Está en la página 1de 14

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL

DEL COMERCIO
World Trade Organization (WTO
WTO))
GATT A OMC
EL GATT (GENERAL AGREEMENT ON TARIFFS
AND TRADE
TRADE))
 Es un acuerdo intergubernamental o tratado multilateral
de comercio que consigna derechos y obligaciones
recíprocos en función de sus objetivos.

 Fue firmado el 30 de octubre de 1947 en Ginebra por 23


estados miembros de la ONU y entró en vigor
provisionalmente, el 1o. de enero de 1948.

 En el derecho internacional no se reconocía al GATT


como una organización, razón por la cual se transformó
en la OMC.
GATT A OMC
 PILARES DEL GATT
GATT::

1-) No discriminación en el comercio: las partes están


obligadas por la “Cláusula de la Nación mas Favorecida”,
igual trato para todos los demás.
2-) Protección exclusivamente arancelaria: se otorgará
protección a la industria nacional exclusivamente a través
de aranceles aduaneros.
3-) Procedimiento de consulta: buscar una solución justa
cuando algún país miembro estime que sus derechos se ven
amenazados por las otras partes contratantes.
4-) Servir de Centro de Negocios: El GATT proporciona un
marco dentro del cual los países pueden entablar
negociaciones o rondas llamadas Negociaciones Comerciales
Multilaterales.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
La OMC
OMC::

Fue creada: el 1º de enero de 1995 por las negociaciones de


la Ronda Uruguay (1986-94)

Sus miembros: 161 países miembros al 2015

Las Funciones:
• Es la única organización internacional que se ocupa de las
normas que rigen el comercio entre los países.
• Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos del
GATT
• Administra los acuerdos comerciales Mundiales
• Supervisa las políticas comerciales nacionales
• Trata de resolver las diferencias comerciales
OCDE

Organización para la
Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE)
OCDE
Es una organización de cooperación internacional, cuyo
objetivo es coordinar las políticas económicas y sociales de
los países miembros.

 Fue establecida: en 1961 y su sede central se encuentra


en la ciudad de Paris, Francia.
 Nació de la Organización Europea de Cooperación
Económica (OECE),
 Sus miembros: 34 Paisess

OBJETIVOS: Promover el empleo, el crecimiento


económico, la mejora de los niveles de vida en los países
miembros, liberalizar progresivamente los movimientos
de capitales y de servicios.
OCDE
 PAISES MIEMBROS:
Fundadores (1961): Miembros posteriores (cronología por año
Alemania* de admisión):
Austria*
Bélgica* Japón* (1964)
Canadá* Finlandia* (1969)
Dinamarca* Australia* (1971)
España* Nueva Zelanda* (1973)
Estados Unidos* México (1994)
Francia* República Checa (1995)
Grecia* Corea del Sur* (1996)
Irlanda* Hungría (1996)
Islandia* Polonia (1996)
Italia* Eslovaquia (2000)
Luxemburgo* Chile, Estonia, Israel,
Noruega* y Eslovenia (2010)
Países Bajos*
Portugal* En el 2013, el Consejo
Reino Unido* ministerial de la OCDE decidió
Suecia* empezar a discutir el acceso
Suiza* de Rusia.
Turquía
EL FONDO MONETARIO
INTERNACIONAL
International Monetary Fund (IMF)
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
EL FMI:

Es una organización intergubernamental la


promoción de políticas cambiarias sustentables a nivel
internacional, facilitar el comercio internacional y
reducir la pobreza.

Sus inicios: como idea fue planteado el 22 de julio de


1944 durante una convención de la ONU en Bretton
Woods, New Hampshire, USA; y su creación como tal
fue en 1945
Sus miembros: 188 miembros
Su Sede: Washington, D.C.
Su Director: Christine Lagarde.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
 Sus Objetivos
Objetivos::
1. Evitar las crisis en los sistemas monetarios,
adoptando medidas de política económica bien
fundadas.
2. Dar financiamiento temporal para que los
países puedan superar los problemas de
balanza de pagos.
3. Fomentar la cooperación internacional.
4. Promover la estabilidad cambiaria.
5. Asesorar a los gobiernos en el desarrollo de
sistemas de contabilidad pública.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
 Principales intervenciones del FMI

 1994: México; crisis económica de México; 18.000 millones de dólares.


 1997: Asia; crisis financiera asiática; 36.000 millones de dólares.
 1998: Rusia; crisis financiera rusa; 22.600 millones de dólares.
 1998: Brasil; 41.500 millones de dólares.
 2000: Turquía; 11.000 millones de dólares.
 2001: Argentina; crisis económica argentina; 21.600 millones de dólares.
 2010: Grecia; crisis financiera en Grecia; 110.000 millones de euros
(139.730 millones de dólares).
 2011: Portugal; Crisis financiera en Portugal de 2011-2014; 78.000
millones de euros (99.080 millones de dólares).
EL BANCO MUNDIAL
WORLD BANK (WB)
BANCO MUNDIAL
EL BM:

Es una organización cuyo propósito es reducir


la pobreza mediante préstamos de bajo
interés, créditos sin intereses a nivel bancario
y apoyos económicos a las naciones en
desarrollo.

Sus inicios: en 1944


Sus miembros: 188 miembros
Su Sede: Washington, D.C.
Su Director: Jim Yong Kim
BANCO MUNDIAL
 El Grupo del Banco Mundial está integrado por
por::

1. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento


(BIRF). Da asesoría financiera en materia de gestión
económica.
2. La Asociación Internacional de Fomento (AIF). Creada
en 1960, proporciona crédito a los 78 países considerados
más pobres.
3. La Corporación Financiera Internacional (CFI). Creada
en 1956, esta encargada de promover el desarrollo
económico de los países a través del sector privado.
4. El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones
(OMGI=. Creado en 1988, este organismo promueve la
inversión extranjera en países subdesarrollados.

También podría gustarte