Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD.

1-Desarrollar un ejemplo en el que la realidad aumentada este implicada como


herramienta en las diferentes áreas del conocimiento en el entorno educativo de
nuestro colegio, basándonos en la explicación desarrollada por el docente en clase.Se
entrega en formato de texto Word.

Desarrollo

La realidad aumentada está llegando muy lento a varios entornos de nuestras propias
vidas. Sin lugar a dudas, uno de los sectores en los cuales resulta más eficaz es en el
educativo, debido a que podría ser una potente herramienta de aprendizaje ofrendando
una vivencia inmersiva que fomenta el interés y la colaboración, ejemplificando por medio
de la perspectiva y modelado de figuras 3D. No obstante, ¿cómo ejercer la verdad
aumentada en educación? ¿Cuáles son los beneficios que dan a maestros y alumnos?

La verdad aumentada en enseñanza pertenece a lo cual se llaman pedagogías


emergentes. Estas técnicas de educación se definen como esas ideas pedagógicas que
emergen cerca de las Tecnologías de la Información y que proponen nuevos enfoques
educativos basados en la participación, relación, creatividad y novedad.

La verdad aumentada es una tecnología subjetivamente chico. Hace años que se emplea
en el campo educativo, sin embargo no hay duda de que su utilización es aún poca. Aún
queda mucho camino por recorrer para aprovechar esta tecnología en el aula, empero ya
hay varias maneras de integrar la verdad aumentada en la enseñanza.

La verdad aumentada en colegios y escuelas no es única para los libros de escrito. Tienen
la posibilidad de generar aplicaciones bastante útiles agregando marcadores en cualquier
tipo de objetos, los cuáles permiten superponer información virtual sobre éstos.

Ejemplificando, imagina producir un modelo 3d del átomo y poder ver el desplazamiento


de los electrones en vivo.
La verdad aumentada en enseñanza además es capaz de potenciar las capacidad de los
estudiantes, ofrendando información adicional. Como ejemplo poseemos la aplicación
Historypin, la cual usa la geolocalización para enseñar imágenes históricas de
determinados puntos de vista de interés, dando una totalmente nueva magnitud a la
asignatura de historia.

Los chicos son más de forma fácil impresionables por los estímulos sin embargo,
paralelamente, además permanecen más acostumbrados a las novedosas tecnologías. Los
chicos de en la actualidad saben perfectamente cómo funciona una móvil, una tablet o un
ordenador. Y seguro que se sentirán fascinados por la verdad aumentada.

Esta tecnología es capaz de captar de maneras muchísimo más positiva la atención de los
estudiantes. Lo consigue gracias al elemento sorpresa que implica generar espacios
interactivos y que promueven un aprendizaje centrado en la experimentación.

Otra de las zonas en las que se puede aprovechar la verdad aumentada. En medio de las
enormes ventajas que da está la probabilidad de recrear situaciones reales y prácticas de
trabajo sobre las que el estudiante logre laborar.

Son en especial interesantes las aplicaciones de modelado 3D de objetos, en las que el


estudiante puede visualizar, arrimar, girar, rotar y, al fin y al cabo, manipular los objetos
virtuales. Es una forma de arrimar a los estudiantes a las prácticas expertos sin salir del
aula. Ideal para centros de formación y enseñanza secundaria.

También podría gustarte