Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA

AUTOR: ARQ. FERNANDO PEÑA CASTRO - PECA

INVESTIGACIÓN ARQUITECTÓNICA
ANÁLISIS URBANO – DIAGNOSTICO URBANO
1. ANÁLISIS DEL SISTEMA URBANO
1.1 UBICACIÓN SATELITAL Y CONDICIÓN ACTUAL DEL TERRITORIO
1.2 SECTOR DE ANÁLISIS
- ÁREA DE CONTEXTO Y ENTORNO
- ÁREA DE ESTUDIO
- ÁREA DE INFLUENCIA
- ÁREA DE INTERVENCIÓN
- ÁREA URBANA
- ÁREA RURAL
1.3 PLANO CATASTRAL DEL SECTOR
2. ANTECEDENTE HISTÓRICO URBANO
2.1 EVOLUCIÓN DE LA FORMA DEL SITIO O DE LA CIUDAD
2.1.1 EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA
2.1.2 EVOLUCIÓN DE LAS MASAS EDIFICABLES
3. ANÁLISIS AMBIENTAL NATURAL DEL LUGAR
3.1 CLIMA O TEMPERATURA
3.2 VIENTOS DOMINANTES
3.3 PRECIPITACIÓN DE LLUVIAS
3.4 HUMEDAD RELATIVA
3.5 ASOLEAMIENTO
4. ANÁLISIS PAISAJÍSTICO
4.1 ÁREAS VERDES DEL SITIO
4.2 TIPOS DE VEGETACIÓN DEL LUGAR

Pá gina 1
- ALTA
- MEDIA
- BAJA
4.3 FORMAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y BIOLÓGICAS
5. ANÁLISIS DE LA RED VIAL
5.1 JERARQUIA VIAL
- VIAS NACIONALES
- VIAS INTERNACIONALES
- VIAS DEPARTAMENTALES
- VIAS REGIONALES
- VIAS MUNICIPALES
- VIAS URBANAS
5.2 CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL
5.3 VIAS DE INGRESOS Y SALIDAS - SENTIDOS
5.4 ANÁLISIS DE FLUJOS
TIPOS DE VIAS:
- VIAS DE PRIMER ORDEN
- VIAS DE SEGUNDO ORDEN
- VIAS DE TERCER ÓRDEN Y OTROS
5.5 PASOS A DESNIVEL O BAIPÁS
5.6 INTERSECCIONES VIALES
- TIPOS DE INTERSECCIONES
5.6 VIADUCTOS
5.8TÚNELES
5.9PUENTES
5.10 DETALLES SECCIONALES POR VIAS
6. EQUIPAMIENTO URBANO Y TIPOS DE INFRAESTRUCTURA
6.1 EQUIPAMIENTO EDUCATIVO
TIPO DE INFRAESTRUCTURA:
- UNIDADES EDUCATIVAS ESTATALES
- UNIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS

Pá gina 2
6.2 EQUIPAMIENTO DE SALUD
TIPO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y PRIVADA:
- POSTAS
- CENTROS DE SALUD
- CLINICAS
- HOSPITALES
6.3 EQUIPAMIENTO COMERCIAL
TIPO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y PRIVADA:
- COMERCIO FORMAL
- COMERCIO INFORMAL
6.4 EQUIPAMIENTO PÚBLICO
TIPO DE INFRAESTRUCTURA
- PARQUES
- PLAZAS
- COMPLEJOS DEPORTIVOS
- SEDES SOCIALES
- ALCALDIAS
- GOBERNACIÓN
- MINISTERIOS
- AGENCIAS ADMINISTRATIVAS
- SEGURIDAD CIUDADANA
- ETC.
6.5 EQUIPAMIENTO PRIVADO
TIPO DE INFRAESTRUCTURA:
- ENTIDADES BANCARIAS
- ENTIDADES EMPRESARIALES
- ETC.
6.6 EQUIPAMIENTO CULTO
- TIPOS DE IGLESIAS
6.7 ÁREAS PATRIMONIALES
- INVENTARIO PATRIMONIAL

Pá gina 3
- TIPOLOGIAS
- NORMATIVA PATRIMONIAL
6.8 EQUIPAMIENTO DE DIVERSIÓN Y ESPARCIMIENTO
- REPRESENTACIONES CULTURALES
- ESCENARIOS DE DESARROLLO CULTURAL
- FIESTAS Y FESTIVALES
- CENTROS DIURNOS
- CENTROS NOCTURNOS
6.9 MOBILIARIO URBANO
TIPO DE INFRAESTRUCTURA:
- LUMINARIAS
- BANQUETAS
- FUENTES
- RELOJES
- BASUREROS
- BEBEDEROS
- LETREROS
- ORNAMENTACIÓN EN GENERAL
7. SERVICIOS PÚBLICOS DEL LUGAR
7.1 SERVICIO DE AGUA POTABLE (detalle)
- RED DE AGUA POTABLE
7.2 SERVICIO DE ALCANTARILLADO (detalle)
- REDES
7.3 SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (detalle)
- RED DE ENERGIA ELÉCTRICA
7.4 SERVICIO DE GAS (detalle)
- RED DE GAS DOMICILIARIO
7.5 SERVICIO DE TELECOMUNICACIÓN
- REDES DE TELEFONÍA
- TV CABLE
- OTROS.

Pá gina 4
7.6 SERVICIO DE LIMPIEZA Y RECOJO
7.7 ANÁLISIS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE
- TIPOS DE TRANSPORTE
- MODOS DE TRANSPORTE
- ESTUDIO DE TRÁFICO
- TRANSPORTE MASIVO
- ESTACIONES
- TERMINALES
- PARADAS
- SEÑALIZACIÓN Y SEÑALÉTICA
7.8 SERVICIOS TURÍSTICOS
- ATRACTIVOS TURÍSTICOS
- TIPOS DE TURISMO
8. ASPECTOS NATURALES
8.1 ANÁLISIS TOPOGRÁFICO DEL SITIO Y DEL LUGAR
8.1.1 ALTIMETRÍA DEL TERRENO O TOPOGRAFÍA DEL TERRENO A ESCALA
8.1.2 PERFÍL DEL TERRENO A ESCALA
8.1.3 CLASIFICACIÓN DE PENDIENTES
- ALTA
- MEDIA
- BAJA
8.1.4 VISTAS
8.2 ANÁLISIS GEOLÓGICO
8.2.1 ESTUDIO GEOLÓGICO (PRUEBA EN LABORATORIO)
8.2.2 CONDICIONES GEOGRÁFICAS
8.3 ANÁLISIS HIDROGRÁFICO
8.3.1 ESTUDIO HIDROGRÁFICO (PRUEBA EN LABORATORIO)
9. ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y FORMAL
9.1 SINGULARIDADES MORFOLÓGICAS
- EJES CONTEXTUALES FORMALES NATURALES
- EJES CONTEXTUALES FORMALES ARTIFICIALES

Pá gina 5
9.2 ESPACIOS SIGNIFICATIVOS
9.3 ESPACIOS MUERTOS
9.4 CONTEXTO INMEDIATO – VISTAS
10. USO DEL SUELO
10.1 PLAN DE DESARROLLO URBANO
10.2 NORMAS MUNICIPALES LUSU - LEY MUNICIPAL AUTÓNOMA DE USO
DE SUELOS URBANOS
10.3 CLASIFICACIÓN DE SUELOS Y TIPOLOGÍAS
10.4 ZONAS DE RIESGOS
- ÁREAS INUNDABLES
- RIESGO DE INCENDIOS
- ESTUDIO DE RIESGO SÍSMICO
11. ANÁLISIS DEMOGRÁFICO
- POBLACIÓN
- ESTRUCTURA POBLACIONAL
12. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS
- VOCACIÓN DEL SITIO
- ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
13. ANÁLISIS FUNCIONAL Y ANTROPOMÉTRICO DE APOYO
13.1 INFRAESTRUCTURA GENERAL – EJEMPLOS
13.2 CONCEPTOS GENERALES Y ESPECÍFICOS - EQUIPAMIENTO,
DISCAPACIDAD Y OTROS
13.3 ESTÁNDARES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
- SUPERFICIES
- ALTURAS
- PENDIENTES
- MOBILIARIO Y TIPOS DE MOBILIARIO
- MATERIALES
- ETC.
13.4 BARRERAS ARQUITECTÓNICAS
- INFRAESTRUCTURA ESPECIAL

Pá gina 6
14. ANÁLISIS PREVIO DEL DISEÑO URBANO
14.1 CONCEPTO DE DISEÑO
14.2 RÁDIO DE INTERVENCIÓN O POLÍGONO DE INTERVENCIÓN
14.3 GEOMETRIZACIÓN
14.4 PROGRAMA FUNCIONAL Y DE REQUERIMIENTOS
15 PROPUESTA URBANA
15.1 ZONIFICACIÓN POR ÁREAS
15.2 JERARQUIA DEL EQUIPAMIENTO
15.3 CÁLCULO DE EQUIPAMIENTOS
15.4 ESTUDIO FORMAL
15.5 CUADRO DE RESUMEN
15.5 EJE TEMÁTICO Y OBJETIVO HOLÍSTICO “CUIDADO AL MEDIO
AMBIENTE”
15.6 TECNOLOGÍA
15.7 PROPUESTA GENERAL FINAL
- PLANTAS
- SECCIONES
- ALTIMETRÍAS
- PLANIMETRIAS
- VISTAS AÉREAS

Pá gina 7

También podría gustarte