Está en la página 1de 1

Ciencias Sociales

El entorno humano en el que nos movemos, los grupos sociales, la familia y las personas se rigen por
pautas de comportamiento establecidas y sujetas a la influencia de un enorme número de factores. El
conocimiento de esas pautas, que vienen marcadas generalmente por cuestiones sociológicas y
psicológicas, y de esos factores, que se rigen por cuestiones demográficas, económicas, etnológicas,
pedagógicas y ambientales, es esencial para un correcto desarrollo humano en todos los ámbitos.
QUIMICA
Es la ciencia que estudia la composición, las propiedades y los cambios que experimenta la materia.
Dicho de otra forma, la química es la disciplina que se encarga de analizar y comprender cómo están
compuestas las sustancias y cómo se transforman.
MATEMATICA
Ciencia formal y exacta que, basada en los principios de la lógica, estudia las propiedades y las
relaciones que se establecen entre los entes abstractos. Este concepto de ‘entes abstractos’ incluye a los
números, los símbolos y las figuras geométricas, entre otros.
ASTRONOMIA
Es la ciencia que se ocupa del estudio de los astros del cosmos, especialmente de las leyes que rigen el
movimiento de los mismos.Los astrónomos estudian la estructura y evolución de las estrellas, planetas,
galaxias y otros objetos estelares. Aunque empezó con la simple observación visual de planetas y
estrellas, en la actualidad la astronomía comparte con otras áreas de la ciencia las técnicas
experimentales y objetos de estudio, de entre los cuales cabe destacar la Geología y Climatología
planetaria, la Física nuclear, la Electrónica y la Astronáutica.
LOGICA
Es una ciencia formal que estudia la estructura o formas del pensamiento humano (como proposiciones,
conceptos y razonamientos) para establecer leyes y principios válidos para obtener criterios de verdad.
BIOLOGIA
Es la ciencia encargada del estudio de la vida y de los seres vivos. Como toda ciencia, se basa en el
método científico para comprender los fenómenos biológicos. La biología no es una ciencia
independiente, ella requiere de otras disciplinas, como la física, la química y la matemática.
GEOLOGIA
Es la ciencia que estudia la composición, estructura, dinámica e historia de la Tierra, incluyendo sus
recursos naturales (energía, minerales, agua…), así como los procesos que repercuten en su superficie y,
por tanto, en el medio ambiente. La Geología no se reduce a la simple contemplación de una roca,
mineral, fósil, o paisaje, ni tampoco el estudio de los grandes desastres naturales. Es mucho más.

También podría gustarte