Está en la página 1de 4

MODUS PONENDO PONENS (MPP) Afirmando Afirmo: Si se afirma el antecedente, la conclusión es el

consecuente.

p→q p → q p → q p → q
p p p p
q q q  q

MODUS TOLLENDO TOLLENS (MTT) Negando Niego: Si se niega el consecuente, en la conclusión se niega el
antecedente

p→q p → q p → q
q q q
 p p p

SILOGISMO HIPOTÉTICO (SH) Son dos premisas con condicional, la proposición antecedente de una es igual al
consecuente de la otra, en la conclusión se hace una nueva condicional con la otra diagonal.

p→q p →q p →q


q→r q →r q →r
p→r  p → r p → r

MODUS TOLLENDO PONENS (MTP) Negando Afirmo: Se debe tener una premisa con conector de disyunción
“o” y se puede negar cualquiera de las dos proposiciones y como conclusión se afirma la otra proposición

pvq pvq p v q
q p p
p q q
SIMPLIFICACIÓN (S) Debe haber una premisa con un conector de conjunción “y” y la conclusión es cualquiera de las dos
proposiciones que la conforman.

p˄q p ˄ q p ˄ q

q  q  p

SILOGISMO DISYUNTIVO (DS) Se deben tener tres premisas, una es una disyunción y las otras dos son
condicionales, donde ambos antecedentes son las mismas proposiciones que conforman la disyunción y la conclusión es una nueva
disyunción conformada por los consecuentes de los condicionales.

pvq p v q pvq
p→r p→r p → r
q→s q→s q → s
rvs rvs  r v s

SIMPLIFICACIÓN DISYUNTIVA (SD) Se deben tener tres premisas, una es una disyunción y las otras dos son
condicionales, donde ambos antecedentes son las mismas proposiciones de conforman la disyunción y en ambos condicionales se tiene
el mismo consecuente, la conclusión será el consecuente (de las dos condicionales)

pvq p v q pvq
p→r p→r p → r
q→r q→r q → r
r r  r
p→r
Antecedente Consecuente

pvq
Proposición Proposición

p˄q
Proposición Proposición

 Significa Conclusión

También podría gustarte