Está en la página 1de 4

INTEGRANTES:

VALENTINA HERNANDEZ CASTILLO


NURY YULITZA LOZANO ARIZA
TALLER DE INTEGRACION

“CA. De Mama”
El sistema linfático constituye un circuito paralelo al cardiovascular, que favorece
la movilización de la linfa, además de propiciar respuestas de tipo inmunitario. A
pesar de responder a principios físicos comunes para ambos circuitos, existen
diferencias morfológicas y fisiológicas entre estos, que es necesario reconocer y
analizar.
OBJETIVO GENERAL:
 Comprender las variaciones morfológicas y funcionales en la circulación
linfática que pueden generarse tras un procedimiento quirúrgico como la
mastectomía.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Identificar las características anatómicas y fisiológicas de los vasos
sanguíneos y linfáticos
 Establecer relaciones y diferencias entre la circulación sanguínea y linfática
 Relacionar las variaciones del sistema linfático que pueden tener lugar tras
una mastectomía radical.
DESARROLLO
Resuelva en su cuaderno las siguientes preguntas, basándose en el caso
planteado.
Rosa 55 años, su primer y único hijo lo tuvo a los 40 años. Asistió a consulta
médica porque presentaba una lesión nodular en la mama derecha .El doctor le
realizado el examen y le envió una mamografía y ecografía los resultados fueron
de lesión sospechosa de cáncer ,le practicaron biopsia de dicha masa y el
resultado confirmo cáncer mamario Fue sometida a mastectomía radical con
irradiación posquirúrgica ,ha presentado edema de miembro superior derecho en
manejo con fisioterapia.
a. ¿En qué consiste el procedimiento quirúrgico al cual se sometió esta
persona?

Mastectomía radical

Mastectomía radicalLarger Version


La mastectomía radical es el tipo más extenso de mastectomía:

 El cirujano extirpa la totalidad de la mama.


 Se extirpan los niveles I, II y III de ganglios linfáticos axilares (B, C y D
en la ilustración).
 El cirujano también retira los músculos de la pared torácica situados
bajo la mama.
¿A quiénes se les practica generalmente una mastectomía radical?
En la actualidad, la mastectomía radical sólo se recomienda cuando el
cáncer de mama se ha propagado a los músculos torácicos situados bajo la
mama. Aunque era muy común en el pasado, en la actualidad la
mastectomía radical es poco habitual porque se ha comprobado que la
mastectomía radical modificada tiene la misma eficacia y es menos
antiestética.

b. ¿Qué estructuras anatómicas son resecadas en dicha intervención?

El cirujano extirpa la piel sobre la mama pezón, todos los ganglios linfáticos
axilares y los músculos pectorales.

c. ¿Cómo funciona el sistema linfático y cómo se afecta su


funcionamiento, tras esta cirugía?
Después de la cirugía de los ganglios linfáticos, es posible que se presente
dolor, sangrado, hinchazón, coágulos sanguíneos e infecciones.

Un posible efecto secundario a largo plazo de una cirugía de ganglios


linfáticos es la hinchazón en el brazo o el pecho, llamado linfedema.
Debido a que cualquier exceso de líquido en los brazos normalmente
regresa al torrente sanguíneo a través del sistema linfático, la extirpación de
los ganglios linfáticos algunas veces bloquea el drenaje del brazo, lo que
causa la acumulación de este líquido.  Es posible que también tenga
limitaciones en el movimiento del brazo y el hombro después de la cirugía

d. ¿Existe alguna relación entre los vasos sanguíneos y linfáticos?

Si, El sistema circulatorio vascular y linfático ayuda a controlar la cantidad


de líquido en el cuerpo y lo protege de infecciones y enfermedades.
La circulación venosa es la porción del aparato circulatorio que recoge la
sangre desde los capilares, y la devuelve al corazón para que continúe su
recorrido en nuevos ciclos circulatorios. Por su parte, el sistema linfático,
aunque no forma parte explícita del sistema cardiovascular, constituye un
sistema de recuperación de líquidos o drenaje necesario para el equilibrio
hídrico a nivel tisular, y por ello queda incluido en el estudio de esta región
del aparato circulatorio.

e. ¿Qué diferencias morfológicas y fisiológicas existen entre los vasos


linfáticos y sanguíneos?

Los vasos sanguíneos pueden tener fugas, igual que las cañerías. El
sistema linfático se asegura de que la sangre filtrada regrese al torrente
sanguíneo.

Cuando una pequeña cantidad de fluido se filtra de los vasos sanguíneos,


se acumula en los espacios entre las células y los tejidos. Algo del fluido
regresa al sistema cardiovascular y el resto es recogido por los vasos
linfáticos del sistema linfático. El fluido que se acumula en los vasos
linfáticos se llama linfa. El sistema linfático entonces regresa la linfa al
sistema cardiovascular. A diferencia del sistema cardiovascular, el sistema
linfático no está cerrado (es decir, es un sistema circulatorio abierto que
libera y recolecta fluido) y no tiene una bomba central (o corazón). La linfa
se mueve lentamente en los vasos linfáticos. Es transportada a través de
los vasos linfáticos por la acción de presión de los músculos lisos y
esqueléticos.

También podría gustarte