Está en la página 1de 2

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE

AUTO EVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN DE ESTUDIANTES DEL GRUPO 46

MARÍA CRISTINA PEREZ AVENDAÑO


NORMA CONSTANZA AVENDAÑO

CRISTINA ZORRO LEGUIZAMÓN

ANGEL HUMBERTO TARQUINO


ILVA LUCIA HENAO CARDENAS

INGRID YANETH CASTILLO H.

LUZ DARY GARCÍA ARANGO


GERMÁM E. ALARCON G.
DESEMPEÑO

LUIS CARLOS RIVERA


PORCENTAJE NOTA MAX

Analiza la transició n de la evaluació n de


los aprendizajes desde el saber, el hacer 10% 5 5 5 4 5 4 5 5 4 5
y el ser.
Relaciona algunos procesos
cuantitativos y cualitativos de 10% 5 5 5 4 5 4 5 4 4 5
evaluació n de aprendizaje
Construye los argumentos de la
transició n del aprendizaje desde el 10% 5 5 5 4 5 5 5 4 4 5
saber, el hacer y el ser.

Socializa algunos procesos cuantitativos


y cualitativos de evaluació n de 8% 4 4 4 3 4 4 4 3 3 4
aprendizaje.

Presenta a través de un producto la 8% 4 4 4 3 3 2 4 4 2 3


forma má s fá cil de explicar la evolució n
de la evaluació n de los aprendizajes
Utiliza la creatividad para organizar los
resultados de la consulta sobre 8% 4 4 4 3 3 3 4 4 3 3
evaluació n de los aprendizajes.
Reconoce la creatividad de sus
compañ eros para enriquecer su 8% 4 4 4 3 4 3 4 4 4 4
esquema evolutivo.
Tiene en cuenta propuestas de sus
compañ eros para mejorar el producto a 10% 5 5 5 4 4 4 5 5 4 4
entregar.
Respeta y cumple los criterios 10% 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5
concertados para la evaluació n.
Reconoce y asume las diferentes
interpretaciones de sus compañ eros 8% 4 4 4 3 4 4 4 4 4 4
sobre tipos de evaluació n.
Brinda diferentes alternativas para
motivar a sus compañ eros al trabajo en 10% 5 5 5 4 5 4 5 5 5 5
grupo.
TOTAL 100% 50 50 50 40 47 41 50 47 42 47

También podría gustarte