Está en la página 1de 1

ACC

ESO
19°C DISEÑO Y CALCULO DE POZO SEPTICO
Se proyecta diseñar un sistema de tratatmiento de aguas residuales para el aprovechamiento de los recursos
domesticos ubicado en la zona rural del municipio de Popayan, Cauca sobre un lote regular cercano a una
quebrada de caudal bajo y describe una topografia en pendiente pronunciada de 20%. Se plantea el sistema
de pozo septico con una trampa de grasas y un campo de infiltracion que permita repartir de forma homogenea
las aguas residuales de un proyecto de vivienda unifamiliar a una zona secundaria de cultivos y bosque fijo.

USUARIO: FAMILIA VARIABLES: SE DETERINA UN ESTRATO MEDIO TOMANDO Y UNA PROFUNDIAD UTIL MEDIA
COMPUESTA POR 10 EL POZO SEPTICO PERMITE
CONTRIBUCION DE AGUA TIEMPO DE RETENCION TASA DE ACUMULACION LA FILTRACION Y SEGREGACION
INTEGRANTES
L/dia 105 DE LAS AGUAS RESIDUALES

130 LITROS 1 DIA


DE UNA EDIFICACION QUE
CADA 2 AÑOS CONSISTE EN, MEDIANTE UN TANQUE
NUMERO DE PERSONAS LODOS FRESCOS L/dia VOLUMEN UTIL
RECTANGULAR O CILINDRICO
DIVIDIDO EN COMPARTIMIENTOS

10 USUARIOS 1 LITRO 3,35 M3


Y UNA ZONA DE FILTRACION
ASCENDENTE, CLARIFICAR
EL RECURSO MEDINATE METODOS

VU=1000+NC(C*T+K*LF)
FISICOS Y BIOLOGICO.

VU=1000+10(130*1+105*1) VF=1.6*N*C*T
VU=1000+10(235) VOLUMEN DEL FILTRO=2080 LITROS
VU=1000+2350
VU=3350 LITROS AF=VOLUMEN/PROFUNDIDAD
AREA=VOLUMEN/PROFUNDIDAD AF=2,08 M3/ 2 M
A=3,35 M3/2 M AF=1,04 M2
A=1,675 M2
LONGITUD=AREA/ANCHO
LONGITID=AREA/ANCHO L=1,04 M2/ 1 M

3.00m
L=1,675 M2/ 1 M L=1,04 M
90 metros

1m MAQUETA TAPA DE INSPECCION


GRAVA DE 3 A 25MM
3.00m
FILTRO EN CONCRETO
ESPUMAS RESIDUALES
1.40m
00
3.55
ENTRADA TUBERIA DE 4”
1.

LODOS RESIDUALES
1.10m 0.6m

2.30

espuma
grava
QU MUROS DE COCRETO
EB
RA MAQUETA
15 CM
lodos
lodos
DA

2.00
N

ESC 1:10
0 5 10 30

También podría gustarte