Está en la página 1de 1

Introducción a la Economía

Parcial primer corte.


Santiago Castañeda Quintero 101c
1. A. Estoy de acuerdo, ya que la economía normativa habla de “lo que debería ser”.
Para esta sociedad, las cabezas eran el negocio y por esto lo que debería ser, era
buscar la forma de conseguirlas. Para satisfacer la demanda de cabezas reducidas,
se tomaron decisiones como establecer la pena de muerte en forma rigurosa o
elevar la categoría de delito. Esto estaba bien visto bajo el estímulo del dinero que
se estaba siendo recibido por la exportación de estas cabezas. Claro está que fue
muy mal negocio ya que se acabó con la vida de muchas personas, llegando al
punto de no tener más que ofertar, por ende, se acabó la demanda.

En la primera gráfica observamos que mientras haya


muertes, se mantendrá el numero de cabezas. Estos son
proporcionales.

En la segunda observamos que el numero de cabezas es


constante, mientras que la población disminuye notoria
mente

B.
C. Al principio observamos una elasticidad elastica, ya que las personas no
pudientes se vieron sensibles al precio. Al principio tener una cabeza reducida era
un total lujo el cual lo tenían las personas más pudientes, al ver el aumento en su
oferta se volvió algo mas del común, como dice en el texto “democracia es
democracia … pudieron adquirirla hasta los mismos maestros de escuela”, aquí
notamos una elasticidad inelástica por lo que las personas sin importar el precio
igual lo querían, ya que todo el mundo lo tenía. Cuando la oferta bajó, no se alteró
el precio, sino que simplemente dejaron de adquirirlas, solo se compraban las que
contaban con alguna rareza a un precio elevado, pero aun así por lo llamativas que
eran no eran sensibles a su precio y simplemente las adquirían.
D. Al principio, las cabezas reducidas eran un bien exclusivo y los mas pudientes
eran los privilegiados de tener este bien, es decir, no había competencia. Esta falta
de competencia le dio el poder al tío de Mr. Taylor de que, cuando quisieran las
“cabezas reducidas” debían acudir a el para adquirirlas. Se llegó al punto en el que
la demanda era tanta que las cabezas escasearon, por ende, no se obtenían
ingresos de estas.

También podría gustarte