Está en la página 1de 13

1

APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD


CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA
Familias aprendiendo en casa. Recomendaciones para apoyar el aprendizaje y
bienestar de niñas, niños y adolescentes durante COVID-19. La Guía de trabajo fue
elaborada por la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial adscrita a
la Subsecretaría de Educación Básica y por la Unidad de Promoción de Equidad y
Excelencia Educativa de la Secretaría de Educación Pública.

Secretaría de Educación Pública

Esteban Moctezuma Barragán

Subsecretaría de Educación Básica

Marcos Bucio Mújica

Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial

Marlenne Johvana Mendoza González

Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa

Erika Lucía Argandar Carranza

APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD


CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA
1. APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD
CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA

Que madres, padres o cuidadores:


Conozcan los recursos que les ofrece Aprende en casa para dar
continuidad al aprendizaje de sus hijas e hijos.

El gobierno de México ha tomado la decisión de comenzar el ciclo escolar


a distancia con el apoyo de diversos medios tecnológicos –radio, televisión,
internet y otros recursos–, con la intención de mitigar la pandemia de
COVID-19 para la salud y la vida de toda la población.
Con la finalidad de garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños
y adolescentes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñó el
programa Aprende en casa, que permite ordenar la oferta educativa en
todo el país y favorecer los aprendizajes de cada grado, asignatura y nivel
de la educación básica. Su programación y recursos de aprendizaje, que
tienen como base los contenidos educativos de los libros de texto gratuito,
están colocados en sus sitios de internet y se transmiten por televisión a
nivel nacional y estatal, y por radio para comunidades indígenas del país.
El apoyo que usted como madre, padre o cuidador, le brinde a sus niñas,
niños o adolescentes (NNA) será fundamental para el desarrollo de las
actividades escolares planeadas por las y los maestros.

APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD


CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA
1. Antes de comenzar le invitamos a pensar en las siguientes preguntas:
¿Qué sabe del programa Aprende en casa?, ¿conoce los canales y
horarios en los que se transmiten los programas dirigidos a sus hijas
e hijos?
¿Ha visto algún programa de Aprende en casa?, ¿cómo ingresó a
sus contenidos?
¿De qué forma le auxilian estos programas a que sus hijas e hijos
logren los aprendizajes?

2. En internet, visite la página principal


de Aprende en casa, a nivel
nacional:
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/.

3. Coloque el puntero del mouse sobre


las imágenes (iconos) y dé clic en
todas. ¿Qué sucedió?, ¿en cuáles
pudo ingresar a otra información?

Para regresar a la página principal


dé clic en la flecha [ ] o en la
“pestaña” ,
colocadas a la izquierda de la
página en la parte superior.

4. Explore el contenido de cada imagen e


identifique qué información ofrece. Si le
es posible, anote sus descubrimientos
en un cuaderno que puede compartir
con sus hijas e hijos. ¿Logró acceder a
todos sus recursos?, ¿aún no? Pida
apoyo a sus hijas e hijos, e inténtelo de
nuevo desde el comienzo.

APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD


CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA
5. A continuación, le invitamos a observar el siguiente video:
La televisión, puede ser la caja inteligente en esta
cuarentena. (5:44 minutos). Recuperado el 21 de
septiembre de 20202, de:
https://www.youtube.com/watch?v=MXWcg78B8tA.

Este y otros videos los encuentra en la sección “Materiales para madres


y padres” en: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/myp, de la página
Aprende en casa.

Ahora, le invitamos a leer las siguientes recomendaciones para auxiliar el


aprendizaje de sus hijas e hijos en casa.

1. Mantenga comunicación con la maestra o el maestro de sus hijas e


hijos.

Ante cualquier duda acerca de las actividades escolares y formas de


trabajo establezca contacto con la maestra o el maestro. Dependiendo
de la situación y de los medios con los que cuente, realice una llamada
telefónica o videollamada, escriba una carta o un correo electrónico,
envíele un mensaje de texto o de voz. Si es posible, establezca un
horario o día a la semana para comunicarse y conocer la situación de
sus hijas e hijos en su desempeño escolar. Sea prudente y contacte a
los docentes, en los horarios y por los medios que hayan acordado o
cuando la situación lo amerite. Promueva la responsabilidad de sus
hijos para registrar las tareas y preguntar sus dudas durante las clases.
Participe en las reuniones virtuales que organice la escuela con
madres, padres de familia y cuidadores.

APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD


CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA
2. Solicite las orientaciones del trabajo en casa a la maestra o el maestro.

Para proporcionar a sus hijas e hijos un apoyo en casa que favorezca


sus aprendizajes, solicite a la maestra o maestro la información o
recomendaciones que se lo permitan. Pregunte acerca de los
contenidos educativos que abordará en sus actividades o los
materiales que utilizará. Esté pendiente de los horarios y las fechas en
que se reunirán de forma virtual con su grupo (si es el caso) y los
programas de televisión o radio que deben atender.

3. Verifique los horarios de transmisión de Aprende en casa.

Consulte en la página de Aprende en casa los horarios y los canales


donde se transmitirán los contenidos educativos que trabajarán sus
hijas e hijos durante la semana. Apoye esta consulta con la
información que le proporcione la maestra o maestro y organice sus
horarios para verlos o escucharlos y de ser posible verificarlos en su
compañía para favorecer la organización de sus actividades escolares.

4. Evite distractores durante las actividades de aprendizaje de sus hijas e


hijos.

Prevenga situaciones que afecten la atención o la concentración de


sus hijas e hijos en sus actividades de aprendizaje. Impida la presencia
de mascotas en el espacio de trabajo, retíreles juguetes u objetos que
llamen su atención, guarde el celular con usted (a menos que tengan
trabajo con el dispositivo), apague el televisor (salvo que observe algún
contenido educativo). Verifique que no jueguen con la computadora
mientras realicen sus actividades. Solicite el apoyo de sus familiares
para favorecer un ambiente de estudio ordenado y silencioso.

5. Identifique los dispositivos electrónicos a su alcance.

Verifique con qué dispositivos cuenta y la forma de conectarse a


internet a través de los mismos. Recuerde que el programa Aprende
en casa transmite sus contenidos por la televisión pública a nivel
nacional. También pueden ser vistos y escuchados por computadora,
tableta o telefonía celular, a través de YouTube y en redes sociales
como Facebook o Twitter. Asimismo, revise que cuente con la
conexión necesaria para usar sus dispositivos.

APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD


CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA
6. Explore los recursos y contenidos educativos del sitio Aprende en casa.

Visiten la página Aprende en casa e ingrese a sus distintos apartados


para conocer los materiales y contenidos educativos que ofrece.
Exploren la información en las imágenes o texto que muestren un
acceso (en su computadora el cursor toma forma de mano ).
Identifiquen los recursos en los que las maestras y maestros apoyarán
sus actividades de aprendizaje, así como los horarios de transmisión
por televisión. Si cuenta con computadora y acceso a internet puede
ver en YouTube los programas televisados con anterioridad, para
hallarlos tenga presente el nombre de la actividad con base en la
programación de grado, asignatura y nivel de sus NNA.

7. Apoye a sus hijas e hijos en el desarrollo de sus actividades de


aprendizaje.

El apoyo que necesitan las niñas, niños y adolescentes no consiste solo


en proporcionarles los medios tecnológicos, los útiles u otros
materiales para el estudio, como madre, padre o cuidador, observe su
desempeño durante las actividades, mantenga la cercanía necesaria
para brindarle aliento y apoyo. Después de observar o escuchar las
transmisiones del programa Aprende en casa pregunte a sus hijas e
hijos qué les gustó, qué se les dificultó, qué cosas nuevas aprendieron
y en cuáles se quedaron con dudas. Revise las actividades de
aprendizaje que realizaron durante el día, cuide que no se rezaguen,
oriéntelos en la medida de lo posible, anímelos en todo momento y
reconozca sus avances y éxitos.

8. Organice pausas activas entre las actividades de aprendizaje.


Organice actividades de corta duración (5 minutos) con ejercicios
básicos al menos cada 50 minutos, mientras sus hijas e hijos realizan
sus actividades de aprendizaje. Pueden realizarlas sentados, moviendo
sus ojos, cabeza, hombros y brazos. De pie pueden mover piernas,
realizar saltos en su lugar, adelante y atrás o a los costados. Levantarlos
un momento para relejarlos y volver a tomar aliento también
favorecerá el fortalecimiento de sus huesos, reducirá el riesgo de
obesidad y su mente estará más saludable y activa.

APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD


CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA
8

APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD


CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA
Le invitamos a usted, a sus hijas e hijos y familia a realizar el siguiente
recorrido por algunos de los sitios y secciones del programa Aprende en
casa, esto con la finalidad de que conozca algunos de sus recursos y
actividades.

1. Ingresen en familia a la página principal de Aprende en casa en


https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/index, como lo hicieron en la
actividad inicial. Identifiquen en compañía de sus hijas e hijos dónde
localizar el grado, asignatura y el día que desean consultar y platiquen
acerca de la información de esos apartados y cómo los auxilia para
orientar en el estudio a sus hijas e hijos.

2. La siguiente imagen corresponde a una ficha de aprendizaje de un día


en la asignatura de Valores, de 3º de primaria. Localicen las fichas del
último día de actividades del nivel, grado y asignaturas que cursan sus
hijas e hijos y encuentren qué información les aporta y la utilidad que
les ofrece para lograr los aprendizajes de sus hijas e hijos.

3. Regresen a la página principal y en la sección de Libros de Texto


Gratuitos, localicen el libro de texto de matemáticas del grado y nivel

APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD


CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA
educativo que cursan sus hijas e hijos. En el caso de secundaria,
consideren la editorial del texto que utilizan. En preescolar, visite el
“Juego de números y colores”. Si tienen tiempo busquen todos los
libros de su grado, asignatura y nivel.

4. Exploren la página Aprende en casa de su estado. Den clic en el mapa


de la República Mexicana sobre la entidad donde viven:

Puede seguir explorando (o “navegando” como también se le dice a esta


acción) los distintos apartados de la página Aprende en casa.

5. En otros momentos explore las siguientes ligas de acceso:


Primero, en YouTube, ingrese al canal Aprende en casa SEP en:
https://www.youtube.com/channel/UCk-PjGg2A6lN6aGC2jdxQrw.

Observará que los programas están organizados por nivel, grado y


fecha. Al dar clic en los mismos podrá ingresar a los programas por
fecha.

10

APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD


CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA
Nivel educativo

Grado

Fecha de transmisión
educativo

En Facebook también pueden obtener información acerca de la


programación además de otra información general acerca de
Aprende en casa. A través de internet ingresen en:

https://www.facebook.com/SEPmx.

11

APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD


CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA
En Twitter, a través de internet, pueden obtener mayor información
acerca del programa en: https://twitter.com/SEP_mx.

12

APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD


CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA
Acervos y recursos educativos

En la página de la Biblioteca Digital del ILCE podrá acceder a


colecciones de libros y cuentos infantiles y juveniles, de literatura,
ciencias, de historia y geografía, en revistas como Colibrí o
colecciones de Literatura hispanoamericana, entre otros. Está
disponible en: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/.

En la siguiente liga podrá tener acceso a algunos títulos de la


biblioteca de los Libros del Rincón. Aunque están dirigidos a niñas,
niños y adolescentes, también podrá disfrutarlos con ellos. Está
disponible en: https://bit.ly/33JMuav.

En el acervo de contenidos educativos para secundaria, de


Televisión Educativa, podrá tener acceso a los videos educativos y
culturales con temas relacionados con las asignaturas de educación
secundaria. Está disponible en: https://bit.ly/2FQNUIh.

En la página Suma Minutos en el aula encontrará videos con


pausas activas que puede realizar con sus hijas e hijos en casa.
También encontrará una liga para descargar la Guía Didáctica que
ofrece orientaciones sobre estas pausas activas.
- Recuperado el 18 de septiembre de 2020, de:
http://sumaminutos.televisioneducativa.gob.mx/.

Videos

En este video se proporcionan algunos consejos para madres, padres y


cuidadores acerca del aprendizaje a distancia.

Consejos para Padres con hijos en Clases Virtuales. (6:15)


Recuperado el 18 de septiembre de 2020 de:
https://www.youtube.com/watch?v=gUmisNiiovw.

13

APRENDER EN LA NUEVA NORMALIDAD


CON EL PROGRAMA APRENDE EN CASA

También podría gustarte