. Pontificia
Universidad Javeriana.
https://www.javerianacali.edu.co/centroescritura/recursos/manual-de-normas-apa
Gemade, M., Gomez, M., Vitola, H. (2020). Implementación de la estrategia cuidarte del
Ministerio de Educación Nacional, sobre hábitos de vida saludables en el jardín infantil
pintando sueños de la localidad de Kennedy, Bogotá D.C. [Tesis de grado, UNAD].
Repositorio institucional. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34084
Moreno, D., Carrillo, J. (2019). Normas APA 7a edición: guía de citación y referenciación.
Universidad Central. https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline-
files/guianormas-apa-7-ed-2019-11-6.pdf Normas APA: pautas de estilo y gramática.
https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/paperformat/order-pages Normas
APA: presentación de trabajos escritos Normas APA. https://normasapa.in/ Sánchez, C.
(s.f.). Actualizaciones en la 7ma (séptima) edición de las Normas APA. Normas APA.
https://normasapa.org/introduccion/actualizaciones-en-la-7ma-septimaedicion-de-las-
normas-apa/

También podría gustarte