Está en la página 1de 208

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/280940655

SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Book · May 2012

CITATIONS READS
0 2,272

5 authors, including:

Clemente Lemus-Flores
Universidad Autónoma de Nayarit
115 PUBLICATIONS   581 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Animal nutrition View project

Use of palm products in the production of pigs and cuniculus View project

All content following this page was uploaded by Clemente Lemus-Flores on 14 August 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Editores: Job Oswado Bugarín Prado (CA-UAN-254 Nutrición y Biotecnología Agropecuaria)
Ramiro Ernesto Almaguel González (Instituto de Investigaciones Porcinas-CUBA)
Clemente Lemus Flores (CA-UAN-254 Nutrición y Biotecnología Agropecuaria)
Juan Gabriel García Covarrubias (UAA-UAN)
Julio Ly Carmenatti (Instituto de Investigaciones Porcinas-CUBA)

jobugarin7@hotmail.com; clemus23@gmail.com

Primera edición impresa


Derechos Reservados

@ Universidad Autónoma de Nayarit


@ Instituto de Investigaciones Porcinas

La reproducción parcial o total de los trabajos no podrá efectuarse sin la previa autorización por escrito de
los autores y citando estas memorias como referencia.
La información contenida en cada uno de los trabajos es responsabilidad de los autores.

Financiado por:
Universidad Autónoma de Nayarit-Posgrado del área CBAP-COCYTEN

Impreso en Mayo de 2012, Impresos del Pacifico, Tepic Nayarit-México.

Diseño: Job Oswado Bugarín Prado, Ramiro Ernesto Almaguel González y Juan Gabriel García
Covarrubias.
Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal ii
Contenido

CAPITULO 1. ENSILAJE DE RESIDUOS AGRÍCOLAS: ENSILADO DE


DESECHOS AGRÍCOLAS. .................................................................... 3
1.1 Introducción. ................................................................................................... 3
1.2 Procesos para la elaboración del ensilaje. ..................................................... 5
1.3 Materiales y reactivos. .................................................................................... 8
1.4 Bibliografía. ..................................................................................................... 9
CAPITULO 2. ENSILAJE DE RESIDUOS INDUSTRIALES: ENSILADO DE
MANGO................................................................................................ 11
2.1 Introducción .................................................................................................. 11
2.1.1 Fase 1.- Fase aeróbica .......................................................................... 12
2.1.2 Fase 2.- Fase de fermentación............................................................... 12
2.1.3 Fase 3.- Fase estable ............................................................................. 12
2.1.4 Fase 4.- Fase de deterioro aeróbico ...................................................... 13
2.1.5 Residuos orgánicos ................................................................................ 14
2.1.6 Consideraciones en el uso de residuos orgánicos en la alimentación de
rumiantes................................................................................................ 16
2.1.7 Principales frutos generadores de esquilmos con potencial para la
alimentación de rumiantes...................................................................... 16
2.2 Bibliografía. ................................................................................................... 18
CAPITULO 3. ENSILAJE DE RESIDUOS ACUÍCOLAS: DESECHOS DE
PESCADO............................................................................................ 21
3.1 Introducción. ................................................................................................. 21
3.2 Ensilado químico. ......................................................................................... 21
3.2.1 Inconvenientes del ensilado químico. ..................................................... 22
3.2.2 Ensilado biológico. ................................................................................. 23
3.2.3 Ventajas del ensilado biológico versus ensilado químico. ...................... 23
3.2.4 Selección de la fuente de carbono. ........................................................ 23
3.2.5 Selección del cultivo iniciador................................................................. 24
3.2.6 Importancia, alcances y enfoque del problema. ..................................... 25

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal iii
3.2.7 Objetivos. ............................................................................................... 26
3.3 Materiales y reactivos. .................................................................................. 27
3.4 Proceso. ....................................................................................................... 28
3.4.1 Procedimiento para la elaboración de micro ensilados de desechos de
pescado. ................................................................................................. 28
3.5 Bibliografía. ................................................................................................... 30
CAPITULO 4. ENSILAJE DE RESIDUOS PECUARIOS: EXCRETA PORCINA. .. 34
4.1 Introducción. ................................................................................................. 34
4.2 Revisión de literatura. ................................................................................... 35
4.2.1 Legislación y Normatividad ambientales relacionadas con las actividades
porcícolas y avícolas. ............................................................................. 41
4.3 Materiales y métodos.................................................................................... 42
4.3.1 Ventajas ................................................................................................. 44
4.3.2 Desventajas:........................................................................................... 45
4.4 Bibliografía. ................................................................................................... 46
CAPITULO 5. COMPOSTA.................................................................................... 50
5.1 Introducción. ................................................................................................. 50
5.1.1 Concepto de Residuo. ............................................................................ 50
5.1.2 Clasificación de los residuos. ................................................................. 51
5.1.3 Residuos orgánicos agropecuarios. ....................................................... 51
5.1.4 El compostaje. ........................................................................................ 53
5.1.5 Etapas del proceso de compostaje aeróbico .......................................... 54
5.1.6 Relación Carbono-Nitrógeno(C/N). ........................................................ 58
5.1.7 Estructura y tamaño de los residuos. ..................................................... 60
5.1.8 Factores a controlar en el proceso de compostaje. ................................ 62
5.1.9 Tiempo de compostaje. .......................................................................... 65
5.1.10 Cernido y empaque de la composta. ...................................................... 66
5.1.11 Problemas y soluciones durante el proceso de compostaje. .................. 67
5.1.12 Usos de la composta. ............................................................................. 67
5.1.13 Destino de los Lixiviados. ....................................................................... 69
CAPITULO 6. LOMBRICULTURA. ........................................................................ 71

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal iv
6.1 Introducción. ................................................................................................. 71
6.1.1 Las lombrices de tierra como biotransformadoras de desechos orgánicos.
............................................................................................................... 71
6.1.2 Clasificación zoológica. .......................................................................... 71
6.1.3 Morfología externa. ................................................................................. 72
6.1.4 Morfología interna. .................................................................................. 72
6.1.5 Hábitat. ................................................................................................... 73
6.1.6 Ciclo de vida. .......................................................................................... 74
6.1.7 Razones de su elección. ........................................................................ 74
6.2 Factores que inciden en el desarrollo de las lombrices de tierra. ................. 75
6.2.1 Influencia de la temperatura. .................................................................. 75
6.2.2 Influencia de la humedad. ...................................................................... 75
6.2.3 Influencia del pH..................................................................................... 76
6.2.4 Aireación. ............................................................................................... 76
6.2.5 Manejo del estiércol o sustrato. .............................................................. 76
6.2.6 Tipos de residuales orgánicos a emplear en la lombricultura. ................ 77
6.2.7 Tecnología de cultivo. ............................................................................. 78
6.2.8 Productividad. ........................................................................................ 79
6.2.9 Cosecha o desdoble. .............................................................................. 80
6.2.10 Plagas .................................................................................................... 82
6.2.11 Dosis de aplicación del humus de lombriz ............................................ 83
6.2.12 Pruebas de Germinación. ....................................................................... 83
CAPITULO 7. FERMENTACIÓN ANAEROBIA PARA EL TRATAMIENTO DE
RESIDUALES PORCINOS (BIOGÁS). ................................................ 86
7.1 Introducción. ................................................................................................. 86
7.2 Fermentación. ............................................................................................... 87
7.2.1 Factores que influyen en el proceso de digestión anaerobia. ................ 88
7.2.2 Biodigestores en el tratamiento de excretas porcinas. ........................... 93
7.2.3 Distintos régimen de carga de los biodigestores. ................................... 97
7.2.4 El biogás sus propiedades físicas, utilización y purificación. ................ 100
7.2.5 Principales usos del biogás (Hesse, 1983). ......................................... 102

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal v
7.2.6 Purificación del biogás. ........................................................................ 102
7.2.7 Cálculos del volumen del biodigestor y de la producción de biogás..... 104
7.2.8 Cálculo de la producción de gas. ......................................................... 105
7.2.9 Biodigestores en la producción porcina diseñados por el instituto de
investigaciones porcinas (IIP). .............................................................. 107
7.2.10 Conclusiones. ....................................................................................... 111
7.3 Bibliografía. ................................................................................................. 112
CAPITULO 8. CAMAS PROFUNDAS EN LA CRIANZA PORCINA A PEQUEÑA Y
MEDIANA ESCALA. ........................................................................... 117
8.1 ¿Qué es la cría de cerdos en cama profunda? ........................................... 117
8.1.1 ¿Cómo surgió? ..................................................................................... 118
8.1.2 Requisitos de las instalaciones. ........................................................... 118
8.1.3 Materiales de la cama. ......................................................................... 119
8.1.4 Manejo de la cama. .............................................................................. 120
8.1.5 Comederos y bebederos. ..................................................................... 121
8.1.6 Salud. ................................................................................................... 122
8.2 Experiencia cubana. ................................................................................... 123
CAPITULO 9. TÉCNICA DE PRODUCCIÓN DE GAS in vitro. ............................ 129
9.1 Antecedentes y fundamento. ...................................................................... 129
9.2 Material y equipo necesarios (Método manual). ......................................... 131
9.2.1 Material................................................................................................. 131
9.2.2 Equipo. ................................................................................................. 131
9.3 Procedimiento. ............................................................................................ 132
9.3.1 Preparación del sustrato. ..................................................................... 132
9.3.2 Preparación de soluciones para el medio de cultivo. ........................... 132
9.3.3 Obtención y manejo del inóculo ruminal. .............................................. 133
9.3.4 Inoculación. .......................................................................................... 134
9.3.5 Lecturas de presión. ............................................................................. 134
9.3.6 Manejo de los datos. ............................................................................ 135
9.4 Método automático (computarizado). ......................................................... 138
9.4.1 Componentes del sistema. ................................................................... 138

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal vi
9.4.2 Operación del sistema. ......................................................................... 138
9.4.3 Procedimientos..................................................................................... 139
9.5 Bibliografía. ................................................................................................. 141
CAPITULO 10. DIGESTIÓN in situ. ...................................................................... 145
10.1 Determinación del valor nutritivo de los alimentos ...................................... 145
10.1.1 Tipos de digestibilidad de acuerdo con la forma de medición .............. 145
10.1.2 Tipos de digestibilidad de acuerdo con el sitio del tracto gastrointestinal
en que se determine............................................................................. 147
10.1.3 Tipos de digestibilidad según se utilicen o no los animales para su
determinación. ...................................................................................... 148
10.2 Bibliografía .................................................................................................. 155
CAPITULO 11. LA DIGESTIBILIDAD Y SU EVALUACIÓN EN LA NUTRICIÓN
PORCINA DIRECTA E INDIRECTA................................................... 158
11.1 Introducción. ............................................................................................... 158
11.2 Digestión y digestibilidad. ........................................................................... 158
11.2.1 Tipos de digestibilidad. ......................................................................... 159
11.2.2 Formas de medición de la digestibilidad. ............................................. 160
11.2.3 Digestibilidad de ingredientes dietéticos. ............................................. 163
11.2.4 Digestibilidad de un nutriente. .............................................................. 164
11.2.5 Factores que influyen en la digestibilidad. ............................................ 165
11.3 Anexos........................................................................................................ 167
11.4 Bibliografía. ................................................................................................. 171
CAPITULO 12. RENDIMIENTO BIOMASA. .......................................................... 173
12.1 Introducción. ............................................................................................... 173
12.2 Generalidades. ........................................................................................... 174
12.3 Materiales y métodos.................................................................................. 175
12.3.1 Disponibilidad de biomasa en pastos y especies con hábito de
crecimiento herbáceo. .......................................................................... 175
12.3.2 Disponibilidad de biomasa en especies arbóreas. ............................... 176
12.3.3 Manejo de las muestras. ...................................................................... 177
12.4 Ejercicio del llenado una ficha de identificación del predio. ........................ 178

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal vii
12.5 Anexos........................................................................................................ 179
12.6 Bibliografía. ................................................................................................. 182
CAPITULO 13. ACEPTABILIDAD. ........................................................................ 185
13.1 Introducción. ............................................................................................... 185
13.2 Producción ovina a nivel tropical. ............................................................... 186
13.2.1 Utilización de especies arbóreas forrajeras para la alimentación animal.
............................................................................................................. 187
13.2.2 Pruebas de selectividad en pastoreo ................................................... 187
13.2.3 Consumo voluntario ............................................................................. 188
13.2.4 Selectividad de los animales ................................................................ 188
13.3 Materiales y métodos.................................................................................. 188
13.3.1 Selección de los animales .................................................................... 188
13.3.2 Manejo de los animales ........................................................................ 189
13.3.3 Estrategia de alimentación ................................................................... 189
13.3.4 Aleatorización. ...................................................................................... 190
13.3.5 Periodo de alimentación. ...................................................................... 191
13.3.6 Mediciones diarias. ............................................................................... 191
13.4 Bibliografía .................................................................................................. 192

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal viii
Índice de Figuras

Figura 1 Proceso de elaboración del ensilado de pescado por fermentación ácido


láctica. ...................................................................................................... 28
Figura 2 Elaboración de micro ensilados de desechos de pescado. ......................... 29
Figura 3 microencilado s finales ................................................................................ 29
Figura 4 Pilas móviles ............................................................................................... 56
Figura 5 Pila estática ................................................................................................. 56
Figura 6 Composta producida ................................................................................... 68
Figura 7 Estado óptimo para la cosecha. .................................................................. 80
Figura 8 Prueba de germinación para el cultivo del maíz. ......................................... 85
Figura 9 Preparación de las plantas para el pesaje. ................................................. 85
Figura 10 Etapas de la fermentación metanogenica (Marchain 1992) ...................... 88
Figura 11 Esquema de un biodigestor de cúpula fija. ................................................ 95
Figura 12 Esquema de un biodigestor tubular o de plug flow. ................................... 96
Figura 13 Villa Clara. Cuba. .................................................................................... 123
Figura 14 Instituto de Investigaciones Porcinas de Cuba. ....................................... 123
Figura 15 Ciego de Ávila. Cuba............................................................................... 124
Figura 16 Material mínimo necesario para la realización de la disponibilidad de
biomasa en especies herbáceas y arbóreas. ......................................... 179
Figura 17 Diseño de comederos para pruebas de aceptabilidad utilizados en el
laboratorio de Fisiología Nutricional de la UAA-UAN.............................. 190

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal ix
Índice de Cuadros

Cuadro 1 Superficies de cultivos sembrada, cosechada y su producción durante el


año 2009. ................................................................................................... 4
Cuadro 2 Volumen anual calculado de residuos de frutas. ......................................... 5
Cuadro 3 Volumen de materia fecal de cerdo por etapa fisiológica. ......................... 40
Cuadro 4 Composición químico proximal y Nitrógeno No Proteico (NNP) en ensilado
de excreta porcina. ................................................................................... 41
Cuadro 5 Determinación de E. Coli en muestras de excreta fresca, antes y después
de ensilar. ................................................................................................. 41
Cuadro 6 Análisis químico de excretas de cerdo y pollinaza (en % base seca). ....... 41
Cuadro 7 Porcentaje de inclusión que se utilizan los ingredientes para preparar
ensilado de excreta porcina. ..................................................................... 43
Cuadro 8 Relación C/N de diferentes residuos ......................................................... 59
Cuadro 9 Equivalencia de unidades de medidas. ..................................................... 62
Cuadro 10 Parámetros de campo de un compostaje terminado ............................... 65
Cuadro 11 Parámetros de laboratorio de un compostaje terminado. ........................ 66
Cuadro 12 Problemas y soluciones durante el proceso de compostaje. ................... 67
Cuadro 13 Dosis de composta para diferentes cultivos. ........................................... 68
Cuadro 14 Dosis de aplicación del humus de lombriz ............................................... 83
Cuadro 15 Características del residual. .................................................................... 93
Cuadro 16 Producción de gas para varios tipos de sustratos. .................................. 93
Cuadro 17 Consumo y eficiencia de equipos accionados con biogás. .................... 101
Cuadro 18 Composición química de la excreta digerida en base seca. .................. 106
Cuadro 19 Efecto del uso de efluentes de biodigestores sobre el rendimiento en las
cosechas de varios cultivos. ................................................................... 106
Cuadro 20 Característica del residual y el biogás en un biodigestor de cúpula fija de
12 m3. .................................................................................................... 107
Cuadro 21 Características del residual en un biodigestor de cúpula fija de 90 m3. 108
Cuadro 22 Producción y consumo de biogás. Tiempo de cocinado y cantidad de
comensales. ........................................................................................... 109

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal x
Cuadro 23 Composición química de las excretas utilizadas en un biodigestor tubular
de polietileno. ......................................................................................... 110
Cuadro 24 Indicadores productivos del biodigestor tubular de polietileno. .............. 110
Cuadro 25 Característica del residual de un biodigestor de polietileno de 12.3 m3. 111
Cuadro 26 Ecuaciones para la conversión de presión a volumen según distintos
autores ................................................................................................... 136
Cuadro 27 prosedimientos para estandarizar la técnica de digestibilidad in situ
Vanzant et al. (1998) .............................................................................. 152
Cuadro 28 Comparación de la digestibilidad de la sacarosa y la celulosa incluidas en
una ración básica de cereales y granos ................................................. 164
Cuadro 29 Efecto de la inclusión de harina de Leucaena Leucocephala en una dieta
básica de miel B de Caña y harina de soya ........................................... 167
Cuadro 30 Consumo de alimento y excreción fecal en cerdo suplementados con
Leucaena leucocephala ......................................................................... 167
Cuadro 31 Digestibilidad de la materia seca en cerdos suplementados con leucaena
leucocephala .......................................................................................... 168
Cuadro 32 Digestibilidad de la miel final de la caña de azúcar suministrada en una
dieta básica de harina de maíz y de soya .............................................. 169
Cuadro 33 Ejercicio de una plantilla de trabajo ....................................................... 178
Cuadro 34 Plantilla de trabajo ................................................................................. 180

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal xi
Introducción

Con el creciente aumento de la población mundial se han requerido mayores


volúmenes de alimentos y productos de origen animal. Para satisfacer a un mercado
cada vez más exigente, se ha generado una gran competencia en este sector,
dejando con muy pocas posibilidades a los productores de mediana y baja escala.
Actualmente los sistemas de producción agropecuaria presentan grandes
limitaciones productivas, entre ellas la carencia de forraje para los animales
domésticos en alguna época del año, lo anterior aunado a un balanceo incorrecto de
las dietas, la falta de comercialización y los bajos precios han generado en algunos
casos el abandono de esta actividad.

Un tema que a tomado fuerza es el manejo de los desechos de origen animal


(excretas), vegetal y del sector industrial; los cuales pueden representar una
oportunidad para los sistemas de producción. En la actualidad, un concepto
novedoso es el de sistemas integrados de producción agropecuaria, donde se tratan
de manera conjunta los aspectos de alimentación, nutrición, manejo de los desechos
de origen animal para reducir el impacto ambiental.

OBJETIVO

Se explicar y analizar diferentes estrategias de manejo en los sistemas de


producción agropecuaria y de esta manera actualizar al personal técnico en temas
que afectan la producción agropecuaria.
MODULO I “ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS”

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 2
CAPITULO 1. ENSILAJE DE RESIDUOS AGRÍCOLAS: ENSILADO DE
DESECHOS AGRÍCOLAS.

MC. Raúl Huerta Jacobo.


Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Área de Ciencias
Biológico Agropecuarias y Pesqueras. Universidad Autónoma de Nayarit.

1.1 Introducción.

El ensilaje es un método de conservación de alimentos por medio de fermentación


anaeróbica y se puede hacer con forrajes, residuos agrícolas ó con subproductos
agro- industriales; se preservan con ácidos, sean éstos agregados o producidos en
un proceso de fermentación natural („t Mannetje, 2001).

Los residuos agrícolas son la fracción o fracciones de un cultivo que no constituyen


la cosecha propiamente dicha o aquella parte de la cosecha que no cumple con los
requisitos de calidad mínima para ser comercializada como tal (INFOAGRO, 2011).

Los residuos agrícolas son usualmente consumidos en forma fresca por los animales
domésticos, normalmente su disponibilidad es estacional y con alto contenido de
agua lo que ocasiona que la mayoría de las veces se desperdicien y contaminen el
medio. Sin embargo, es posible transformarlos para conservarlos por medio del
ensilaje y utilizarlos durante los periodos críticos de alimentación (Kayouli y Lee,
2001; „t Mannetje, 2001).

El sector ganadero en Nayarit ocupa un lugar importante en términos de contribución


socioeconómica y fundamentalmente para la seguridad alimentaria de la población

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 3
rural. Éste sector contribuye a reducir la pobreza por medio de la obtención de
alimentos para autoconsumo y a la vez generan ingresos familiares por la venta de
sus productos. A pesar de ello, la producción animal se encuentra limitada por
recursos forrajeros inadecuados tanto en su disponibilidad a lo largo del año como de
su manejo productivo. La escasez de alimentos, tanto en cantidad como en calidad,
restringe el nivel de productividad de los animales (Gallardo y Villamar, 2004;
Aguirre, 2007).

Asimismo, existen en el Estado cultivos agrícolas que generan considerables


volúmenes de residuos y que debido a sus características pudieran conservarse por
medio del ensilaje. Entre éstos cultivos destacan el café, el plátano, la calabaza para
semilla, el mango y el aguacate (Cuadro 1 y Cuadro 2). Los residuos que generan
éstos cultivos y con amplias posibilidades para ensilarse son las pulpas de café y de
calabaza para semilla, y los frutos residuales del plátano, mango y aguacate
(SEDER-NAYARIT, 2011).

Cuadro 1 Superficies de cultivos sembrada, cosechada y su producción durante el


año 2009.
Superficie Sembrada Superficie Producción
Cultivo (Ha) Cosechada (Ton)
(Ha)
Mango 21,746 20,889 148,792
Café cereza 20,651 20,651 30,836
Plátano 6,789 6,789 71,383
Aguacate 2,702 2,699 26,627
Calabaza 1,442 1,236 586
p/semilla
Fuente: (SEDER-NAYARIT, 2011).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 4
Cuadro 2 Volumen anual calculado de residuos de frutas.
Superficie Residuos Residuos Referencia
Cultivo Cosechada Ton/Ha Total p/cálculo
(Ha) Ton
Mango 20,889 0.356 7,436 MAG-Costa Rica, 2007
Café cereza 20,651 0.596 12,334 Noriega y col., 2009.
Plátano 6,789 1.3 8,826 SEDER-COLIMA, 2004.
Aguacate 2,699 0.986 2,661 Velázquez, 2006
Calabaza 1,236 12.6 15,573 SEDER-NAYARIT, 2011
p/semilla

Una buena alternativa para disponer de forraje durante la época de escasez es la


producción de ensilaje usando residuos agrícolas. Esta opción es la forma más
económica y práctica de conservar los residuos durante un lapso prolongado; el
ensilado es de buen gusto para el ganado, le aporta nutrientes y mejora su
productividad; permite ahorros al productor y mejorar sus ingresos (Kayouli y Lee,
2001).

Por medio de éste Diplomado se pretende difundir la práctica del ensilaje de residuos
agrícolas que se generan en el Estado con la finalidad de mejorar la economía de los
productores de mediana y baja escala a través del incremento de la producción y el
ahorro en la adquisición de forrajes; y mejorar el ambiente al evitar la
descomposición de los residuos agrícolas.

1.2 Procesos para la elaboración del ensilaje.

Para el ensilado de residuos agrícolas se deben respetar los mismos principios que
se aplican para hacer un buen ensilaje de cultivos forrajeros en verde. Se debe elegir
un sitio ligeramente elevado y sobre el suelo se extiende una cubierta de plástico
grueso ó se cubre con algún material vegetal (hojas, forraje, entre otros.). El
ensilado se deposita en capas sucesivas del mismo residuo ó de la mezcla y se
apisona para compactar cada capa. Cuando se alcance la altura deseada debe
cubrirse herméticamente con plástico grueso, se colocan elementos pesados sobre
la cima y los costados para comprimir la cobertura pero sin dañarla. El ensilado en

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 5
bolsas plásticas también es un buen procedimiento de almacenamiento; es un
método fácil de hacer, puede producir ensilaje de alta calidad y reducir las pérdidas
siempre que la bolsa selle correctamente. Es esencial asegurar un cierre hermético
del silo para crear un ambiente anaeróbico y asegurarse que se promueva una
buena fermentación que inhiba el desarrollo de microorganismos nocivos.

Se debe prestar atención a las siguientes condiciones:

1.- Contenido de humedad: El ensilado debe tener más de 50% de humedad, lo


cual permite compactar firmemente y eliminar mayor cantidad de aire. Por otro lado,
la humedad no debe superar el 75% ya que se afecta las últimas etapas de la
fermentación produciendo un ensilaje más ácido lo cual reduce la palatabilidad y
consumo. Para ajustar el grado de humedad se puede agregar agua o alimentos
acuosos ó secos, según sea necesario.

2.- Tamaño del picado: Mientras más fino se pique resulta más fácil la
compactación, con lo cual se asegura una mayor fermentación.

3.- Rapidez del ensilado: Una rápida elaboración y sellado del silo evitan pérdidas
causadas por degradación aeróbica.

4.- Cantidad de carbohidratos solubles (naturales ó agregados): Incluir


ingredientes que contengan carbohidratos altamente fermentables como azúcares y
almidones. Éstos garantizan que el ensilaje fermente bien y rápidamente alcance un
valor bajo de pH con lo cual se inhibe el desarrollo de toda actividad biológica; así se
asegura la preservación del material ensilado, las pérdidas de nutrientes sean
mínimas y se evita cambios nocivos en la composición química del sustrato.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 6
5.- Nivel de proteína: Se recomienda que la masa a ensilar tenga un valor proteico
superior al 8%. Se puede agregar alimentos proteicos ó fuentes de nitrógeno no
proteico como la pollinaza o urea.

Adicionalmente se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Todo se puede ensilar (si se cumplen satisfactoriamente las 5 condiciones


anteriores).
- Los alimentos ricos en carbohidratos como frutas, tubérculos, plátanos, caña y
pastos deben utilizarse como componente básico de los ensilajes.
- Los pastos en general no tienen ni la materia seca ni los carbohidratos
suficientes para ser ensilados solos, por ello deben corregirse con la adición de
residuos con alto contenido de almidones y azúcares.
- Los residuos muy húmedos (como las pulpas y frutas frescas) deben ser
mezclados con alimentos secos como pajas, rastrojos, bagazo o granos molidos.
- Los residuos muy secos deben ser humedecidos con soluciones de azúcar o
melaza utilizando como solvente el agua o suero de leche.
- Los residuos ricos en proteína deben ser mezclados con alimentos que
contengan altos niveles de azúcares, almidones y materia seca.
- Las cuchillas de las picadoras deben estar bien afiladas para garantizar un
tamaño de partícula adecuado.
- Entre menor sea el tiempo transcurrido entre el corte del forraje y el sellado del
silo, mayor será la calidad del ensilaje.
- Todos los ensilajes alcanzan su maduración 3 semanas después de
prepararlos y pueden durar meses sin deteriorarse.
- Una recomendación práctica es que cuando se va a ensilar una mezcla de
alimentos, el picado de los mismos se realice de manera simultánea (Kayouli y Lee,
1998; Kayouli y Lee, 2001; Trujillo, 2009).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 7
1.3 Materiales y reactivos.

- Pulpa de café, pulpa de calabaza para semilla, desecho de mango, plátano ó


aguacate.
- Melaza de caña ó grano molido de cereal.
- Pollinaza ó gallinaza.
- Rastrojo de maíz, paja de frijol ó bagazo de caña.
- Picadora de forraje ó machetes cortos.
- Bolsas gruesas de plástico negro para 20 Kg.
- Palas cuadradas.
- Tronco para apisonar.
- Hilo de rafia, plástico ó henequén.
- Báscula de plataforma para 100 Kg.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 8
1.4 Bibliografía.

Aguirre, O. J. Suplementación en pastoreo de sistema vaca-cría en el altiplano del


Municipio de Compostela. Universidad Autónoma de Nayarit. Folleto Técnico
Num. 1. División Pecuaria. 2001. 22 pp.

Gallardo, N. J. L. y Villamar, A. L. Situación actual y perspectiva de la producción de


carne de bovino en México. SAGARPA. Coordinación General de Ganadería.
2004.

INFOAGRO. 2011. www.infoagro.com/hortalizas/residuos-agrícolas.htm. Consultado


el 04/02/2011.

Kayouli, C. y Lee, S. Supplementary feeding for dairy smallholders in Pacific Island


Countries: Fiji, Samoa, Vanuatu, Cook Islands, Solomon Islands and Tonga.
1998. p. 67-101.

Kayouli, C. y Lee, S. Uso del ensilaje en el trópico privilegiando opciones para


pequeños productores. Estudio 6: Ensilaje de subproductos agrícolas como
opción para los pequeños campesinos. FAO. 2001.

MAG-Costa Rica. Caracterización Agrocadena de Mango. Ministro de Agricultura y


Ganadería del Gobierno de Costa Rica. 2007.

Noriega, S. A; Silva, A. R. y García, S. M. Composición química de la pulpa de café a


diferentes tiempos de ensilaje para su uso potencial en la alimentación animal.
Zootecnia Trop. 2009:27(2)

SEDER-COLIMA. Paquete tecnológico para el cultivo del plátano. 2004.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 9
www.colima.gob.mx/dependencias/seder.

SEDER-NAYARIT. 2011. www.nayarit.gob.mx/dependencias/seder. Consultado el


04/02/2011.

„t Mannetje, L. Uso del ensilaje en el trópico privilegiando opciones para pequeños


productores. Estudio 1: Introducción a la Conferencia sobre el Uso del Ensilaje
en el Trópico. FAO. 2001.

Trujillo, L. G. A. Guía para la utilización de recursos forrajeros tropicales en la


alimentación de bovinos. Unidad técnica Comité Ganaderos del Huila.
Colombia. 2009. 47 pp.

Velázquez, K. I. Guía Técnica Manejo Poscosecha de Aguacate. Programa Nacional


de Frutas de El Salvador. 2006. 30 pp.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 10
CAPITULO 2. ENSILAJE DE RESIDUOS INDUSTRIALES: ENSILADO DE
MANGO.

MC. Otoniel Guzmán García.


Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

2.1 Introducción

Garcés et al. (2007), señalan que el ensilaje es una técnica que permite la
fermentación de carbohidratos solubles presentes en un forraje por medio de
bacterias que producen ácido láctico en condiciones anaeróbicas. El producto final es
la conservación del alimento porque la acidificación del medio inhibe el desarrollo de
microorganismos. El oxígeno es perjudicial para el proceso porque habilita la acción
de microorganismos aerobios que degradan el alimento ensilado hasta CO2 y H2O.
Este proceso sirve para almacenar alimento en tiempos de cosecha y suministrarlo
en tiempos de escasez, y conservar su calidad y palatabilidad a un bajo costo, lo cual
permitirá aumentar el número de animales por hectárea o la sustitución de algunos
concentrados.

El ensilaje se logra por medio de una fermentación láctica espontanea en


condiciones anaerobias. Las bacterias epifíticas de ácido láctico fermentan los
carbohidratos hidrosolubles del forraje producen ácido láctico y en menor cantidad
ácido acético. Al generarse estos ácidos el pH del material ensilado baja a un nivel
que inhibe la presencia de microorganismos que inducen a la putrefacción. El
proceso del ensilaje se puede dividir en cuatro etapas (Weinberg et al., 1996; Merry
et al., 1997).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 11
2.1.1 Fase 1.- Fase aeróbica

En esta fase que dura sólo pocas horas, el oxígeno atmosférico presente en la masa
vegetal disminuye rápidamente debido a la respiración de los materiales vegetales y
a los microorganismos aeróbicos y aeróbicos facultativos como las levaduras y las
enterobacterias. Además hay una actividad importante de varias enzimas vegetales,
como las proteasas y las carbohidrasas, siempre que el pH se mantenga en el rango
normal para el jugo del forraje fresco (6.5-6.0).

2.1.2 Fase 2.- Fase de fermentación

La fase comienza al producirse un ambiente anaeróbico. Dura de varios días hasta


varias semanas, dependiendo de las características del material ensilado y de las
condiciones en el momento del ensilaje. Si la fermentación se desarrolla con éxito, la
actividad bacteriana proliferará y se convertirá en la población predominante. A
causa de la producción de ácido láctico y otros ácidos, el pH baja a valores entre 3.8
a 5.0.

Las bacterias que producen ácido láctico pertenecen a la microflora epifítica de los
vegetales. Los componentes que se asocian con el proceso de ensilaje pertenecen a
los géneros: Lactobacillus, Pediococcus, Leuconostoc, Enterococcus, Lactococcus y
Streptococcus. La mayoría de ellos son mesofilos, es decir pueden crecer en un
rango de temperaturas que oscila entre 5° y 50°C, con un óptimo entre 25° y 40°C,
además son capaces de modificar el pH del ensilaje a valores ácidos entre (4 y 5),
dependiendo de las especies y el tipo de forraje.

2.1.3 Fase 3.- Fase estable

Esta se inicia siempre y cuando se mantengan las condiciones de anaerobiosis. La


mayoría de los microorganismos presentes en la Fase 2 reducen lentamente su

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 12
presencia. En el caso de los acidófilos sobreviven este periodo en estado inactivo;
otros, como clostridios y bacilos sobreviven como esporas.

Sólo algunas proteasas, carbohidrasas y microorganismos especializados que son


capaces de tolerar ambientes ácidos continúan activos pero a menor ritmo; como en
el caso de Lactobacillus buchneri.

2.1.4 Fase 4.- Fase de deterioro aeróbico

Con la apertura del silo y la exposición de este al aire da inicio esta etapa lo cual es
inevitable, cuando se requiere extraer y distribuir el ensilaje, pero puede ocurrir antes
de iniciar la explotación por daño de la cobertura del silo. El período de deterioro
puede dividirse en dos etapas:

La primera se debe al inicio de la degradación de los ácidos orgánicos que


conservan el ensilaje por acción de levaduras y ocasionalmente por bacterias que
producen el ácido acético. Esto induce un aumento en el valor del pH, lo que permite
el inicio de la segunda etapa de deterioro; en ella se constata un aumento de la
temperatura y la actividad de microorganismos que deterioran el ensilaje, como
algunos bacilos. En esta etapa también se incluye la actividad de otros
microorganismos aeróbicos también facultativos como mohos y enterobacterias. El
deterioro aeróbico ocurre en casi todos los ensilajes al ser abiertos y expuestos al
aire. Sin embargo, la tasa de deterioro depende de la concentración y de la actividad
de los organismos que causan este deterioro en el ensilaje. Las pérdidas por
deterioro pueden variar entre 1.5 y 4.5% MS diaria, estos valores son similares a los
que pueden presentarse en silos herméticamente cerrados y durante períodos de
almacenaje de varios meses (Honig y Woolford, 1980).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 13
2.1.5 Residuos orgánicos

En las zonas tropicales se genera una gran variedad de residuos orgánicos de origen
vegetal (residuos de cosechas) y animal (residuos del procesamiento de pescado y
animales de finca) (Chedly y Lee, 2004; Bistanji et al., 2000).

En los últimos años, con el objetivo de reducir los costos de producción que conlleva
el disponer de estos residuos orgánicos y la contaminación ambiental, se ha
generado interés en evaluarlos como alternativa a los ingredientes convencionales
utilizados en dietas para animales domésticos. Para su inclusión eficaz en la
alimentación animal es necesaria la caracterización de su valor nutricional en
términos de: composición química, consumo voluntario, digestibilidad, eficiencia de
utilización de nutrimentos absorbidos y posible presencia de compuestos anti-
nutricionales; además, de conocer el volumen y periodo de su producción (Haro y
Martínez, 2004).

Los residuos del procesamiento de frutas representan una fuente de alimento para la
producción animal (Chedly y Lee, 2004; Bistanji, et al., 2000). Un ejemplo claro de
esto, es el caso del procesamiento de frutas cítricas, lo que genera un residuo
llamado pulpa de cítricos, el cual se compone típicamente de la cáscara (60-65%),
pulpa (30-35%) y semillas (0-10%) y representa el 60% del peso fresco de la fruta
(Melo et al., 2008). La composición química tanto del residuo fresco como procesado
varía de acuerdo a la variedad de la fruta, época de cosecha y tipo de
procesamiento. En términos generales, estos residuos se caracterizan por su alto
contenido de pectinas y aporte de energía, razón por la cual se han utilizado en
dietas para vacas lecheras (Assis et al., 2004) y para producción de carne (Peacock
y Kirk, 2003; Navamuel et al., 2002). Además, la pulpa de cítricos se utiliza como
ingrediente de algunas mezclas de alimentos concentrados y tiene propiedades
equivalentes al forraje, ya que contribuye a mantener niveles altos de acetato y pH

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 14
neutro en el rumen, previniendo desórdenes metabólicos asociados a raciones
deficientes en fibra (Peacock y Kirk, 2003).

Otro residuo orgánico utilizado en la alimentación de rumiantes es la pulpa de piña.


Al procesar la fruta ya sea para jugo o enlatado, se generan residuos que se
componen de la cáscara, las hojas y parte de la pulpa. Su característica más notable
es su alto contenido de fibra, por lo que es usado como sustituto del forraje (Ba Mui
et al., 2001).

Junior et al. (2005), evaluaron el consumo voluntario y la digestibilidad aparente de


nutrimentos en varios residuos orgánicos del procesamiento de frutas secadas al sol,
los cuales fueron ofrecidos como única fuente de alimento a ovinos. Los residuos
orgánicos de piña evaluados en este estudio mostraron consumos diarios de materia
seca, fibra neutra detergente y proteína cruda de 924.2, 670.6 y 75.3 g/animal,
respectivamente, mientras que los correspondientes porcentajes de digestibilidad
aparente fueron de 47.5, 29.0 y 50.8.

Por otro lado, actualmente un residuo orgánico que se ha venido utilizando en la


alimentación en rumiantes es el mango. Durante el procesamiento agroindustrial de
esta fruta se descartan del 35 a 60% del peso total de esta fruta; el cual incluye
cascara y semilla, las cuales presentan una variación en su proporción del 20 al 30%
y de 10 a 30% respectivamente (Larrauri et al., 1996). Por su parte Filho et al. (2006),
mencionan que durante el procesamiento de esta fruta se producen cantidades de
residuos que corresponden aproximadamente de un 28% a un 43% del peso total de
la fruta.

Por su parte, Sá et al. (2007), evaluaron la composición químico-bromatológica del


subproducto de mango reportando valores de 90.78 MS, 5.81 extracto etéreo, 6.84
PC, 33.68 FDN, 23.13 fibra ácido detergente, 10.55 hemicelulosa.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 15
2.1.6 Consideraciones en el uso de residuos orgánicos en la alimentación de
rumiantes

Un factor que influye en el uso de los residuos orgánicos como ingredientes fijos en
dietas para animales domésticos es su disponibilidad estacional y su alto contenido
de humedad, lo cual los convierte en compuestos altamente perecederos. Se han
evaluado diversos métodos físico-químicos para conservar los nutrimentos de estos
residuos. Entre ellos, están la deshidratación y la acidificación directa. La
deshidratación es un proceso muy utilizado en el manejo de estos residuos, sin
embargo, el alto costo de la maquinaria y los combustibles lo hace en muchos casos
económicamente no viable. Además, los métodos físico-químicos son generalmente
inaccesibles a nivel de producción. La acidificación directa ocasiona problemas de
corrosión en las estructuras utilizadas para la preservación del residuo orgánico,
además, de problemas de seguridad personal para los empleados. Si se consideran
los factores antes mencionados, la digestión anaeróbica o preparación de ensilaje es
una alternativa real, pues permite utilizar el residuo húmedo y es relativamente fácil
de llevar a cabo (Chedly y Lee, 2004).

Estos mismos autores consideran que la fermentación anaeróbica, es un método


eficaz para el manejo de residuos orgánicos, por el bajo costo de producción; y
además, los ensilados resultantes pueden ser utilizados como suplemento en la
alimentación del ganado en pastoreo, pues durante épocas de sequía son
generalmente apetecible y la fermentación reduce o elimina la presencia de
compuestos tóxicos y microorganismos no deseables que pueden haber estado
presentes en el residuo orgánico fresco.

2.1.7 Principales frutos generadores de esquilmos con potencial para la


alimentación de rumiantes

Los frutos y sus subproductos pueden utilizarse no solo en la alimentación humana,


sino también en la del ganado, sobre todo al generarse de ellos residuos o

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 16
esquilmos, que no tienen importancia para el consumo humano, pero sí para el
ganado ovino y otras especies de rumiantes, por su aporte de energía, fibra,
minerales y vitaminas (Devendra y McLeroy, 1986).

Hernández et al. (2002) indican que en ocasiones existe un exceso en la producción


de frutos como el banano, coco, mango, piña, guama o guabo y jícaro, lo anterior
ocasiona que en determinadas épocas se presente un bajo precio en el mercado y su
abundancia puede convertirlos en contaminantes potenciales cuando no siempre
existe experiencia o conocimiento para su empleo en la alimentación animal. Como
consecuencia, existe un considerable desaprovechamiento de estos esquilmos
frutícolas, que bien utilizados serían una posibilidad de incrementar la producción de
carne y de leche para venderse a un mejor precio y con ello ayudar a mejorar el
modus vivendi de las comunidades del trópico y sub trópico mexicano.

De las numerosas especies frutales que crecen en las zonas tropicales, sólo algunas
se han desarrollado técnica y comercialmente como cultivos frutales (Ramos, 2000).
Este mismo autor determina que el origen de los mismos es variado, como en el caso
de la piña, papayo o coco, que tienen origen americano; mientras que otros proceden
del subcontinente indostánico y el mango y el banano del sudeste de Asia.

García (1997), indica que los residuos o esquilmos provenientes de los frutos
tropicales pueden ser procesados como alimentos secos (harinas) o convertidos en
ensilajes. Mayen-Mena (1987), establece que a pesar de ser bajos en contenido
proteico, pueden ser utilizados como suplementos en dietas o raciones de los
rumiantes, sobre todo en épocas críticas por falta de forraje o alimento; otra manera
de utilizar seria como complemento en sistemas de explotación donde la demanda
de energía es menor en alguna fase productiva de estos animales.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 17
2.2 Bibliografía.

Assis AJ. de Souza CJM. de Queiroz AC. Valadares FS. de C Euclydes RF. Lana
RP. Rodriguez MAL. Mendes NJ. de Souza MS. Citrus pulp in diets for milking
cows. Digestibility of nutrients in two periods of feces collection and rumen fluid
pH and ammonia nitrogen. Revista Brasileira de. Zootecnia. 2004(33):242-
250.

Ba Mui N. Xuan Dan C. Duy Giang V. The effects of kinds of pineapple residue silage
on its chemical composition, in sacco degradability, and influence of its partial
replacement of green grass in the goats diets on some characteristics of rumen
fermentation. Proceeding – Workshop on improved utilization of by-products
for animal feeding in Vietnam. 2001. Disponible en:
www.vcn.vnn.vn/sp_pape/spec_5_4_2001_10.htm.

Bistanji G. Hamadeh S. Hassan H. Tami F. Tannous R. The potential agroindustrial


byproducts as feeds for livestock in Lebanon. Livestock Research for Rural
Development. Serie en internet. 2000(12):3. Disponible en: www.cipav.org.com

Chedly K. Lee. S. “Silage from by-products for smallholders”. 2004. Disponible en:
www.fao.org/WAICENT/FAOINFO/AGRICUT/AGP/AGPC/gp/SILAGE/HTML/P
aper6.htm

Devendra G. Mcleroy C. Producción de ovinos y caprinos en los trópicos, Ed. Manual


Moderno, México, D. F. 1986.

Filho C. Filho J. Junior A. Freitas R. Souza R. Nunes J. Qualidade da silagem de


residuo de manga com diferentes aditivos. Ciencia Agrotecnia (Lavras).
2006(32):1537 – 1544.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 18
Garcés M. Suarez E. Serna J. Ruiz S. Evaluación de la calidad bromatológica del
ensilaje de pasto kikuyo y maní forrajero. Revista Lasallista de Investigación.
2007(3):34-37.

García A. Alimentación del ganado rumiante, Instituto de Ciencia Animal, México, D.


F. 1997.

Haro MJE. Martínez MFJ. “Estrategias para el aprovechamiento ganadero de


subproductos agrícolas en la provincia de Almería”. 2004. Disponible en:
www.gem.es/MATERIALES/DOCUMENT/DOCUMEN/g11/d11201.htm

Hernández HEJ. Franco GJF. Pedraza OMR. Principales frutos en el trópico y sub
trópico generadores de esquilmos con potencial para la alimentación de
rumiantes en México, Revista de Producción Animal. 2002(14):71-72.

Honig H. Woolford MK. Changes in silage on exposure to air, in: C. Thomas (ed)
Forage Conservation in the 80s. BGS Occasional Symposium. Hurley, UK:
British Grassland Society. 1980(11): 76-87.

Junior J. Miranda N. Rodríguez M. Pimentel J. Lobo R. Consumo e Digestibilidade


Aparente de Subprodutos do Processamento de Frutas em Ovinos. R. Bras.
Zootec. 2005(34): 659-669.

Larrauri JA. Ruperez P. Borroto B. Mango peels as a new tropical fibre: preparation
and characterization. Lebensmittel-Wisseschaft und – Technologie, 1996(29):729-733

Mayen-Mena J. Explotación de los Pequeños Rumiantes, Ed. Trillas, México, D.F.


1987.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 19
Melo J. García B. Vázquez H. Sosa N. Marrero D. Más Y. Lañez N. Características
nutritivas de los hollejos húmedos de naranja (Citrus sinensis cv. Valencia)
mantenidos en estibas. Técnica Pecuaria Mexico. 2008(46):183-193

Merry RJ. Current and future approaches to biocontrol in silage. En: Proceedings of
the 8th International Symposium on Forage Conservation. (8: 1997:
Pohorelice). Czech Republic: Research Institute of Animal Nutrition;
1997(8):17-27

Navamuel J. Fioranelli S. Capellari A. Revidatti M. Coppo N. Coppo J. Ganancia de


peso en vacas de invernada suplementadas con pulpa de citrus. Livestock
Research for Rural Development. 2002(14):1. Disponible en:
www.cipav.org.com

Peacock FM. Kirk WG. Comparative feeding value of dried citrus pulp, corn feed
meal, and ground snapped corn for fattening steers in drylot. Florida
Cooperative Extension Service. Bulletin. 2003. 616

Ramos GSC. Principales frutos del trópico y sub trópico, Arboricultura, Enciclopedia
práctica de la Agricultura, Ed. Océano, Madrid, España. 2000.

Sá C. Neiva J. Goncalves J. Cavalcante M. Lobo R. Composicao bromatológica e


características fermentativas de silagens de capim elefante (Pennisetum
purpureum Schum.) con niveis crescentes de adicao do subproduto da Manga
(Mangifera indica L.). Revista Ciencia Agronómica. 2007(38):199-203.

Weinberg ZG. Muck RE. New trends and opportunities in the development and use of
inoculants for silage. En: FEMS Microbiology Reviews. 1996(19):53-68.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 20
CAPITULO 3. ENSILAJE DE RESIDUOS ACUÍCOLAS: DESECHOS DE
PESCADO.

Dr. José Carmen Ramírez.


Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Área de Ciencias
Biológicos Agropecuarias y Pesqueras. Universidad Autónoma de Nayarit

3.1 Introducción.

El ensilaje de pescado es definido como un proceso de conservación que se puede


realizar por acidificación directa del pescado o desperdicios de su procesamiento con
ácidos (ensilaje químico), o por fermentación (ensilaje biológico), con bacterias
lácticas que utilizan una fuente de carbono para producir ácido láctico in situ
(Ockerman, y Hansen, 1994; Shirai et al., 2001; Zahar et al., 2002).

Por ambos métodos, se tiene el propósito de producir un suplemento proteínico de


alta calidad para animales llamado “ensilado de pescado” que puede ser almacenado
a temperatura ambiente por tiempo prolongado, sin reducir su valor nutritivo y calidad
higiénica. El ensilado de pescado es un producto de alto valor biológico que presenta
una composición química similar a la materia prima usada para su elaboración (Hall,
2002; Vidotti et al., 2002).

3.2 Ensilado químico.

Este tipo de ensilado se obtiene cuando al pescado o subproductos pesqueros se les


añade algún ácido inorgánico, orgánico o mezcla de ambos, los cuales bajan el pH a
valores adecuados para prevenir el crecimiento de organismos dañinos, además de
activar las enzimas proteolíticas endógenas que aumentan la hidrólisis proteínica.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 21
Los ácidos clorhídrico, sulfúrico, fosfórico, fórmico y propiónico han sido usados, ya
sea solos o en combinación (Arason, 1994).

3.2.1 Inconvenientes del ensilado químico.

Cuando son utilizados ácidos minerales tales como el sulfúrico, clorhídrico o


fosfórico, se requiere bajar el pH a 2 para alcanzar la inhibición microbiana completa.
Por otra parte, el alto contenido de cenizas y proteínas del pescado tiene un efecto
amortiguador, lo cual aumenta la cantidad de ácido requerido para lograr el valor de
pH deseable; además, antes de ser aplicado el producto en alimentación animal se
requiere de su neutralización y resulta una concentración de sal elevada que es
indeseable desde el punto de vista nutricional (Ockerman y Hansen, 1994; Arason,
1994).

En caso de ser utilizados ácidos orgánicos como láctico, propiónico, fórmico o


acético para la acidificación, no existe aumento en el contenido de cenizas, además
no es necesario neutralizar el ensilado antes de utilizarlo en alimentación animal. Sin
embargo, estos ácidos son más caros que los inorgánicos lo cual aumenta el precio
del producto (Levin, 1994). Además, tanto los ácidos inorgánicos como los orgánicos
son corrosivos y difíciles de manejar en volumen (Hall, 2002).

Se ha reportado que el consumo de ensilado elaborado con ácidos inorgánicos


puede causar deficiencia de calcio en los animales, entre otros daños. Por otra parte,
cuando son utilizados ácidos orgánicos, también pueden causar problemas a los
animales; por ejemplo, el desarrollo de úlceras y daño en membranas mucosas por
ácido fórmico (Szakács et al., 1988). Contrariamente, el ácido láctico puede ser
metabolizado fácilmente por animales como los peces, entre otras especies sin
causar daño alguno (Dong et al., 1993).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 22
3.2.2 Ensilado biológico.

La producción de ensilado biológico de pescado requiere de una alta concentración


de bacterias ácido lácticas (BAL). Además, debido a que el pescado es pobre en
carbohidratos, es necesario añadir una fuente de azúcares altamente fermentables
en forma de mono o disacáridos para el buen crecimiento de las BAL y la producción
suficiente de ácido láctico. Lo anterior es recomendable para que la fermentación sea
exitosa al obtenerse valores de pH por debajo de 4.5, lo cual permita inhibir el
crecimiento de microorganismos nocivos (Enes Dapkevicius et al., 2000).

3.2.3 Ventajas del ensilado biológico versus ensilado químico.

Algunas de las principales ventajas del proceso de ensilado biológico en


comparación con el ensilado químico son: un ahorro económico porque se evita la
compra de ácidos; el fácil mantenimiento y reproducción del cultivo iniciador;
además, es fácil el secado ya que el ensilado de pescado fermentado presenta
menor contenido de humedad que el ensilado químico (Martin, 1996). Aunado a lo
anterior, desde el punto de vista nutricional, la hidrólisis proteínica que resulta del
ensilado de pescado fermentado es menor que en el ensilado producido por adición
de ácido. Además, el proceso de fermentación ayuda a estabilizar la calidad del
aceite en el producto, lo cual resulta más atractivo para los animales (Enes
Dapkevicius et al., 1998; Kjos et al., 2000).

3.2.4 Selección de la fuente de carbono.

Los niveles de ácido láctico en el pescado son insuficientes para bajar el pH a


valores que permitan suprimir el crecimiento de bacterias Gram-negativas. Por otra
parte, el equilibrio entre la producción de ácido láctico y amonio en el pescado
depende de la cantidad de azúcares libres disponibles en el sistema (Hall, 2002).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 23
Por lo tanto, la selección de la fuente de carbono y el nivel apropiado de esta son
factores determinantes, ya que el proceso requiere carbohidratos fácilmente
fermentables como una fuente de carbono para el crecimiento de las BAL; de modo
que, se pueda lograr una excelente acidificación en tiempo corto (Cira et al., 2002).

Existen diversas fuentes de carbono que han sido utilizadas, por ejemplo: lactosa
(Hassan y Heath, 1987), dextrosa (Lassen, 1994), harina de maíz o tapioca
(Fagbenro y Juncey, 1995), melaza de caña de azúcar (Vidotti et al., 2002; Zahar et
al., 2002), sacarosa y lactosa (Enes Dapkevicius et al., 2007), aunque la melaza
presenta ventajas por su menor precio y alto contenido de azúcares solubles.
Además, la melaza presenta capacidad ligante, y mejora la estabilidad y
características sensoriales del ensilado y los alimento en los cuales es incluido
(Fagbenro y Juncey, 1998).

3.2.5 Selección del cultivo iniciador.

Los microorganismos acidificantes pueden estar presentes en la microflora nativa del


pescado, tal y como es reportado por Zahar et al. (2002) quienes evitan la adición de
cultivo iniciador empleando un alto nivel de melaza (40%), lo cual conlleva a la
inhibición de microorganismos dañinos por efecto de presión osmótica y acidificación.

No obstante, la selección y uso de un cultivo iniciador es recomendable y muy


importante para una rápida producción de ácido láctico, lo cual provoca la caída
consecuente del pH e inhibición del crecimiento de bacterias patógenas y dañinas
(Hall, 2002). Además, el ácido láctico provoca cambios en las características
sensoriales debido a la desnaturalización de las proteínas musculares (Yin et al.,
2005). Por otra parte, la selección del iniciador es fundamental para el control de la
fermentación y mejora de la calidad, ya que las BAL varían en su habilidad para
estabilizar el ensilado de pescado (Cira et al., 2002; Vidotti et al., 2002).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 24
En ese sentido, se han considerado algunos tipos de Lactobacillus con capacidad
para prevenir la oxidación de las grasas, de modo que, cuando es incorporado el
ensilado fermentado en dietas para animales aumenta su palatabilidad (Enes
Dapkevicius et al., 1998). Además, los ensilados inoculados pueden ser una fuente
valiosa de probióticos con varios beneficios para los animales (Jay, 2000).

3.2.6 Importancia, alcances y enfoque del problema.

En México, la actividad pesquera es sumamente importante, en el año 2003 se


reportó una captura total de 1,564,966 toneladas (SAGARPA, 2003). De los procesos
de enlatado, desviscerado y fileteado del pescado, se producen cantidades
importantes de desechos que en nuestro país representan aproximadamente
400,000 toneladas, los cuales están constituidos de piel, cabezas, vísceras,
esqueletos y una porción considerable de tejido muscular.

La cantidad de desechos pesqueros anualmente en el mundo varía de 17.9 a 39.5


millones de toneladas (Barroga et al., 2001). Además de estos subproductos, existe
una cantidad considerable de especies de pescado pequeñas de mala apariencia y
sin valor comercial que acompañan al camarón durante su captura, la cual se
denomina fauna acompañante del camarón (FAC). En México se han reportado
alrededor de 8, 888 toneladas de FAC, que en su mayoría no es utilizada
(SAGARPA, 2003).

En muchos países, los desechos pesqueros son destinados principalmente a la


producción de harina de pescado, siendo una de las principales fuentes de proteína
utilizadas en alimentación animal. Sin embargo, además de que el proceso de
obtención de harina es altamente contaminante, los precios de la harina de pescado
se han incrementado durante las últimas tres décadas y muy probablemente
aumenten más por su alta demanda (Li et al., 2004).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 25
En México, una mínima parte de los desechos pesqueros son aprovechados para
producir harina y el resto es tirado, lo cual acarrea graves problemas de
contaminación (Barroga et al., 2001). Lo anterior ha fomentado el aprovechamiento
de los desechos pesqueros mediante métodos biológicos para recuperar productos
con valor agregado, dentro de los cuales se incluye el ensilado de pescado (Ramírez
et al., 2008; Ramírez, 2009).

El proceso de producción de ensilado de pescado requiere de poca infraestructura,


es más económico, no es contaminante y puede producirse a diferente escala en
comparación con la producción de harina de pescado (Dong et al., 1993).

A diferencia del ensilado químico, el ensilaje de pescado vía fermentación láctica


ofrece más ventajas, en particular donde existe disponibilidad de subproductos ricos
en carbohidratos como la melaza e incluye tecnología artesanal simple la cual es
adaptable a nivel campo (Fagbenro y Jauncey, 1995; Arason, 1994).

El ensilado de desechos acuáticos por fermentación láctica es una fuente valiosa de


proteínas, lípidos y minerales que ha sido utilizada exitosamente como suplemento
proteínico en alimentos para animales (Fagbenro y Jauncey, 1998; Kjos et al., 2000;
Plascencia et al., 2002; Vidotti et al., 2002).

3.2.7 Objetivos.

 Los alumnos del diplomado deberán aprender el proceso tecnológico para


elaborar ensilado de pescado por fermentación ácido láctica.
 Evaluar la cinética de acidificación a diferentes tiempos de los ensilados
producidos.
 Escritura de un reporte de la práctica en formato tipo artículo científico.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 26
3.3 Materiales y reactivos.

 Desechos de pescado.
 Molino para carne con tamaño de poro de 0.5 cm de diámetro.
 Melaza de caña.
 Cultivo iniciador de bacterias ácido lácticas (puede ser yogurt).
 Caldo MRS (Man Rogosa and Sharpe) especial para bacterias lácticas.
 Palanganas de plástico de 15 a 20 Litros.
 Espátulas de acero inoxidable grande con mango de madera.
 Balanza granataria.
 Bomba de vacío.
 Bolsas de plástico de color negra de ½ Kg. de capacidad.
 Cinchos de plástico chicos.
 Incubadora bacteriológica.
 Maíz grano molido o sorgo.
 Rastrojo de maíz.
 Matráz erlenmeyer de 500 ml.
 Matráz erlenmeyer de 1000 ml.
 Probeta graduada de 100 ml.
 Soporte universal.
 Pinzas para bureta.
 Parrilla con agitación magnética.
 Agitadores magnéticos pequeños y medianos.
 Bureta graduada de 25 o 50 ml.
 Vasos de precipitado de 100 ml.
 Potenciómetro de mesa.
 Buffer de fosfatos de pH 7.
 Hidróxido de sodio 0.1 N valorado.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 27
3.4 Proceso.

Desecho de pescado
ysubproductos

Adición de inóculo Molienda


Adición de melaza

nóculo
Desecho molido

Adición de melaza
Mezclado
y el inóculo
Análisis
Microbiológico Fermentación Análisis químico

Figura 1 Proceso de elaboración del ensilado de pescado por fermentación ácido


láctica.

3.4.1 Procedimiento para la elaboración de micro ensilados de desechos de


pescado.

1. Los desechos deben ser molidos en un molino para carne a un tamaño de


partícula de 0.5 cm de diámetro.
2. Adicionar melaza de caña (18 g/100 g de desecho de pescado), cuando no es
añadida otra fuente de carbohidratos.
3. Adición del cultivo iniciador (5 ml/100 g de desecho de pescado).
4. Elaborar microsilos en bolsas de plástico en cantidades de 100 a 200 g de
mezcla.
5. Extraer el aire del microsilo con bomba de vacío para crear la anaerobiosis.
6. Amarrar o cerrar los microsilos con cinchos de plástico.
7. Incubar durante una semana a 30-35° C.
8. Analizar diariamente los microsilos para determinar pH y contenido de ácido
láctico.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 28
9. Para la medición del pH deberá colocarse 1 g de muestra de cada microsilo en
un vaso de precipitado de 100 ml y será diluida con 10 ml de agua destilada.
10. Enseguida deberá colocarse en una parrilla con agitación magnética y el pH
será cuantificado mediante el uso de un potenciómetro de mesa.
11. Inmediatamente después se determinará la acidez total titulable (ATT) con
NaOH 0.1 N valorado hasta un pH final de 7.5. La ATT, expresada como
porcentaje de ácido láctico será calculada con la siguiente expresión:

% ATT = (ml de NaOH)(Normalidad del NaOH)(0.09) x 100

g de muestra

Figura 2 Elaboración de micro ensilados de desechos de pescado.

Figura 3 microencilado s finales

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 29
3.5 Bibliografía.

Arason S. Production of fish silage. En: Martin AM, comp. Fisheries processing,
Biotechnological applications. Londres: Chapman & Hall, 1994:244-272.

Barroga AJ. Pradhan R. Tobioka H. Evaluation of fish silage-sweet potato mixed diet
with Italian ryegrass silage as basal ration on nitrogen utilization and energy
balance in growing lambs. Journal of Animal Science 2001;72(3):189-197.

Cira LA. Huerta S. Hall GM. Shirai K. Pilot scale lactic acid fermentation of shrimp
wastes for chitin recovery. Process Biochemistry 2002;37:1359-1366.

Dong FM. Fairgrieve DI. Skonberg DI. Rasco BA. Preparation and nutrient analyses
of lactic acid bacterial ensiled salmon viscera. Aquaculture 1993;109:351-366.

Enes Dapkevicius MLN. Batista I. Nout MJR. Rombouts FM. Houben JH Lipid and
protein changes during the ensilage of blue whiting (Micromesistius poutassou
Risso) by acid and biological methods. Food Chemistry 1998;63(1):97-102.

Enes Dapkevicius MLN. Nout MJR. Rombouts FM. Houben JH. Wymenga, W.
Biogenic amine formation and degradation by potential fish silage starter
microorganisms. International Journal of Food Microbiology 2000;57:107-114.

Enes Dapkevicius MLN. Nout MJR. Rombouts FM. Houben JH. Preservation of blue-
jack mackerel (Trachurus picturatus bowdich) silage by chemical and
fermentative acidification. Journal of Food Processing and Preservation
2007;31(4):454–468.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 30
Fagbenro O. Jauncey K. Growth and protein utilization by juvenile catfish (Clarias
gariepinus) fed dry diets containing co-dried lactic-acid-fermented fish silage
and protein feedstuffs. Bioresource Technology 1995;51:29-25.

Fagbenro OA. Jauncey K. Physical and nutritional properties of moist fermented fish
silage pellets as a protein supplement for tilapia (Oreochromis niloticus).
Animal Feed Science and Technology 1998;71:11-18.

Hall GM. Lactic acid bacteria in fish preservation. En: Bremner HA, comp. Safety and
quality issues in fish processing. England: Woodhead Publishing Limited and
CRC Press LLC, 2002: 330-347.

Hassan TR. Heath JL. Chemical and nutritive characteristics of fish silage produced
by biological fermentation. Biological Wastes 1987;20:187-201.

Jay JM. Modern food microbiology. 6th edition, Gaithersburg, Maryland USA; .Aspen
publication, 2000.

Kjos NP. Herstad O. Overlad M. Skrede A. Effects of dietary fish silage and fish fat on
growth performance and meat quality of broiler chicks. Canadian Journal of
Animal Science 2000;80(4):625-632.

Lassen TM. Evaluation of conditions for fermentation of fish offal. Agricultural Science
in Finland 1994;4:11-17.

Levin RE. Lactic acid and propionic acid fermentations of fish hydrolyzates. En:
Martin AM. comp. Fisheries processing, Biotechnological applications.
Londres: Chapman & Hall, 1994:273-210.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 31
Li P. Wang X. Hardy RW. Gatlin DM. Nutritional value of fisheries by-catch and by-
products meals in the diet of red drum. Aquaculture 2004;236:485-496.

Martin AM. Role of lactic acid fermentation in bioconversion of wastes. En: Bozoglu
TF. Ray B. comp. Lactic acid bacteria: Current advances in metabolism,
genetics and application. Germany: Springer-Verlag, 1996:219.252.

Ockerman HW. Hansen CL. Industrialización de subproductos de origen animal:


Subproductos pesqueros. 2a Edición, Zaragoza España: Acribia, 1994:291-
320.

Plascencia JM. Olvera MA. Arredondo JLA. Shirai K. Feasibility of fishmeal


replacement by shrimp head silage protein hydrolysates in Nile Tilapia
(Oreochromis niloticus L) diets. Journal of the Science of Food and Agriculture
2002;82:753-759.

Ramírez JC. Huerta S. Arias L. Prado A. Shirai K. Utilization of shrimp by-catch and
fish wastes by lactic acid fermentation and evaluation of degree of protein
hydrolysis and in vitro digestibility. Revista Mexicana de Ingeniería Química
2008;7(3):195-204.

Ramirez JC. Aprovechamiento de fauna de acompañamiento del camarón y


subproductos pesqueros mediante la elaboración de ensilado de pescado.
Tesis de Doctorado. México, D.F Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad
Iztapalapa, 2009.

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.


(SAGARPA). Anuario estadístico de pesca. Gobierno de México, 2003.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 32
Shirai K. Guerrero I. Huerta S. Saucedo G. Castillo A. González RO. Effect of initial
glucose concentration and inoculation level of lactic acid bacteria in shrimp
waste ensilation. Enzyme Microbial Technology 2001;28:446-452.

Szakács G. Radvánszky B. Gyenes J. Large-scale production of animal feed from


meat industry by-products by lactic acid fermentation. En: Biotechnology and
Food Industry. Budafest, Proc Int Symposium. 1988:609-615.

Vidotti RM. Carneiro DJ. Viegas EM. Acid and fermented silage characterization and
determination of apparent digestibility coefficient of crude protein for Piaractus
mesopotamicus. Journal of the World Acuaculture Society 2002;33(1):57-62.

Yin LJ. Tong YL. Jiang ST. Improvement of the functionality of minced mackerel by
hydrolysis and subsequent lactic acid bacterial fermentation. Journal of Food
Science 2005;70:172-178.

Zahar M. Benkerrow N. Guerouali A. Laraki Y. Yaboudi KE. Effect of temperature,


anaerobiosis, stirring and salt addition on natural fermentation silage of sardine
and sardine wastes in sugarcane molasses. Bioresource Technology
2002;82:171-176.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 33
CAPITULO 4. ENSILAJE DE RESIDUOS PECUARIOS: EXCRETA PORCINA.

MC. Agapito Gómez Gurrola.


E-mail: agomeza@hotmail.com, yosibi@hotmail.com
Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Área de Ciencias
Biológico Agropecuarias y Pesqueras. Universidad Autónoma de Nayarit

Presentación

4.1 Introducción.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)


describe que a nivel mundial, México ocupa el lugar número 18 en producción de
carne de cerdo, y se ubica como segundo productor latinoamericano. En la década
de los 90's la producción de carne de porcino en México mostró una tasa anual de
crecimiento del 3.1%, estimándose que para el año 2000 se producirían un millón de
toneladas de carne. El crecimiento del valor de su producción representa el 26% del
total de carnes producidas, y se estima que el consumo per cápita de carne de
porcino es de alrededor de 12 kg.

Un problema fundamental en las granjas de cerdos es el manejo del estiércol, por su


dificultad para reducirlo, lo cual causa un alto índice de contaminación. Actualmente
en México, se usan los sistemas aeróbicos y anaeróbicos para reducir las excretas y
se han establecido compañías de asesoramiento para el tratamiento del estiércol de
cerdo; sin embargo, su implementación implica altos costos, siendo únicamente las
granjas del estrato tecnificado quienes tienen la capacidad técnica y económica de
instalación. Los productores de cerdos que pertenecen al estrato semitecnificado no
poseen tal capacidad. Además de que se enfrentan a fuertes presiones políticas
(gubernamentales y bancarias) que les exigen reducir las excretas. Estos
productores poseen el 30 % del inventario Nacional, el cual fue de 17.3 millones de
cerdos en 1993. Desde hace casi 2 décadas, la utilización de nutrientes a partir de la

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 34
excreta animal fue considerada, para compensar el costo que implica el control de la
contaminación del aire y agua en las explotaciones ganaderas; así como para
disminuir los costos de la alimentación de los animales al aportar proteínas no
competitivas entre el ganado, y que ayudan a conservan los recursos naturales.
(Gutiérrez-Vázquez 1995).

El manejo de aguas residuales y excretas porcinas cobra importancia, dada las


exigencias que imponen las leyes ambientales, como la presión económica ejercida
por aumentos en los costos de la industria agropecuaria; lo cual ha conducido a una
mayor intensificación de los sistemas de producción en lo que se destaca la
reutilización de productos considerados por mucho tiempo como desperdicios, tal es
el caso del estiércol de cerdo para la alimentación de bovinos y el uso de las aguas
tratadas para la agricultura por el alto valor nutricional que esta tienen y el aporte
económico que genera dependiendo de las cantidades y la calidad producida de la
granja porcina (Arias López, 2006).

Actualmente esta propuesta adquiere más fuerza, porque el hombre y la sociedad


tienen una nueva visión sobre los sistemas de producción. Los elementos
fundamentales de desarrollo sostenido son ahora enunciados por los investigadores
de tópicos sobre el ambiente y conservación de los recursos naturales; los sistemas
de producción sostenible; así como la producción ganadera sostenible (Gutiérrez-
Vázquez 1995).

4.2 Revisión de literatura.

Los recientes procesos de la integración mundial, demandan cambios en los


sistemas de producción, principalmente en los países del tercer mundo. Estos
cambios han creado la necesidad de desarrollar estrategias que conduzcan al
establecimiento de una producción sostenible. La mayor cantidad de carne que se
produce en el mundo es la de porcino con 93.5 millones de toneladas, y existe una

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 35
fuerte tendencia en incrementar el tamaño de las operaciones, lo cual ocasiona la
producción de grandes cantidades de desechos fecales y alto consumo de agua en
áreas relativamente pequeñas. El manejo de aguas residuales y excretas porcinas
cobra importancia, dada las exigencias que imponen las leyes ambientales, como la
presión económica ejercida por aumentos en los costos de la industria agropecuaria;
lo cual ha conducido a una mayor intensificación de los sistemas de producción en lo
que se destaca la reutilización de productos considerados por mucho tiempo como
desperdicios, tal es el caso del estiércol de cerdo para la alimentación de bovinos y el
uso de las aguas tratadas para la agricultura por el alto valor nutricional que esta
tienen y el aporte económico que genera dependiendo de las cantidades y la calidad
producida de la granja porcina (Arias, 2006).

El estiércol animal puede ser utilizado, como fertilizante orgánico y alimento fuente
de energía, y sólidos para cama de animales. En rumiantes ha sido estudiado el valor
alimenticio del estiércol de cerdo deshidratado; deshidratado y peletizado; los
sólidos; los sólidos tratados con substancias químicas; y en forma natural.

El reciclaje del estiércol de cerdo en la alimentación de bovinos, tiene más relevancia


en México, porque este país importa anualmente grandes cantidades de granos, por
lo tanto el uso del estiércol animal en la alimentación de bovinos productores de
carne En la alimentación de rumiantes con excreta de cerdo fresco (del 25 al 55 % en
base seca), melaza y rastrojo; se han logrado reduciría el costo de alimentación en
las empresas ganaderas. Incrementos de peso vivo de 0.772 a 1.161 kg/día en
toretes cebú y Holstein en crecimiento y finalización. Actualmente existen políticas
gubernamentales y bancarias que otorgan créditos, quienes exigen a los granjeros
eliminar el estiércol de las granjas, para reducir la contaminación del suelo, aire y
agua. Estas han determinado que los porcicultores que no cumplan con los
estándares de contaminación no serán sujetos de créditos; así mismo los
porcicultores que pertenecen al estrato semitecnificado tienen problemas para cubrir
los estándares gubernamentales, quien por este motivo les clausuran las granjas.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 36
Serios problemas ambientales son asociados con la producción de cerdos, y el
Excremento de Cerdo Fresco (ECF) reciclado como alimento de los rumiantes podría
tener un impacto positivo sobre:

 El efecto de invernadero o calentamiento de la tierra.


 La deforestación y la erosión inducida por el sobrepastoreo.
 La contaminación del agua y tierra.

El calentamiento de la tierra es causado principalmente por la emisión de bióxido de


carbono y metano. Se plantea que el metano contribuye aproximadamente en un 25
% al efecto de invernadero, y los rumiantes producen aproximadamente el 20 % de
éste. Se ha sugerido que una suplementación estratégica hace más eficiente la
digestión ruminal, disminuye la generación de metano y aumenta la productividad
animal. Se asume que la estrategia alimenticia propuesta, posee altos niveles de
nitrógeno y energía, a través del ECF y melaza, mismos que ayudaran a eficientizar
la digestión ruminal y a disminuir la producción de metano. Además por el uso de
recursos locales, la necesidad de combustible fósil para la producción de granos, es
menor e indirectamente se evita el incremento de metano y Co 2 (Gutiérrez-Vázquez
1995; Méndez, 2009).

El estiércol animal ha sido usado, satisfactoriamente en programas de alimentación


animal, por varios años sin problemas significativos en la salud animal. Sin embargo
los siguientes agentes son considerados como posibles riesgos potenciales,
relacionado con el estiércol como alimento, organismos patógenos, toxinas
microbiales, parásitos, virus, arsenicales, antibióticos, drogas, hormonas,
coccidiostatos, metales pesados y elementos traza, antihelmínticos y nitrofuranos,
que deben ser críticamente evaluados antes de que el estiércol sea utilizado como
alimento.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 37
Por el posible efecto de los agentes dañinos, que pudieran actuar sobre los animales
en quienes se recicla el estiércol animal; se hace necesario realizar investigaciones
adicionales, que demuestren la seguridad en los riesgos de salud, que no han sido
evaluados previamente; y determinar el significado real epidemiológico del estiércol
animal como un vector de enfermedades. Las siguientes bacterias son de especial
importancia como riesgo bacteriano, asociado con el estiércol de cerdo: salmonella,
mycobacterium, brucella, escherichia coli, leptospira, yersinia y campilobacter; estas
bacterias no siempre están presentes en el estiércol de cerdo, siendo más
prevalentes en los cerdos infectados.

El procesamiento de la excreta animal, puede ser benéfico al mejorar la palatabilidad,


la destrucción de patógenos y el control del olor. Entre los principales métodos de
procesamiento se incluyen: el secado natural y por aire caliente; ensilaje;
tratamientos químicos. Cada uno de los procesos implica diferentes costos (de
energía y equipo) y mano de obra.

Hace veinticinco años, Smith y Wheeler (1979), hicieron énfasis en que los productos
de excretas animales que pueden ser reciclados y usados como comida en sistemas
que son viables, tienen una significación tremenda en la agricultura moderna. (Ly,
2003).

Algunas evidencias sugieren que las bacterias patógenas desaparecen a lo largo del
tracto digestivo de los rumiantes alimentados con estiércol fresco de cerdo
contaminado con salmonella, escherichia coli y yersinia; se asume que hay
condiciones ruminales y abomasales que inducen la desaparición. Los rumiantes han
desarrollado un mecanismo natural para la digestión del alimento, que incluyen:
ácidos grasos volátiles, anaerobiosis, temperatura, presión osmótica y ácidos grasos
saturados del rumen; además de encimas proteolíticas y pH abomasal que permiten
probablemente la eliminación de las bacterias patógenas antes mencionadas
(Gutiérrez-Vázquez, 1995).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 38
Dentro de las alternativas que se tiene para elevar el suministro de proteína de
origen animal a la población está el desarrollo de la cría ovina, pues en ella se
reúnen un grupo de ventajas que la hacen ideal para estos propósitos en las actuales
condiciones en donde los sistemas demandan cambios, debido a la necesidad de
desarrollar estrategias que conduzcan a una producción sostenible, cada vez menos
contaminante del medio ambiente, con un mejor aprovechamiento de la
disponibilidad de los recursos locales y de los desechos pecuarios que se generan.
La utilización de ensilaje de excretas porcinas, como suplemento en la alimentación
animal, puede constituir una alternativa para los momentos de mayor demanda
nutritiva (López et al., 2008).

Bajo la presión de producir alimentos en sistemas que mantengan estables su


producción y rentabilidad a largo plazo, sin generar inequidad social y preservando
todos los recursos naturales, ha cobrado especial importancia el uso de las excretas
porcinas como ingrediente en las dietas para alimentación de ovinos (Castrillón et al.,
2004).

El ensilaje de excretas es un proceso que disminuye las pérdidas de nutrientes,


elimina los patógenos, mejora la palatabilidad e incrementa el consumo voluntario.
Es posible además incorporar otros subproductos agroindustriales como la paja de
cereales y la melaza (Aubert et al., 2001).

En el cuadro 3, se presenta la cantidad de excreta que producen los cerdos por


etapa de producción

Las excretas de cerdo se componen de heces, orina y pequeñas cantidades de


partículas alimenticias. El valor nutritivo de las excretas de cerdo es bien reconocido;
son una buena fuente de proteína y minerales (Bernal et al., 2000).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 39
Cuadro 3 Volumen de materia fecal de cerdo por etapa fisiológica.
Etapa productiva Peso Excrementos % aproximado de
aproximado Litros/día MS de los
Kg excrementos
Lechones hasta 3 5 1 10
meses.
Lechones destetados. 12 1.5 – 2.5 10
Cerdos engorda con
pienso solo. 50 2 - 5.5 10
Cerdos engorda con
agua: 50 2–5 10
Pienso relación 2 ½: 1. 50 4-9 6
Pienso relación 4:1.
Cerdo engorda con 50 14 - 17 2
suero.
Verraco. 5 10
Cerda destetada (seca). 4.5 10
Cerda con camada de 3
semanas. 15 10
Fuente (Salazar et al., 2004).

Aubert (2001), al ensilar 83% de excreta porcina, 1% de sorgo y 7% de melaza, en el


Centro de Enseñanza, Investigación y Producción Porcina de la Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México
que se encuentra en el municipio de Jilotepec, Estado de México, reporta los
resultados que se presentan en los cuadros 4, 5 y 6

De acuerdo con Coma y Bonet (2004), citado por Méndez et al., (2009) un m3 de
purines de cerdo contiene: 7.6 kg de nitrógeno total; 6.5 kg de fosfatos (P 2O5); 7.2 kg
de potasio (K2O); 47 kg de carga orgánica (DQO); 25 kg de DBO5, etc. Por lo que si
no se dispone adecuadamente de él, en vez de elementos fertilizantes, se tienen
elementos contaminantes.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 40
Cuadro 4 Composición químico proximal y Nitrógeno No Proteico (NNP) en ensilado
de excreta porcina.
% Base seca
Día MS PC FC Grasa Cenizas ELN NNP * *
a a a a a a
0 40.09 21.8 13.1 9.8 10.7 43.1 4.7a
15 40.83a 20.6a 8.5b 13.5b 10.2a 46.9a 6.9b
**
Determinado al sustrato el valor de la proteína verdadera del de la proteína cruda.

Cuadro 5 Determinación de E. Coli en muestras de excreta fresca, antes y después


de ensilar.
n Positivos Negativos
Excreta fresca 10 6 4
Mezcla para ensila (día cero) 10 5 5
Ensilado (día 15) 10 2 8
Total 30 13 17
n = tamaño de muestra

En la Cuadro 6 se aprecia el contenido de materia seca y valor nutricional de cerdaza


y pollinaza según lo reportado por Padilla (2000).

Cuadro 6 Análisis químico de excretas de cerdo y pollinaza (en % base seca).


Cerdaza Pollinaza
Materia seca, % 73.5 92.0
Proteína cruda, % 27.6 16.0
Materia mineral, % 12.6 15.1
Calcio, % 2.54 2.90
Fósforo, % 1.69 1.81
Cobre (en ppm) 274 214

4.2.1 Legislación y Normatividad ambientales relacionadas con las actividades


porcícolas y avícolas.

La Constitución Mexicana es la ley que regula todas las acciones del país. En esa ley
se contemplan artículos relacionados con el derecho a la salud, al dominio de los
recursos naturales, los sistemas de planeación democráticas, entre otros. Las leyes

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 41
que se encuentran directamente relacionadas con la actividad porcícola y avícola
son:

 Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente


 Ley de Aguas Nacionales
 Ley Federal de Derechos en Materia de Agua
 Ley General de Salud

El cumplimiento de las leyes se realiza por medio de normas y regulaciones que por
lo general son promulgadas por la dependencia de Gobierno que se encarga de su
aplicación. Las regulaciones y las normas ambientales están dirigidas solo al recurso
que se pretende proteger. Al respecto, el 6 de Enero de 1997 se publicó en el Diario
Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana 001-ECOL-1996 que establece
los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas
residuales a aguas y bienes de la Nación.

El objetivo del presente, consiste en conocer alternativas de alimentación animal con


ingredientes no convencionales como son los desechos de granjas porcinas.
Conocer la importancia que reflejan las unidades de producción porcinas en el
impacto ambiental. Conocer el proceso de elaboración de ensilado de excretas
porcinas para la alimentación animal.

4.3 Materiales y métodos.

El material que se utiliza para elaborar un silo de excreta de cerdo que va diluida con
orina y agua es, carretilla, pala de acero, melaza, maíz o sorgo molido, rastrojo de
maíz, bolsas de plástico, cubetas de plástico, tambos de plástico, overol, botas de
plástico, báscula, agua, regadera manual de jardín.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 42
El proceso de ensilado es un método de conservación de forrajes o subproductos
alimenticios (60 – 70% de humedad), en éste proceso, se produce un ambiente
anaeróbico adecuado para el desarrollo de bacterias en las cuales a partir de los
carbohidratos solubles de fácil fermentación, producen ácido láctico, acético,
propiónico y butírico (el láctico en mayor medida) produciendo una disminución en el
pH por debajo de 4 inhibiendo toda actividad fermentativa, favoreciendo así la
conservación de las características nutritivas del material.

El método consiste en recopilar el excremento de la unidad de producción porcina,


utilizando para ello una pala y carretilla para llevarla al área donde se va a preparar
el ensilado, e integrarla al rastrojo de maíz, grano molido y melaza de caña, en
proporción como se muestra en el Cuadro 7.

Cuadro 7 Porcentaje de inclusión que se utilizan los ingredientes para preparar


ensilado de excreta porcina.
Ingrediente Porcentaje
Excreta de cerdo 70
Rastrojo de maíz 16
Grano molido (maíz ó sorgo) 4
Melaza 10
Total 100%

Primeramente se pesa la excreta de cerdo, en base al peso se realizan los cálculos


para integrar el porcentaje correspondiente a los ingredientes restantes, una vez
obtenido el peso, el rastrojo se extiende en el piso de concreto quedando una cama
aproximadamente de 10 cm de altura, se adiciona la excreta de manera uniforme,
enseguida el grano molido y a la melaza; además se le agrega agua en proporción
1:1 disolviéndola y agregarla con la ayuda de una regadera manual de jardín, con la
pala se disuelve hasta obtener una mezcla compuesta e integrada.

Una vez realizada la mezcla, esta es depositada en un contenedor (silo)


compactando la mezcla, extrayendo el oxigeno, para posteriormente sellarla. Se

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 43
almacena durante 21 días como mínimo, pudiendo conservar el material hasta por
varios meses sin ningún perjuicio de sus características nutritivas. Es importante
observar durante los primeros dos días el silo, ya que en este tiempo se genera la
mayor parte de gases como parte del proceso de ensilado, ya que se puede provocar
una pequeña explosión, la cual esparcirá el contenido en el área del silo, causando
molestias en el aspecto visual y emitir olores desagradables.

El contenedor (silo), en donde se va a almacenar la mezcla, puede ser desde bolsas


de plástico, cubetas de plástico, tambos plásticos, hasta un silo convencional de
mampostería, teniendo en cuenta para qué animales será destinado, y al mismo
tiempo el porcentaje de inclusión.

4.3.1 Ventajas

 Su procedimiento es fácil, práctico y económico.


 Para su elaboración se puede utilizar residuos agroindustriales como pajas,
rastrojo, bagazo de caña, mejorando su uso, aunque se sugiere que estos
últimos ingredientes sean incorporados una vez que el proceso de ensilado se
haya terminado inducido por una fuente de azúcar, dado que la inclusión de
materiales fibrosos, puede propiciar una mayor pérdida de material por invasión
de hongos.
 Reduce en cierta medida problemas de olor, desalojo de excretas y
contaminación que normalmente se tiene en una explotación porcina.
 Incrementa la aceptación del producto por el animal.
 Disminuye la pérdida de nutrientes durante el proceso.
 Se propicia un mayor control de patógenos.
 Las características nutritivas del producto pueden dar pauta a evitar o minimizar
el uso de granos en la alimentación animal, siendo un ingrediente de suma
importancia para épocas de estiaje o en lugares en donde se cuenta con una
explotación porcina.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 44
4.3.2 Desventajas:

 Si al inicio del proceso no se tiene un control adecuado sobre el manejo del


material, se pueden tener problemas por bacteria anaeróbicas y hongos.
 Si no se controlan los líquidos lixiviados (escurrimientos), se pueden tener
problemas de contaminación en suelos permeables.

García (2007), analizó excreta de cerdo deshidratada en etapa de engorda y obtuvo


un 8.20% de materia seca, 24.24 % de Proteína Cruda en base seca, 16.17% de
Cenizas, 5.33% de Extracto etéreo (BS) y 41.97 % de ELN. Esta excreta la adiciono
en 34% y 16% a la dieta de ovino Pelibuey en etapa de engorda, obteniendo una
ganancia diaria de peso de 165 y 160 gramos por día respectivamente. También
analizó pollinaza (con cascarilla de arroz) y obtuvo los siguientes resultados 22.27%
de Proteína Cruda (BS), 12.64% de Humedad, 18.21% de Cenizas, 3.83% de
Extracto etéreo (BS) y 43.15% de ELN. La adiciono con 35% y 15% a la dieta de
ovinos Pelibuey, obteniendo una ganancia diaria de peso de 183 y 206 gramos por
día respectivamente.

Delgado (2008), al adicionar 34% y 16% de excreta de cerdo deshidratada en el


alimento de ovinos Pelibuey reporta un rendimiento en canal de 42.37% y 40.40%
respectivamente y un 49.26% y 46.15% al adicionar 35% y 15% de Pollinaza
respectivamente, no encontrando alteraciones patológicas en los órganos.

En el 2009, Ventura analizó ensilado que contenía 70, 16, 4 y 10% de excreta de
cerdo fresco, rastrojo de maíz, maíz molido y melaza respectivamente, reportando
que contenía 58.76% de Humedad, 12.71% de Proteína Cruda y 7.57% de Extracto
Etéreo, así mismo analizó excreta de cerdo deshidratada encontrando 6.22% de
Humedad, 18.73% de Proteína Cruda y 4.17% de Extracto Etéreo. El ensilado y la
excreta deshidratada la incorpora a la alimentación de ovinos Pelibuey en 30% y
17%, sacrificándolos a un peso promedio de 39.17 y 38.90 kilogramos, obteniendo
un rendimiento en canal de 51.52 y 51.46% respectivamente.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 45
4.4 Bibliografía.

Arias LJA. Manejo de aguas residuales y excretas en la producción de cerdos en


Zamorano, Honduras. Tesis de Lic. Carrera de Ciencia y Producción
Agropecuaria. Zamorano, Honduras. 2006.

Aubert IP. Martínez JJM. Borbolla GS. Efecto del ensilaje y la biodegradación con
larva de mosca sobre las características nutricionales y bacterianas de la
excreta de cerdo. Vet. Méx. 2001:32(4):249-256.

Bernal LR. Salinas CJ. Domínguez MM. García CRF. Efecto de dietas con excretas
de cerdo y contenido ruminal sobre el comportamiento productivo de ovinos de
engorda. En: V Seminario de Producción de Ovinos en el Trópico. 2000.
Villahermosa, Tabasco, México.

Castrillon QO. Jiménez PRA. Bedoya MO. Porquinaza en la alimentación animal.


Revista Lasallista de Investigación, 2004:1.72-76.

Delgado GAT. Efecto del consumo de dietas con diferentes niveles de cerdaza y
pollinaza en la calidad de canales ovinas. Tesis de Lic. Unidad Académica de
Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Nayarit.
Compostela, Nayarit, México. 2008.

FAO. Reporte de la Iniciativa de la Ganadería, el Medio Ambiente y el Desarrollo.


INIFAP, UNAM, Swis College of Agriculture (Switzerland), Disponible en:
http://www.fao.org/wairdocs/LEAD/X6372S/x6372s02.htm#bm02. Vista el 12
de febrero de 2011.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 46
García JCG. Efecto de la alimentación con niveles altos y bajos de cerdaza y
pollinaza sobre la producción de ovinos Pelibuey. Tesis de Lic. Unidad
Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de
Nayarit. Compostela, Nayarit, México. 2008.

Gutiérrez-Vázquez E. Preston TR. ¿El reciclaje del estiércol fresco de cerdo en la


alimentación de rumiantes conduce a la producción sostenible?, Livestock
Research for Rural Development, 1995:6(3).

López Y. Arece J. León E. Aróstica N. Ojeda F. Efecto de la inclusión de un ensilaje


mixto en el comportamiento productivo de ovejas Pelibuey en pastoreo.
Pastos y Forrajes. 2008:31(1).

Ly J. Uso de excretas en sistemas integrados de producción animal. Instituto de


Investigaciones Porcinas. Revista Computadorizada de Producción Porcina.
:10(3).

Méndez RN. Castillo EB. Vázquez EB. Briceño OP. Coronado VP. Pat RC. Garrido
PV. Estimación del potencial contaminante de las granjas porcinas y avícolas
del estado de Yucatán. Ingeniería, Revista Académica de la FI-UADY,
2009:13(2):13-21.

Salazar GG. Amaro GA. Morilla GA. Aguirre AF. Ensilado de cerdaza como
ingrediente en la alimentación animal. Desplegable informativo No. 30.
SAGARPA. INIFAP. Campo experimental Zacatepec. Zacatepec, Morelos,
México. 2004

Ventura EJM. Efecto del consumo de tres dietas al incluir ensilado de excreta
porcina, excreta deshidratada y ensilado de maíz en el rendimiento de canales

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 47
ovinos. Tesis de Lic. Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Universidad Autónoma de Nayarit. Compostela, Nayarit, México. 2009.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 48
MODULO 2. MANEJO DE EXCRETAS.
MÓDULO 2. MANEJO DE EXCRETAS.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 49
CAPITULO 5. COMPOSTA.

MC. Elizabeth Cruz; MC. Ramiro E Almaguel; Dr. Julio Ly Carmenatti.


Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana. Cuba.

5.1 Introducción.

El objetivo del presente capítulo es ofrecer las herramientas teóricas y prácticas para
productores agrícolas, técnicos, profesionales, empresarios, o toda aquella persona
que tiene la responsabilidad de manejar en forma ecológica y ambiental una parte
importante de los residuos sólidos provenientes de la actividad agropecuaria.

Los residuos orgánicos ocupan en el mundo un lugar prioritario desde el punto de


vista cualitativo y cuantitativo. Dentro de ellos entre el 30 y el 65 % corresponden a
residuos domiciliarios, más del 85% a los residuos considerados agrícolas y un
porcentaje no despreciable de residuos industriales, fundamentalmente vinculados a
las agroindustrias. Llevar a cabo una disposición adecuada de estos residuos,
aprovechando y reciclando los nutrientes contenidos en los mismos, significa reducir
sustancialmente los niveles de contaminación al ambiente.

5.1.1 Concepto de Residuo.

Los residuos son partes que quedan de un todo, de un cuerpo, después de sufrir un
proceso de transformación natural o artificial que puede modificar o no sus
características físico-químicas y estructurales iniciales.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 50
5.1.2 Clasificación de los residuos.

La clasificación de los residuos de acuerdo a la naturaleza química permite


establecer dos categorías: residuos inorgánicos o abiógenos y residuos orgánicos o
biógenos.

Residuos inorgánicos: incluye todos aquellos residuos de origen mineral y


sustancias o compuestos sintetizados por el hombre. Dentro de esta categoría se
incluyen habitualmente metales, plásticos, vidrios, etc. Desechos provenientes de
agrotóxicos, agroquímicos, fitosanitarios y agroveterinarios, son en su mayoría de
origen sintético y con un gran efecto residual.

Residuos orgánicos: se refiere a todos aquellos que tienen su origen en los seres
vivos, animales o vegetales. Incluye una gran diversidad de residuos que se originan
naturalmente durante el “ciclo vital”, como consecuencia de las funciones fisiológicas
de mantenimiento y perpetuación o son producto de la explotación por el hombre de
los recursos bióticos.

5.1.3 Residuos orgánicos agropecuarios.

Dentro de los residuos orgánicos aquellos que provienen de la actividad


agropecuaria ocupan un lugar cimero por el volumen que se genera anualmente e
incluyen los residuos vegetales y animales.

Los residuos vegetales están integrados por restos de cosechas y cultivos (tallos,
fibras, cutículas, cáscaras, bagazos, rastrojos, restos de podas, frutas, etc.),
procedentes de diversas especies cultivadas.

Entre los residuos animales, se incluyen las excretas, la orina, desperdicios de


alimentos, agua de bebida y de limpieza, polvo, así como pelos, cadáveres y

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 51
descamaciones corporales, también deben considerarse sólidos provenientes del
procesamiento de las excretas animales, tales como licores de lagunas de oxidación,
sólidos residuales de filtraciones y excretas fermentadas por diferentes vías, entre
otras designaciones.

Las excretas constituyen los residuos que presentan mayor interés desde el punto de
vista ambiental, por la cantidad, concentración e impacto ambiental negativo que
producen.

Se han sugerido alternativas para el uso adecuado de las excretas: (1) como fuente
de alimento animal, (2) como fuente de energía y (3) como fuente de abono.

Como fuente de alimento animal se han realizado desde hace varias décadas
muchos estudios al respecto y consiste fundamentalmente en la recirculación de las
excretas crudas o tratadas, reincorporándolas a la dieta de la misma especie animal
o de otra.

Como fuente de energía, la producción de biogás ha sido evaluada en macroescala,


para la transformación en energía, inclusive eléctrica, de grandes volúmenes de
excreta animal, o a nivel familiar, para la producción de biogás y efluentes útiles para
la acuicultura, o como fertilizante.

Como fuente de abono orgánico el uso de las excretas ha sido ampliamente


estudiado por lo relativamente fácil en cuanto a la disponibilidad de las mismas. Este
procedimiento es una manera de integrar los cultivos a la actividad ganadera
mediante la recirculación de nutrimentos contenidos en las excretas.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 52
Las tecnologías más extendidas para la elaboración de abonos orgánicos a partir de
excretas y residuos de cosecha han sido el Compostaje y la Vermicultura o
Lombricultura.

5.1.4 El compostaje.

El Compostaje se puede definir como un proceso dirigido y controlado de


mineralización y pre-humificación de la materia orgánica. Los productos finales de
esta degradación dependerán de los tipos de metabolismo y de los grupos
microbianos que hayan intervenido.

La producción de composta se puede hacer en dos formas:

-Con microorganismos que necesitan oxígeno. El proceso se llama aeróbico.

-Con microorganismos que necesitan que no haya oxígeno. El proceso se llama


anaeróbico.

En una pila de material en compostaje lo deseable es que prevalezcan los


metabolismos de tipo aerobio, tratando de minimizar los procesos anaerobios, ya
que los productos finales de este tipo de metabolismo no son adecuados para su
aplicación agronómica y conducen a la pérdida de nutrientes.

El proceso aeróbico, es más rápido, más fácil de elaborar y genera una composta de
mejor calidad que no tiene olores desagradables.

En la pila de compostaje se aprecian dos zonas:

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 53
Núcleo de compostaje o zona central: Es la que está sujeta a los cambios térmicos
más evidentes

Corteza o zona cortical: Es la zona que rodea al núcleo y cuyo espesor dependerá
de la compactación y textura de los materiales utilizados.

5.1.5 Etapas del proceso de compostaje aeróbico

Etapa de latencia: Es la etapa inicial considerada desde la conformación de la


pila hasta que se constatan incrementos de temperatura con respecto a la
temperatura del material inicial. Esta etapa es notoria cuando el material ingresa
fresco al compostaje. Si el material tiene ya un tiempo de acopio puede pasar
inadvertida. La duración de esta etapa es muy variable, dependiendo de numerosos
factores: balance C/N, pH y la concentración parcial de Oxígeno, en pilas
adecuadamente conformadas esta etapa puede durar de 24 a 72 horas.

Etapa mesotérmica 1 (10-40ºC): En esta etapa se destacan las fermentaciones


facultativas de la microflora mesófila, es particularmente sensible a la relación
humedad-aireación. La actividad metabólica incrementa paulatinamente la
temperatura y la falta de disipación del calor produce un incremento aún mayor y
favorece el desarrollo de la microflora termófila que se encuentra en estado latente
en los residuos. La duración de esta etapa es variable, depende también numerosos
factores.

Etapa termogénica (40-75ºC): La microflora mesófila es sustituida por la termófila.


Si la compactación y ventilación son adecuadas se producen visibles
emanaciones de vapor de agua. El CO2 se produce en volúmenes importantes que
difunden desde el núcleo a la corteza, lo que permite un control de larvas de
insectos en la corteza. Conforme el ambiente se hace totalmente anaerobio, los
grupos termófilos que intervienen entran en fase de muerte. Como esta etapa es

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 54
de gran interés para la higienización del material, es conveniente su prolongación
hasta el agotamiento de nutrientes.

Etapa mesotérmica 2: Con el agotamiento de los nutrientes y la desaparición


de los termófilos, comienza el descenso de la temperatura. Cuando la
misma se sitúa aproximadamente a temperaturas iguales o inferiores a los
40ºC se desarrollan nuevamente los microorganismos mesófilos que utilizarán
como nutrientes los materiales más resistentes a la biodegradación, tales como
la celulosa y lignina restante en las pilas. Esta etapa se le conoce generalmente
como etapa de maduración. La temperatura descenderá paulatinamente hasta
presentarse en valores muy cercanos a la temperatura ambiente, en estos
momentos se dice que el material se presenta estable biológicamente y se da por
culminado el proceso.

5.1.5.1 Compostaje aeróbico en pilas.

Las pilas de compostaje es la denominación que se le da a la masa de residuos a


compostar cuando la misma presenta una morfología y dimensiones determinadas.
De acuerdo al método de aireación utilizado, este sistema se subdivide además en:

Pilas móviles. Cuando la aireación y homogeneización se realiza por remoción y


reconformación de las pilas (Figura 4).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 55
Figura 4 Pilas móviles

Pilas estáticas, cuando la aireación se realiza mediante instalaciones fijas, en las


áreas de compostaje, que permiten realizar una aireación forzada sin necesidad de
movilizar las pilas.

Figura 5 Pila estática

5.1.5.2 Diseño del compostaje en pila.

A continuación se presentan los pasos a seguir para realizar el compostaje en pila.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 56
5.1.5.2.1 Seleccionar el área de compostaje.

 -El área de compostaje debe situarse en los puntos topográficos más altos del
terreno.
 -Es necesario que el área presente un declive superior al 1 % hacia las zonas
bajas del terreno, de forma tal que sea posible evacuar las aguas pluviales y los
lixiviados que generará el proceso de compostaje.
 -El suelo debe ser impermeable o debe pavimentarse para evitar la contaminación
de las aguas subterráneas.
 -El área seleccionada no debe estar excesivamente expuesta a elementos
naturales como el sol y el viento que provocan el secado de la composta, la lluvia
y el frío, que disminuyen severamente la temperatura, para ello puede
seleccionarse un área techada pero sin paredes.
 -También debe estar alejada de zonas públicas, debido a los olores y la fauna que
genera el proceso e incluso por si ocurre un deficiente procesamiento de la
composta.

5.1.5.2.2 Preparación del área de compostaje.

 -Se procederá a retirar de la misma, malezas, arbustos u otros elementos que


interfieran con la operación del sistema.
 -Posteriormente, se realizará la compactación y nivelación del terreno. Es
conveniente que el área se pavimente y esté rodeada por una canaleta perimetral
por donde desembocarán los líquidos y los lixiviados del compostaje que serán
colectados en un recipiente para su posterior tratamiento o destino. El diseño del
sistema de drenajes, admite diversas alternativas y dependerá de las
características topográficas del terreno y dimensiones del área de compostaje.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 57
5.1.5.2.3 Selección de los materiales a compostar.

Describiremos aquellas características que consideramos relevantes de los residuos,


y que inciden en forma directa en la evolución del proceso y en la calidad del
producto final.

5.1.5.2.4 Diseño de la Pila de Compostaje.

Para conformar la pila de compostaje se debe definir primeramente el largo de la


base y posteriormente se determinará la altura que como regla general será la mitad
de esta medida, para garantizar una buena relación superficie/volumen. La base de
la pila deberá medir de 3m de largo y 1.5m de ancho, por lo que la altura deberá ser
de 1.5m. Para estas dimensiones la capacidad de carga o volumen de residuos de la
pila es 6.75m3, valor que se infiere de multiplicar el largo x el ancho x la altura de la
pila.

La pila de compostaje se conformará mediante el uso de diferentes capas de


residuos hasta llegar a la altura de 1.5m. Los residuos a compostar, así como, la
ubicación y espesor de las capas en la pila de compostaje admite diferentes
alternativas, dependiendo de la cantidad y tipo de residuos de que se disponga.

5.1.6 Relación Carbono-Nitrógeno(C/N).

La relación C/N, expresa las unidades de Carbono por unidades de Nitrógeno que
contiene un material. El Carbono es una fuente de energía para los microorganismos
y el Nitrógeno es un elemento necesario para la síntesis proteica. Una relación
adecuada entre estos dos nutrientes, favorecerá un buen crecimiento y reproducción
de los grupos microbianos que participan en el proceso.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 58
Una relación C/N óptima de entrada, es decir de material "crudo o fresco" a
compostar es de 25 unidades de Carbono por una unidad de Nitrógeno, es decir C
(25)/N (1) = 25.

En términos generales, una relación C/N inicial de 20 a 30 se considera como


adecuada para iniciar un proceso de compostaje. Si la relación C/N está en el orden
de 10 nos indica que el material tiene relativamente más Nitrógeno. Si la relación es
de por ejemplo 40, manifiesta que el material tiene relativamente más Carbono.

Los residuos de origen vegetal, presentan por lo general una relación C/N elevada.
Las plantas y árboles montes contienen más nitrógeno cuando son jóvenes y menos
en su madurez. Los residuos de origen animal presentan por lo general una baja
relación C/N. Garantizar esta relación puede ser difícil en la práctica, pero
dependiendo de los materiales vegetales y animales que dispongamos se pueden
realizar mezclas para tratar de ajustar la relación C/N, o sea, realizar un balance de
nutrientes. En el Cuadro 8 se muestra la relación C/N de diferentes residuos.

Cuadro 8 Relación C/N de diferentes residuos


Materiales (base seca) C/N
Aserrín 400
Poda, tallos, maíz 150
Paja de caña 80
Hoja de árboles 40
Heno 20
Restos de podas (añosas, chipeadas) Plátano 21
Restos de podas (jóvenes, chipeadas) Plátano 19
Restos de podas (jóvenes, chipeadas) mezcla de varias especies 20
Cama de aves (excreta de pollos 15%, restos de ración 3% y cáscara de 17
arroz 82%
Bagazo de caña de azúcar 14
Residuos de frutas (cítricos) 22
Estiércol equino 30
Estiércol ovino 20
Estiércol bovino 14
Estiércol suino 11
Estiércol de gallina 10

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 59
Materiales (base seca) C/N
Harina de sangre 2
Fuente: Pravia y Sztern (1999).

Es importante señalar que cuando se utilizan materiales con una buena relación C/N,
no es necesario realizar mezclas. Los materiales con alto contenido en Carbono
deben mezclarse con materiales con alto contenido en Nitrógeno y viceversa.

5.1.7 Estructura y tamaño de los residuos.

La estructura y tamaño de los residuos debe ser tal que garantice la mayor superficie
de contacto con los microorganismos que llevan a cabo el proceso de degradación
biológica de los materiales. El tamaño adecuado de las partículas en compostaje
debe estar entre 10 y 20mm. Tamaños superiores afectan la superficie de contacto
con los microorganismos y tamaños inferiores a 3mm genera compactación y
disminuye la capacidad de intercambio gaseoso en la pila de compostaje afectando
finalmente el proceso.

Los materiales pueden ser triturados o molidos, después de separar las materias
inorgánicas, tales como vidrios, plásticos y metales, ya que de lo contrario se
generará un producto final con impurezas que hará difícil su aplicación y peligrosa su
manipulación.

5.1.7.1 Ejemplo:

 La primera capa de 20cm de altura debe confeccionarse con los restos más
gruesos (restos de poda de matorrales, tallos de caña de azúcar u otros), para
garantizar el drenaje de los lixiviados que genera el propio proceso.
 La segunda capa puede elaborarse con residuos de cosechas (maíz, plátano,
verduras, hortalizas) y debe tener 20cm de altura.
 Posteriormente se colocará una capa de excreta animal (10cm).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 60
 Seguidamente una capa de heno seco o restos de poda secos (10cm).
 Capa de residuos de cosecha (10cm).
 Capa de excreta animal (10cm).
 Capa de heno seco o restos de poda secos (10cm).
 Capa de residuos de cosecha (10cm).
 Capa de excreta animal (10cm).
 Capa de heno seco o restos de poda secos (10cm).
 Capa de residuos de cosecha (10cm).
 Capa de excreta animal (10cm).
 Capa de heno seco o restos de poda secos (10cm).

Cada vez que se conforme una capa es necesario regar por aspersión con
abundante agua, porque la humedad es importante para un correcto proceso de
fermentación. Las medidas de las capas son previas al riego.

La pila de compostaje se cubrirá con mantas o nylon de polietileno para proteger de


la lluvia, los vientos y evitar la pérdida de calor.

El volumen de residuo a utilizar en cada capa se determinará multiplicando el largo x


el ancho de la pila x la altura de la capa. Posteriormente el volumen total de cada tipo
de residuo a utilizar en el compostaje se determinará multiplicando el volumen de
una capa x el número de capas de este tipo de residuo.

5.1.7.2 Ejemplo:

Para determinar el volumen de excreta animal a utilizar en la pila de compostaje,


primeramente se calcula el volumen de una capa de excreta de 10cm (0.1m) de
altura, el cual sería: 3m x 1.5m x 0.1m= 0.45m 3, si para todo el proceso se utilizarán
4 capas de excretas, el volumen total de excreta a utilizar en la pila de compostaje
será 0.45m3 x 4 (número de capas) = 1.8m3 = 1800 kg de excreta animal.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 61
En la Cuadro 9 se aprecian equivalencias entre algunas unidades de medida, que
facilitan el trabajo a la hora de diseñar el compostaje.

Cuadro 9 Equivalencia de unidades de medidas.


1 lb. 460 g 16 oz.
1 kg 2.17 lb
1t 1000 kg 2174 lb.
1L 1000 ml
1 m3 1000 L 1000 kg 1t
1m 100 cm
1 m2 10000 cm2
1 ha 10000 m2

5.1.8 Factores a controlar en el proceso de compostaje.

5.1.8.1 Temperatura

El proceso de compostaje se caracteriza por la alternancia de etapas mesotérmicas


(10-40ºC) y termogénicas (40-75ºC).

Cuando la temperatura en la pila comienza a descender después de haber alcanzado


valores termogénicos (65-75ºC) es necesario realizar el primer volteo de la pila para
suministrar nuevos nutrientes a los microorganismos y degradar el material de la
zona cortical que no ha sido transformado. El volteo debe realizarse de forma tal que
el material que se presenta en la corteza pase a formar parte del núcleo. Estas
reconformaciones de las pilas permiten además airear el material, lo que provoca
que la secuencia de etapas mesotérmicas y termogénicas ocurra por lo general más
de una vez.

En el momento del volteo se debe regar el material nuevo que pasó a formar parte
del núcleo para mantener la humedad. El número de volteos dependerá de las veces
que la composta alcance valores termogénicos y comience el descenso de la
temperatura, hasta el momento en que la temperatura se mantenga estable y en

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 62
valores cercanos a la temperatura ambiente, lo cual indica, la finalización del
compostaje.

La temperatura debe ser tomada en el núcleo de la pila. Existen termómetros


especialmente diseñados para este fin. Considerando la longitud de la pila, se
recomienda tomar la temperatura en dos puntos equidistantes y tomar el valor
promedio aritmético entre los dos puntos.

Como regla general y para conservar el termómetro, se practica primero con una
varilla metálica de mayor diámetro que el termómetro a utilizar, realizando una
perforación y después se introduce el instrumento. Es conveniente realizar más de
una lectura por metro lineal de la pila y promediar los resultados.

No es conveniente subir sobre la cúspide de la pila activa para tomar temperaturas, o


realizar otro tipo de registro. Recuerde que durante el proceso se producen
emanaciones importantes de gases, que por un efecto chimenea tienden a escapar
por la parte superior de la pila. Algunos de estos gases en momentos puntuales del
proceso se producen en concentraciones que pueden llegar a ser letales en
ambientes cerrados.

5.1.8.2 Aireación.

Cuando como consecuencia de una mala aireación la concentración de oxígeno


alrededor de las partículas baja a valores inferiores al 20% (concentración normal en
el aire), se producen condiciones favorables para el inicio de las fermentaciones y las
respiraciones anaeróbicas.

En la práctica, esta situación se diagnostica por la aparición de olores nauseabundos


(degradación por la vía de la putrefacción, generación de Dihidruro de azufre, H 2S) o

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 63
fuerte olor a Amoníaco producto de la Amonificación. En una pila en compostaje con
una adecuada relación C/N, estas condiciones de anaerobiosis se producen por
exceso de humedad o bien por una excesiva compactación del material. En estas
situaciones, se debe proceder de inmediato a suspender los riegos y a la remoción
del material y reconformación de las pilas.

No existen frecuencias preestablecidas de aireación y riego que resulten aplicables


para todos los casos posibles. Las aireaciones excesivas, son tan perjudiciales como
los riegos en exceso. Uno de los parámetros, que nos resultará de fácil
determinación es la temperatura y es a partir de la misma que podremos en gran
parte, ejercer un control sobre el proceso.

5.1.8.3 Humedad.

La humedad idónea para una biodegradación con predominio de la respiración


aeróbica, se sitúa en el orden del 15 al 35%.

Para el control del contenido de humedad, se puede aplicar el siguiente


procedimiento empírico:

 Tome con la mano una muestra de material.


 Cierre la mano y apriete fuertemente el mismo.
 Si con esta operación verifica que sale un hilo de agua continuo del material,
entonces podemos establecer que el material contiene más de un 40% de
humedad.
 Si no se produce un hilo continuo de agua y el material gotea intermitentemente,
podemos establecer que su contenido en humedad es cercano al 40%.
 Sin el material no gotea y cuando abrimos el puño de la mano permanece
moldeado, estimamos que la humedad se presenta entre un 20 a 30 %

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 64
 Finalmente si abrimos el puño y el material se disgrega, asumimos que el material
contienen una humedad inferior al 20 %.

5.1.8.4 pH.

El pH cercano al neutro (6,5-7,5, ligeramente ácido o ligeramente alcalino nos


asegura el desarrollo favorable de la gran mayoría de los grupos fisiológicos. Valores
inferiores a 5,5 (ácidos) inhiben el crecimiento de la gran mayoría de los grupos
fisiológicos. Valores superiores a 8 (alcalinos) también son agentes inhibidores del
crecimiento, lo cual propicia la precipitación de nutrientes esenciales del medio, de
forma que no son asequibles para los microorganismos.

5.1.9 Tiempo de compostaje.

Se entiende por Tiempo de Compostaje (Tc), el lapso transcurrido desde la


conformación de una pila hasta la obtención del compostaje estable. El Tc, varía
según las características de los residuos a compostar, las condiciones climatológicas
(temperatura, ambiente, % de humedad relativa, entre otros); manejo físico-químico;
manejo microbiológico y características del producto final que se desea obtener.

En la práctica se puede definir la finalización del compostaje por los parámetros de


campo que se muestran en la Cuadro 10

Cuadro 10 Parámetros de campo de un compostaje terminado


Parámetros Características
Temperatura Estable (cercana a la temperatura ambiente)
Color Marrón oscuro negro ceniza
Olor Sin olor desagradable
Fuente: Pravia y Sztern (1999).

En ocasiones será necesario conocer los parámetros de una composta pero a nivel
de laboratorio (Cuadro 11):

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 65
Cuadro 11 Parámetros de laboratorio de un compostaje terminado.
Parámetros Características
Ph Alcalino
C/N Entre 15 y 20
No. de termófilos Decreciente a estable
DQO >700mg/g (peso seco)
Nemátodos Ausente
Fuente: Pravia y Sztern (1999).

5.1.10 Cernido y empaque de la composta.

Para lograr un composta apta para su aplicación agronómica la misma debe


presentar una granulometría adecuada, homogénea y estar libre de elementos
orgánicos o inorgánicos que dificulten su aplicación.

La experiencia indica que la separación granulométrica por cribado es sin duda la


menos costosa de instrumentar y la que ha dado mejores resultados. Las cribas o
zarandas, pueden ser vibratorias o de rotación. El tamaño de malla de la criba
dependerá de la granulometría que se desea obtener, no obstante para utilización
agrícola se recomiendan mallas de 1 cm x 1 cm. Para que este proceso se realice sin
inconvenientes es fundamental que la composta presente un contenido en humedad
inferior al 20%. En términos generales, durante el proceso de compostaje se produce
una pérdida del orden del 6 a 10 % del volumen inicial de residuos, debido a los
procesos bioquímicos y a la manipulación del material. A esta merma, se le debe
adicionar la producida por los procesos de refinación.

Finalizado el proceso de Compostaje y la refinación del mismo, es conveniente


acopiar bajo techo. Si no se dispone de la infraestructura necesaria, una alternativa
es cubrir los productos con materiales impermeables (por ejemplo, nylon de
polietileno). La composta expuesta a la intemperie pierde rápidamente valores de sus
nutrientes esenciales por lavado y lixiviación. En referencia al empacado, son
muchas las alternativas disponibles que aseguran el mantenimiento de la calidad del
producto. Se recomienda que al momento del empaque no se utilicen bolsas o

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 66
recipientes que hayan contenido agrotóxicos o cualquier otra sustancia química, que
pudiera alterar la calidad final del producto.

5.1.11 Problemas y soluciones durante el proceso de compostaje.

Cuadro 12 Problemas y soluciones durante el proceso de compostaje.


Síntoma Posible problemática Solución
Demasiado mojado Agréguele a la pila materiales secos como
hojas
Necesita más aire Voltee la pila para incorporarle más aire ó
Malos olores mezcle materiales que no se compactan
para crear espacios de aire
Exceso de materiales Agregue y mezcle materiales con alto
con alto contenido de contenido de carbono como hojas secas,
nitrógeno etc.
La pila tiene Demasiados materiales Voltee la pila y agréguele materiales
olor a verdes secos como aserrín o pedazos de madera
amoníaco La relación C/N está
fuera de balance
Las partículas en la pila Corte los desechos en pedazos que no
El proceso es de composta son sean mayores de 20 ó 25 cm, además se
muy lento demasiado grandes puede agregar material compostado para
proveer más microorganismos.
Falta de nitrógeno Agréguele materiales con nitrógeno como
La pila no se grama verde o desechos de vegetales.
calienta El área superficial de la Mezcle más materiales para crear una pila
pila de composta puede más grande
ser muy pequeña
El centro está No hay suficiente agua Agregue agua cuando esté volteando la
seco pila de composta
Fuente: Navarro (2000).

5.1.12 Usos de la composta.

La composta producida con los desechos orgánicos puede utilizarse para la


plantación de diferentes cultivos (Figura 6) El valor nutritivo de la composta puede
ser menor que el fertilizante químico; sin embargo, su liberación es lenta y suministra
los nutrientes a las plantas cuando se van necesitando. Los materiales que durante
el compostaje no hayan sido procesados como pedazos de ramas, deben ser

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 67
colocados de nuevo a una nueva pila de compostaje. En el Cuadro 13 se aprecian
diferentes dosis de composta para algunos cultivos.

Figura 6 Composta producida

Cuadro 13 Dosis de composta para diferentes cultivos.


Cultivo Dosis* Observaciones
Trigo 5.0 t/ha Enterrar 4 semanas antes de la siembra
Maíz 8.0 t/ha La mitad de la composta puede mezclarse con los
fertilizantes
Arroz 20.0
t/ha
Tabaco 18.0 Enterrar 4 semanas antes del trasplanté.
t/ha
Papa 20.0
t/ha
Tomate y pimiento 17.0 Enterrar 6 semanas antes del trasplanté.
t/ha
Cereales 12.0 Enterrar cada 2 años en la superficie.
t/ha
Pastos 17.0 Enterrar cada 2 años en la superficie.
t/ha
Hortalizas 17.0 Enterrar anualmente en la superficie.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 68
Cultivo Dosis* Observaciones
t/ha
Árboles 17.0 Enterrar cada dos años.
t/ha
Manzano y peral 17.0 Se entierra en agosto de cada año en la superficie de
t/ha irrigación.
Frutos agrios 20.0 Si es plantación nueva, 8 kg adicional para cada árbol.
t/ha
Fuente: Rodríguez-Salinas y Vásquez (2006). * La dosis exacta a aplicar depende de la
calidad de la composta y las características del suelo; por este motivo, siempre es
recomendable contar con el apoyo de un experto (edafólogo). La dosis recomendada es
“típica” para suelos ordinarios, sin embargo, en suelos desgastados deberá incrementarse.
En aplicaciones sucesivas la dosis se reduce.

5.1.13 Destino de los Lixiviados.

Los lixiviados emanados de compostas se definen como el líquido que se desprende


de la pila de la composta expuesta al agua cuando la capacidad de retención de
humedad de la pila es excedida. Los lixiviados de composta presentan por lo general
un desagradable olor y un color café oscuro, esto puede ser generado por el material
orgánico formado por ácido húmicos y fúlvicos contenido en ellos.

Los lixiviados de compostas han sido poco estudiados sobre todo en cuanto a su
composición y utilidad. A pesar de esto, algunos autores recomiendan que para
mantener la consideración de que las compostas son una actividad ambientalmente
benéfica, es necesario la pavimentación de la base de la composta para poder
canalizar, controlar, o tratar los lixiviados y de esta forma evitar el impacto ecológico
que pueden ocasionar en el agua o en el suelo Pero también se sugiere su monitoreo
y su tratamiento ya sea biológico, químico o físico.

De manera general los lixiviados pueden ser reutilizados para regar o inocular
nuevas compostas, como activadores en biofiltros o para la elaboración de té de
composta, como fuente de nutrientes para las plantas. De esta forma, los lixiviados

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 69
de composta pueden ser considerados como un abono líquido, ya que presentan
mucha similitud con otros abonos orgánicos.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 70
CAPITULO 6. LOMBRICULTURA.

MC. Elizabeth Cruz; MC. Ramiro E Almaguel; Dr. Julio Ly Carmenatti .


Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana. Cuba.

6.1 Introducción.

Aunque existen en la actualidad varios sistemas de manejo para reciclar los


residuales animales, la práctica de la Vermicultura o Lombricultura para convertir
desechos contaminantes del medio ambiente, en abono orgánico de alto valor
biológico para fertilizar suelos y acuatorios es una de las más económicas y fáciles
de llevar a cabo. Además, en el proceso se obtiene una excedente biomasa de
lombriz que puede ser aprovechada íntegramente en la nutrición de peces y
aves. Este proceso de biotransformación de residuos se caracteriza por no generar
calor.

6.1.1 Las lombrices de tierra como biotransformadoras de desechos


orgánicos.

Existen más de 2000 especies de lombrices, la más usada en la vermicultura es la


especie roja californiana (Eisenia foetida), muy adecuada para cultivos intensivos
porque no escapan de los sustratos y se le conoce también como “la lombriz
doméstica.

6.1.2 Clasificación zoológica.

Reino Animal
Tipo Anélido
Clase Oligoqueto

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 71
Orden Opistoporo
Familia Lombricidae
Género Eisenia
Especie Foetida

Eisenia foetida es la lombriz más conocida y empleada en más del 80% de los
criaderos del mundo.

6.1.3 Morfología externa.

La lombriz E. foetida tiene una longitud aproximada de 7 cm. Su pigmentación no


está uniformemente distribuida sino que tiene un color rojo-rosáceo y unas
bandas amarillentas intersegmentadas en la región posterior del cuerpo.

6.1.4 Morfología interna.

 Cutícula. Es una lámina muy delgada de color marrón brillante, quitinosa, fina y
transparente.
 Epidermis. Situada debajo de la cutícula, es un epitelio simple con células
glandulares que producen una secreción mucosa. Es la responsable de la
formación de la cutícula y del mantenimiento de la humedad y flexibilidad de la
misma.
 Capas musculares. Son dos, una circular externa y otra longitudinal interna.
 Peritoneo. Es una capa más interna y limita exteriormente con el celoma de la
lombriz.
 Celoma. Es una cavidad que contiene líquido celómico y se extiende a lo largo del
animal, dividida por los septos, actuando como esqueleto hidrostático.
 Aparato circulatorio. Formado por vasos sanguíneos. Las lombrices tienen dos
vasos sanguíneos, uno dorsal y otro ventral. Posee también otros vasos y
capilares que llevan la sangre a todo el cuerpo. La sangre circula por un sistema
cerrado constituido por cinco pares de corazones.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 72
 Aparato respiratorio. Es primitivo, el intercambio de oxígeno se produce a través
de la pared del cuerpo.
 Sistema digestivo. En la parte superior de la apertura bucal se sitúa el prostomio
con forma de labio. Las células del paladar son las encargadas de seleccionar el
alimento que pasa posteriormente al esófago donde se localizan las glándulas
calcíferas. Estas glándulas segregan iones de calcio, contribuyendo a la
regulación del equilibrio ácido básico, tendiendo a neutralizar los valores de pH.
 Posteriormente tenemos el buche, en el cual el alimento queda retenido para
dirigirse al intestino.
 La lombriz californiana se alimenta de materiales animales, vegetales y minerales.
Antes de comer tejidos vegetales los humedece con un líquido parecido a la
secreción del páncreas humano, lo cual constituye una predigestión.
 Aparato excretor. Formado por nefridios, dos para cada anillo. Las células internas
son ciliadas y sus movimientos permiten retirar los desechos del celoma.
 Sistema nervioso. Es ganglionar. Posee un par de ganglios supraesofágicos, de
los que parte una cadena ganglionar.

6.1.5 Hábitat.

Habita en los primeros 50 cm. del suelo, por tanto es muy susceptible a cambios
climáticos. Es fotofóbica, los rayos ultravioletas pueden perjudicarla gravemente,
además de la excesiva humedad, la acidez del medio y la incorrecta alimentación.

Cuando la lombriz cava túneles en el suelo blando y húmedo, succiona o chupa la


tierra con la faringe evaginada o bulbo musculoso. Digiere de ella las partículas
vegetales o animales en descomposición y vuelve a la superficie a expulsar por el
ano la tierra.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 73
6.1.6 Ciclo de vida.

Aunque las lombrices de tierra son hermafroditas no se autofecundan, sino que


llevan a cabo una fertilización cruzada que consiste en un contacto por las
regiones ventrales de dos individuos en posición invertida, de forma que los poros
masculinos de un individuo coincidan con los poros femeninos del otro y se
realiza una transferencia directa de esperma entre ambos.

En el caso de E. foetida el acoplamiento de dos lombrices se efectúa cada 7 o 10


días, luego de cada lombriz se obtienen 1 ó 2 capullos (huevo en forma de pera de
color amarillento) de unos 2 mm. Si las condiciones del medio son óptimas,
después de 14-21 días de incubación, eclosiona el capullo y nacen de 2 a 21
lombricillas, de color rosado pálido translúcido, en condiciones de moverse y
nutrirse de inmediato. Las nuevas lombrices alcanzan su madurez sexual entre
45 y 90 días desde su nacimiento dependiendo de las condiciones del cultivo.

6.1.7 Razones de su elección.

 En muchos países del mundo se ha experimentado con ella, en diferentes


condiciones de clima y altitud, viviendo en cautiverio sin fugarse de su lecho.
 Es muy prolífera, madurando sexualmente entre el segundo y tercer mes de vida.
Y su longevidad está próxima a los 16 años.
 Su capacidad reproductiva es muy elevada, la población puede duplicarse cada
45-60 días. 1.000.000 de lombrices al cabo de un año se convierten en 12.000.000
y en dos años en 144.000.000. Durante este periodo habrán transformado 240.000
toneladas de residuos orgánicos en 150.000 toneladas de humus.
 Se alimenta con mucha voracidad, consumiendo todo tipo de desechos
agropecuarios (estiércoles, residuos agrícolas, entre otros) y desechos orgánicos
de la industria.
 Produce enormes cantidades de humus y de carne de lombriz por hectárea como
ninguna otra actividad zootécnica lo logra.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 74
 Se pueden obtener otros productos base para la industria farmacéutica. A partir
del líquido celomático, se han producido antibióticos para uso humano.
 Características como el no sangrar al producirse un corte de su cuerpo y ser
totalmente inmune al medio contaminado en el cual vive, como la elevada
capacidad de regeneración de sus tejidos, son motivos de investigación para la
aplicación en el ser humano.

6.2 Factores que inciden en el desarrollo de las lombrices de tierra.

La duración de cada una de las etapas del ciclo de vida de las lombrices de tierra
está influenciada por la acción simultánea de factores ambientales como la
temperatura, la humedad, el pH, la alimentación y el medio en que viven.

6.2.1 Influencia de la temperatura.

La temperatura óptima para las lombrices de tierra se encuentra en el rango de 16 a


25ºC. Cuando la temperatura del sustrato en que se crían las lombrices se afecta,
se retarda el periodo de incubación, el crecimiento, la eclosión y la movilidad. Se
recomienda para E. foetida sustratos con temperaturas comprendidas entre 12 y
23ºC. Es conocido que suelos secos y con temperaturas altas en la superficie son
mucho más limitantes para las lombrices que suelos húmedos y con temperaturas
bajas.

Durante el verano si la temperatura es muy elevada, se recurrirá a riegos más


frecuentes, manteniendo los lechos libres de malas hierbas, procurando que las
lombrices no emigren buscando ambientes más frescos.

6.2.2 Influencia de la humedad.

El agua es uno de los componentes del cuerpo de las lombrices, constituyendo el


70-80% de su peso vivo. Las lombrices succionan los alimentos y para esto

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 75
necesitan un contenido óptimo de humedad del 80% y aceptable del 70%. Cuando
la humedad del suelo disminuye, éstas migran a estratos más profundos en busca
de condiciones más favorables, también pueden perder peso, reducir su tamaño o
incluso enquistarse. El exceso de agua también es perjudicial por períodos
prolongados, ya que origina empapamiento y una oxigenación deficiente.

6.2.3 Influencia del pH.

El pH del suelo puede limitar la distribución, el número y las especies de lombrices


que habitan en un suelo en particular. P ara E. foetida se indican valores óptimos
de entre 7 y 8.

6.2.4 Aireación.

Es fundamental para la correcta respiración y desarrollo de las lombrices. Si la


aireación no es la adecuada el consumo de alimento se reduce; además del
apareamiento y reproducción debido a la compactación.

6.2.5 Manejo del estiércol o sustrato.

Es el elemento de mayor importancia dentro del cultivo de lombrices, por lo que se


debe tener en cuenta que debe estar maduro el estiércol, más o menos de 10 a 20
días de haber sido producido por el animal, de color verde oscuro o pardo, su olor es
soportable y el pH se encuentra estabilizado. Se debe tener en cuenta para el
manejo de estiércol tres factores importantes como la temperatura, la humedad y el
pH (acidez, alcalinidad).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 76
6.2.6 Tipos de residuales orgánicos a emplear en la lombricultura.

Las lombrices de tierra están capacitadas para procesar todo tipo de desechos
orgánicos que se pueden agrupar por su origen común en cuatro clases:

 Excretas de animales (vaca, cerdo, conejo, caballo, ovino, ave, entre otros). Todas
las excretas necesitan ser tratadas, ya sea por compostaje o biodigestores,
excepto la de conejo y ovino que son asimilables por la lombriz sin previo
tratamiento. No obstante, es de señalar que no deben utilizarse estiércoles en
estado fresco, o sea, acabado de excretar porque son tóxicos para las lombrices,
con más de 20 días de haber sido excretado (estiércol viejo), tampoco es
adecuado por su pH ácido. El estiércol maduro (10 a 20 días de haber sido
excretado) es el que presenta condiciones óptimas para la crianza de lombrices.
 Residuos vegetales: restos de cosechas (plátano, hortalizas), de poda, de
chapea y desperdicios procedentes de las despulpadoras de café.
 Residuos industriales: residuos de plantas procesadoras de papel y
cartón y desperdicios de la industria azucarera (bagazo, bagacillo, cachaza).
 Residuos domésticos: basura sólida urbana orgánica y lodos residuales.

Los residuos vegetales y algunas excretas animales tienen un período fermentativo


en países tropicales de entre 20 y 25 días. La excreta porcina, que es una de las
más agresivas de las utilizadas con este fin, tiene un período degradativo más
largo. Después de someter los residuos a los procesos fermentativos pueden
emplearse como alimentos de las lombrices, no sin antes cerciorarse de que
poseen las características óptimas de pH y temperatura.

Entre las condiciones óptimas en que debe suministrarse el alimento, puede


mencionarse un 75-80 % de humedad, el alimento que se añade y el que sirve de
cama no deben estar compactados para así permitir la aireación, debe tener un
tamaño de partículas entre 0.4mm y 1mm, lo que incrementa la razón

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 77
área/volumen y facilita la disponibilidad de humedad.

6.2.7 Tecnología de cultivo.

La tecnología del cultivo de la lombriz de tierra es fácil y requiere escasas


inversiones. Las crías pueden establecerse en cualquier receptáculo o en
el suelo, siempre en áreas techadas pero sin paredes.

 Si se utiliza como sustrato o alimento, excreta y como cama material fibroso, las
mezclas de los productos se llevarán a cabo en proporción del 80-20.
 Las dimensiones de los canteros son variables, por lo general se hacen de 1 m
de ancho, el largo puede variar (10, 20, 50, 100 metros) y la altura entre 50-60 cm.
 El suelo debe pavimentarse y tener una inclinación del 2 a 5% que permitan el
drenaje y la recolección adecuada de los lixiviados.
 En el caso que se utilicen recipientes para el cultivo, estos pueden ser de asbesto-
cemento de 1m x 0.28 m x 0.45 m con orificios en el fondo para permitir el drenaje.
 El pie de cría debe ser de una sola especie y tener todos los estadíos de
desarrollo representados en cantidades adecuadas. Se siembra 1 kg/m2 en un
área cubierta por el sustrato alimentario y de cama a utilizar.
 Antes de alimentar los canteros se realiza una prueba de campo llamada PL50
(Prueba de las 50 Lombrices), consiste en depositar aproximadamente 50
lombrices en el sustrato a trabajar, revisando a las 24 horas para saber si
penetraron en el alimento proporcionado o bien, si se murieron alguna de ellas. En
otros casos se práctica una técnica donde una parte de la superficie de los
canteros se mantiene sin cubrir con el nuevo sustrato alimentario para en
caso de rechazo, las lombrices puedan refugiarse.
 Una vez demostrado que el alimento es el adecuado se procederá a colocar una
capa de 10 cm sobre la cama.

Al transcurrir un tiempo de 7 a 8 días se puede observar la aparición de unos


tabaquitos negros con la apariencia de borra de café en su textura, lo que indica que

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 78
el estiércol ha sido convertido en humus de lombriz. Asimismo se podrán apreciar las
lombrices en la superficie, esto significa que necesitan alimentarse de nuevo y se
debe agregar otra capa más de 10 cm de sustrato, por lo que se repite la actividad
tantas veces como sea posible hasta alcanzar la altura diseñada en el cantero.

Se acostumbra alimentar por franjas para que las lombrices puedan trasladarse a
estas áreas cuando las condiciones sean óptimas.

Para mantener la humedad y las bajas temperaturas del sustrato, en los países
tropicales se riega por microaspersión y debe regarse dos veces al día durante 15
minutos. Se puede utilizar agua potable o agua residual proveniente de algún
sistema de tratamiento. Si llueve sobre la superficie no se debe regar, se debe evitar
los encharcamientos o goteo por exceso.

No es aconsejable tapar el cantero con sacos de yute, ya que puede ser hospedero
de algunos insectos que son dañinos para la lombriz.

Diariamente se determinará la temperatura ambiental (°C), la humedad relativa con


un termohigrómetro y la temperatura (°C) y el pH del sustrato con una frecuencia
semanal.

6.2.8 Productividad.

Teóricamente las lombrices asimilan 30% o menos de lo que consumen pero


en la práctica se considera un rendimiento en humus del 60-65 % ya que
ocurren pérdidas importantes por lixiviación, volatilización y arrastre.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 79
En cuanto a la producción de biomasa de lombriz se considera en una densidad
inicial de 1 kg de lombrices/m2 que esta biomasa debe triplicarse cada tres o cuatro
meses.

6.2.9 Cosecha o desdoble.

La cosecha del cantero se efectuará cuando la biomasa total sobrepase los 3 kg/m2
o cuando aproximadamente el 80% de la población se encuentre en estadío adulto y
los residuos estén totalmente degradados, presencia de tabaquitos negros con la
apariencia de la borra de café en su textura (Figura 7).

Figura 7 Estado óptimo para la cosecha.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 80
6.2.9.1 Para la cosecha existen diferentes métodos:

La cosecha se realiza utilizando el método con malla que es muy fácil de aplicar. Se
coloca una malla en la superficie del cantero y se deposita el alimento fresco sobre
ésta, al cabo de 3 o 4 días cuando las lombrices suban a comer se retira la malla y
con ellas las lombrices. Esta operación se repite cuantas veces sean necesarias.

1. Se extraen los primeros 20 cm del cantero, ya que, si las condiciones


ambientales son favorables el 90% de la población de lombrices viven en la parte
más superficial del suelo. La colecta se hace manualmente y generalmente se
realiza por el método de pirámides, que consiste en hacer pilas o pirámides de
tamaño variable sobre una mesa expuesta al sol con el sustrato extraído de los
canteros, para aprovechar el fototropismo negativo de los animales y
concentrarlos en el centro-fondo de la pirámide. Con esta técnica se va
retirando el sustrato y se recoge la masa de lombrices.

2. Se deja de proporcionar agua y alimento a las camas por espacio de 2 a 3


días. Se le acomodará en el centro de la cama una franja con alimento. Se
recolectan los 10cm superficiales y se repite esta acción de 2 a 3 veces en un lapso
de 8 días para captar el 98% (aproximadamente) de la lombriz adulta.

3. El resto de la cama ya se considera el lombrihumus que deberá ser


deshidratado (no menos de 40% de humedad) para su mejor manejo y utilización.

4. El almacenaje del humus de lombriz se debe efectuar después que el humus


este seco, no menos del 40 % de humedad, puesto que todavía existe actividad
microbiana la cual tributa a la calidad del lombrihumus. Se pude almacenar también
en sacos que tengan aireación y bajo sombra. Se ha demostrado que una vez
cosechado, después de los 8 meses se producen pérdidas en la calidad del mismo.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 81
6.2.10 Plagas

Se conocen las aves, hormigas, ratones, insectos y la planaria.

Las aves pueden acabar poco a poco con el cultivo, se puede controlar fácilmente
poniendo una capa de heno seco o restos de podas secos de 10 cm sobre la cama
de las lombrices o cercar el perímetro del área de los canteros.

En el caso de las hormigas rojas, son depredadores naturales de la lombriz, y acaba


en poco tiempo con la biomasa de lombriz. La misma es atraída principalmente por el
azúcar que la lombriz produce al momento de deslizarse por debajo del sustrato, lo
que provoca un ataque de las hormigas a las lombrices. La hormiga se puede
controlar sin necesidad de químicos, con sólo que la humedad de la cama se
encuentre en el 80 %. O sea que si en nuestras camas encontramos hormigas es un
parámetro para diagnosticar que nuestra humedad está baja.

La planaria es la plaga de mayor importancia dentro de los criaderos de lombrices, es


un gusano plano que puede medir de 5 a 50 mm, de color café oscuro, con rayas
longitudinales de color café, que se adhiere a la lombriz por medio de una sustancia
cerosa que el platelminto produce, y posteriormente introduce en la lombriz un
pequeño tubo de color blanco succionando todo el interior de la lombriz hasta
matarla. Esta plaga se controla con manejo del sustrato regulando el pH de 7.5 a 8 y
manteniendo la humedad adecuada (80 %). En pH bajos, la planaria se desarrolla y
comienza su actividad de depredador natural de las lombrices. Se recomienda no
usar estiércoles viejos y si hay plaga dar de comer a las lombrices estiércol de 10
días de fermentación, no permitir una larga estadía de los canteros sin cosechar.

El ratón es otra plaga muy peligrosa para el cultivo de lombrices, pero se puede
controlar al igual que las hormigas manteniendo la humedad alta, en un 80 %.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 82
En el caso de las cochinillas, pequeñas larvas e insectos que son detritófagos
compiten con la lombriz por el alimento sin causar daño directamente.

6.2.11 Dosis de aplicación del humus de lombriz

En la Cuadro 14 se muestran las dosis de empleo de humus de lombriz:

Cuadro 14 Dosis de aplicación del humus de lombriz


Usos Dosis
Praderas 800 g/m2
Frutales 2 kg/árbol
Hortalizas 1 kg /m2
Césped 0.5-1 kg/m2
Ornamentales 150 g/planta
Semilleros 20%
Abonado de fondo 160-200 L/m2
Transplante 0.5-2 kg/árbol
Recuperación de terrenos 2500-3000 L/ha
Setos 100-200 g/planta
Rosales y leñosas 0.5-1 kg/m2
Nota: 1 litro de humus de lombriz al 50% de humedad equivale a 0.54 kg.

6.2.12 Pruebas de Germinación.

Para definir la dosis óptima a emplear de un abono orgánico es necesario conocer


los parámetros físico-químicos y microbiológicos del mismo y del suelo, así como, los
requerimientos nutricionales del cultivo que se desea producir. Es importante además
utilizar indicadores de desarrollo de la planta, tales como crecimiento del tallo,
número de hojas, días de la germinación y el peso de la biomasa como una forma
indirecta de estimar rendimientos de los cultivos. En este sentido, el procedimiento
descrito anteriormente por Nguyen Thi Mui et al. (1998) parece ser una herramienta
práctica para los agricultores que le permite definir el mejor uso de fertilizantes
orgánicos líquidos y sólidos. Cruz et al 2006, adaptaron esta tecnología a las
condiciones de Cuba y definieron la dosis óptima para fertilizar el cultivo del maíz con

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 83
efluente de biodigestores en condiciones tropicales, utilizando un suelo Fersialítico
Pardo Rojizo Típico. La tecnología descrita por Cruz et al. (2006), se refiere a
continuación y se muestra en las Figura 8Figura 9

1. Se seleccionará un área techada y protegida del sol, el frío, el viento y las lluvias
2. Se utilizarán bolsas plásticas de nylon de polietileno de 2 kg de capacidad o más,
con una superficie de 10 cm2 y 25 cm de largo o más
3. Se identificarán por medio de pancartas los tratamientos en ejecución
4. Se sembrarán en cada bolsa 3 semillas del cultivo a estudiar a 5 cm de
profundidad
5. Se realizará una abertura en la parte inferior de cada bolsa para que el exceso de
agua debido al riego drene sin dificultad.
6. El riego se aplicará uniformemente a todas las bolsas cada mañana y cada tarde
7. Se llevarán a cabo observaciones diarias para determinar el promedio de
germinación de las semillas en días y el número de semillas sin germinar
8. Una vez que germinen las semillas se retirarán dos plantas por cada bolsa hasta
dejar una planta /bolsa para el estudio
9. Se recomienda realizar no menos de 5 réplicas (bolsas) por cada abono orgánico
a estudiar
10. Se debe determinar materia seca, materia orgánica, cenizas, pH y contenido
N:P:K del suelo y los abonos orgánicos, al inicio del experimento.
11. Se debe determinar organismos coliformes fecales y huevos de helmintos en los
abonos orgánicos, al inicio del experimento
12. Se medirá la altura de las plantas cada 5 días por un período de 30 días con una
regla o cinta métrica
13. Al final de la experiencia se retirarán las plantas con sus raíces de las bolsas, la
tierra adherida a las raíces se removerá con agua y se procederá a pesar la
biomasa 30 minutos más tarde cuando esté totalmente seca, para evitar errores
en el peso por la incorporación de agua.
14. Se pesarán las partes verdes de las plantas (hojas y tallos) y las raíces
separadamente

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 84
15. Se debe determinar materia seca, materia orgánica, cenizas, pH y contenido N: P:
K de la biomasa fresca recolectada a los 30 días.

En el caso de cultivos que no requieran grandes profundidades para el sostén de sus


sistemas radiculares, la prueba puede extenderse por tres meses y adaptarse según
los parámetros de estudio.

Figura 8 Prueba de germinación para el cultivo del maíz.

Figura 9 Preparación de las plantas para el pesaje.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 85
CAPITULO 7. FERMENTACIÓN ANAEROBIA PARA EL TRATAMIENTO DE
RESIDUALES PORCINOS (BIOGÁS).

Ing. Ramón Chao Espinosa; Dr. Roberto Sosa Cáceres; Ing. Yasser Díaz
Capdesuñer.
Instituto de Investigaciones Porcinas. Ciudad de la Habana, Cuba.
Email: rchao@iip.co.cu;rsosa@iip.co.cu;ydiaz@iip.co.cu

7.1 Introducción.

La producción de biogás mediante la fermentación anaeróbica es una tecnología


ampliamente usada en los países desarrollados y sub-desarrollados como un medio
eficaz de descontaminación y como fuente de energía renovable. Para los países
desarrollados el uso del biogás no constituye problema ni tecnológico ni de inversión,
ya que poseen recursos y medios adecuados para la aplicación de esta tecnología,
sin embargo en los países en vía de desarrollo la aplicación de esta técnica requiere
de medios de financiamiento y de tecnología adecuadas para su uso, es por eso que
se necesitan de sistemas de fermentación anaeróbico sencillos, de bajo costo y con
materiales de producción en el país. El uso de la digestión anaeróbica en los países
sub-desarrollados es importante para resolver ambos problemas los ecológicos y
económicos (Marchaim, 1992).

Uno de los problemas más importantes que poseen los países en vía de desarrollo
es precisamente el desarrollo rural, esta problemática ha conducido a la
deforestación y a la contaminación del entorno, una de las principales fuente de
contaminación es las excretas producida en la crianza animal. Esta conferencia
ofrece una panorámica del uso del biogás en la producción porcina pequeña y
mediana en nuestro país como una vía para el reciclaje ecológico y de obtención de
energía.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 86
7.2 Fermentación.

En la fermentación anaerobia se considera que intervienen cuatro tipos de bacterias:

1. Las bacterias hidrolíticas y fermentativas, las cuales convierten una variedad de


compuestos orgánicos tales como polisacáridos, lípidos y proteínas en otros
productos como el ácido acético, H2, CO2. compuestos monocarbonados, ácidos
grasos orgánicos y otros compuestos policarbonados.
2. Las bacterias acetogénicas productoras de hidrogeno, las cuales incluyen
obligatoriamente a las dos especies facultativas que pueden convertir los
productos del primer grupo – los ácidos orgánicos de más de dos átomos de
carbono, por ejemplo el butírico y el propiónico y los alcoholes poli carbonados
tales como el etanol y el propanol transformándolos en hidrogeno y acetato.
3. Las bacterias homoacetogénicas las cuales pueden convertir un espectro amplio de
compuestos multi y monocarbonados en acido acético.
4. Las bacterias metanogénicas las cuales transforman el H2, CO2, compuestos
monocarbonados, por ejemplo el metanol, CO y la metilamina en acetato o pueden
formar metano de la decarboxilación del acetato.

En la actualidad se han tomado en cuenta los cuatro grupos de bacterias arriba


mencionado y se plantean tres etapas del proceso según se muestra en la ILJ

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 87
Figura 10 Etapas de la fermentación metanogenica (Marchain 1992)

7.2.1 Factores que influyen en el proceso de digestión anaerobia.

El proceso de conversión anaerobia depende de diversos factores, por ejemplo: el


pH, la temperatura, la disponibilidad de nutrientes, la presencia de sustancias
tóxicas, el tiempo de retención, la relación carbono – nitrógeno (C:N ) y el nivel de
carga (An, 1996).

7.2.1.1 El pH.

El rango de pH óptimo es de 6.6 a 7.6 (Yougfu et al., 1989). Los ácidos grasos
volátiles (AGV) y el acetato tienden disminuir el pH del sustrato (Marchaim, 1992). Si
las bacterias metanogénicas no alcanzan a convertir rápidamente los AGV como lo
producen las bacterias acetogénicas, estos se acumulan y disminuyen el pH en el
digestor. Sin embargo, el equilibrio CO2-bicarbonato opone resistencia al cambio de
pH.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 88
Existen dos métodos prácticos para corregir los bajos niveles de pH en el digestor. El
primero es parar la alimentación del digestor y dejar que las bacterias metanogénicas
asimilen los AGV; de esta forma aumentara el pH hasta un nivel aceptable.
Deteniendo la alimentación disminuye la actividad de las bacterias fermentativas y se
reduce la producción de los AGV. Una vez que se haya restablecido el pH se puede
continuar la alimentación del digestor pero en pocas cantidades, después se puede ir
aumentando gradualmente para evitar nuevos descensos en el pH.

El segundo método consiste en adicionar sustancias buffer para aumentar el pH


como el agua con cal. Las cenizas de Soda (carbonato de sodio) constituyen una
variante más costosa, pero previenen la precipitación del carbonato de calcio.

7.2.1.2 La temperatura.

Los niveles de reacción química y biológica normalmente aumentan con el


incremento de la temperatura. Para los digestores de biogás esto es cierto dentro de
un rango de temperatura tolerable para diferentes microorganismos Las altas
temperaturas causan una declinación del metabolismo, debido a la degradación de
las enzimas; y esto es crítico para la vida de las células. Los microorganismos tienen
un nivel óptimo de crecimiento y metabolismo dentro de un rango de temperatura
bien definido.

Las bacterias metanogénicas son más sensibles a los cambios de temperatura que
otros organismos en el digestor. Esto se debe a que los demás grupos crecen más
rápido. Existen tres rangos de temperatura para la digestión de residuales, el primero
es el Psicrófilo ocurre entre los 10 y 25 0C el segundo es mesófilo (de 25 a 45 0C),
el óptimo puede ser de 35 0C. El tercero es el termófilo (por encima de 45 0C). La
ventaja de la digestión termofilica es que la producción de biogás es
aproximadamente el doble que la mesófila, así que, los biodigestores termófilos

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 89
pueden ser la mitad en volumen que los mesófilos, manteniendo su eficiencia
general.

7.2.1.3 Nutrientes.

Además de una fuente de carbón orgánico, los microorganismos requieren de


nitrógeno, fósforo y otros factores de crecimiento que tienen efectos complejos. Los
niveles de nutrientes deben de estar por encima de la concentración óptima para las
metano bacterias, ya que ellas se inhiben severamente por falta de nutrientes.

Por otra parte la descomposición de materiales con alto contenido de carbono ocurre
más lentamente, pero el período de producción de biogás es más prolongado. Los
materiales con diferentes niveles de C: N difieren grandemente en la producción de
biogás, por ejemplo la relación de C: N en residual porcino es de 9 a 3; en vacunos
de 10 a 20; en gallinas de 5 a 8; para humanos es de 8 y para residuos vegetales es
de 35. La relación óptima se considera en un rango de 30: 1 hasta 10: 1, una relación
menor de 8: 1 inhibe la actividad bacterial debido a la formación de un excesivo
contenido de amonio (werner et al., 1989).

7.2.1.4 Toxicidad.

Los compuestos tóxicos incluso en bajas concentraciones afectan la digestión


disminuyendo los niveles de metabolismo. Las bacterias metanogénicas son
generalmente las más sensibles, aunque todos los grupos pueden ser afectados
(Marchaim, 1992).

Un nutriente esencial también puede ser tóxico si su concentración es muy alta. En el


caso del nitrógeno, mantener un nivel óptimo para garantizar un buen funcionamiento
sin efectos tóxicos es particularmente importante. Se debe tener precaución para
evitar la entrada al digestor de ciertos iones metálicos, sales, bactericidas y

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 90
sustancias químicas sintéticas (Yongfu et al., 1989). Rodríguez, (1996) ha reportado
la reducción de gas cuando son utilizadas excretas de animales tratados con
antibióticos.

7.2.1.5 Nivel de Carga.

Este parámetro es calculado como la materia seca total (MS) o materia orgánica
(MO) que es cargada o vertida diariamente por metro cúbico de volumen de digestor.
La MO o sólidos volátiles (SV) se refiere a la parte de la MS o sólidos totales (TS),
que se volatilizan durante la incineración a temperaturas superior a 500 0C. Los SV
contienen componentes orgánicos, los que teóricamente deben ser convertidos a
metano. Los residuales de animales pueden tener un contenido de MS mayor del 10
%. Según los requerimientos operacionales para un reactor anaerobio; el contenido
de MS no debe exceder el 10 % en la mayoría de los casos.

La eficiencia de la producción de biogás se determina generalmente expresando el


volumen de biogás producido por unidad de peso de MS o SV. La fermentación de
biogás requiere un cierto rango de concentración de MS que es muy amplio,
usualmente desde 1% al 30%. La concentración óptima depende de la temperatura.

7.2.1.6 Tiempo de retención.

Existen dos parámetros para identificar el tiempo de retención de las sustancias en el


digestor: El tiempo de retención de los sólidos biológicos (TRSB) que se determinan
dividiendo la cantidad de MO o SV que entra al digestor entre la cantidad de MO que
sale del sistema cada día. El TRSB es asumido para representar la media del tiempo
de retención de los microorganismos en el digestor.

Estos parámetros son importantes para los digestores avanzados de alto nivel, los
cuales han alcanzado un control independiente del TRSB y del TRH a través de la

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 91
retención de la biomasa. La medición del TRH es más fácil y más práctico que el
TRSB al nivel de las granjas (An, 1996).

El tiempo de retención hidráulico (TRH) es el volumen del digestor (VD) entre la


media de la carga diaria.

Los procesos de fermentación anaeróbica se pueden realizar con tecnologías


simples, además de energía y fertilizante la técnica del biogás mejora la sanidad y la
protección ambiental. Los requisitos para producir biogás son:

 Un residual digerible.
 Un biodigestor donde el residual no esté en contacto con el aire.
 Una temperatura de digestión entre 15 y 35 grados centígrados.
 Un tiempo de retención de 15 a 20 días en adelante.

Como residual digerible se utiliza las excretas de diferentes tipos de animales como:
vacuno, cerdo, gallina, ovejas, caballos, inclusive residual humano. En el Cuadro 15
se muestra las características de algunos residuales digerible.

En el Cuadro 15 refleja la excreta producida por cada tipo de animales, pero no


incluye el agua que se utiliza en la limpieza. En nuestro país es muy común la
limpieza de los establos usando agua en exceso, por tal motivo en las instalaciones
de biogás que se han construidos actualmente se ha recomendado la limpieza en
seco y la utilización muy limitada del agua para limpiar, esto ha permitido el diseño
de biodigestores más pequeños y la obtención de mayor producción de biogás al
cargar el digestor con un mayor contenido de materia seca. El Cuadro 16 refleja la
producción de gas de diferentes especies de animales en correspondencia con los
sólidos volátiles.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 92
Cuadro 15 Características del residual.
Tipo de animal Cantidad diaria de Material de
y humano estiércol Orina fermentación (%)
Aprox Kg % Peso Vivo % Peso Vivo S.T S.V.
Vacunos 8 5 4 16 13
Búfalos 12 5 4 14 12
Cerdos 2 2,5 3 16 12
Ovejas 1 -- -- 30 20
Caballos 10 -- -- 25 15
Gallinas 0,08 -- -- 25 16
Humanos 0,5 -- -- 20 15
S.T. sólidos totales. S.V. sólidos volátiles. Fuente: Arispe et al. (1992).

De acuerdo con el Cuadro 16 el residual porcino posee una producción de gas alta,
lo que indica que el tratamiento de este tipo de excreta con la obtención de biogás es
una forma eficiente de obtener energía.

Cuadro 16 Producción de gas para varios tipos de sustratos.


Sustrato Rango de producción de Promedio de Producción de
gas. gas
de Sólido Volátil, L/kg de Sólido Volátil, L/kg
Excreta de cerdo 340-550 450
Excreta de 150-350 250
vacuno
Excreta de pollo 310-620 460
Excreta de 200-350 250
caballo
Excreta de oveja 100-310 200
Jacinto de agua 300-350 325
Bagazo 140-190 160
Fuente: Werner et al. (1989).

7.2.2 Biodigestores en el tratamiento de excretas porcinas.

Los biodigestores más utilizados en la agricultura son los de régimen semi –


continuos, que de acuerdo a su principio de funcionamiento y construcción pueden
ser:

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 93
A. – De campana flotante o tipo hindú que es el mas popular en ese país donde
varias instituciones hasta 1985 han construido diferentes tipos de estas plantas
resultando la instalación de mas de 460 000 unidades. Aunque una parte fueron
construidas con ladrillos, cemento y acero para la campana que flota sobre el
residual del digestor que es donde se almacena el biogás, mas tarde se desarrollo la
tecnología KVIC con campana de diversos materiales como: ferro cemento, fibra de
vidrio, de polietileno de alta densidad, de PVC, de láminas rígidas de PVC y hasta de
cemento y bambú. (Nazir, 1991., Srinivasan y Hanuman, 1986; Robin, 1990). Esta
variante se construye de forma vertical u horizontal y en cuanto a su uso social y
volumen pueden ser individuales o comunales.

B. - De tipo chino o de cúpula fija. (Figura 11).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 94
Figura 11 Esquema de un biodigestor de cúpula fija.

Alrededor de 7 millones de plantas han sido construidas en China, las cuales son
fabricadas de distintas formas y capacidades, con diferentes materiales pero tienen
un diseño básico en el que el biogás es colectado en una cúpula fija (Nazir, 1991).
Los coreanos desarrollaron uno de bajo costo que consiste en un tanque de ladrillos
y cemento cubierto con lona de PVC.

C. – Del tipo tubular o de Pulg. Flow. (Figura 12).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 95
Figura 12 Esquema de un biodigestor tubular o de plug flow.

Fabricados de goma, polietileno o Red-Mud-Plástic (RMP). Este último material fue


desarrollado por primera vez en Taiwán y después en China donde ha demostrado
sus excelentes cualidades para ser usado en biodigestores. Este material producido
en forma laminar es una mezcla de lodos rojos residuales de la extracción de la
bauxita y contiene PVC, plasticador, estabilizador y otros ingredientes
(Gopalakrishnan, 1982; Lockstoke, 1983).

Al principio los digestores de RMP se hacían tubulares, mas tarde se construyeron


en forma de tiendas de campaña. También de esta forma se han construido
biodigestores en Nepal, pero de PVC (Devkota, 1986).

En los últimos años, países como Colombia, Etiopia, Tanzania, Vietnam, Camboya y
Bangla Desh han estado utilizando este tipo de biodigestor, basado en el modelo
Taiwánes (An et al., 1994). Los campesinos pobres en Vietnam también han usado
esta variante, para producir combustible limpio y reemplazar la leña. En tres años se
instalaron en Vietnam más de 800 digestores de polietileno, en su mayoría pagados
por los propios campesinos (An y Preston, 1995).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 96
D. – Con distintas variantes y diferentes tipos de materiales como por ejemplo: el
sistema JWALA, que es con agitador, digestor de ladrillos y cemento con cúpula de
polietileno de baja densidad y diferentes detalles constructivos (Umesh, 1981) y las
del tipo andino, entre otras, que es con calentamiento solar (Theilen, 1990).

Además de los digestores señalados anteriormente existen otros sistemas de


tratamiento anaerobio para depurar residuales como los filtros anaerobios y los
reactores UASB (Alessandra et. al., 1997), además de combinaciones mixtas de
estos dos (Guo-Qiang, 1992).

7.2.3 Distintos régimen de carga de los biodigestores.

Según el régimen de carga, los biodigestores (López, 1997) suelen dividirse en: De
lote o batch: Se cargan de una vez en forma total o por intervalos durante varios
días, y la descarga se efectúa cuando han dejado de producir gas combustible. Es
aplicable cuando se presenten problemas de manejo o cuando la MO esta
disponible de forma intermitente.

7.2.3.1 De régimen semi-continuo.

Este tipo de digestor es más usado en la zona rural, cuando se trata de sistemas de
uso doméstico. Se cargan por gravedad una vez al día con volúmenes de mezcla
que depende del tiempo de fermentación. Producen una cantidad de gas constante al
día.

7.2.3.2 De régimen continuo.

Este tipo de digestor se desarrolló principalmente para el tratamiento de aguas


negras y en la actualidad su uso se ha extendido al manejo de otros sustratos. Son
plantas de gran tamaño en las que se emplean equipos comerciales para

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 97
alimentarlos, proporcionarles agitación y control. Por estas razones son grandes
consumidoras de energía.

7.2.3.3 Completamente mezclados.

A diferencia de los anteriores estos sistemas requieren menores tiempos de


retención (10 a 30 días). Son aplicados a residuos con alto porcentaje de sólidos
totales, a fin de lograr un mayor contacto entre la biomasa microbiana y el sustrato
en cuestión (Weiland, 1993; Clausen y Demuynck, 1984; Kostenber y Marchaim,
1993).

En la actualidad, para garantizar la mezcla en el interior del reactor se emplean


diversos sistemas tales como: sistema de paletas internas, los digestores con
movimiento circular a través de un eje central, y por medio del retorno del propio
biogás a presión (Chaise, 1989).

El tiempo de mezclado varía en dependencia de la complejidad del sustrato


empleado, regulándose en cada caso a fin de controlar la velocidad global del
proceso (Rojas, 1995).

La principal desventaja de estos reactores la constituyen las bajas velocidades de carga


con que pueden ser operados y los relativamente altos tiempos de retención
requeridos, unido a la complejidad del sistema de mezclado, sobre todo en su
construcción y mantenimiento (López, 1997).

7.2.3.4 De dos etapas.

Existen múltiples combinaciones de digestores de dos etapas. La concepción de


estos sistemas está basada en el hecho de que varios grupos de bacterias
involucradas en el proceso de descomposición de la materia orgánica compleja

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 98
requieren de diferentes condiciones de pH y tiempo de retención para su óptimo
crecimiento.

En estos sistemas, en el primer reactor ocurre la hidrólisis y acidogénesis de la


materia orgánica compleja, mientras que en el segundo se lleva a cabo la
acetogénesis y metanogénesis del material acidificado (Mata-Alvarez, 1987).

Las variantes estudiadas de estos sistemas de doble etapa presentan como


desventaja largos tiempos de retención hidráulicos requeridos en la primera fase del
tratamiento y las bajas eficiencias de conversión reportadas (Ghosh, 1975).

Aún con la aplicación de reactores de alta tasa en la segunda etapa, la velocidad de


conversión total y la eficiencia global es determinada por la etapa de la hidrólisis y
acidificación, por lo que cualquier estudio en cuanto al mejoramiento de la velocidad
de esta primera etapa seria de gran importancia a los efectos económicos de esta
variante (López, 1997).

7.2.3.5 De digestión anaerobia seca.

Este tipo de digestión es referida al proceso de degradación de residuos orgánicos


con concentraciones de sólidos totales del orden del 20% o superiores. Las
principales ventajas de este sistema comparado con los procesos de digestión de
lodos anteriormente citados son los siguientes:

7.2.3.6 De bajo consumo de agua.

Solamente se requiere una mínima cantidad de agua para llevar a cabo el proceso.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 99
- El volumen del reactor es relativamente pequeño, debido a la alta densidad de materia
orgánica con que es operado.
- Los requerimientos energéticos, con el fin de mantener una temperatura
controlada del sistema son bajos (producción endógena).

7.2.4 El biogás sus propiedades físicas, utilización y purificación.

El biogás producido consiste principalmente de metano CH4 y de bióxido de carbono


CO2. Esta mezcla es combustible cuando el contenido de metano es mayor al 50%.
De forma general, al biogás se ha definido como la mezcla de gases cuya
composición varía de acuerdo a los detalles de su producción (Hesse, 1983). Según
Prats et al. (1996) la composición del biogás procedente de la digestión anaerobia
de los excrementos de animales es la siguiente: CH4. 50 al 70 %, CO2. 30 al 50 %,
H2S. 1 %, H2. 2 %

Entre sus propiedades físicas más notorias se encuentra su capacidad de quemarse


casi sin olores, con llama azul y un calor de combustión equivalente a 21.5 MJ m 3
(573 BTU por pie cúbico o 5135 kcal m 3), valor que puede variar entre 19.7 y 23 MJ
m3. Su temperatura de auto-ignición es similar a la del metano puro y varía de 923 K
hasta 1023 K (650-750 C). Como media, el biogás no purificado produce de 20 a 23
MJ m3 (4700-5500 kcal m3). (Hesse, 1983).

La producción de gas de un residual es alta cuando el contenido de materia orgánica


también es alto. Un sustrato fibroso demora mas en ser degradado que un residual
fino y húmedo. Los contenidos de sólidos totales óptimos de un sustrato no digerido
están entre el 5-12 % lo que se logra con la utilización de un mínimo de agua de
limpieza.

El biogás contiene una cantidad de metano, el gas, puede ser usado como
combustible, no obstante el biogás no se quema fácilmente, se requiere de ciertas
condiciones: (Yao, 1989).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 100
1-Debe haber una cantidad de gas y oxígeno de acuerdo con la ecuación química de
combustión, para que un metro cúbico de metano se queme completamente se
necesitan dos metros cúbicos de oxígeno.
2-Temperatura de ignición. La temperatura de ignición del biogás está entre 680-750
grados centígrados.
3-Velocidad de combustión. La velocidad de combustión de cada gas combustible en el
biogás es de 0,67 m/s para el metano, 4,83 m/s para el hidrógeno y 1,25 m/s para
dióxido de carbono. Usualmente la velocidad de combustión varía con el contenido de
metano.

El biogás como cualquier otro gas combustible se usa en instalaciones domésticas e


industriales; para esto es necesario que existan quemadores diseñados para operar
con biogás o modificar los equipos que existen y que operan con otros combustibles.
La adaptación de quemadores sencillos es una labor experimental, las principales
modificaciones son: ensanchamiento de la sección transversal del inyector, con el fin
de aumentar la presión del gas y regulación de la mezcla aire-combustible. Existen
un gran número de equipos que utilizan otro gas combustible que pueden ser
accionados con biogás. En el Cuadro 17 se resume el consumo y la eficiencia de los
equipos más utilizados.

Cuadro 17 Consumo y eficiencia de equipos accionados con biogás.


Equipo Consumo Eficiencia %
Quemador doméstico 300-600 l/h 50-60
Lámpara 120-170 l/h 3-5
Refrigerador de 100 l 30-75 l/h 2-3
3
Motor de combustión 0,5 m /Kwhm 25-30
Quemador 10 Kw. 2,0 m3/h 80-90
Calentador infrarrojo 200 W. 30 l/h Hasta 100
Cogeneración 0,5 m3/Kwhe Hasta 90
Kwhm: Energía mecánica. Kwhe: Energía eléctrica. Fuente: Hohlfeld y Sasse (1986).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 101
7.2.5 Principales usos del biogás (Hesse, 1983).

Un metro cúbico de biogás totalmente combustionado es suficiente para:

1. generar 1.25 kwh de electricidad.


2. generar 6 horas de luz equivalente a un bombillo de 60 watt.
3. poner a funcionar un refrigerador de 1 m3 de capacidad durante 1hora.
4. hacer funcionar una incubadora de 1 m3 de capacidad de 30 minutos.
5. hacer funcionar un motor de 1 HP durante 2 horas.

En principio, todos los motores pueden ser adaptados a biogás, pero los mas
comúnmente usados son los motores de gas-Otto y los de gas-Diesel (Dohne, 1998).
Esto quiere decir que un metro cúbico de biogás puede compararse con 0.4 kg de
aceite diesel, 0.6 de petróleo o 0.8 kg de carbón.

La presión a la que se encuentra el biogás almacenado define la distancia a la que


se puede transportar a través de tuberías. Se ha calculado (Borda citado por Hesse,
1983) que a la presión de 0.8 kN m2 (8 cm de columna de agua) puede transportarse
1 m3 de biogás por hora en una tubería de 1.27 cm (1/2”) a una distancia de 20 m, así
como en tuberías de 1.91 cm (3/4”) a 150m de distancia. Para un diámetro de 2.54
cm (1”) podrá transportarse a 500 m. Si se precisa de 2 m -3 por hora, las distancias
deben disminuirse.

7.2.6 Purificación del biogás.

En la práctica la purificación del biogás no es más que la remoción del dióxido de


carbono o el sulfuro de hidrogeno o ambos. El dióxido de carbono es eliminado para
aumentar el valor como combustible del biogás. El sulfuro de hidrógeno se elimina

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 102
para disminuir el efecto de corrosión sobre los metales que están en contacto con el
biogás (Hesse, 1983).

Para las comunidades rurales es más práctico no ocuparse de la remoción del


dióxido de carbono. En general los campesinos prefieren un gas menos eficiente que
tener tiempo ocupado en el control del mismo, por lo que en las pequeñas granjas
esta labor se considera innecesaria. Para grandes plantas de biogás y otras
específicas donde los aspectos técnicos son menos onerosos - existen justificaciones
económicas para la purificación.

El método químico más simple y eficiente de remoción del dióxido de carbono es su


absorción en agua de cal. El método necesita mucha atención por cuanto el agua de
cal se agota y necesita recambiarse frecuentemente, lo que trae como consecuencia
su preparación frecuente sino se obtiene comercialmente.

El dióxido de carbono es bastante soluble incluso en agua neutral (878 cc/litro a 20 


C) bajo presión atmosférica, así que el lavado con agua ordinaria es quizás el
método más sencillo de eliminación de impurezas.

El CO2 es soluble en agua mientras que el metano no lo es. A alta presión, la


solubilidad del CO2 aumenta proporcionalmente permitiendo que la concentración de
metano en el biogás se incremente. Además de los métodos tradicionales de
desulfuración con limallas de hierro existe un procedimiento basado en la adición de
aire al 1.5 % del volumen de biogás producido (Henning, 1986). Con este método se
asegura una disminución del contenido de H2S de aproximadamente 120 ppm o
0.012 % en volumen de biogás.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 103
7.2.7 Cálculos del volumen del biodigestor y de la producción de biogás

El volumen del digestor depende: del tiempo de retención y de la cantidad de residual


que recibe diariamente el digestor.

Vd = Rd x TR.
Rd = Excreta + Orine + Agua de limpieza.

Donde: Rd = Residual diario en m3 / día.


TR = Tiempo de retención en días.

Ejemplo de cálculo:

Calculemos el volumen del digestor necesario para una nave de ceba de 100 cerdos
cuyo peso promedio es de 55 kg. Asumiremos un tiempo de retención de 20 días.

Vd = Rd x TR.
Rd = Excreta + Orine + Agua de limpieza.

- Cálculo de la excreta.

Excreta = # de animales x peso promedio x % de peso vivo.


% pesos vivo = 2.5% (Cuadro 17).
Excreta = 100 x 55 x 2.5/100 = 137.5 l.

-Cálculo de la orina:

Orina = # de animales x peso promedio x % de peso vivo.


% peso vivo = 3% (Cuadro 18).
Orina = 100 x 55 x 3/100. = 165 l.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 104
-Cálculo del agua de limpieza.

Asumiremos que el agua de limpieza utilizada es 3 veces la excreta más la orina:


Agua de limpieza = 3 (137.5 + 165) = 907.5 l.
Rd = 137.5 + 165 + 907.5 = 1210 l = 1.21 m3 /día.
Vd = 1.21 m3 /día. x 20 días = 24.2 m3.

Se necesita un digestor con un volumen de digestión de 24.2 m 3.

7.2.8 Cálculo de la producción de gas.

G = E x S.V. x PG.
Donde: E = Excreta diaria en kg.
S.V.= % de sólidos volátiles.
PG = Promedio de producción de gas en l/kg de S.V.

Ejemplo de cálculo.

Calculemos la producción de gas del ejemplo anterior.


E = 137.5 kg.
S.V. = 12 % (Cuadro 19).
PG = 450 l/kg. de S.V. (Cuadro 19).

G = 137.5 x 12/100 x 450 = 7425 l. = 7.43 m3 /día.

Otra aplicación además del biogás como combustible, es la utilización del efluente
que sale del digestor como fertilizante, ya que en el proceso de digestión se
remueven los gases (metano, carbónico y sulfídrico) que representan un volumen
pequeño del material de carga. En el efluente se conservan gran parte de los
nutrientes contenidos en la materia prima (N, P, K.) que son esenciales para las
plantas; lo anterior lo convierte en un abono orgánico de fácil aplicación. El uso del

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 105
efluente aumenta el contenido de humus en el suelo, permite el ahorro de abonos
convencionales y aumenta la producción comparados con suelos no abonados. El
proceso anaeróbico reduce el carbono lo que aumenta el efecto fertilizante; bajo
óptimas condiciones la aplicación del nitrógeno contenido en el efluente pude ser del
60-80% del nitrógeno contenido en los abonos comerciales (Marchaim, 1992).

Estudios económicos han demostrado la importancia de usar el efluente digerido


como fertilizante, ya que este proporciona un aumento de la producción agrícola
entre el 6-20%. Cuadro 18 muestra los por cientos de N, P y K en base seca de la
excreta digerida.

Cuadro 18 Composición química de la excreta digerida en base seca.


Nitrógeno % Fósforo % Potasio %
Efluente líquido 1,45 1,10 1,10
Efluente secado al sol 1,60 1,40 1,20
Compost 1,30 1,00 1,00
Fuente: Marchain, 1992.

Como se ve en el cuadro anterior los elementos fertilizantes: N, P, K, están presente


cada uno en el rango de 1-1,5%. En muchas zonas se han comenzado
investigaciones sobre el empleo de los efluentes de biodigestores sobre los
rendimientos de diferentes cultivos, algunos de ellos se aprecian en el Cuadro 19.

Cuadro 19 Efecto del uso de efluentes de biodigestores sobre el rendimiento en las


cosechas de varios cultivos.
Cantidad Rendimiento Rendimiento Incremento de %del
Cultivo de efluente con efluente con residual la cosecha incremento
necesario (kg/ha) líquido (kg/ha) (kg/ha)
(m3/ha)
Boniato 17 24 000 21 500 2 500 12
Arroz 15 6 500 6 000 500 8
Maíz 22.5 5 000 4 600 400 9
Algodón 22.5 1 300 1 200 100 8
Werner, 1989 (tomado de Chengdu 1980).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 106
7.2.9 Biodigestores en la producción porcina diseñados por el instituto de
investigaciones porcinas (IIP).

En Cuba existen un número de grandes instalaciones agropecuarias que poseen un


potencial grande de producción .Una gran parte de estas instalaciones poseen
plantas de tratamiento del residual, aunque en su diseño no se tuvo en cuenta el
aprovecha miento del biogás producido. Además de estas grandes instalaciones, en
los últimos años se ha diseminado por el país granjas porcinas de pequeña y
mediana concentración de animales.

En el marco del proyecto Cuba 91/011 auspiciado por PNUD-FAO, para el


aprovechamiento de todo tipo de desperdicios alimentario para la ceba de cerdos, y
el reciclaje de sus excretas, se desarrolló el diseño, construcción y explotación de
digestores para el tratamiento del residual, obteniéndose biogás como fuente de
energía y abono orgánico de excelente calidad para los cultivos. Este sistema se ha
introducido con gran aceptación en las granjas de autoconsumo de diferentes
organismos y se adecua perfectamente a las pequeñas granjas campesinas de
producción familiar; no sólo por su sencillez constructiva, sino por el uso de
materiales de fácil adquisición en el país.

El Instituto de Investigaciones Porcinas de Cuba desde hace varios años ha


desarrollado y construido biodigestores de Cúpula fija y tubulares de polietileno. La
gama de variantes constructivas de los digestores de Cúpula fija comprende desde
los 8 hasta los 90 m3. En el Cuadro 20. Se puede apreciar el comportamiento de un
digestor de este tipo con excretas porcinas y vacunas.

Cuadro 20 Característica del residual y el biogás en un biodigestor de cúpula fija de


12 m3.
S.T% S.V % pH CO2 % O2 % H2 % CH4 % m3 /d
Entrada digestor 8,7 7,38 4,96 - - - - -
Salida digestor 1,73 1,16 7,8 - - - - -

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 107
Remoción, % 80,0 84,0 - - - - - -
Composición biogás 34,28 1,16 4,36 60,0 -
Producción biogás 6,48
Fuente: Félix, 1994.

Como se puede observar en cuadro anterior el pH a la salida del digestor se


encuentra dentro de los límites de un lodo digerido; en cuanto al metano el resultado
obtenido está dentro de los límites establecidos para el biogás con residuales
porcinos. De acuerdo con las evaluaciones realizadas y los resultados obtenidos
coincidimos con Kellner (1991) que el biogás es una vía para usar los recursos
naturales sin destruirlos y además ayuda a la economía de la granja.

En el Cuadro 21 se ofrece la caracterización de los residuales utilizados en un


biodigestor de cúpula fija de 90 m3, que es el de mayor capacidad de fermentación
de residuales diseñado en el Instituto.

Cuadro 21 Características del residual en un biodigestor de cúpula fija de 90 m3.


Sólidos Totales Sólidos Demanda pH
% Volátiles Química de
% Oxígeno mg/l
Entrada al 1.96  0.621 1.57  0.49 2310  882 6.95  0.51
digestor
Salida del 0.38  0.08 0.23  0.05 657  296 7.69  0.24
digestor
Remoción % 81 85 72 ------
1
Media y desviación estándar (n=80)

El valor de los sólidos totales del sustrato (1.96) es relativamente bajo, debido a que
el sistema de limpieza empleado utilizó bastante agua para extraer los residuales. La
remoción de los sólidos volátiles (85%) fue superior a lo informado por Schulz y
Miherleitner (1990), solamente el 47 %. Por otra parte el valor de remoción del
D.Q.O. (72%) es muy favorable para un sistema de tratamiento mediante digestores
para residuales porcinos. El pH de salida del digestor (7.69) es un valor normal

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 108
propio de la digestión anaerobia y está en el rango obtenido por otros autores (7-8)
(Esteban et al., 1984; Hohlfeld y Sasse, 1986; Fulford, 1988).

El biogás producido en este biodigestor se utiliza para preparar el almuerzo en una


escuela primaria muy cerca de la granja porcina la producción de biogás así como la
cantidad de comensales y otros datos se muestran en el Cuadro 22.

Cuadro 22 Producción y consumo de biogás. Tiempo de cocinado y cantidad de


comensales.
U/M
Producción de biogás por día m3 57.88  16.031
Consumo de biogás para cocinar por día m3 24.94  6.02
Tiempo de cocinado por día Hora 5.15  0.29
Cantidad de comensales por día U 580.00  18.00
Biogás por comensal L/día 43.72  10.81
1
Media y desviación estándar (n=165)

El tiempo de cocinado (5.15 h) resultó aceptable para que la comida estuviera en el


horario establecido del almuerzo de los niños. El biogás consumido (24.94 m 3) es
menor que la producción del día (57.88 m 3) y suficiente como para preparar las 580
raciones. La cantidad de biogás por comensal (43.72 l/día) para una comida es
similar a lo informado por Leifheit et al. (1991) y Mang (1995) en la elaboración de la
comida para escuelas con igual cantidad de alumnos.

En los Cuadro 23 y Cuadro 24 . Se muestran la composición química de las excretas


en un biodigestor tubular de polietileno.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 109
Cuadro 23 Composición química de las excretas utilizadas en un biodigestor tubular
de polietileno.
Indicador Residual Vacuno Residual
Porcino más Vacuno
Afluente Efluente Afluente Efluente
Materia Seca (%) 1.97 ± 0.89 0.35 ± 0.06 5.397 ± 2.467 2.51 ± 1.65
Cenizas (%) 12.82 ± 6.28 17.29 ± 9.35 21 ± 4.55 27.68 ± 11.49
Sólidos Volátiles (%) 1.66 ± 0.172 0.29 ± 0.05 4.28 ± 2.06 1.74 ± 1.10
Nitrógeno total (%) 4.04 ± 1.3 11.9 ± 2.36 2.61 ± 1.11 7.85 ± 3.42
pH 6.81 ± 0.48 6.81 ± 0.36 6.51 ± 0.7 7.36 ± 0.46
Fuente: Sosa, 1999.

El valor del metano en este tipo de instalación es de 67 % y el de dióxido de carbono


es de 32 %, esto da muestra de la buena calidad del biogás (Werner,1989; Eggeling
et al., 1985, Marchaim, 1992).

Cuadro 24 Indicadores productivos del biodigestor tubular de polietileno.


Indicadores Residual Residual
vacuno vacuno-porcino
Tiempo de retención hidráulica 65.12 ± 7.49 25.45 ± 2.91
TRH (días)
Carga (kgMS/m3dig/día) 0.33 ± 0.14 2.16 ± 0.258
Carga orgánica (kgSV/m3 dig/día) 0.28 ± 0.13 1.713 ± 0.204
Rendimiento específico de biogás(L/m 3 123.5 ± 24 314.09 ± 65.74
dig/día)
Eficiencia de remoción DQO (%) 73.43 ± 14.4 56.77 ± 20
Eficiencia de remoción MS (%) 71.77 ± 20.07 59.2 ±20
Eficiencia de remoción SV (%) 71.07 ± 18.3 63.89 ± 15.8
Fuente: Sosa, 1999.

De forma general se verificaron para ambos residuales una adecuada eficiencia en


las remociones de la materia seca y de la D.Q.O. Se realizó un estudio al
comportamiento de un biodigestor tubular de polietileno de 12.3 m 3 de digestión en el
tratamiento del residual porcino proveniente de 20 cerdos en cebas. En el Cuadro 25,
se expresa la característica del residual.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 110
Cuadro 25 Característica del residual de un biodigestor de polietileno de 12.3 m3.
S.T % S.V. % D.Q.O mg/l pH
Entrada al digestor 2.77  0.47 2.07 0.50 35520 5914 7.07 0.63
Salida del digestor 0.73  0.21 0.64 0.10 10458 1389 7.52 0.35
Remoción % 74 69 71 ------

Como se observa en el cuadro anterior los valores de remociones están en el rango


del 69 al 74 %, valores aceptables para este tipo de tratamiento. La producción diaria
de biogás fue de 3.49 m3 diario, suficiente para elaborar la comida para seis
personas mayores y un niño menor de un año. Para este fin se adaptó para consumir
biogás una cocina de 4 hornillas con horno que utilizaba gas licuado.

7.2.10 Conclusiones.

Los procesos de fermentación anaeróbica se pueden realizar con tecnologías


simples, con bajo costo, con materiales locales y sin necesidad de mucho control
operacional. Es una fuente renovable de energía que contribuye a disminuir la falta
de este recurso. Es una vía para contribuir a la descontaminación ambiental y a un
reciclaje ecológico. El Instituto de Investigaciones Porcinas dispone de todos los
elementos técnicos para acometer la construcción de los biodigestores a escala
masiva y cuenta con los especialistas para brindar una asesoría adecuada para la
construcción y explotación de esta tecnología.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 111
7.3 Bibliografía.

Alessandra A. Junior JL. Producción de biogás a partir de aguas residuales de


pocilgas utilizando reactores UASB sob quatro tempos de retencao hidráulica.
Energía na agricultura. 1995(12):2.49–55.

An BX. Man NV. Khang DN. Anh ND. Preston T. Installation and Performance of low-
cost polyethylene tube biodigesters on small scale farms in Vietnam. Proc.
National Seminar-workshop in sustainable Livestock Prod. On local feed
resources. Agric. Pub. House Ho Chi Minh. 1994:95-103.

An BX. Preston T. Low – cost polyethylene tube biodigesters on small scale farms in
Vietnam. Electronic Proc. 2nd Intl. Conference on Increasing Animal Production
with Local Resourses, Zhajiang, China, 1995. 11.

An BX. The impact of low-cost polyethylene tube biodigesters on small farms in


Vietnam. MSc Thesis. Univ. Uppsala. Uppsala. 1996.

Arispe W. Claure J. Georg R. Guzmán G. Jimenez F. Joffre A. Ledezma Z. Marquardt


B. La Unidad de Biodigestion integral. Cochabamba. Bolivia. 1992.121.

Clausen EC. Gaddy JL. Methane production from agricultural residues by anaerobic
digestion in batch and continuous culture. In: Fuel Gas Systems, Ed.D.Wise,
CRC Press, Boca Raton, Florida, USA.1983.111-140.

Chaize C. Bonhomme M. Desing, star-up and operation of a commercial MSW


methanation plant. Presented at: Energy from Biomass and waste XII.
February 13-17. New Orleand. Louisiana. USA. 1989.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 112
Devkota G. Concrete, brickmortar or mud dome digestor. biogás Forum 24. Bremen.
G.F.R. 1986.

Demuynck M. Nyns EJ. PalzW. Biogas Plants in Europe: practical Handbook, D.


Reidel Publising Company, Dordrecht, The Netherlands.1984.

Dohne E. Biogas for motors and Engines. Biogas Forum II. 1998:(73):7-8.

Eggeling G. Mackensen G. Sasse L. Stephan B. Installations Communautaires de


Biogaz - Manuel. – Germany: Borda Breme, 1985.5-17.

Esteban J. Gutiérrez J. Moré A. Ortega M. Sanz A. Estudio del tiempo de retención


(TR) y de Sinergia de deyecciones de ganado en el proceso de fermentación
anaerobia. Comunicaciones I.N.I.A. Serie Tecnológica Agraria II. 1984.104.

Fulford D. Running a biogás programe: a handbook. Intermediate Technology


Publications. London. 1988:30-59.

Ghosh S. Conrad JR. Klass DL. Anaerobic Acidogenesis of waste water sludge. J.
Water Pollution Control Fed. 1975:(47)30-45.

Guo-Qiang C. Overvieww on Bio Digester Development in China. Biogas Forum I.


1992(48): 7-19.

Gopalakrishnan NK. Biogas News; in Biogas News. 1984(2):

Henning R. Reduction of H2S in Biogas By Addition of Doses of Atmospheric oxigen.


Biogas Forum. 1986:(25)2-6.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 113
Hesse PR. Project Field Document No.23. Storage and Transport of Biogas. 1985:2-
51-61.

Hohlfeid J. Sasse L. Production and utilization of biogás in rural areas of industrialized


and developing countries. G.T.Z. G.F.R. 1986:278 p.

Kellner Ch. Biogás dissemination. The Tanzania experience. biogás Forum IV\47.
Bremen. G.F.R. 1991.

Kostenberg D. Marchaim U. Solid waste from instant coffee industry as a substrate


for anaerobic thermofilic digestion. Water Science and Technology. 1993(27):
97-107.

Leifheit M. Sckeyde A. Mang HP. Bakkar A. Installations de Biogaz Simples des


Internats au Burundi. Biogas Forum. 1991(45): 14-19.

Lockstoke. Continuous Flow in Rubber Digester; in Biogas Newsletter. 1983.

López M. Digestión anaerobia de lodos y residuos sólidos. Alternativa para su


mejoramiento. Tesis de Maestría en Ciencias del agua. CENIC, 1997:5-10.

Mang HP. Identificación de los Centros Politécnicos para la implantación de Plantas


de Biogás. Informe. La Habana. 1995: 7-8.

Marchaim U. Biogás processes for sustainable development. FAO Agriculture Services


Bulletin 1992:95. 232.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 114
Mata-Alvarez J. A dynamic simulation of two-phase anaerobic digestion system for
solid wastes. Biotechnology and Bioengineering. 1987:30.844-851.

Nazir M. Biogas Plants Construction Technology for Rural Areas; in: Bioresourse
Technology, Barkin(UK).1991(25):3.283-289

Prats I. Manual de gestió dels purins i de la selva reutilitzación agrícola. España:


Generalitat de Catalunya. 1996:40-41.

Robin S. Bamboo. Cement Biogas Holder. biogás Forum IV. 1990(43): 8-2.

Rodriguez L. Participatory rural development: Experiences in Binhdien and Xuanloc


villages in Vietnam.Proc. Development Workers`Course: Integrated Farming in
Human Developmen, Tune Landboskole, Greve, 1996.

Rojas o. Factores Ambientales. En: Curso Taller Internacional sobre Tratamiento


Anaerobio de Aguas Residuales. Febrero13-Marzo17. Santiago de Cali.
Universidad del Valle.1950.

Schullz H. Miherleitner H. Agricultural Biogás Plants and the use of slurry as Fertilizer
in the Federal Republic of Germany. Report of International Conference on
Biogás Technologies and Implementation Strategie, Bremen1990: 541-561.

Sosa R. Del Río J. Chao R. Pérez A. Una nota sobre la construcción y desarrollo de
digestores de bolsa plástica en la montaña. Rev. Comp. de Produc. Porcina.
1995(5): 59-63.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 115
Srinivasan HR. Hanuman HS. New Tecnological Option to Set up Biogas Plants.
1990:1-44-

Theilen, U. Solar-heated simple biogas plants for the andine area. biogás Forum II.
1190(41): 4-11.

Umesh BV. Biogas: The MCRC Way; in Monograraph Series on Engineering of


Photosinthetic Sistems. 1981(8):2-21.

Werner U. Stohr U. Hess N. Biogás plants in animal Husbandry.G.T.Z. G.F.R. 1989.

Yougfu Y. Yibo Q. Yunxuan G. Hui Z. Yuansheng X. Chenyong X. Guoyuan F.Jien X.


Taiming Z. Gan L. The biogas technology in China. Agricultural Pub.House,
Beijing. 1989:54

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 116
CAPITULO 8. CAMAS PROFUNDAS EN LA CRIANZA PORCINA A
PEQUEÑA Y MEDIANA ESCALA.

MC. Elizabeth Cruz., MC. Ramiro E. Almaguel., Dr. Julio Ly Carmenatti .


Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana. Cuba.

Este acápite está basado en los resultados obtenidos por Cruz et al., 2007, 2008,
2009a, 2009b y 2010 en el Instituto de Investigaciones Porcinas y en los sistemas de
producción porcina del sector campesino y cooperativo de Cuba.

8.1 ¿Qué es la cría de cerdos en cama profunda?

Es la producción de cerdos en instalaciones donde el piso de concreto se sustituye


por una cama de heno, cascarilla de arroz o de café, hojas de maíz, bagazo de caña,
paja de trigo, paja de soya, entre otros, de 50-60 cm de profundidad. Esta tecnología
es muy económica ya que se pueden utilizar materiales localmente disponibles y hay
un ahorro de agua considerable. Es una excelente alternativa para sistemas
productivos de pequeña y mediana escala.

Es un sistema amigable con el medio ambiente ya que no hay emisión de residuos


líquidos, se reducen considerablemente los olores, la presencia de moscas y se
obtiene abono orgánico en forma de composta.

Se genera una temperatura y acumulación de gases mayores con respecto al


sistema convencional por lo que los principios constructivos de las instalaciones y el
manejo de los animales son diferentes.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 117
8.1.1 ¿Cómo surgió?

Se originó en China y Hong – Kong en la década de los 70. En Europa se comenzó a


utilizar a finales de la década de los 80 no para economizar inversiones sino como un
sistema amigable con el medio ambiente que les brinda calor y bienestar a los
animales en climas templados.

En el trópico se ha desarrollado en Venezuela, México y Cuba. El Instituto de


Investigaciones Porcinas de Cuba ha realizado evaluaciones de esta tecnología y la
misma ha sido extendida en granjas porcinas del sector cooperativo y campesino del
país (Cruz et al., 2007, Cruz et al., 2008, Cruz et al., 2009a,b y Cruz et al., 2010). En
estos estudios se identificó la temperatura como uno de los puntos críticos más
importantes a considerar para la implementación de esta tecnología en el trópico. Los
aportes de las experiencias desarrolladas en la producción disminuyen en gran
medida la incidencia de este factor y demuestran que es una alternativa para la
crianza porcina a pequeña y mediana escala.

8.1.2 Requisitos de las instalaciones.

Altura al techo 2.00-2.60m.


Orientación conforme a los vientos predominantes de la zona, para facilitar la
aireación en el verano.
Forma rectangular para garantizar la circulación del aire.
Garantizar una vegetación en los alrededores que ofrezca sombra y ventilación a la
nave.
Colocar mantas que permitan bajarlas hasta el piso cuando llueve y eventualmente.
Cuando baja la temperatura (madrugadas y días fríos).
Espacio vital: 1.4 m2/cerdo en crecimiento-ceba y 2.0 m2/reproductora.

Las paredes laterales o muros de contención de la cama se pueden hacer de


bloques, ladrillos o enrejado de cabillas con mallas con una altura de 50-60 cm.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 118
Se deben colocar respiraderos cuando las paredes laterales son de bloques o
ladrillos a 30 cm del fondo de la cama, para lograr la ventilación y salida de los gases
de la cama, se debe evitar la entrada de agua a través de los mismos.

Se debe considerar no construir en zonas bajas donde exista el riesgo de


penetraciones laterales de agua, o a través del manto freático.

El techo debe ir acompañado de sus aleros para proteger los animales y cama, de la
lluvia con viento, ambos pueden ser de fibrocemento u otro material.

En los meses de verano y en zonas de altas temperaturas se puede colocar un falso


techo con materiales vegetales secos de 30-40 cm de espesor, para garantizar un
ambiente fresco en el interior.

8.1.3 Materiales de la cama.

Son variados. Serán materiales inertes, pocos fermentables, con alto contenido de
fibra, absorbentes, totalmente secos e inocuos para el cerdo.
Su selección depende principalmente de la disponibilidad local y preferencia del
productor (considerando el manejo y los rendimientos).
La calidad sanitaria del material a utilizar no se debe descuidar.
La cama NO SE PUEDE HUMEDECER, pues determina su deterioro y problemas
sanitarios relacionados con presencia y desarrollo de hongos y levaduras.
La altura de la cama debe ser de 50-60 cm.
Los materiales con posibilidades de uso son el heno de diferentes gramíneas,
cascarilla de arroz o de café, hojas de maíz, bagazo de caña, paja de trigo, paja de
soya, viruta de pino, aserrín, y otros con características similares, disponibles en la
región.

Cascarilla de arroz: Tiene buen comportamiento siempre y cuando se comience con


la altura adecuada (50 cm.). Genera polvillo. Puede resultar de más alto costo.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 119
Paja de soya: Muy absorbente, áspera, para cerdos pequeños pude resultar muy
dura y punzante, se composta muy rápidamente.

Paja de trigo: Excelente estructura y textura, muy absorbente, excelente para


preceba.

Viruta de madera: Mediana absorción, una vez húmeda se compacta, seca produce
mucho polvillo, en la viruta se encuentran partículas de madera con punta, que al
intentar el cerdo deglutirlas, pueden lesionar el esófago, pulmones e intestinos. No se
recomienda su uso.

Aserrín: La aspiración de este material puede producir neumoconiosis, una lesión


pulmonar producida por la aspiración de micropartículas.

Bagazo de caña seco: Material muy compacto que se utiliza generalmente en


combinación con otros materiales, los cuales se colocan en la parte superior de la
cama que está en contacto directo con el cerdo

Heno: Fácil manejo, abundante aeración, baja humedad, muy absorbente, excelente
para preceba, tiene buen comportamiento y excelente estructura y textura.

Hojas de maíz: Se utiliza en la parte superior de la cama en combinación con el


bagazo de caña seco, se obtienen muy buenos resultados

Tallos de king grass secos: Se colocan en la parte inferior de la cama en capas


que alternan horizontal y verticalmente hasta llenar el 50 % del volumen. La parte
superior se completa con heno

8.1.4 Manejo de la cama.

Si la cama tiene exceso de humedad, barro, o se maneja mal, producirá olores y


gases de amoniaco.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 120
Un manejo de la cama adecuado determina que su uso se prolongue a dos o tres
ciclos de crianza.

Se debe agregar cama limpia y seca periódicamente (diariamente o semanalmente)


para mantener la altura requerida (50 – 60cm). Los primeros 20 cm de la superficie
en contacto con los cerdos estarán totalmente secos y limpios. La cantidad de heno
que se emplea es, aproximadamente, 7 kg/cerdo/semana.

Se debe agregar cama en las partes mojadas y sucias que aparecen en ciertas áreas
de los corrales (áreas de defecación), lo cual sin dudas, ayuda a que la instalación
permanezca seca y con menos olor para poder alcanzar la meta de los tres ciclos de
crianza

En los primeros 15 días se les debe crear el hábito a los animales de excretar y
orinar de forma tal que se distribuyan sus residuales en toda la cama y no en un sólo
lugar, para ello nos podemos auxiliar de una varita ligera y pastorearlos varias veces
al día, hasta que se acostumbren.

Al final de los 2 ó 3 ciclos, la cama se puede usar como abono orgánico para fertilizar
los cultivos de la propia finca después de terminarse de compostar o utilizarse para la
producción de lombricompuesto

8.1.5 Comederos y bebederos.

Se pueden utilizar comederos tolva o comederos lineales con separadores, evitando


derrames de alimentos sobre la cama. Si se utilizan comederos lineales deben
garantizarse los siguientes requisitos:
Frente de comedero para todos los animales
Deben colocarse separadores en forma de plano inclinado, para evitar que los cerdos
se acuesten encima de los mismos

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 121
Los separadores deben garantizar un frente de comedero para precebas de 18 cm/
cerdo, para ceba entre 27 y 30 cm/cerdo y 32 cm/reproductora.
Los comederos pueden estar montados sobre una base de concreto o madera, para
evitar que se ensucien con el material de la cama.
La limpieza del comedero es un factor muy importante en este sistema. Hay que
garantizar que el agua de limpieza drene fuera de la cama
Los bebederos se colocarán de forma que no haya derrames de agua sobre la cama
El suministro de agua a los animales será a voluntad las 24 horas, en proporción de
una tetina/5 animales, garantizando su funcionamiento correcto.

8.1.6 Salud.

Las observaciones hasta el momento no muestran diferencias respecto al sistema


convencional. Se reporta generalmente reducción de los casos de diarreas y cojeras
en los animales. No se detectan incidencias de enfermedades respiratorias (si el
manejo de la ventilación es adecuado). Por el contrario, al disponerse de un piso más
abrigado y menor densidad de los animales, las probabilidades son menores que en
un sistema convencional.

Las condiciones de tenencia pueden favorecer la parición de parasitosis y constituir


un punto crítico. Se recomienda tratar la masa con antiparasitarios internos antes de
la incorporación al sistema y después con la periodicidad requerida. La vigilancia y
control de insectos y roedores forman parte del programa de salud.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 122
8.2 Experiencia cubana.

Figura 13 Villa Clara. Cuba.

Figura 14 Instituto de Investigaciones Porcinas de Cuba.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 123
Figura 15 Ciego de Ávila. Cuba

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 124
8.2.1.1 Bibliografía.

Cruz E. Almaguel RE. García BL. Ly J. Effect of graded levels of treated pig slurry on
sorghum seed fertilization. Revista Computadorizada de Producción Porcina.
2006(13)2: 135-138.

Cruz E. Almaguel RE. Mederos CM. Camas Profundas. Crianza Porcina a pequeña y
mediana escala. Revista ACPA. Producción e Industria Animal. Revista ACPA.
Producción e Industria Animal. 2007(4):37-40.

Cruz E. Almaguel RE. Mederos CM. González C. Ly J. Cama profunda en la


producción porcina cubana. Primeros resultados. Revista ACPA. Producción e
Industria Animal. 2008(3):47-48.

Cruz E. Almaguel RE. Mederos CM. González C. Sistema de cama profunda en la


producción porcina a pequeña escala. Revista Científica, FCV-LUZ,
2009ª(19)5:495-499.

Cruz E. Almaguel RE. Mederos CM. González C. Ly J. Rasgos de comportamiento


de cerdos de engorde alojados en cama profunda de bagazo y alimentados
con dietas basadas en mieles enriquecidas de caña de azúcar. Livestock
Research for Rural Development. 2009b. (21):145. Retrieved October 4, 2010,
from: http://www.lrrd.org/lrrd21/9/cruz21145.htm.

Cruz E. Almaguel RE. Mederos CM. Cordero Y. Ly J. Caracterización de composta


obtenida de la cama profunda utilizada en la ceba de cerdos. Livestock
Research for Rural Development. 2010(22):97. Retrieved October 4, 2010,
from: http://www.lrrd.org/lrrd22/10/cruz22197.htm.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 125
García MMD. Estudios de integración de la Vermicultura a la producción porcina en
Cuba. Tesis en opción del titulo de Máster en Ciencias. Instituto de
Investigaciones Porcinas, Ciudad de la Habana, Cuba. 2003. 92.

Ly J. García MMD. Uicab-Brito L. Santos R. Sarmiento L. Armendáriz I. Utilización de


desechos de aves y cerdos. Versión electrónica disponible en disco compacto.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de
Yucatán. Mérida, Yucatán, México. 2004.

Navarro RA. Manual para hacer composta aeróbica. CESTA. Amigos de la tierra. El
Salvador. 2000. 21p. Versión electrónica disponible en: http://www.cesta-
foe.org.sv/recursos/pdfs/composta.pdf

Nguyen Thi Mui. Preston TR. Ohlsson I. Responses of four varieties of sugar cane to
planting distance and mulching. Livestock Research for Rural Development,
1996:8(4):53-61.

Reinés M. Notas del curso taller de lombricultura. Universidad de Guadalajara,


Zapopán, México. 1994a.

Reinés M. Rodríguez C. Sierra A. Vázquez M. Lombrices de tierra con valor


comercial. Biología y técnicas de cultivo. (Ducere ed), 1st edición, Quintana
Roo, México, 60 pp. 1998.

Reinés M. Sierra A. Rodríguez C. Manual de instrucciones para el desarrollo de la


Lombricultura en Cuba. La Habana, pp 76. 1985.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 126
Reinés M. Sierra A. Carrillo O. Rodríguez C. Proceso de producción de harina de
lombriz como fuente proteica no convencional. En: Foro Internacional de
Mujeres innovadoras, La Habana, pp 37. 1994.

Rodríguez SMA. Vásquez AC. Manual de compostaje municipal. Tratamiento de


residuos sólidos urbanos. Coyoacán, México, pp 102. 2006.

Sztern D. Pravia MA. Manual para la elaboración del compost. Bases conceptuales y
procedimientos. Organización Panamericana de la Salud, 67 pp. 1999.

Uicab-Brito LA. Producción de composta a partir de la cama utilizada en la engorda


de cerdos. Tesis en opción del titulo de Máster en Ciencias. Universidad
Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Universidad de Postgrado e Investigación, Mérida, Yucatán, México, pp 77.
2004.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 127
MODULO 3. ESTIMACIÓN DEL VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 128
CAPITULO 9. TÉCNICA DE PRODUCCIÓN DE GAS in vitro.

MC. Jorge Armando Bonilla Cárdenas1. Dr. Julio Ly Carmenatti2. Dr. Clemente
Lemus Flores3. Ing. María de los Ángeles Rodríguez Peña3.

1
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Forestales. Universidad
Autónoma de Nayarit.
2
Instituto de Investigación Porcina. La Habana. Cuba.
3
Area de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras. Universidad
Autónoma de Nayarit.

9.1 Antecedentes y fundamento.

Los métodos capaces de simular el proceso digestivo a través de microorganismos


ruminales in vitro, tales como el de Tilley y Terry (1963), o in situ (Ørskov, 1980), han
sido utilizados como alternativas a los métodos in vivo para la evaluación de los
forrajes. Sin embargo, las desventajas de los métodos in vitro e in situ más antiguos
tales como no describir la cinética de la digestión o sobreestimar la fermentación
ruminal, respectivamente, han dado lugar a la búsqueda de otras técnicas, como por
ejemplo la medición de la producción de gas (Menke et al., 1979; Theodorou et al.,
1994; Mauricio, et al., 2003). La técnica in vitro de producción de gas es capaz de
simular el ambiente ruminal y la digestión enzimática (Theodorou et al., 1994),
además de describir la cinética de fermentación ruminal y estimar el consumo
(Blümmel y Ørskov, 1993). De esta forma, esta se han convertido en una opción para
la evaluación de forrajes (Getachew et al., 1998; Mauricio, et al., 2003), aunque no
está exenta del impacto de las fuentes de variación en el perfil de producción de gas
(Rymer et al., 2005).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 129
El volumen de gas que produce in vitro un determinado sustrato, se utiliza como un
índice de la fermentación microbiana de los alimentos. La evolución de la producción
de gas permite una estimación muy aproximada de la cinética de la fermentación
microbiana del alimento en el rumen (Fondevila y Barrios, 2001). Esta técnica se ha
aplicado básicamente a la valoración de forrajes, comparando el valor nutritivo de
distintas especies y contrastando el efecto de las condiciones de cultivo, o de su
tratamiento químico. Además se aplica también a la valoración de concentrados y
dietas mixtas. Por su simplicidad este sistema permite la valoración simultánea de un
amplio número de muestras. El objetivo principal de la evaluación de alimentos es
predecir el aporte de nutrientes para el animal (Bruni, 2001).

El volumen de gas que la fermentación de un determinado sustrato genera, se ha


medido directamente (método manual) en jeringas de vidrio de 100 cc 3, o
indirectamente a través de la presión que el gas genera en frascos de capacidad
variable (100 a 250 ml) herméticamente cerrados, mediante el uso de manómetros o
de transductores. Duan et al. (2006), compararon la producción de gas en jeringas y
a través de lecturas de presión y no encontraron diferencia significativa (P>0.05)
entre ambos métodos. También se han diseñado métodos de monitoreo
computarizado (Pell y Schofield, 1993; Campos et al., 2000) y actualmente existen en
el mercado equipos automatizados para efectuar esta prueba, los cuales envían la
información a una computadora. La sensibilidad de la prueba dependerá del método
empleado. A lo largo de la realización de esta prueba, se han empleado distintos
procedimientos, así como diversos métodos de estimación, los cuales generan
incertidumbre al momento de implementar la prueba en un determinado laboratorio,
por lo que el objetivo de este capítulo es unificar las teorías y criterios que han
acompañado a los diversos procedimientos, para implementar la técnica de una
manera clara, sencilla y estandarizada.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 130
9.2 Material y equipo necesarios (Método manual).

9.2.1 Material.

Sustancias químicas (Anexo 1).

Cristalería general de laboratorio: vasos de precipitado, matraces y probetas de


diferente capacidad; 25, 50, 100, 250, 500 y 1000 ml.

Frascos de vidrio oscuro de 130 ml de capacidad. Pueden ser de dos tipos: 1) Con
rosca, tapón de hule y tapa-rosca perforada en el centro para introducir agujas
hipodérmicas. 2) Sin rosca para taparse con tapón de hule y arillo de aluminio.

Jeringas desechables de 10 y de 20 cc y agujas hipodérmicas.

Cinta adhesiva.

Termo con capacidad de 2 lt.

Gasa o tela para quesos.

9.2.2 Equipo.

Balanza analítica.
Tanque con CO2, con regulador y conexiones apropiadas.
Baño María (baño con termostato).
Licuadora.
Manómetro y/o transductor de presión.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 131
9.3 Procedimiento.

9.3.1 Preparación del sustrato.

La muestra del material alimenticio a evaluar deberá estar seca y molida a través de
una malla de 1 mm. Colateralmente se deberá realizar su determinación de materia
seca, y si se desea, de materia mineral. Rymer et al. (2005), mencionaron que es
necesario efectuar investigación acerca de la mejor manera de preparar el sustrato,
de tal manera que refleje a la masticación, sin embargo, a la fecha se trabaja con
muestras molidas, generalmente en molinos tipo Wiley, con malla de 1 mm. Si los
materiales a evaluar son forrajes frescos, estos deberán secarse a 55° C por 48 ó 72
h y posteriormente molerse, aunque Wawrzkiewicz y Danelón (2004) mencionaron
que con frascos de boca ancha, es posible introducir materiales frescos (forrajes y
ensilados) sin moler y posteriormente realizar los cálculos en base seca.

Se pesan 0.5 g del sustrato a evaluar y se colocan dentro de cada frasco. Se


recomienda realizar tres repeticiones de cada sustrato, así como blancos (o testigos)
también por triplicado o al menos por duplicado. A los blancos no se les adiciona
sustrato. En cada “corrida” deberán incluirse estos blancos ó controles con el objetivo
de restar al valor de producción de gas de cada frasco con sustrato, el valor
promedio producido por los blancos.

9.3.2 Preparación de soluciones para el medio de cultivo.

Uno de los medios de cultivo que se emplean en esta técnica se presenta en el


Anexo 1. Existen otros tales como el búfer de Kansas State, el de Goering y
VanSoest, el de Cone, o los sugeridos por Wawrzkiewicz y Danelón (2004). Es
recomendable que las soluciones se preparen el día anterior al inicio de la incubación
y estas sean conservadas en refrigeración a 4C. El almacenamiento de las mismas
no debe sobrepasar un mes. La excepción es la solución reductora la cual se prepara
en el momento de su uso. Deberá calcularse la cantidad de soluciones a preparar de

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 132
acuerdo al número de muestras a incubar, lo cual dependerá a su vez de la
disponibilidad de frascos y de la capacidad del baño María.

Para preparar el medio completo se mezclan 75 ml de las soluciones minerales I y II,


más 50 ml de Carbonato de Sodio al 8% en 750 ml de agua destilada, y se adicionan
dos gotas de rezasurina al 1%. Esta mezcla se coloca en baño María y se burbujea
con CO2 de manera continua, y se denomina abreviadamente SM.

Una vez preparada la solución reductora (SR), esta se reduce completamente (hasta
que sea incolora) mediante su calentamiento en una platina caliente. De esta
solución se agregan 50 ml a cada litro de la solución mineral y se conforma así la
solución mineral reducida (SMR). Se verificará la pérdida del color característico de
la rezasurina (azul-rosa) antes de adicional el inóculo ruminal.

9.3.3 Obtención y manejo del inóculo ruminal.

El liquido ruminal debe ser viable, es decir, contener microorganismos vivos para
promover una fermentación adecuada (Rymer et al., 2005). Este deberá colectarse
directamente del rumen, de preferencia de dos o tres animales provistos de fistula
ruminal permanente. Si no se dispone de estos puede utilizarse el líquido ruminal de
animales recién sacrificados en un rastro (al menos de dos) (Chaudhry, 2008). El
contenido ruminal (2/3 líquido y 1/3 sólido) se deposita en un termo con capacidad de
acuerdo a la cantidad de inóculo requerido (comúnmente de dos lt), y se tapa
inmediatamente. El termo debe llevarse lleno de agua a 40° C y vaciarse justo antes
de colectar el líquido ruminal; se recomienda gasear el termo con CO 2 antes de
depositar el líquido ruminal para desplazar el aire. Se procurará que el tiempo de
traslado al laboratorio sea el mínimo posible. Al llegar al laboratorio el contenido del
termo se deposita en una licuadora y se licua por 10 segundos, para enseguida
filtrarse oprimiendo a través de cuatro capas de gasa ó tela para quesos. El filtrado

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 133
se recibe en un recipiente precalentado a 39° C y gaseando con CO 2 de manera
continúa sobre la superficie durante el proceso de inoculación.

9.3.4 Inoculación.

Previo a la inoculación, el recipiente o recipientes conteniendo el medio que fueron


puestos en el refrigerador el día anterior, se colocan en el baño María para
precalentarlos; se considera que tres horas antes de la inoculación son suficientes.
Una vez alcanzada la temperatura de 39° C en el baño y en los frascos, se procede a
adicionar el inóculo ruminal en cantidad tal que quede en una proporción de 1:9 con
la SMR, quedando así conformado el medio completo, el cual estará
permanentemente bajo el influjo de CO2.

De este medio se adicionan 100 ml a cada frasco con el sustrato, todavía con influjo
continuo de CO2. Al terminar de adicional el medio, se retira el CO 2 y se tapa el
frasco inmediatamente ya sea con la tapa-rosca o con tapa de aluminio y se cierra
herméticamente. Este momento es considerado como el tiempo cero de la
incubación.

9.3.5 Lecturas de presión.

Los tiempos que se establezcan para efectuar las lecturas dependerán de los
objetivos de cada evaluación, habiendo esquemas mínimos de 6 tiempos: 6, 12, 24,
48, 72 y 96 hrs, hasta de 17 tiempos: 1, 2, 3, 6, 9, 12, 16, 20, 24, 30, 36, 42, 48, 60,
72, 84 y 96 hrs. Previo a cada lectura es recomendable verificar la temperatura del
baño María. La lectura puede realizarse mediante un manómetro análogo o digital
conectado a una válvula o llave en “T” ó de tres vías, a la que en el extremo lateral se
le puede conectar a una aguja hipodérmica para también medir el volumen. Se
realiza la punción a través del tapón de hule en los horarios preestablecidos. La
válvula permite que a cada pinchazo pueda liberarse el gas para eliminar el efecto de

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 134
la presión acumulada sobre la lectura siguiente. Existen manómetros con escala de
libras por pulgada cuadrada o de kg por centímetro cuadrado, o ambas. La presión
también puede medirse utilizando un transductor de presión. Una vez efectuada la
lectura, se agita suavemente el frasco y se deposita de nuevo en su lugar.

Al término del periodo de lecturas es deseable medir el pH en cada frasco, y si se


desea determinar la materia seca residual. Esto último se realiza colocando los
frascos en refrigeración (puede añadirse una gota de Iodo para terminar de inmediato
la fermentación) hasta el momento del filtrado para recuperar el residuo, que puede
realizarse en crisoles de capa filtrante previamente tarados, en papel filtro (el menos
recomendable), o en bolsas de nylon como las utilizadas para las pruebas in situ (Ly,
2009 comunicación personal). Posterior al lavado abundante con agua destilada, se
ponen a secar a 65°C hasta peso constante. También es posible determinar ácidos
grasos volátiles, ya sea totales o individuales tanto en el gas producido, como en el
medio de cultivo, lo cual puede ampliar la interpretación de la evaluación.

9.3.6 Manejo de los datos.

9.3.6.1 Conversión de presión a volumen.

Dado que la variable que constituye el indicador definitivo de la fermentabilidad del


alimento en evaluación es el volumen de gas que este produjo a través del tiempo,
es necesario transformar los valores de presión en volumen. Una manera sencilla de
convertir de presión a volumen es utilizar la ley de los gases de Boyle y Gay Lussac
(Posada y Noguera, 2005: López et al., 2007), sin embargo, esta no considera los
gases disueltos en la fase líquida debido al proceso continuo de fermentación, lo cual
a su vez varía en función de la presión atmosférica (altitud de cada laboratorio), por
lo que debe obtenerse una ecuación para cada laboratorio, o en su defecto para
cada rango de altitud sobre el nivel medio del mar, ya que en general, a mayor
altitud, mayor volumen de gas (Mauricio, et al., 2003; Posada et al., 2006). Para
efectuar las correcciones necesarias, la presión se relaciona con el volumen de gas

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 135
extraído, o bien se determina paralelamente la relación entre presión y volumen en
las condiciones experimentales por regresión, por ejemplo, con el subprograma Prog
Reg del SAS, ó bien con las funciones de regresión y R 2 de Excel. Varios autores
han reportado la ecuación que mejor se ajusta a sus condiciones, (Cuadro 26) entre
las cuales están las que se muestran a continuación:

Cuadro 26 Ecuaciones para la conversión de presión a volumen según distintos


autores
ECUACIÓN R2 AUTOR(ES) CONDICIONES
V = -.004 + 4.43P + 0.051P2 0.99 Mauricio et al., 2003 836 msnm, Belo
Horizonte, Brazil
V = -0.1375 + 0.99 Posada et al., 2006 1538 msnm, Medellín,
5.1385P+0.0777P2 Colombia
V = 136.93P + 27.21P2 ** 0.99 Wawrzkiewicz and Buenos Aires,
Danelón, 2004 Argentina
V = - 1.3646 + 42.2630P 0.96 Bonilla et al., 2009 900 msnm, Xalisco,
(datos sin publicar) México
V = (P + a)/m 0.99 Miranda, 2011 Chapingo, Mex.
(comunicación
personal)

Donde:
V = Volumen en ml
P = Presión en psi; **) Presión en kg/cm2.
a = 0.027
m = 0.019

9.3.6.2 Ajuste, análisis estadístico de los datos y expresión gráfica de


resultados.

Una vez transformada la presión en volumen, se deberá restar el volumen promedio


producido por los blancos en cada repetición (frasco) en cada tiempo. El siguiente
ajuste consiste en expresar el volumen de gas obtenido, con relación a 1 g de
materia seca del sustrato.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 136
Para efectuar el análisis gráfico de la información de producción de gas, esta debe
ajustarse utilizando alguno de los diversos modelos matemáticos existentes, a fin de
estimar el valor nutritivo y describir la cinética de la digestión de alimentos para
rumiantes (Schofield et al., 1994; Wawrzkiewicz y Danelón, 2004).

Por otra parte Noguera et al. (2004), evaluaron el modelo logístico, la función de
Gompertz, France y exponencial, para estimar los parámetros de degradación de la
producción de gas de forrajes tropicales, y concluyeron que la función Gompertz se
mostró adecuado para describir las características de fermentación de forrajes
tropicales, particularmente sorgo, bajo las condiciones en que estos autores
efectuaron la evaluaciones.

Otra opción, es que los valores de volumen sean capturados en el programa Neway
(Chen, 1995) para obtener las curvas ajustadas de producción acumulada de gas a
través del tiempo, así como los valores de la cinética de fermentación; a, b y c.

Por otra parte, también es posible calcular la tasa fraccional de producción de gas
(ml g-1h-1), la cual se obtiene dividiendo el volumen fraccional entre el tiempo
transcurrido entre una lectura y la anterior y representa la velocidad a la que se
produjo el gas en ese intervalo.

Para realizar los análisis estadísticos de los valores resultantes del programa Neway
(fracciones a, b y c), estos se trasladan a un paquete estadístico, por ejemplo SAS,
en el que se efectuará el análisis de varianza y comparación de medias de
tratamiento o especie, con base en el diseño experimental pre-establecido, para
emitir los resultados y las conclusiones determinantes de la evaluación.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 137
9.4 Método automático (computarizado).

A partir de aquí se describe la técnica tal como lo indica el manual del operador del
sistema de producción de gas (ANKOM RF Gas Production System) de ANKOM
(2009). Este sistema se basa en la detección de presión en “módulos” situados
encima de cada frasco y el envío de la información a un computador mediante señal
de radiofrecuencia. Mediante la interfase de la computadora es posible controlar
distintas variables, tales como el intervalo de lectura, el límite de presión a la que se
efectuara la lectura y la liberación de presión a través de las válvulas, entre otras.

9.4.1 Componentes del sistema.

Existe un equipo base que puede extenderse a un máximo de 50 módulos por base
coordinadora. El equipo base consta de:

5 Módulos (lector-emisor de la presión), con sus respectivas baterías.


5 Frascos.
Módulo de referencia (para medición de la presión ambiental solamente).
Base coordinadora, con cable USB.
1 Cargador de baterías
1 Software (actualmente para Windows XP y Vista)
1 kit limpiador de válvulas (jeringa con conector a válvulas).
1 Computador (se debe adquirir por separado).
Además de los componentes del equipo base o extendido, se requiere de materiales
y equipo comunes al método manual, tales como los mencionados en el punto II.2.,
excepto el manómetro.

9.4.2 Operación del sistema.

Previo al inicio de una evaluación o experimento, se deberá verificar que cada


modulo funcione adecuadamente, lo cual implica:

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 138
Asegurar la conexión a la batería (y que estas tengan carga completa).
Ensamblar el frasco al módulo.
Iniciar el programa (software) de producción de gas.
Verificar que el programa reconozca cada uno de los módulos (y verificar el voltaje
de cada batería).
Presurizar el frasco aplicando de 6 a 10 psi a través de la válvula de purga y verificar
en el monitor que el modulo tiene presión.
Monitorear la presión entre 6 y 10 minutos, asegurándose que no ocurra una baja
significativa de presión.
Abrir la válvula de cada modulo en prueba (verificar que se abran).
Verificar que la presión baje a cero.

9.4.3 Procedimientos.

Coloque en los frascos el sustrato y el medio como se describió para el método


manual, aunque en este caso cada frasco puede contener hasta 200 ml de solución.
Se puede usar menos cantidad para permitir mayor espacio para el gas y usar mayor
cantidad de muestra.

Cierre firmemente cada módulo (puede verificarse que no exista fuga presurizando el
frasco y sumergiendo en agua ligeramente encima de la línea de conexión, cuidando
de no sumergir la válvula de escape).

Coloque los módulos en un incubador (baño María) a 39 C. Inicie el software de


producción de gas, el cual iniciará la lectura de voltaje de las baterías y de la presión
en cada módulo, incluyendo el módulo de referencia (cero).

Introduzca la duración para “Live Interval” (periodo en segundos en el que el sistema


se comunica (módulos-computador). A mayor Live Interval, mayor duración de las
baterías.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 139
Establezca “Recording Interval”. Este es el periodo (en minutos) en el que los
módulos enviarán datos.

Establezca el valor para “Pressure Release”. Esta es la presión preestablecida a la


que cada válvula iniciará su apertura durante el periodo de comunicación. Presión
mayor a 5 psi puede ocasionar fuga de gas. Para iniciar el experimento oprima
“Record”.

Es conveniente monitorear frecuentemente el funcionamiento de los equipos (baño


María, módulos y computador), inclusive durante la noche, para minimizar la pérdida
de lecturas en caso de falla en los equipos.

Al finalizar el experimento oprima “Stop”. Se creará una hoja de Excel conteniendo la


información recopilada, una vez que introduzca el nombre del archivo. Convertir a
volumen (ml) la presión registrada (psi) en los tiempos preestablecidos, mediante la
fórmula:

Vx = VjPpsi x 0.068004084
Donde:
Vx = Volumen de gas (ml) a 39 C
Vj = Espacio de aire en el frasco (ml)
Ppsi = Presión acumulada leída por el sistema
1 PSI = 6.894757293 KPA
Expresar la producción de gas en ml/g de sustrato.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 140
9.5 Bibliografía.

Ankom. Gas Production System. Operator´s manual. Macedon, NY, USA. 2009.

Blümmel M. Ørskov. ER. Comparison of in vitro gas production and nylon bag
degradability of roughages in predicting feed intake in cattle. Anim. Feed Sci.
Technol. 1993:40:109–119.

Bruni MA. Chilibroste P. Simulación de la digestión ruminal por el método de la


producción de gas. Arch Latinam Prod Anim 2001:9(1):43-51.

Campos FP. Pazzanese DL. Vieira BML. Boin C. Avaliação do sistema de


monitoramento computadorizado de digestão in vitro. 1. Testes preliminares.
Rev. Bras. Zootec., 2000:29(2)525-530.

Chaudhry AS. Slaughtered cattle as a source of rumen fluid to evaluate supplements


for in vitro degradation of grass nuts and barley straw. The Open Veterinary
Science Journal. 2008:2.16-22.

Chen XB. Neway Excel. An Excel application program for processing feed
degradability data. Version 6. International feed resource unit. Rowet Research
Institute. Aberdeen, U.K. 1995.

Duan ZY. Yan WJ. Wu YM. Ye JA. Liu JX. Comparison of gas test system based on
the syringe with the reading pressure technique. Journal of Animal ad Feed
Sciences. 2006:15:121-129.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 141
Fondevila M. Barrios A. The gas production technique and its application to the study
of the nutritive value of forages. Cuban Journal of Agricultural
Sciences.2001:35(3):187-196.

Getachew G. Blümmel M. Makkar HPS. In vitro gas measuring techniques for


assessment of nutritional quality of feed: a review. Anim Feed Sci and Technol.
1998:(72) 261-281.

López S. Dhanoa MS.Dijkstra J. Bannink A. Kebreab E. France J. Some


methodological and analytical considerations regarding application of the gas
production technique. Anim Feed Sci and Technol. 2007:(135)139–156.

Ly J. Nguyen VL. Rodríguez L. Preston TR. In vitro gas production and washing
losses of tropical crop residues for ruminants and pigs. Livestock Research for
Rural Development.1997:9(4).

Mauricio RM. Pereira LGR. Goncalves LC. Rodríguez NM. Relação entre pressão e
volume para implantação da técnica in vitro semi-automática de produção de
gases na avaliação de forrageiras tropicais. Arq. Brás. Méd. Vet. Zootec.
2003:55(2).

Menke KH. Steingass H. Estimation of the energetic feed value obtained from
chemical analysis and in vitro gas production using rumen fluid. Anim. Res.
Dev.1988:28:7-55.

Noguera PR. Saliba EO. Mauricio RM. Comparación de modelos matemáticos para
estimar los parámetros de degradación obtenidos a través de la técnica de
producción de gas. Livestock Research for Rural Development. 2004:16(11).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 142
Ørskov ER. DeB Hovel FD. Mould F. Uso de la técnica de la bolsa de nylon para la
evaluación de alimentos. Prod. Anim. Trop. 1980:(5)213-223.

Pell AN. Schofield P. Computerized monitoring of gas production to measure forage


digestion in vitro. J. Dairy Sci. 1993:76:1063-1073.

Posada SL. Noguera RR. Técnica in vitro de producción de gases: Una herramienta
para la evaluación de alimentos para rumiantes. Livestock Research for Rural
Development. 2005:17(4).

Posada SL. Noguera R. Bolivar D. Relación entre presión y volumen para la


implementación de la técnica in vitro de producción de gases en Medellín,
Colombia. Rev. Col. Cienc. Pec. 2006:19(4):407-414.

Rymer CJA. Huntington BA. Williams DI. Givens. in vitro cumulative gas production
techniques: History, methodological considerations and challenges. Animal
Feed Science and Technology. 2005:123–124 9–30.

Schofield PR. Pitt E. Pell AN. Kinetics of fiber digestion from in vitro gas production. J.
Anim. Sci. 1994:72:2980–2991.

Theodorou MK. Williams BA. Dhanoa MS. McAllan AB. France J. A simple gas
production method using a pressure transducer to determine the fermentation
kinetics of ruminant feeds. Anim Feed Sci and Technol.1994:48:185.

Tilley JMA. Terry RA. A two-stage technique for the in vitro digestion of forrage crops.
J. Br. Grass. Soc.,1963:18:104-111.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 143
Wawrzkiewicz M. Danelón JL. Mejoramiento de la técnica de producción de gas in
vitro para evaluar alimentos para rumiantes. Nuevo recipiente de incubación.
Rev. Arg. Prod. Anim.2004:24(3-4):187-197.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 144
CAPITULO 10. DIGESTIÓN in situ.

MC. Otoniel Guzmán García1, Ing. María de los Ángeles Rodríguez Peña2.

1
Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras. Universidad
Autónoma de Nayarit.
2
Laboratorio de Nutrición Animal. Unidad Académica de Agricultura.
Universidad Autónoma de Nayarit

10.1 Determinación del valor nutritivo de los alimentos

Por digestión puede entenderse todo el proceso de transformación que sufren los
alimentos en el tracto gastrointestinal del animal, desde su aprehensión e ingestión
hasta la defecación o excreción de los residuos de alimentos que no han sido
aprovechados por el animal. La digestibilidad es el índice que cuantifica globalmente
estos procesos y comúnmente se expresa en porcentaje (Ly, 2008).

Digestibilidad, %= (consumo - excreción fecal) x 100


Consumo

10.1.1 Tipos de digestibilidad de acuerdo con la forma de medición

En la práctica lo que generalmente se denomina digestibilidad es en realidad una


digestibilidad aparente, puesto que no se consideran las secreciones endógenas y
las transformaciones que tienen lugar durante la digestión y que pueden ser
excretadas por vía fecal. Es muy difícil, aun experimentalmente, poder delimitar cual
es la digestibilidad verdadera y particular, por lo que se acepta indistintamente el
termino de digestibilidad aparente o el de digestibilidad (Ly, 2008).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 145
10.1.1.1 Digestibilidad aparente

El concepto de digestibilidad aparente se puede expresar de varias formas


dependiendo de la información que se emplee para su estimación. Se considera
como la diferente entre la totalidad de los nutrientes excretados en las heces y lo
consumido (Maynard y Loosli, 1975).

Por su parte Van Soest (1982), define la digestibilidad aparente como el balance de
la pérdida del alimento en las heces. Así mismo, mucha de la materia orgánica
presente en las heces es de origen endógeno (descamación intestinal) y microbiana
(Cullison, 1979).

10.1.1.2 Digestibilidad verdadera o real

La digestibilidad verdadera es el balance entre la dieta y los residuos del alimento en


las heces, inclusive productos del metabolismo. El coeficiente de digestibilidad
verdadera tiende a ser más alto que el de digestibilidad aparente, así que la
digestibilidad verdadera representa la parte del alimento disponible para la digestión
animal o enzimas microbiales (Van Soest, 1982).

Castellanos et al. (1999), mencionaron que el concepto de digestibilidad verdadera


es un concepto teórico y para su determinación se requeriría hacer una
diferenciación y valoración de los componentes que aparecen en las heces que no
son de origen alimenticio directo, si no de origen metabólico.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 146
10.1.2 Tipos de digestibilidad de acuerdo con el sitio del tracto gastrointestinal
en que se determine.

Existen dos métodos para medir la digestibilidad de un alimento, el método directo y


el método indirecto. Cada uno de estos métodos presentan sus características las
cuales serán necesario considerar (Ly, 2008).

10.1.2.1 Método directo

En este método se registran exactamente el consumo de alimento y la excreción


fecal de un animal sometido a un tratamiento dietético dado, en un periodo de tiempo
también exacto, que generalmente no debe de ser menor de cinco días consecutivos
después de un periodo de adaptación que generalmente no debe ser menor a una
semana. Como desventaja de este método, puede existir contaminación entre
excretas y orina; además el confinamiento de los animales reduce el tono muscular y
probablemente al disminuir el tránsito de la digesta se sobrestima la digestibilidad
con respecto a los animales alojados en corrales (Nieves et al., 2008).

10.1.2.2 Método indirecto

La forma indirecta para medir la digestibilidad no requiere cuantificar el consumo ni la


excreción fecal, se puede utilizar un marcador que se agrega o que está incluido
dentro del alimento en forma natural (Nieves et al., 2008).

Los marcadores para considerarse como tal no debe afectar ni ser afectados por los
procesos digestivos, deben tener la misma velocidad de paso que los materiales de
estudio, además de que no deben causar efectos adversos al animal; no obstante, se
deben poder analizar químicamente (Gutiérrez, 1991).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 147
Dentro de la clasificación de los marcadores se encuentran los no absorbibles, que
son sustancias que no se digieren en el tracto digestivo y que se desechan
completamente en las heces, pueden ser:

10.1.2.2.1 Marcadores externos.

Son indicadores que se adicionan a la dieta o se proporcionan oralmente entre estos


encontramos: el oxido de cromo (Cr2O3), oxido de titanio y elementos tierras raras
(Nieves et al., 2008).

10.1.2.2.2 Marcadores internos.

Son aquellos que aparecen naturalmente en la dieta, entre estos encontramos: fibra
ácido detergente indigestible, lignina indigestible y ceniza ácido insoluble (Nieves et
al., 2008).

10.1.3 Tipos de digestibilidad según se utilicen o no los animales para su


determinación.

El valor nutritivo potencial de un alimento puede ser determinado, en primera


instancia, por el análisis químico proximal, pero el valor real del mismo para el animal
solo se puede lograr a través de un análisis de las pérdidas inevitables que ocurren
durante la digestión, absorción y metabolismo (Minson, 1982). Esto obedece a que
después de consumir un alimento hay residuos ingeridos que son excretados en las
heces, los cuales significan una merma en términos de la utilización del mismo, por lo
que la primera pérdida impuesta al alimento está representada por la parte que no es
digerida ni absorbida en el animal.

De acuerdo con Posada et al. (2006), las características de fermentación de los


alimentos en el rumen pueden ser estudiadas por diferentes métodos: in vivo, in situ

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 148
e in vitro. Debido a que los estudios in vivo los alimentos solo pueden ser evaluados
en raciones totales y requieren considerables recursos, en los últimos años varias
técnicas in situ e in vitro han sido desarrolladas. Dentro de las técnicas in vitro, la de
uso más frecuente es la descrita por Tilley y Terry (1963), la cual fue modificada por
Goering y Van Soest (1970), para estimar la digestibilidad verdadera de la materia
seca.

La técnica in vitro consiste en la utilización de enzimas en lugar de microorganismos,


cuya principal ventaja es que no se requieren de animales como donadores de
inóculo. Las dos técnicas anteriores son usadas como procedimientos para estimar la
digestibilidad final del sustrato y no proveen información sobre la cinética de
digestión. La técnica de la bolsa de nylon descrita por Orskov et al. (1980), supera
esta limitante al proporcionar estimativos de la tasa y la dinámica de degradación de
los constituyentes del alimento; sin embargo, es una aproximación laboriosa, costosa
e invasiva en la que solamente un pequeño número de muestras pueden ser
evaluadas al mismo tiempo.

Otra técnica del método in vitro es la técnica de producción de gas la cual permite
determinar la extensión y la cinética de degradación del alimento a través del
volumen de gas producido durante un proceso fermentativo (Theodorou et al., 1994).
Una de las ventajas de este procedimiento radica en que el curso de la fermentación
y el papel de los componentes solubles del sustrato puede ser cuantificado (Pell et
al., 1997), lo cual es particularmente evidente en los primeros horarios de incubación,
una vez que la técnica supera la falta de sensibilidad de los procedimientos
gravimétricos (in situ e in vitro) para medir los pequeños cambios que ocurren en el
peso del sustrato (Noguera et al., 2002).

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 149
10.1.3.1 Digestibilidad in vivo e in situ.

La digestibilidad in vivo consiste en alimentar a un animal con cantidades


predeterminadas de una dieta de composición conocida, para medir cuidadosamente
la ingestión de los diferentes nutrimentos por parte del animal durante un tiempo
determinado el cual se acompaña de la recolección total de las heces. Se requiere
que la recolección de las heces esté libre de contaminación urinaria y que estas
representen en forma cuantitativa el residuo no digerido del alimento ingerido
previamente medido. Posteriormente se analizan tanto el alimento, como las heces
para determinar el contenido de nutrimentos presentes en ambas muestras (Church y
Pond, 1987; Maynard et al., 1986).

Estos mismos autores indican que es importante destacar que al animal se le tiene
que suministrar la dieta a estudiar durante un periodo preliminar para eliminar
residuos provenientes de alimento consumido antes de iniciar el estudio y para
permitir que el animal se adapte a la dieta de prueba. Después de este período se
inicia la recolección de heces; posteriormente, se hace un análisis de las mismas ya
que los componentes que se pierden en estas corresponden a la mayor pérdida
individual de los nutrimentos ingeridos, en virtud de que una vez que un alimento
sufra los procesos de degradación gastrointestinal se expulsa el remanente en las
heces (Church y Pond, 1987; Maynard et al., 1986).

Para un estudio de digestibilidad in vivo se recomienda utilizar jaulas metabólicas, las


cuales actualmente presentan algunas modificaciones en comparación con las
utilizadas en un principio para animales de laboratorio. Una característica esencial de
estas jaulas es que el animal debe tener libertad de movimiento, en particular para
recostarse y para levantarse, así como para permitir la recolección por separado de
heces y orina, en este tipo de jaulas el animal se encuentra confinado de tal manera
que no puede darse la vuelta, ajustando el largo de las mismas al tamaño del animal,

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 150
el comedero se encuentra al frente, tanto su construcción como colocación evita que
el alimento sea desperdiciado por el animal (Maynard et al., 1986).

Maynard et al. (1986), consideran que una desventaja para la medición de la


digestibilidad que implican el empleo de animales vivos (in vivo), es el costo
económico, así como el tiempo dedicado para obtener las muestra, la necesidades
de mano de obra calificada, las grandes cantidades de alimento y el numero de
análisis químicos (aunque poseen menos posibilidades de error con relación a los
métodos alternativos), por lo que en la actualidad se han desarrollado nuevos
métodos de digestibilidad denominados in vitro.

Por otro lado, la digestibilidad in situ es una práctica que se basa en la utilización de
bolsas sintéticas para medir la digestión de los forrajes a nivel ruminal (Torres et al.,
2009). Esta técnica ha sido de gran aceptación sobre todo cuando se requiere medir
la digestibilidad aparente de la materia MS, fibra y nitrógeno, debido principalmente a
la rapidez con que se puede obtener resultados y porque no demanda de equipos
sofisticados y materiales que requieren las otras técnicas (Mehrez y Orskov, 1977).
Sin embargo, la utilidad y confiabilidad de esta depende de factores tales como la
cantidad de la muestra, del tamaño de la bolsa y de la partícula del sustrato a
utilizar.

Noguera et al. (2007), hacen referencia que la técnica in situ ofrece la posibilidad de
estudiar la degradabilidad ruminal de los alimentos a través de la utilización de sacos
de nylon suspendidos en el rumen. Así mismo el autor menciona que esta técnica ha
sido adoptada por el AFRC (1992), como método estándar para caracterizar la
degradabilidad ruminal del nitrógeno. Esta técnica ha sido seleccionada debido a su
gran aproximación a los resultados in vivo. Este método también puede ser usado
para describir las características de la degradación de los componentes estructurales
del forraje. Sin embargo, la técnica tiene varias limitantes conocidas: la falta de
proceso de rumia sobre la muestra y su reducida posibilidad de escape, las

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 151
características de la bolsa (tamaño, número y estabilidad del poro) y el
procesamiento de la muestra encubada. El empleo de metodologías estandarizadas
y la evaluación de los materiales y procedimientos contribuyen a reducir el error
experimental asociado a esta técnica. Así, se ha demostrado la factibilidad de
emplear diversos tipos de tela para la fabricación de las bolsas y obtener resultados
similares, siempre que la selección del material se haga con criterios objetivos como
los ya señalados: tamaño, numero y estabilidad del poro (Burgos et al., 2003).

Por su parte Vanzant et al. (1998), sugieren ciertos criterios de procedimientos para
estandarizar la técnica, que a continuación se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro 27 prosedimientos para estandarizar la técnica de digestibilidad in situ


Vanzant et al. (1998)
Concepto Recomendación
Dieta:
Tipo
Nivel de alimentación 60 a 70 % de forraje
Frecuencia de alimentación Mantenimiento
Bolsa: >2 veces / día
Material Polyester
Tamaño de poro 40 a 60 µm
Tamaño de muestra: área de
superficie 10 mg/cm2
Procesamiento de muestra:
Repeticiones:
Número de animales >2
Número de días >2
Numero de bolsas >1

Procedimiento de incubación:

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 152
Concepto Recomendación
Preincubación No necesario
Posición ruminal En la parte ventral del rumen
Introducción/ remoción Remoción simultanea
Tiempo de incubación Que describan una curva
Enjuague Mecánico (5 veces 1 min. / enjuague)
Corrección microbiana Si
Modelo matemático Simple disponible y adecuado para describir
los datos
Sustrato estándar Si

Ahora bien, en lo que respecta a la cantidad de muestra a utilizar Vanzant et al.


(1998), nos dice que hay influencia significativa en la degradación debido a la
cantidad de muestra en relación con la superficie de la bolsa. Para calcular la
muestra a utilizar el mismo autor sugiere la siguiente ecuación:

M/A (mg/cm2)= Peso de muestra (mg)


Área de la bolsa en cm2 [(ancho x longitud) x2]

La recomendación es mantenerse en el rango de 10 a 20 mg/ cm 2.

Por otra parte, en el criterio de tiempos de incubación Orskov et al. (1980), sugiere
que los tiempos de incubación varían de acuerdo al material que se esté incubando,
la sugerencia de este autor es que en concentrados sean de 12 a 36 horas, forrajes
de alta calidad de 24 a 60 horas y forrajes de baja calidad de 48 a 72 horas.

Es importante establecer el tiempo de incubación de acuerdo a los objetivos del


estudio y la naturaleza de las muestras a estudiar ya que no es recomendable
generalizar el tiempo que un determinado alimento debe permanecer en el rumen.
No obstante se sugiere que el número de tiempos a evaluar para un alimento no sea

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 153
menor a 6, cuando se pretenda generar el potencial y la tasa de degradación ruminal
del alimento.

Burgos et al. (2003), mencionan que una etapa importante de la metodología de la


técnica es el lavado de las bolsas después de su incubación en el rumen, cuyo
propósito es eliminar material contaminante y evitar errores en la estimación de la
desaparición de la muestra incubada. No obstante, este proceso es muy variable;
una gran proporción (60%) de investigadores emplean lavadoras, pero no mencionan
fabricantes o programas de lavado empleados.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 154
10.2 Bibliografía

AFRC (Agricultural and Food Research Council). Technical commite on responses to


nutrients: Nutritive requeriments of ruminant animal protein. Nutrition Abstrac
Revier. 1992; 68:65-7.

Burgos A. Rivas C. Leal C y Castro C. Evaluación del método de lavado de bolsas


(manual vs lavadora) en la técnica de degradación ruminal in situ. Técnica
pecuaria México. 2003;41:337-342

Castellanos RA. Llamas LG y Shimada A. Manual de técnicas de investigación en


ruminologia. Sistema de educación continúa en la producción de animales.
México. 1999. 85-108.

Church CD y Pond GW. Fundamentos de nutrición y alimentación de animales (1 a.


ed.) México, D.F.: Limusa. 1987.438.

Cullison AE. Feeds and Feeding. Second edition. Reston Virginia 11090. USA. 1979.
41-42

Goering H K y Van Soest PJ. Forage fiber analysis. Agric. Handbook. Washinton:
Agricultural Research Service- USDA. 1970;379.

Gutiérrez AJ. Nutrición de rumiantes en pastoreo. Colección de textos universitarios.


Universidad Autónoma de Chihuahua. 1991. 279.

Ly J. Fisiología Digestiva del Cerdo (C. Lemus y J. Ly, editores). Universidad


Autónoma de Nayarit). Tepic. 2008. 165

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 155
Maynard LA. Loosli KJ. Hintz FH y Warner GR. Nutrición Animal (4a Ed.). México, D.
F. Mac Graw Hill. 1986.

Maynard LA y Loosli BSJ. Nutrición animal. Tercera edición en español. 1975. 374.

Mehrez AZ y Orskov ERA study of the artificial fibre bag technique for determining the
digestibility of feed sin the rumen. Journal of Agricultural Science, 1977; 88:
645-650

Minson DJ y McLeod MN. The in vitro techniques: its modification for estimating
digestibility of large numbers of tropical pasture sample. In Division of Tropical
Pasture Technical paper. Research Organization, Australia. 1982; 8:1-5

Nieves D. Barajas A. Delgado G. Gonzales C y Ly J. Digestibilidad fecal de nutrientes


en dietas con forrajes tropicales en conejos. Comparación entre métodos
directo e indirecto. Bioagro 2008; 20: 67 – 72

Noguera JR. Estudio químico. “in situ”, “in vitro” e microscópico de pared celular de
cinco genotipos de sorgo cosechados en tres épocas de corte. Ph. D. Tesis.
Belo Horizonte: Escuela de Veterinaria de la Universidad Federal de Minas
Gerais. 2002.148.

Noguera RR y Posada LS. Modelación de la cinética de degradación de alimentos


para rumiantes. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 2007; 20: 174-
182

Orskov ER. DeB Hovell FD y Mould F. Uso de la técnica de la bolsa de nylon para la
evaluación de alimentos. Prod. Anim Trop. 1980; 5:213-223

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 156
Pell AN. Doane PH y Schofield P. In Vitro digestibility and gas production. In:
Simposio sobre Topicos Especiais em Zootecnica, Lavras, MG. 1997. 109 –
132

Posada S. Noguera R y Bolívar D. Relación entre presión y volumen para la


implementación de la técnica in vitro de producción de gases en Medellín
Colombia. Revista Colombiana de Ciencia Pecuaria. 2006; 19: 407-414

Theodorou MK. Williams BA. Dhanoa MS. Mc Allan AB y France JA simple gas
production method using a pressure transducer to determine the fermentation
kinetics of ruminant feeds. Animal Feed Science and Technology. 1994; 48:
185-197

Tilley JMA y Terry RA. A two stage technique for the in vitro digestion of forage crops.
Journal of the British Grassland Society, 1963; 18: 104-111

Torres G. Arbaiza T. Carcelén F y Lucas O. Comparación de las técnicas in situ, in


vitro y enzimática (celulasa) para estimar la digestibilidad de forrajes en
ovinos. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; 2009; 20: 5-9

Van Soest PJ. Nutritional ecology of the ruminant. Ruminant metabolism, nutritional
strategies the cellulolytic fermentation and chemistry of forages and plant
fibers. Olivery and Boyd Books Incompany. Londres, 1982.24

Vanzant SE. Corchran CR y Titgemeyer CE. Standardization of in situ techniques for


ruminal feedstuff evaluation. Journal of Animal Science. 1998; 76: 2717- 2729

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 157
CAPITULO 11. LA DIGESTIBILIDAD Y SU EVALUACIÓN EN LA NUTRICIÓN
PORCINA DIRECTA E INDIRECTA.

Dr. Julio Ly Carmenatti.


Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, Cuba.

11.1 Introducción.

En la producción porcina es muy importante la eficiencia con que son utilizados los
alimentos, si se tiene en cuenta que es consenso general que alrededor del 70% del
costo de producción en esta ganadería descansa en los insumos de alimentos. A su
vez la eficiencia en el aprovechamiento digestivo ha quedado bien establecido que
está estrechamente relacionada con rasgos de comportamiento tales como la
ganancia diaria, el consumo diario de alimento y la conversión alimentaria. Todo lo
anterior es válido tanto para la alimentación convencional de cerdos como en la no
convencional, siendo más útil en este último caso, cuando se trata de la
determinación del valor nutritivo en un nuevo alimento.

11.2 Digestión y digestibilidad.

Por digestión puede entenderse todo el proceso de transformación que sufren los
alimentos en el tracto gastrointestinal del animal desde su aprehensión e ingestión
hasta la defecación o expresión de los residuos de alimentos que no han sido
aprovechados por el animal. En el caso del cerdo, por ser un animal omnívoro, la
digestión puede abarcar un conjunto de procesos que se corresponden con la acción
de enzimas propias del animal y también por las de los microorganismos que el
animal hospeda, esencialmente en el intestino grueso, y que pueden actuar sobre un
sinnúmero de componentes dietéticos de naturaleza muy variada. La digestibilidad es

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 158
el índice que cuantifica globalmente estos procesos y se suele expresa comúnmente
como por cientos:

Digestibilidad, % = (consumo – excreción fecal)/consumo x 100

En la práctica lo que generalmente se denomina digestibilidad es en realidad una


digestibilidad aparente, puesto que no tiene en cuenta las secreciones endógenas y
las transformaciones que tienen lugar durante la digestión y que pueden dar
excretados por la vía fecal. Es muy difícil aún, experimentalmente, poder delimitar
cual es la digestibilidad verdadera y particular, por lo que se acepta indistintamente el
término de digestibilidad aparente a el de digestibilidad.

11.2.1 Tipos de digestibilidad.

La digestibilidad de un alimento suele expresarse como la digestibilidad del mismo en


base seca, y también como la digestibilidad de sus principios nutritivos. Estos
últimos a pesar de los criterios surgidos acerca de su impresión en términos químicos
o bioquímicos, siguen aceptándose como los de mayor utilidad práctica, y se
corresponden con el bien conocido esquema analítico de Weende, es decir, ceniza,
materia orgánica (materia seca menos ceniza), proteína cruda (Nx6.25), extracto
etéreo o grasa cruda, fibra cruda y extracto libre de nitrógeno, al que se asume
incluye el almidón y otros azúcares solubles. A estos principios nutritivos se suele
agregar el de la energía bruta. Lo anterior no excluye la posibilidad de determinar
otras fracciones o nutrientes presentes en un alimento en cuestión, que pueden
contribuir a profundizar en el conocimiento de su potencial nutricional, como el
contenido de pared celular, la lignina, los aminoácidos y otros. Desde un punto de
vista general, los indicadores de digestibilidad de mayor interés son la digestibilidad
de la proteína, la materia orgánica y la energía.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 159
Otro aspecto a tener en cuenta en cuanto a los tipos de digestibilidad es la tendencia
actual a tener en cuenta dos tipos de digestibilidad de los alimentos o nutrientes: la
digestibilidad boca-recto o total y la digestibilidad boca-ileon o prececal. Con la
primera se mide toda la desaparición del alimento en el tracto gastrointestinal y
comprende las llamadas digestión enzimática (hasta el íleon) y la microbiana o que
tiene lugar en el intestino grueso. Se ha encontrado que la primera de ambas o
digestibilidad total está muy correlacionada en cuanto a la materia orgánica y la
energía con los rasgos de comportamiento, mientras que la digestibilidad ileal de la
proteína está más correlacionada con estos mismos rasgos de comportamiento.

11.2.2 Formas de medición de la digestibilidad.

Existen dos métodos para medir la digestibilidad de un alimento: el método directo y


el indirecto. Ambos métodos poseen ventajas y desventajas. En el método directo se
registra exactamente el consumo de alimento y la excreción fecal de un animal
sometido a un tratamiento dietético dado, en un período de tiempo también exacto,
que generalmente no es menor de cinco días consecutivos, después de un período
de adaptación que generalmente no es menor de una semana. Para efectuar este
tipo de trabajo se requiere el alojamiento individual de los cerdos en las llamadas
cajas de digestibilidad o jaulas de metabolismo. Estas jaulas deben poseer las
características siguientes:

Estarán diseñadas para recoger cuantitativamente y por separado todas las excretas
y orinas.

El comedero se diseñará de tal forma que el cerdo consuma el alimento sin


desperdiciarlo, y que de existir residuos, pueden recogerse sin pérdidas.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 160
Poseerá mecanismos apropiados para adaptar la jaula al tamaño del animal de forma
tal que éste no tenga la posibilidad de voltearse, introducir parte del cuerpo en el
comedero, o defecar u orinar fuera de los lugares apropiados.

La jaula deberá ser de fácil limpieza y desinfección.

Una de las ventajas más notorias del método directo de medir la digestibilidad es que
permite obtener la orina si se desea, lo que posibilita el cálculo de la retención
fundamentalmente de nitrógeno y energía. Una de las desventajas más importantes
tal ve sea el hecho de que hay que disponer de una instalación destinada
particularmente para esta actividad. Por otra parte, generalmente el consumo diario
de alimento se suele restringir al 10% del peso metabólico o a veces algo menos, lo
que puede implicar que los índices digestivos se favorecieran debido a que éstos
pueden elevarse al disminuir el nivel de consumo.

En el método indirecto para medir la digestibilidad no se requiere cuantificar ni el


consumo ni la excreción fecal, puesto que en este método se utiliza un marcador que
puede añadirse al alimento o que está incluido dentro de él en forma natural. En este
caso el cálculo de la digestibilidad, que también se basa en el principio de
conservación de la materia, se modifica un tanto con referencia a la forma de cálculo
de la digestibilidad por el método directo:

Digestibilidad de MS, % = (1 – XD/XE) x 100

En el que XD y XE es el porciento del marcador en dieta y excreta respectivamente.


En el caso de que sea un nutriente dado en cuestión, la fórmula se modificará así:

Digestibilidad de nutriente N, % = (1 – XD/XE x NE/ND) x 100

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 161
En el que XD y XE tienen el mismo significado que en la ecuación anterior, mientras
que NE y ND será el por ciento del nutriente en excreta y dieta respectivamente, en
base seca.

El marcador de digestibilidad deberá poseer una serie de características para ser


utilizado:

Debe ser inerte, es decir, no debe sufrir ninguna transformación a su paso por el
tracto gastrointestinal del animal.

Debe ser inocuo, o lo que es lo mismo no influir en la salud del animal, ni en el


proceso de digestión.

Debe transitar por el tracto gastrointestinal a la misma velocidad que el alimento que
marca.

Su determinación química deberá ser cuantitativa.

No existe un marcador que pueda reunir todas las condiciones que exigen
idealmente. En la práctica suelen utilizarse en los experimentos de digestibilidad con
cerdos el óxido crómico, como el más común de los marcadores externos, y la ceniza
ácido insoluble como la más usual de los marcadores internos. Esta es
aparentemente una de las mayores desventajas en el empleo del método indirecto
de medida de la digestibilidad en el cerdo, y en otras especies animales.

Entre las ventajas más significativas en el uso del método del marcador para medir
la digestibilidad se encuentra el que no se necesitan instalaciones especiales ni un
alojamiento específico para el cerdo. Por otra parte, las extracciones rectales de
excretas pueden hacerse en los animales que se utilizan en las pruebas de

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 162
comportamiento, lo que a su vez facilita la correlación entre los índices digestivos y
los zootécnicos de ganancia diaria y eficiencia alimentaria entre otros. Además
elimina la dificultad de la recolección fecal cuantitativa, lo que es una dificultad en el
método directo.

11.2.3 Digestibilidad de ingredientes dietéticos.

La digestibilidad de un ingrediente o componente de una dieta suele medirse de


manera indirecta, puesto que el sólo de por sí no constituye un alimento que cubra
todos los requerimientos nutricionales del cerdo. Existen dos métodos de
aproximación para solucionar este problema, en el primero, con un consumo de
alimento constante, se sustituye parte de la ración por el ingrediente cuya
digestibilidad se desea conocer. Esta sustitución puede hacerse a varios niveles, con
vistas a obtener una ecuación de primer grado, y por extrapolación obtener el dato
investigado. En el segundo método se suministra al animal una ración básica, cuya
digestibilidad esté bien establecida, y a continuación se añade como suplemento el
ingrediente de digestibilidad no conocida. En este caso la digestibilidad se suele
calcular por un sencillo análisis aritmético. Ambos métodos parten de la hipótesis de
que la digestibilidad de cada uno de los integrantes de la dieta es invariable, o lo que
es lo mismo, no interacciona con lo de los otros componentes de la dieta. Esto suele
denominarse principio de aditividad. En líneas generales esto parece ser cierto,
puesto que en el error experimental no suele descubrirse ningún cambio apreciable
en la digestibilidad de la dieta basal, debido a que el ingrediente a estudiar es
parecido en su composición de nutrientes a la dieta básica, o a que los niveles de
inclusión suelen ser bajos.

Sin embargo, en casos extremos el principio de aditividad no es real. Estos casos


extremos pueden ser un ingrediente que sólo contiene uno de los nutrientes de la
dieta, o que posee factores antinutricionales.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 163
El primero de estas excepciones ha sido demostrado en experimentos hechos en
Rostock por investigadores que estudiaron en cerdos adultos las digestibilidades de
la sacarosa o de la celulosa, incluidas en una ración básica convencional de cereales
y granos, y en los que representaban el 33% de la energía bruta dietética. Los
resultados aparecen a continuación:

Cuadro 28 Comparación de la digestibilidad de la sacarosa y la celulosa incluidas en


una ración básica de cereales y granos
Dieta básica Suplementos
Sacarosa Celulosa
Digestibilidad, %
Materia orgánica 86.4 96.6 43.6
Carbohidratos 84.4 95.8 42.0
Energía 83.4 95.0 40.5

Como es fácil apreciar, la sacarosa, que sólo posee la fracción ELN de la dieta fue
más digestible que la dieta, mientras que la celulosa, conteniendo sólo la fracción
fibra cruda, resultó considerablemente menos digestible que la misma dieta básica.
Los investigadores de Rostock informaron que la celulosa hizo disminuir la
digestibilidad de la proteína, la grasa y el ELN de la dieta en 25.8, 15.9 y 10.4%
respectivamente.

11.2.4 Digestibilidad de un nutriente.

El conocimiento preciso de la digestibilidad de cada una de las entidades químicas


definidas dentro de un alimento es hasta el momento muy difícil de alcanzar. Esto se
debe a que la excreción fecal no consiste en los residuos de la dieta que no han sido
digeridos por el cerdo, sino en una mezcla de éstos, de parte de los mismos
transformados, de secreciones endógenas y descamaciones de la mucosa intestinal,
así como de productos del metabolismo microbiano de la fibra gastrointestinal que
normalmente colonizan todo el canal alimentario.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 164
Esto se ha demostrado que es así en mayor o menor grado para cada uno de los
integrantes de cada una de las fracciones que constituyen el esquema analítico de
Weende. Por ejemplo, dentro de la fracción del extracto etéreo, los ácidos grasos
insaturados son hidrogenados por la microflora del intestino grueso, carbohidratos
como la lactosa o los constituyentes del almidón de algunos tubérculos como la papa
son transformados en ácido láctico y ácidos grasos volátiles. A su vez los
aminoácidos constituyentes de la proteína que escapan a la digestión del intestino
delgado, pueden ser o bien descarboxilados, transformándose en aminas o bien son
deaminados, convirtiéndose en ácidos orgánicos.

Tal vez las entidades químicas que son más susceptibles de ser controladas durante
su digestión son los minerales, entre los cuales los de mayor interés serían el calcio y
el fósforo. En ayuda del nutricionista estarían los técnicos radioisotópicos, los cuales
han ayudado a marcar un compuesto en particular para determinar su destino una
vez ingerido por el cerdo. Estos métodos han ayudado en gran medida a esclarecer
muchos aspec5tos de la digestión y en absorción en el cerdo y en otras especies,
pero por lo costoso y el rigor que se requiere en su empleo, no son usados en
estudios rutinarios de digestibilidad.

11.2.5 Factores que influyen en la digestibilidad.

Cuando se habla de factores que pueden hacer variar los índices digestivos
resumidos para investigadores escandinavos, en particular los de Nordfeldt
publicados en 1954. Este investigador revisó 1560 experimentos de digestibilidad
hechos entre 1900 y 1951, en los que se usaron desde cerditos hasta animales
adultos con un peso superior a los 180 kg. De acuerdo con sus conclusiones, la
digestibilidad de la materia orgánica, el extracto libre de nitrógeno y la fibra cruda se
incrementan consistentemente con el aumento de peso de los animales, mientras
que lo contrario ocurre con el extracto etéreo. En lo tocante a la digestibilidad de la
proteína no hubo una tendencia evidente.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 165
Tal vez los factores que pueden influir en la digestibilidad no sean de igual interés en
los cerditos destetados, en comparación con los animales comprendidos entre 30 y
100 kg, o con las cerdas reproductoras, por lo que es importante conocer en la
práctica el tipo de animal en el que se quiere emplear un alimento, a fin de que los
datos sean útiles. A este respecto, mucho se ha avanzado a partir del Primer
Seminario en Fisiología Digestiva del Cerdo organizado por Fraude y sus
colaboradores en Shinfield en 1979, y que sigue celebrándose cada tres años.

Un resumen de los factores que pueden influir en la digestibilidad en el cerdo podrían


ser organizados de la siguiente manera:

11.2.5.1 Factores dietéticos.

Nivel de consumo
Nivel de fibra dietética
Naturaleza y nivel de la fuente de almidón
Nivel de monosacáridos y disacáridos
Naturaleza del proceso tecnológico de preparación del alimento
Otros factores dietéticos

11.2.5.2 Factores genéticos y de crecimiento.

Efecto de la raza
Efecto de la edad
Efecto del sexo

11.2.5.3 Otros factores.

Temperatura ambiente

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 166
11.3 Anexos

Anexo 1.

Ejemplo de cálculo de la digestibilidad de una dieta por el método directo.

Se utilizaron 6 cerdos machos castrados distribuidos al azar en tres tratamientos


según un doble cuadrado latino 3x3 para estudiar el efecto de la inclusión de harina
de Leucaena leucocephala en una dieta básica de miel B de caña y harina de soya.
Las características de las dietas fueron las siguientes,

Cuadro 29 calculado como por ciento en base seca:

Cuadro 29 Efecto de la inclusión de harina de Leucaena Leucocephala en una dieta


básica de miel B de Caña y harina de soya
A B C
Miel B de caña 66.1 60.6 55.6
Harina de soya 30.3 25.5 20.4
Harina de Leucaena -- 10.5 20.5
Vitaminas y minerales 3.6 3.4 3.5

Los animales fueron adaptados a las dietas durante 7 días alojados en corrales
individuales en un establo abierto; después de ser pesados, el consumo de alimento
se ajusto al 8% del peso metabólico. En el octavo día los animales fueron colocados
en jaulas de metabolismo y se les permitió adaptarse a las mismas durante dos días
adicionales. A partir del décimo día y hasta el décimo cuarto, se registró
cuantitativamente el consumo de alimento y la excreción fecal. Los resultados del
trabajo fueron los siguientes:

Cuadro 30 Consumo de alimento y excreción fecal en cerdo suplementados con


Leucaena leucocephala
MS, g A B C
Consumo promedio diario 1210.5 1217.5 1231.7
Excreción fecal diaria 109.4 193.3 254.1

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 167
Digestión 1101.1 1024.2 977.7
Digestibilidad, % 91.0 83.9 79.4

Anexo 2.

Ejemplo de cálculo de la digestibilidad de una dieta por el método indirecto.

Se utilizaron 6 cerdos machos castrados distribuidos al azar en tres tratamientos


según un doble cuadrado latino 3x3 para estudiar el efecto de la inclusión de harina
de Leucaena leucocephala en una dieta básica de miel B de caña y harina de soya,
descrita en el Anexo 1.

Los cerdos se adaptaron a las dietas durante 7 días alojados en corrales individuales
en un establo abierto; al ser pesados el consumo diario de alimento se ajusto al 8%
del peso metabólico.

En el octavo día se tomó una muestra fecal por recogida directa en el recto. Para el
cálculo de la digestibilidad de la materia seca, se determinó la concentración de
ceniza ácido insoluble (CAI) en alimentos y excretas. Los valores promedios por
tratamientos aparecen a continuación en el Cuadro 31

Cuadro 31 Digestibilidad de la materia seca en cerdos suplementados con leucaena


leucocephala
CAI, % A B C
En alimento 0.214 0.210 0.218
En excreta 3.887 2.245 1.320
Digestibilidad de MS, % 94.4 90.5 83.5

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 168
Anexo 3.

Ejemplo de cálculo de la digestibilidad de un ingrediente de la dieta.

Ejemplo 1.

Se utilizaron 4 cerdos machos castrados a los que se suministró una dieta básica de
harina de maíz y de soya (1kg/día) en la que se sustituyó el 40% por miel final de
caña de azúcar. En el Cuadro 32. El cálculo de la digestibilidad de la miel se hizo por
diferencia

Cuadro 32 Digestibilidad de la miel final de la caña de azúcar suministrada en una


dieta básica de harina de maíz y de soya
Digestibilidad, % Dieta básica Dieta básica + Miel final
miel final
Materia seca 90.61 88.93 86.0
Materia orgánica 92.635 90.93 88.4
Energía 91.34 88.81 83.9
Proteína 92.00 86.15 --

Ejemplo 2

Los resultados del experimento descrito en Anexo 1 fueron procesados de acuerdo


con la técnica del análisis de regresión. La ecuación obtenida fue:

Y = 90.517 – 0.577 x (r, -0.826) *

Donde:

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 169
y es la digestibilidad de la MS
x el por ciento de Leucaena en la dieta

Cuando x = 100

Y = 90.517 – 57.7
Y = 32.8%

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 170
11.4 Bibliografía.

Colomer-Roche F, Henry Y. Material y metodología para pruebas de digestibilidad en


cerdos machos de 20 a 90 kg. Zootechnia 1970; 19:37-54

Dierick N A. Recent developments in pig feed evaluation. En: Proc. Int. Congr. Pig
Farming. 1991. 2.1-2.8. Bruselas.

Kidder D E, Mnner M J. Digestion in the pig. Scientechnica Bristol. 1978.197.

Kotb A R, Luckey T D. Markers in nutrition. Nutr. Abstr. Rev. 1972; 42:813-845.

Ly J. Apuntes para el estudio del transito digestivo en el cerdo. Centr. Inf. Doc.
Agropec. La Habana 1979.108.

McCarthy J F, Aherne F X, Okai D B. Use of HCl –insoluble ash as an index material


for determining apparent- digestibility with pigs. Canad. J. Anim. Sci.
1973;54:107-109.

Siers D G. Chromic oxide determined orate n coefficients and their relation ship orate
of gain and feed efficiency in individually fed Yorkshire boars, barrows and
gilts. J. Anim. Sci. 1975;41:1266-1269.

Schurch A F, Crampton E W, Haskell S R, Lloyd L E. The use of chromix oxide in


digestibility studies with pig fed ad libitum in the barn. Journal of Nutrition,
1958:261-265.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 171
MODULO 4. CONDUCTA ALIMENTARIA.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 172
CAPITULO 12. RENDIMIENTO BIOMASA.

MC. Job Oswaldo Bugarín Prado y MC. Antonio Ramos Quirarte.


Unidad Académica de Agricultura. Universidad Autónoma de Nayarit.

12.1 Introducción.

La producción de biomasa es una de las alternativas más importantes para la


alimentación animal especialmente en los países tropicales donde se posee la mayor
capacidad fotosintética del planeta. Esto cobra mayor importancia si se asume que
con el crecimiento demográfico se espera que hacia el año 2030 la población
demandará el doble de alimentos por lo que urge lograr un aumento proporcional de
la producción de materia seca (MS) a través del proceso fotosintético (Reyes et al.,
2003).

La cantidad de biomasa presente en el pasto es el factor de mayor importancia a


considerar entre los indicadores a medir en el campo y uno de los problemas más
confrontados ha sido disponer de métodos de medición que nos permitan hacer una
estimación correcta de la misma (Fernández, 2004). En ocasiones no basta
únicamente el conocer la disponibilidad del pasto, es necesario además determinar el
residuo del mismo, producto del rechazo que hace el animal y de esta forma se
obtiene el consumo aproximado que hacen los animales del pasto (Martínez et al.,
1985).

Las evaluaciones de disponibilidad de MS, son de primera importancia, sobre todo


cuando se realizan investigaciones sobre pastos (Heinemann et al., 2005). En la
literatura existen diferentes métodos para determinar la producción de forraje en
parcelas experimentales y en condiciones de producción. En tal sentido se han

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 173
desarrollado muchas técnicas para determinar el rendimiento de MS por superficie de
área (Martínez et al., 1990).

12.2 Generalidades.

El método de corte directo antes de entrar y después de salir los animales de los
pastoreos es el más usado, lo que representa un gran esfuerzo y gastos de recursos
que se acrecientan en la medida en que se quiera dar más precisión al trabajo (Costa
et al., 2006; Martínez et al., 1989 y Blanco y Roche, 1990). La mayoría de los
ganaderos mexicanos no realiza mediciones en la pastura, las cuales pudieran servir
de referencia para administrar el número de unidades animal por ha. En ocasiones
por desconocimiento de alguna técnica o por no considerar relevante dichas
mediciones. Sin embargo los investigadores en países desarrollados han
desarrollado técnicas de doble muestreo que incrementan la precisión de muestreo y
reducen a la vez el costo y la mano de obra (castillo et al., 2009), las cuales pudieran
ser una opción para las condiciones de nuestro país.

Diversos estudios (Flores et al., 1993 y Gibb et al., 1997) sugieren que la altura del
pasto ejerce un importante grado de control sobre el tamaño de bocado y por
consiguiente, sobre el consumo de MS/animal, lo que es debido a la alta correlación
entre ambas variables. Por lo tanto, la altura puede ser usada como variable
descriptiva del estado productivo de la pastura y por eso es importante incluirla como
medición rutinaria en su evaluación (Gibb, 2006).

Sin embargo, no existe ningún método para medir el rendimiento o cualquier otro
atributo que pueda ser aplicado en todas las situaciones (Castillo et al., 2009). Todos
los métodos tienen puntos negativos y positivos, finalmente es la persona encargada
de muestrear quien debe examinar cuidadosamente los aspectos teóricos y prácticos
en relación con las condiciones objetivas del área de interés; se recomienda conocer

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 174
bien la técnica de muestreo, lo cual ayudara en la interpretación de los resultados
(Martínez et al., 1989).

El objetivo de este trabajo es proporcionar un método fácil y rápido, para estimar la


disponibilidad de materia seca, para especies herbáceas y arbóreas. Sin menos cabo
de la precisión al momento de realizar el muestreo.

12.3 Materiales y métodos.

Los materiales que se recomiendan son los siguientes: cinta métrica graduada en
centímetros, libreta de campo, lápiz, báscula con variación menor a 10 g. bolsas de
cartón o plástico, con capacidad mínima de 1kg. Marcador indeleble para etiquetar
las muestras. Tijeras para corte del pasto, marco de 1m 2 o de 0.50m2 para delimitar
el área de corte, con una base de 10 o 20 cm sobre el nivel del suelo; la primera
altura se recomienda para especies de porte bajo. Para el muestreo en especies
arbóreas no es necesario el uso de marco, ni tijeras para corte. Se recomienda
además de lo anterior utilizar un formato para una mejor organización de los datos
(Ver anexo 1).

Para el caso de la deshidratación del material biológico es necesario el uso de una


estufa de aire forzado (Ver anexo 1), la cual deberá ser calibrada a una temperatura
de 60º C por al menos 24 horas, si el material no será utilizado en análisis
posteriores puede elevarse la temperatura a 80º C; de esta forma los resultados se
obtienen en un tiempo menor.

12.3.1 Disponibilidad de biomasa en pastos y especies con hábito de


crecimiento herbáceo.

El procedimiento para el muestreo en especies herbáceas se basa en lo


recomendado por Martínez et al. (1990), quienes indican que en cada sitio que se

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 175
pretenda muestrear se deberá tomar un número de lecturas al azar con la cinta
métrica, se recomienda como mínimo 30 muestras por ha, para cubrir la posible
variación que pudiera existir en el terreno, lo anterior con la finalidad de minimizar el
error en las mediciones y cálculos posteriores, después se suman todos los valores
obtenidos en cada lectura y se dividen entre el número de estas y así se obtiene la
altura media del pasto (anexo 2), finalmente se procede a cortar de tres a cinco
muestras con un marco de 1m2, las cuales deberán de coincidir con la altura media
del pasto; previamente obtenida, la altura de corte sobre el nivel del suelo se
modificara en función del habito de crecimiento del pasto, si el crecimiento es erecto
el corte es a 20 cm y si es rastreo a 10 cm.

Esta variación en la altura de corte se realiza con la finalidad de no afectar la


persistencia del pasto, pues un corte muy drástico pudiera afectar el desarrollo de las
plantas, lo cual ocasionaría el aparecimiento de calvas en la cobertura vegetal.

12.3.2 Disponibilidad de biomasa en especies arbóreas.

La disponibilidad en las especies arbóreas, se recomienda realizarla mediante la


técnica propuesta por Lamela (1998), que se fundamenta en la colecta total de la
biomasa producida por las especies arbóreas que están disponibles para ser
ramoneadas por los animales. Es decir hasta una altura no mayor a 2 m si se trata de
bovinos y no mayor de 1.5 m para ovinos. Existen sistemas conocidos como corte y
acarreo donde los arboles pueden rebasar las alturas antes mencionadas, los cuales
son sometidos a defoliaciones de forma periódica y los animales no cosechan el
follaje; por consiguiente la altura de colecta no afecta en ningún aspecto.

La muestra mínima representativa recomendada es de 6 árboles por ha; los cuales


serán defoliados totalmente, simulando el consumo de un animal en pastoreo,
únicamente se colectan las partes tiernas y propensas ha ser consumidas. Es

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 176
necesario aclarar que los tallos muy lignificados no son muy apetecibles para el
ganado, por consiguiente no deberán ser colectados.

12.3.3 Manejo de las muestras.

Una vez realizada la colecta del material biológico, se recomienda seguir este
procedimiento:

Identificación de las muestras

Al momento de tomar la muestra, esta debe ser etiquetada, es recomendable que la


etiqueta de identificación se coloque adentro de la bolsa. Si la muestra es húmeda, la
etiqueta tendrá que ir por fuera, pero se le colocará una protección para evitar que se
borre.

La etiqueta de identificación deberá contener como mínimo los siguientes datos:

Tipo de material muestreado.


Tipo de conservador empleado.
Indicar si es muestra total o parte de la muestra.
Lugar de donde se obtuvo la muestra.
Fecha y hora de recolección.
Nombre de la persona que realizó el muestreo y de la persona a la que pertenece.
Análisis que se determinaran con la muestra.
Proyecto al que pertenece.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 177
12.4 Ejercicio del llenado una ficha de identificación del predio.

Fecha _24/Marzo/2011__ Nombre del propietario _____Juan José Vélez


Navarrete_____ Nombre del potrero ____el saucillo _____________ Ejido ___Villa
Hidalgo____ Municipio _____Santiago Ixcuintla________________ Estado
___Nayarit________ Área del potrero ____57-05-90_________ Especie principal de
pasto ____B. brizantha insurgentes______ Método de pastoreo
____continuo________________ Tiempo de reposo ______________________
Tiempo ocupación ___________________ Carga animal ______1.5
UA_____________ Tipo de suelo predominante _Franco arcilloso, color pardo rojizo
claro a pardo y bajo % materia orgánica__ Superficie de marco de
muestreo____0.5m2__________ Altura (Ẍ) del pasto _84.6 cm____ Nombre del
técnico ____Evaristo Delgado Beltrán_______________

Cuadro 33 Ejercicio de una plantilla de trabajo


DISPONIBILIDAD DE MATERIA SECA (MS)
Observaciones Altura media (cm) observada en cada punto
1 89 11 90 21 87
2 79 12 95 22 83
3 85 13 72 23 81
4 80 14 75 24 84
5 87 15 79 25 89
6 88 16 80 26 88
7 70 17 89 27 86
8 90 18 88 29 79
9 95 19 78 29 95
10 86 10 83 30 90
Total de cada columna 84.9 cm 82.9 cm 86.2 cm
Altura media del pasto 84.6 cm
Lecturas o muestras de pasto cortadas (gramos) por m2
Número de lectura 1a 2ª 3ª 4a 5a Promedio
Peso de cada 450.5 479.7 430.6 468.1 459.6 457.7 g
muestra
Rendimiento MS 4.57 Ton/ha

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 178
12.5 Anexos

Anexo 1

Figura 16 Material mínimo necesario para la realización de la disponibilidad de


biomasa en especies herbáceas y arbóreas.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 179
Anexo 2. Datos de identificación del predio
Formato sugerido para la toma de datos en campo al momento de evaluaciones de
biomasa.
Fecha _______________ Nombre del propietario
________________________________ Nombre del
potrero___________________________________ Ejido ________________
Municipio ___________________________ Estado _________________ Área del
potrero _____________________ Especie principal de pasto
_____________________________ Método de muestreo (MS) utilizado
__________________________________ Método de pastoreo
___________________________ Tiempo de reposo ______________________
Tiempo ocupación ___________________ Carga animal ___________________
Tipo de suelo predominante_____________________________________ Superficie
de marco de muestreo____ ____________ Altura (Ẍ) del pasto
______________________Nombre del técnico
_________________________________________________________________
Cuadro 34 Plantilla de trabajo
DISPONIBILIDAD DE MATERIA SECA (MS)
Observaciones Altura media (cm) observada en cada punto
1 11 21
2 12 22
3 13 23
4 14 24
5 15 25
6 16 26
7 17 27
8 18 29
9 19 29
10 10 30
Total de cada columna Cm cm Cm
Altura media del pasto Cm
Lecturas o muestras de pasto cortadas (gramos)
Número de lectura 1ª 2ª 3a 4a 5a Promedio
Peso de cada G
muestra
Rendimiento MS Ton/ha

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 180
Anexo 3.

Fórmula para calcular la altura media del pasto.

Ʃ(n1+n2+n4+n5+n……) = altura media del pasto

nt

Donde:
Ʃ=Sumatoria
n1= Cada una de las observaciones (altura del pasto)
nt= Número total de lecturas (observaciones)

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 181
12.6 Bibliografía.

Blanco F y Roche R. Relaciones entre el clima y el rendimiento de tres pastos


rastreros bajo la influencia de la fertilización nitrogenada. Pastos y Forrajes.
1990. 13(1):47-52.

Castillo GE. Valles MB y Jarillo RJ. Relación entre materia seca presente y altura en
gramas nativas del trópico mexicano. Tec. Pec. Méx. 2009. 47(1):79-92.

Costa NL. Townsend CR. Magalhães JA. Pereira RGA y Azevedo DMMR.
Comportamento forrageiro da Brachiaria brizantha cv. Marandu em sistema
silvipastoril na Amazônia Brasileira. Pasturas Tropicales. 2006. 28(3):

Fernández HH. Estimación de la disponibilidad del pasto. Área de producción animal.


Balcarce. INTA. 23 p. 2004.

Flores ER. Laca EA. Griggs TC. Demment. MW. Sward height and vertical
morphology differentiation determine cattle bite dimensions. Agron J. 1993.
85:527-532.

Frame J. Herbage mass. In: Davies A. editors. Sward measurement handbook.


Reading UK: The British Grassland Society. 1993. 59-63.

Gibb MJ. Huckle CA. Nuthall R y Rook AJ. Effect of sward surface height on intake
and grazing behavior by lactating Holstein Friesian cows. Grass For Sci. 1997.
52:309-321.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 182
Gibb M. Grassland management with emphasis on grazing behavior. In: Elgersma A;
Dijkstra, J. y Tamminga, S. editors. Fresh herbage for dairy cattle. Springer,
The Netherlands. 2006. 141-157.

Heinemann AB. Fontes AJ. Paciullo DSC. Rosa B. Macedo R. Moreira P. Aroeiraϕ
LJM. Potencial produtivo e composição bromatológica de seis gramíneas
forrageiras tropicais sob duas doses de nitrogênio e potássio. Pasturas
Tropicales. 2005. 27(1):

Lamela L. Técnicas de muestreo. Conferencia del curso del posgrado manejo de los
pastos y forrajes para la producción animal. Maestría en pastos y forrajes.
EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas. Cuba: 12 p. 1998.

Martínez J. Milagros M. Remy V. Yepes I. y Hernández J. Método ágil para estimar la


disponibilidad de pasto En una vaquería comercial. Pastos y Forrajes. 1990.
13(1): 101-110.

Martínez J. Milera M y Pereira E. Algunas consideraciones sobre los métodos de


muestreo En la estimación de la disponibilidad del pasto. Pastos y
Forrajes.1989. 12(2): 89-107.

Martínez J. Pereira E. Milera M y Torres V. Comparación del método de muestreo


visual y el método de corte directo para medir la disponibilidad en la pangola
común. Pastos y Forrajes. 1989. 8(3): 413-422.

Mendoza P y Lascano C. Mediciones en la pastura en ensayos de pastoreo. En:


Lascano C, Pizarro E. editors. Evaluación de pasturas con animales.
Alternativas metodológicas. Cali, Colombia: CIAT.1986. 143-165.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 183
Reyes JJ. Ruiz TE y Galindo J. Potencial para la producción de biomasa en sistemas
con leguminosas. Diplomado para asesores del programa FIRA-ICA para la
ganadería de las huastecas. 3er encuentro. San Luis Potosí, México. p 45-53.
2003.

Sanderson MA. Rotz CA. Fultz SW y Rayburn EB. Estimating forage mass with a
commercial capacitance meter, rising plate meter, and pasture ruler. Agron J.
2001. 93:1281-1286.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 184
CAPITULO 13. ACEPTABILIDAD.

Ing. Carlos Arturo Ortega Aguirre1 y MC. Job Oswaldo Bugarín Prado2

1
Posgrado CBAP. Universidad Autónoma de Nayarit
2
Unidad Académica de Agricultura. Universidad Autónoma de Nayarit

13.1 Introducción.

Los pastos y forrajes constituyen el alimento natural de los rumiantes y representa la


fuente alimentaria de mayor abundancia y menor costo, además de no competir con
la alimentación humana y los animales monogástricos. Los rumiantes, por sus
características anatomo-fisiológicas, están especialmente dotados para hacer un uso
eficiente de los pastos y forrajes, por lo que se debe tratar que estos consuman la
mayor cantidad y calidad posible.

Los pastos tropicales tienen, en general, menor valor nutritivo que los pastos de
clima templados; sin embargo, presentan la ventaja de su alta productividad
prácticamente todo el año. Por otra parte las posibilidades de una alta utilización de
los forrajes por los rumiantes y las elevadas producciones que se alcanzan en los
recursos forrajeros tropicales, son ventajas que se deben aprovechar para desarrollar
una ganadería eficiente y sostenible.

Para la elección de los recursos forrajeros más adecuados para cada especie,
propósito productivo y la alimentación científicamente fundamentada de los animales,
se requiere conocer el valor alimenticio de los forrajes que se utilizaran. El valor
alimenticio de un forraje depende de su valor nutritivo y de su aceptabilidad, por lo
que es necesario, además medir su composición bromatológica y digestibilidad,

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 185
determinar la cantidad ingerida por los animales, por lo cual se debe utilizar el
método in vivo, que es más preciso y próximo a la realidad; el más práctico y de
menor costo es el que se realiza con ovinos en jaulas metabólicas o estabulados.

13.2 Producción ovina a nivel tropical.

Según los reportes de diferentes autores la ovinocultura constituye una de las


principales fuentes para satisfacer las demandas calóricas y proteicas del hombre,
representa el 8% de la producción mundial de carne, además de brindar una gama
variada de productos como leche, lana, piel, entre otros, los ovinos son de fácil
manejo y buena adaptabilidad. Por lo que su producción presenta perspectivas para
una explotación eficiente en el trópico con la utilización de la amplia variedad de
recursos forrajeros locales de que se dispone, lo cual se fortalece principalmente en
la experiencia obtenida en cada región.

La raza pelibuey es de gran adaptabilidad a las condiciones climáticas y al


parasitismo intestinal. La producción de carne ovina en el trópico es ventajosa sobre
otros animales de granja dadas las condiciones de esta especie, tales como,
pequeño tamaño corporal, alta fecundidad y prolificidad, fácil manejo, alimentación y
adaptación a sistemas de producción sostenibles como silvopastoreo y
agrosilvopastoreo.

Los ovinos por las características de su tracto digestivo pueden aprovechar


eficientemente los forrajes, muchos reportes indican que son capaces de consumir
más de 500 especies de plantas y además que pueden ser pastoreadas en aéreas
que ya fueron utilizadas por otros animales domésticos.

Es muy común que las ovejas sean consideradas como animales capaces de cubrir
sus necesidades de energía con pastos de baja calidad, pero que se encuentren de
preferencia tiernos. En ese sentido una de las áreas de investigación de mayor

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 186
importancia en la producción animal, es la nutrición y alimentación, ya que
representan entre el 60 a 80% de los costos totales.

13.2.1 Utilización de especies arbóreas forrajeras para la alimentación animal.

El uso de bancos de proteína es una de las vías de manejo de pastos donde se ha


demostrado como inciden favorablemente en el peso de los animales. Dichos
sistemas proveen forraje de alta calidad durante las épocas críticas del año, tiempo
en el cual el pastizal decae en productividad y valor nutritivo, lo cual limita el
consumo y utilización por parte de los animales. Entre las leguminosas arbustivas
más utilizadas en los países tropicales, se destaca el uso de Leucaena leucocephala,
ya que esta planta contiene altos niveles de aceptabilidad y persistencia bajo
condiciones de pastoreo; además es capaz de crecer y producir forraje bajo un
amplio rango de precipitación.

En diferentes trabajos donde se evaluaron los parámetros productivos de los ovinos


recién destetados, que eran pastoreados en monocultivo y ser comparados con
sistemas de pastoreo donde se utilizaban asociaciones que incluían arbóreas
forrajeras se apreciaron mayores ganancias de peso en los corderos. Además se
observó que el empleo de los bancos de proteína modifica el patrón de consumo, por
lo cual se aprecia una mayor utilización de la gramínea.

13.2.2 Pruebas de selectividad en pastoreo

Los sistemas de alimentación en pastoreo con asociaciones de especies forrajeras


presentan algunas limitaciones para su utilización, entre las de mayor impacto son:

 Consumo voluntario de las especies


 Selectividad de los animales

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 187
13.2.3 Consumo voluntario

El consumo voluntario es regulado por muchos factores; entre los principales se


pueden citar: calidad del alimento ofrecido, experiencia previa de consumo de ese
recurso por los animales, contenido de sustancias antinutricionales presentes en el
alimento, entre otros.

13.2.4 Selectividad de los animales

Cada especie animal presenta diferencias muy marcadas en sus hábitos y


preferencias alimenticias, es conocido que algunas especies como el ovino prefieren
sabores un poco ácidos, sin embargo; las características físicas del alimento también
tienen influencia en el consumo de alimentos.

Por consiguiente es necesario realizar pruebas de aceptabilidad en la especie animal


que nos interese evaluar y de esta manera se obtendrán datos reales, de los hábitos
de consumo, además se obtendrán los valores máximos de consumo en los
alimentos ofrecidos.

13.3 Materiales y métodos

Existen algunas características que deberán ser consideradas al momento de


realizar este tipo de evaluaciones, a continuación se presenta una breve descripción
de estas:

13.3.1 Selección de los animales

Los animales se deben seleccionar considerando la homogeneidad de las edades,


condición corporal, raza, procedencia y sin antecedentes de consumo de los pastos

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 188
que se desea evaluar. Además de verificar el nivel de salud y sobre todo la
procedencia de los mismos.

13.3.2 Manejo de los animales

Todos los animales se deben de desparasitar al menos 15 días antes de la fase


experimental, así mismo cada animal debe ser confinado en corrales individuales,
protegidos del sol y del agua y separados entre si por bardas para evitar el contacto
visual entre ellos, en los cuales se pondrán comederos divididos con compartimentos
donde se ofrecerán las especies a evaluar.

Existe además estudios donde los animales son alojados en grupo, sin embargo,
esta modalidad no permite el tomar datos individuales y los resultados no son del
todo confiables, pues siempre estar presente el efecto del animal dominante, así
como las diferencias en la habilidad para consumir el alimento por cada animal.

Es necesario proporcionar un periodo de adaptación a las condiciones de


estabulación y manejo de al menos 7 y máximo 15 días antes de iniciar la evaluación
de los productos alimenticios. Durante este periodo se les proporcionara un alimento
de características similares a los materiales que se pretenda evaluar, pero nunca
deberán alimentar a las unidades experimentales con alguno de los tratamientos,
pues se estarían comprometiendo los resultados del trabajo.

13.3.3 Estrategia de alimentación

En la fase experimental, los animales serán alimentados con los materiales a evaluar
de manera simultanea con al menos el 3% de PV (ovinos y bovinos), y será
necesario garantizar un rechazo superior al 20 % en cada uno de los materiales a
evaluar, es necesario que antes de iniciar con la toma de datos es necesario conocer

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 189
el consumo máximo de las unidades experimentales y asegurar el porcentaje de
rechazo, si lo anterior no se garantiza los resultados pudieran ser comprometidos.

Se recomiendan comederos individuales donde se deposite la cantidad de alimento


necesaria, en el mercado existen infinidad de modelos de comederos, es necesario
que se asegure la distribución al azar de los alimentos, un modelo de comedero que
pueda ser dividido en cuatro o más divisiones puede ser utilizado siempre y cuando
se aleatorize adecuadamente (Figura 17).

Figura 17 Diseño de comederos para pruebas de aceptabilidad utilizados en el


laboratorio de Fisiología Nutricional de la UAA-UAN.

13.3.4 Aleatorización.

El alimento de cada una de los tratamientos a evaluar se debe colocar


aleatoriamente en cada compartimiento del comedero durante cada día de
evaluación, para realizar la mayor cantidad de combinaciones posibles dentro del
comedero, con el objetivo de bloquear el hábito de reflejo de los animales a la
posición, la distancia del alimento y el primer encuentro con el alimento.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 190
13.3.5 Periodo de alimentación.

El periodo de alimentación puede ser establecido por el investigador, sin embargo; se


recomienda que al menos se garantice un periodo de cuatro horas de permanencia
del alimento en el comedero del animal. Un periodo de 24 horas se recomienda para
evaluar consumos máximos.

13.3.6 Mediciones diarias.

La medición del consumo diario se determinara mediante la diferencia entre la


cantidad del alimento ofrecido en los comederos y el rechazado por los animales al
final de cada periodo de prueba. Así mismo se deben de tomar muestras del
alimento ofrecido y el rechazado para determinar el contenido de materia seca a
través del secado de dichas muestras (60º C por 24 hrs).

Una medición extra es el registro del peso de cada animal y en dependencia de la


duración de la fase experimental pudieran obtenerse valores de ganancia de peso,
conversión alimenticia, entre otros.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 191
13.4 Bibliografía

Aguirre OJ. Consumo voluntario y valor nutricional de Cynodon plectostachyus


fertilizado o abonado, con suplementación proteica a corderos Pelibuey. Tesis
Doctoral en Ciencias Pecuarias. Universidad Autónoma de Nayarit. Facultad
de Agricultura. Xalisco. Nayarit, México. 2001. 120 p.

Arece J. Mazorra C. Borroto A. León E. Fonseca N y López Y. Sistemas de


alimentación para pequeños rumiantes. Recursos forrajeros. Herbáceos y
arbóreos. (Ed) Universitaria. Universidad de san Carlos de Guatemala,
Guatemala. 2006. 406-432 p.

Azambuja REL. Mizubuti IY. Ferreira SLD. Pereira FH. de Sousa CL y Filipe CBA.
Rendimiento, el comportamiento Ingestivo de la canal y corrales de engorde
de corderos Características sometido a diferentes frecuencias de alimentación.
R. Bras. Zootec. 2011. 40(4):

Espinoza F. Araque C. León L. Quintana H y Perdomo E. Efecto del banco de


proteína sobre la utilización del pasto estrella (Cynodon lemfuensis) en
pastoreo con ovinos. Zootecnia Tropical. 2001. 19(3): 307-318.

Espinoza F y Argenti P. Leucaena (Leucaena leucocephala). FONAIAP, CENAIP.


Instituto de Investigaciones Zootécnicas, Maracay, Venezuela. 1993. 20 pp

Figueredo BL e Iser TM. Los ovinos. Una producción de bajos insumos. Revista
Electrónica de Veterinaria. 2005. 6(9): 1-19.
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090905.html

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 192
Libreros HI. Benavides JL. Kass D y Pezo D. Productividad de una plantación
asociada de poró (Erythrina poeppigiana) y King grass (Pennisetum
purpureum x P. Typhoides). Movilización de minerales. En. Edit. Benavides J.
L. Árboles y arbustos, forrajeros en América Central. CATIE, Serie Técnica,
Informe Técnico. 236 (2): 475–494

Pinto R H. Gómez A. Hernández F. Medina B. Martínez V H. Aguilar L. Tirado L.


Pérez D. Galdámez G. Pérez y Carmona J. Preferencia ovina de árboles
forrajeros del centro de Chiapas, México. Memorias Primer Simposio Nacional
de Forrajes Tropicales en la Producción Animal. Universidad Autónoma de
Chiapas, México. 2005.

Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 193
Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria y Cuerpo Académico de forrajes y Nutrición Animal 2

View publication stats

También podría gustarte