Está en la página 1de 12

Institución Educativa

Asociación de Centros Educativos del Cañón del Rio Garrapatas “ACERG”


Vereda la Hondura - El Dovio Valle
NIT: 821.001.877 - 5 CODIGO DANE 276250000150 RESOLUCION DE FUSION Nº 2022 SEP 09/2000
MATEMATIC
GRADO 2° ASIGNATURA PERIODO I
AS
DOCENTE NORA PATRICIA CEDEÑO MORENO
TIEMPO Febrero-Marzo 2021
ESTANDAR
-Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición y transformación.
-Uso diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) y de estimación para
resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas.
-Describe características de un conjunto de datos.
-Resuelvo problemas relativos a ordenar y comparar números y la relación con las nociones
de unidad, decenas y centenas.
-Comparo y ordeno números de menor a mayor y viceversa a través de recursos como la
calculadora, aplicación, material gráfico que represente billetes, diagramas de colecciones,
etc.

EXPLORACION

A Miguel le gusta ir a la finca; allí


baja naranjas y manzanas de los
árboles, ordeña las vacas y prepara los
caballos para las cabalgatas.
* Escojo una característica por cada
grupo de animales o frutas que
observa Miguel.

Se realizan diferentes preguntas en relación al texto anterior dando características específicas a cada
animal, objetos u alimento. Salimos al patio y se realiza diferentes juegos en relación a los conjuntos
por ejemplo el rey manda(Libres)
EXTRUCTURACION Y PRACTICA
DETERMINACION DE CONJUNTOS

Agrupo los elementos en su respectivo conjunto según sus características.

F A
Todos los elementos de un conjunto los agrupo según sus características comunes.
Los conjuntos los represento por medio de diagramas y los nombro con letras
mayúsculas

Actividad

3. ¡Ayuda a Marita! Ella quiere ordenar sus objetos, sabe que el orden en su casita
es muy importante, ubica sus objetos dentro de los conjuntos correspondientes
y escribe un nombre para cada uno.

2. Observo
las
características de cada grupo y las menciono.

Son: ______________ Son: _________________ Son:__________________

1. Dibujo o escribo cuatro elementos que cumplan con las características

Cosas que tengan


forma de círculo:___________________________________
Números mayores
a 89 y menores que 100:_____________________________

Los siguientes conjuntos se encuentran dentro de un diagrama de Venn, según la


característica de cada uno, escribo el nombre.

I D LUNES, MARTES,
MIERCOLES, JUEVES,
VIERNES, SABADOS,
DOMINGO

- Es un conjunto de: - Es un conjunto de :

Los conjuntos también pueden encerrarse entre llaves { }

- Cada uno de los elementos del conjunto I y D los escribo dentro del diagrama
de llaves, entonces quedarían así:

I= { }

D={ }

- Dibujo tres elementos de cada conjunto. Luego, los nombro.

C es un conjunto de alimentos con sabor a N es un conjunto de


números chocolate mayores a
90 y menores que 100.
- Según la figura que determina cada conjunto, dibujo sus elementos.

={ }

= { }

= { }

- Escribo elementos del conjunto según sus características:

Frutas dulces = { }

Animales acuáticos = { }

Números mayores a 600 y menores a 500 = {


Se realiza una encuesta entre los gustos de dos clases de deportes los nombres
de los nuevos integrantes de los equipos deportivos son. Camilo, Jorge y Hugo
pertenecen al equipo de fútbol, Juliana y Rodrigo pertenecen al grupo de
patinaje.

- Observo el cuadro y escribo pertenece a o no pertenece a:

Camilo ______

Camilo Juliana
Jorge ________
Jorge Rodrigo
Hugo

Rodrigo______

Juliana _______
Para indicar que un elemento pertenece a un conjunto escribo el símbolo
E entre el elemento y el conjunto. Para indicar que un elemento no
pertenece a un conjunto escribo el símbolo E entre el elemento y el
conjunto.

Actividad
- Observo los conjuntos, luego escribo si E (pertenece) o E (no
pertenece).

F
M

F F

M M

F F

Observa y contesta: ¿Cuál de los niños crees tú que pertenece (E) o no pertenece
(E) al colegio?

Franco ___ a
nuestro Colegio.
Pepe ___ a nuestro
Colegio.
Matías ___ a
nuestro Colegio.
Luis ___ a nuestro Colegio.
Tomás ___ a nuestro Colegio.
Lucas ___ a nuestro Colegio.
Pipo ___ a nuestro Colegio.
Francisco ___ a nuestro
Colegio

¿Quiénes crees que pertenecen (E) o no pertenecen (E) al conjunto de los animales?
* Coloca dentro del círculo si "E" o "E".

Completa con E o E según crees


conveniente.
El elefante ____ al "conjunto de
los animales".
El dado ____ al "conjunto de los
animales".
El sol ____ al "conjunto de los
animales".
El león ____ al "conjunto de los
animales".
El martillo ____ al "conjunto de
los animales".
El embudo ____ al "conjunto de
los animales".
El zapato ____ al "conjunto de los animales".

UNION DE CONJUNTOS E INTERSECCIÓN

=
T S C
E l c o n ju n t o C e s la u n ió n d e lo s c o n j u n t o s T y S .
S e re p re s e n ta : T S = {C }
EJERCITACION

Dibuja el conjunto unión " " y completa:

 =

O A E

O  A =

Crea tus propios conjuntos y represéntalos. Completa la operación " ".

=
S

SABES QUE ES
INTERCESIÓN DE
CONJUNTOS

¿Qué elementos tienen en


común los conjuntos K y
T?
L a I N T E R S E C C IÓ N s e re p re s e n ta c o n " "

K T

En tu cuaderno, grafica las siguientes operaciones de intersección de conjuntos:


a) A B
A = {borrador, lapicero, colores, lápiz}
B = {libro, colores, lapicero, borrador, tajador}

b) D B
D = {a; b; H; r; s; e; j} B = {b; l; s; a; i; f}

NUMEROS DE TRES CIFRAS

POSEE DECENAS CENTENAS Y UNIDADES.

Escribo los números que faltan.


GEOMETRIA
ESTADISTICA

TRANSFERENCIA Y VALORACION

Siempre A Nunca
veces
Reconozco que contar de 5 en 5 y multiplicar por 5 es
equivalente.
Reconozco que el doble del triple de un número y la
tabla del 6 son equivalentes.
Manejo la tabla de multiplicar del 5, 6 y 7.

Mido y estimo la longitud, capacidad y masa con


unidades convencionales.
Entiendo cómo hacer una tabla de frecuencias.
Interpreto la información de la tabla de frecuencias.

REFERENTES BIBLIOGRAFICOS:

-Libros aprendiendo en casa. Página 7


-Cartilla de Matemáticas 3°-Página 148-149-170-172.
-Libro aprendiendo en casa. Página 56

También podría gustarte