Está en la página 1de 4

ENSAYO GERENCIA MIPYMES

NOMBRE: ISMAR ALEJANDRA OCHOA GAMBOA

CÓDIGO: 1090392761

DOCENTE: MANUEL FERNANDO ROMERO

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

2020

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
En el interesante mundo del emprendimiento, siempre nos encontraremos con la
posibilidad de tener un negocio propio o ajeno y poder administrarlo, es ahí donde
empezaremos a asumir ese compromiso social y económico, pero para ello
debemos conocer a fondo el tipo de empresa, el tamaño y como esa empresa
puede acceder o no a ayudas del gobierno para que crezca y pueda cumplir sus
objetivos y genere rentabilidad.

Cuando tenemos la posibilidad de gerenciar es allí donde tenemos la capacidad


como administradores de poder alcanzar y evaluar cada propósito, dándole buen
uso a los recursos que tenemos a nuestro alcance, es por ello que día a día las
organizaciones contratan personas que puedan ayudar a resolver los problemas
dentro de la misma y estos empleados que lograron ser contratados buscan poder
satisfacer sus necesidades y desarrollar todo su potencial, es ahí donde empieza
la ayuda mutua para cada uno poder garantizar la supervivencia y lograr el
objetivo o la meta propuesta de ahí nace la importancia de que toda organización
debe poner toda la atención posible en las metas y el recurso humano ya que esto
garantizará el éxito dentro de ella.

En cuanto al manejo del cambio en las organizaciones todo gerente deber tener
claro que todo cambio que se quiera hacer para bien de la misma debe saberse
manejar cautelosamente para que no sea tomado como medida drástica pues esto
es visto por los colaboradores como algo temible generando inestabilidad ya que
a casi nadie le gustan los cambios pero estos son necesarios pues el mundo está
evolucionando constantemente y cada gerente debe saber que ocurre en la mente
de cada persona cuando estos cambios aparecen y como reaccionaran. Y es que
el deseo de mejorar de manera continua junto con el desempeño y ganar de esta
manera la delantera a los competidores es una de las razones más aducida para
realizar pequeños cambios organizacionales.  Las organizaciones exitosas son
expertas en efectuar cambios radicales y graduales, aunque las organizaciones se
esfuerzan por reducir al mínimo imponiendo siempre un orden en cada
transformación este proceso puede lograrse de la mejor manera si logramos
convencer a las personas de la necesidad existente del cambio y hacerle participe
en cada decisión que esté relacionada con las modificaciones.

Las MiPymes constituyen la principal fuente de generación de empleo y son parte


fundamental del sistema económico, ya que estimulan la economía y tienen gran

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
responsabilidad social pues intervienen en la disminución de situaciones de
pobreza, empleo y subempleo y aunque hacen aportes bastante interesantes para
ayudar a mitigar este flagelo en el sector financiero aún no se les tiene la
suficiente confianza en cuanto a la capacidad de pago que pueda tener al solicitar
un crédito siendo esta una limitante que le impide ser competitiva pues al no
contar con los recursos suficientes no podrá aumentar su productividad ni expandir
su planta de trabajo siendo esto un factor indispensable para consolidarse en
mercados internos y expandirse a mercados externos, aunque las MIPYMES son
más flexibles en el sistema productivo y tienen una relación más cercana y
personal con los clientes y sus procesos de gestión son más sencillos, también
existen unas desventajas entre ellas que al tener una baja producción los pedidos
a proveedores pueden ser bajos y puede ocurrir un sobrecosto, no tienen un gran
respaldo financiero entre otros.

En la problemática de las MIPYMES es difícil determinar concretamente que


problemáticas empresariales tiene pues hay diversidad de estas empresas y
poseen características diferentes, pero entre las situaciones más comunes
encontramos que la falta de información es una de ellas pues el gerente de la
MIPYME suele ser intuitivo y usa poca información, tomando así decisiones tanto
estratégicas como operativas con poca información o incompleta y al fabricar en
su afán por hacer de todo y ofrecer múltiples servicios pues no se focaliza ni se
especializa y se olvida de posicionarse, sin olvidarse que los procesos debe
realizarlos con menos costos, menos defectos y menos tiempo, al elegir el
personal debe tener en cuenta que el personal debe ser capacitado y motivado,
tener claros los gustos del consumidor y las necesidades de marketing que lo
verán obligados a implementar otros procesos.

Ante la crisis, los cambios, la incertidumbre del mundo actual, es indispensable que
las MiPymes cambien su rumbo. Utilizando una de sus principales armas;
dinamismo, flexibilidad, agilidad y comunicación personalizada, considerando la
realización de acciones que les permitieran aprovechar las nuevas oportunidades y,
de este modo, asegurar no sólo su permanencia en el largo plazo, sino su
crecimiento y éxito sobreviviendo así en un mercado que es cada vez más exigente
en términos de productividad y competitividad. En cuanto a las barreras de la
competitividad estas barreras actúan como obstáculos puede ser de mayor o

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
menor importancia para poder lograr los niveles más altos de productividad tanto
en el trabajo individual como en el grupal, por ello es necesario que la dirección se
centre en la eliminación o reducción de los impactos negativos que pudieran existir
en el flujo de sus operaciones.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 4
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co

También podría gustarte