Está en la página 1de 4

Bienvenidos a Wikipedia,

la enciclopedia de contenido libre

que todos pueden editar.

1 726 715 artículos en español.

Artículo destacado
Glam metal
El glam metal, también conocido como hair metal, es un subgénero musical del
heavy metal que combina aspectos sonoros del heavy metal tradicional, hard rock,
punk y del pop, con la apariencia visual del glam rock. Influidos mayormente por
las bandas estadounidenses de hard rock de los años setenta, los primeros artistas
del glam aparecieron a finales de la misma década y principios de la siguiente en los
clubes nocturnos del Sunset Strip en Los Ángeles, Estados Unidos. Kiss fue una de las
primeras bandas
En los años ochenta, el glam metal se posicionó como uno de los estilos musicales
consolidadas en adoptar
más vendidos en los principales mercados mundiales. La apariencia visual de los algunos aspectos del
músicos, los hooks de las canciones y sobre todo las power ballads, ayudaron a que glam metal.
varias producciones consiguieran los primeros lugares de las listas musicales y
obtuvieran algunas certificaciones discográficas. Sin embargo, a principios de los
noventa el subgénero perdió inesperadamente su popularidad, debido a los excesos de los músicos y a los
nuevos estilos musicales que irrumpieron en los medios de comunicación estadounidenses. Un factor
importante en el declive del glam metal fue la aparición del grunge, que con una estética simple y con letras
orientadas al descontento social, conquistó los gustos musicales del público.

Leer Todos los artículos destacados

Artículo bueno
Anexo:Discografía de Tool
La discografía de Tool, banda estadounidense de metal alternativo formada en 1990, consiste en cinco
álbumes de estudio, un álbum recopilatorio, un EP, doce sencillos, cuatro DVD, ocho videoclips, una caja
recopilatoria y un demo. La banda cuenta con discos de platino en todos sus álbumes de estudio concedidos
por la asociación discográfica RIAA.

En 1993 lanzaron su primer álbum, Undertow, que contiene diez canciones entre las cuales destacan los
sencillos «Sober» y «Prison Sex».

Leer Todos los artículos buenos

Recurso del día


Lechuza común

Lechuza común (Tyto alba) en los Pirineos franceses.

Archivo

Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza –


Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales:
Comunicación –
Deporte –
Derecho – Economía –
Filosofía – Lingüística –
Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Geografía: África – América – Antártida –


Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Política:
Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo –
Socialismo – Terrorismo

Religión:
Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica –
Islam – Judaísmo –
Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre –


Videojuegos
Actualidad
Pandemia de COVID-19
Erupción volcánica de La Palma
28 de octubre: Liga de Campeones de la Concacaf: Final
27-31 de octubre: Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica
25 de octubre: Golpe de Estado en Sudán

Fallecimientos

27 de octubre: Julio Visconti, pintor español (100)


26 de octubre: Mort Sahl, comediante y actor estadounidense (94; en la imagen)
26 de octubre: Umberto Colombo, futbolista italiano (88)
26 de octubre: Roh Tae-woo, político surcoreano (88)
25 de octubre: Fernando Herrera Mamani, político peruano (55)
25 de octubre: Eeileen Romero, abogada salvadoreña (47)
25 de octubre: Fofi Gennimata, política griega (56)
24 de octubre: James Michael Tyler, actor estadounidense (59)
23 de octubre: Alfredo Diez Nieto, compositor y director de orquesta cubano (102)
23 de octubre: Miguel Ángel Basílico, futbolista y entrenador argentino (81)
23 de octubre: Sirkka Turkka, escritora finlandesa (82)
22 de octubre: Lía Bermúdez, artista venezolana (91)
22 de octubre: Álex Quiñónez, atleta ecuatoriano (32)

Conmemoraciones y fiestas

29 de octubre: Día Nacional de Turquía


29 de octubre: Día Mundial del Ataque Cerebral
29 de octubre: Día Mundial de la Psoriasis
28 de octubre: Día del No en Grecia
28 de octubre: Día Nacional de la República Checa
27 de octubre: Día Nacional de Turkmenistán
27 de octubre: Día Nacional de San Vicente y las Granadinas
27 de octubre: Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

Véase también: Categoría:Actualidad, 2021, Categoría:2021

Otros eventos actuales

Efemérides
28 de octubre
1921 (hace 100 años): Fallece William Speirs Bruce, explorador y naturalista británico
(n. 1867).
1946 (hace 75 años): Nace Wim Jansen, futbolista y entrenador neerlandés.
1971 (hace 50 años): Nace Hallucinogen, músico británico.
1971 (hace 50 años): Nace Siri Pettersen, historietista y escritora noruega.
1981 (hace 40 años): En Los Ángeles (Estados Unidos), se forma la banda Metallica (en la imagen).
27 de octubre 28 de octubre 29 de octubre

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia


Commons
Wikcionario

Imágenes y multimedia Diccionario libre

Wikidata
Wikilibros

Base de datos libre Libros de texto y manuales

Wikinoticias
Wikiquote

Noticias libres Colección de citas

Wikisource
Wikispecies

Biblioteca libre Directorio de especies

Wikiversidad
Wikiviajes

Recursos de aprendizaje Guía de viajes

Meta-Wiki – Coordinación de proyectos

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia:Portada&oldid=123425818»

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse cláusulas adicionales.
Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte