Está en la página 1de 1

Amitâbha

.- Corrupción china de la expresión sánscrita Amrita Buddha, o "Inmortal iluminado", nombre de


Gautama Buddha. Dicho término tiene diversas variantes, tales como Amita, Abida, Amitâya (o
Amitâyus), etc., y se explica con la doble significación de "Edad sin límites" y "Luz sin límites" [o
"esplendor infinito" = amita-âbhâ.] El concepto primitivo del ideal de una divina luz impersonal ha
sido antropomorfizado con el tiempo.

[En el simbolismo búdico del Norte, se dice de Amitâbha, o "Espacio sin límites"
(Parabrahm), que tiene en su paraíso dos Boddhisattvas gemelos: Kwan-shi-yin y Tashishi,
quienes irradian constantemente luz sobre los tres mundos en que vivieron, incluso el nuestro (o
sea los tres planos de existencia: terrestre, astral y espiritual), con el objeto de contribuir con tal luz
(del conocimiento) a la instrucción de los yogis, los cuales salvarán hombres a su vez. Su
encumbrada posición en el reino de Amitâbha es debida a los actos de compasión llevados a cabo
por ambos gemelos, como tales Yogîs, cuando vivían en la tierra, dice la alegoría. (Véase: Voz del
Silencio). [Amitâbha, "luz o esplendor infinito", el inmortal Iluminado, o sea Buddha. Esta palabra
significa igualmente: "Edad o Espacio sin límites". Amitâbha es también Parabrahm, lo
Inmanifestado. - Voz del Silencio, III]

También podría gustarte