Está en la página 1de 4

Tecnología en gestión bancaria y

financiera

DESARROLLO
COMPORTAMIENTO
EMPRENDEDOR
Docente: Jorge Armando Carreño Bernal

Estudiante: Angelica María Lopez Sandoval

Unidades Tecnológicas de Santander

TRABAJO - NOTA INDEPENDIENTE


Fecha de entrega: 11 de Septiembre de 2021

PREGUNTAS
Analiza cuáles son las estrategias acertadas que ha realizado Ferrá Adriá en la
dirección de El Bulli.
Desde mi punto de vista las estrategias acertadas que hacen del Bulli el mejor restaurante del mundo
son:

- Diferenciación e innovación:
El producto y servicio que se ofrecen en el Bulli son ú nicos, innovadores y exclusivos. No existe una
oferta igual ni un producto igual en todo el mundo. Sus recetas son propias, dise ñ adas y creadas para
una ú nica temporada, generando absoluta sorpresa e incertidumbre de lo que se va a comer, la
constante innovació n en la cocina, cerrase cada añ o un tiempo con la idea de buscar nuevos platos e
investigar en nuevos sabores, les daba a los comensales comer algo ú nico.
-Atenció n al cliente excelente y experiencia ú nica.
Ejemplo de esto era la elaboració n del menú de una forma personalizada por cada cliente.

– Publicidad
Debido a ser nombrado durante muchos añ os el mejor restaurante y cocinero del mundo y ese aire de
ser un sitio má s para promover la cocina que para hacer negocio, le hace estar en todos los medios de
comunicació n del mundo.

- Producto:
No só lo por ser un producto de calidad sino por el producto en sí, en el Bulli no se sirve comida, se
sirve emoció n. Desde la adquisició n de la materia prima necesaria para la elaboració n de los platos,
hasta su presentació n al momento de ser ingeridos, está perfectamente planificado. Los productos se
adquieren el mismo día en que se van a elaborar, la comida se prepara justo en el tiempo preciso antes
de ser servida y se sirve tambié n en el momento preciso. Todo forma un conjunto de sensaciones
escrupulosamente estudiadas y diseñ adas con anterioridad durante el período de cierre del
restaurante.

- Estrategia de marketing:
El nombre de Ferrá n Adriá por sí mismo está vinculado al Bulli. Esto, junto con su reconocimiento
internacional (estrellas Michelin) generan un patrocinio prá cticamente automá tico en cada inicio de
temporada. Adicionalmente las apariciones en los medios de comunicació n de Ferrá n y la publicació n
de los catá logos del Bulli son una estrategia de marketing adecuada.

Analiza cuáles son las estrategias erróneas que ha realizado Ferrá Adriá en la
dirección de El Bulli.

Desde mi punto de vista las estrategias seguidas por Ferrá en el Bulli para que sea un centro de
investigació n e innovació n de la cocina son totalmente correctas. En cambio, comercialmente no debe
ser un é xito debido a:

- Ubicació n del restaurante, es difícil el acceso al restaurante.

- Espacio reducido en el comedor, ú nicamente 50 comensales por día.

- No poder atender la enorme petició n de reservas ya que el espacio del restaurante es pequeñ o, el
horario limitado y cierra por temporadas
- Demasiado personal para tan pocos comensales (70 personas para atender a 50 comensales)

- Precios demasiado asequibles comparado con los competidores (cocina creativa)

– Negocio poco mecanizado, cada añ o hacia nuevos platos, reinventá ndose y nunca llegando a una
mínima cadena de producció n que optimice los beneficios.

– Reducido tiempo de producció n, solo la mitad del añ o se estaba ingresando dinero debido al tiempo
en que se investiga e innova en los platos del añ o siguiente.

– Gran coste de tiempo dedicado a la investigació n, 6 meses de cada temporada.

– Situació n del restaurante que dificulta y encarece debido a cosas ajenas al restaurante (Viajes y
transportes) el ir al Bullí.

Proponer nuevas estrategias de dirección comercial.

Las estrategias que yo aplicaría para mantener la idea de Ferrá y aumentar los ingresos sería:

- En primaria instancia se necesita poner límite razonable a los gastos de la investigació n de manera que
sean consecuentes con el nivel de ingresos, esto debe ayudar a generar mejores utilidades. Usualmente,
algunas organizaciones definen un porcentaje de las ventas como presupuesto de investigació n y
desarrollo tecnoló gico para lograr armonizar los esfuerzos de las ventas con el ritmo de gastos que
requiere la investigació n.

– Abrir sucursales del Bulli en las principales ciudades del mundo, donde los estudios dijeran que
serían rentables al analizar la procedencia de los miles de intentos de reservas que no se pueden
atender. En estas sucursales del Bulli serviría los platos cocinados en el Bulli en añ os anteriores. Estos
platos seguirían teniendo un nivel de alta cocina, pero perdiendo un poco de calidad debido a la
mecanizació n que deberían tener para aumentar el negocio. En estos restaurantes se podría atender la
gran demanda que tiene el Bulli que no se atiende y sería el nú cleo del negocio.

– El Bulli debería seguir existiendo con la misma idea actual, incluso reduciría el nú mero de
comensales. Para poder ir al original aplicaría la misma estrategia que aplica Ferrari para sus
versiones reducidas y experimentales de coches que no es otra que tener antes otro Ferrari para poder
optar a comprarlo. Para poder ir al Bulli original deberías haber pasado antes por uno de sus
sucursales e incluso pasar un pequeñ o examen en una de ellas. Esto ademá s de aumentar las visitas a
las sucursales haría má s sensible a los comensales desde el punto de vista de la cocina del Bulli.

– Abrir tiendas donde vender los productos comercializados en el Bulli,

– Vender derechos de platos cocinados en añ os anteriores en cadenas de restaurantes de cierto nivel, con
la condició n de que en la carta de estos productos se remarcará el plato con la marca de el Bulli.

- Ampliar los horarios de apertura del restaurante estructurando la apertura en comidas y cenas, por
consiguiente, se reduciría la lista de espera y se facilitaría el acceso al restaurante

- Apertura del restaurante todo el añ o.

- Trasladar el restaurante
¿De qué forma, Ferrán Adría intenta proteger su creatividad e innovación?

En mi opinió n, la forma como Adriá protege su creatividad e innovació n, es mediante la bú squeda de la


“perfecció n”. Segú n el texto, Adrià abrió un “laboratorio de investigació n y desarrollo” denominado “El
Taller” en el centro de Barcelona, cerca del prestigioso mercado de productos frescos “La Boquería”.
Tienen varios grupos investigando en el mercado. También la protege mediante la revisió n del elemento
“ú nico”, así como su concepto de Renovació n. Se encuentra en una bú squeda constante del elemento
diferenciador, aquello que le genere su ventaja competitiva, es por esto que considera que la creatividad
es algo permanente, esto se evidencia ademá s en la necesidad de dedicarle un tiempo cada añ o para la
investigació n. Adrià protege su creatividad e innovació n a través de su filosofía, intentando alejarse de su
original deseo de copiar, creando el método de Deconstrucció n y Gastronomía Molecular.
Adrià intenta conseguir que el comensal llegue a un nivel donde despierte el sexto sentido,
experimentando el humor, ironía y la evocació n de recuerdos de su infancia, siendo una sensació n ú nica
que no pueda olvidar nunca.

También podría gustarte