Está en la página 1de 34

Transcripción

 en  eucariontes  
Diferentes tipos de RNA polimerasas

!  1. RNA Polimerasa I sintetiza RNA ribosomal (rRNA) 5.8S,


18S y 28S.

!  2. RNA Polimerasa II sintetiza RNAs mensajeros (mRNA),


RNAs pequeños nucleolares (snoRNA), micro RNAs (miRNA),
RNAs pequeños interferentes (siRNA) y la mayoría de RNAs
pequeños nucleares (snRNA).

!  3. RNA polimerasa III sintetiza RNAs de transferencia


(tRNAs), rRNA 5S y algunos RNAs pequeños nucleares (snRNAs).

!   En plantas hay RNA Polimerasa IV y V involucradas en la síntesis


de ciertos siRNAs y silenciamiento epigenético.
La Topología del DNA
eucarionte impone mayor
limitación al acceso de la
RNA polimerasa y factores
de transcripción
Organización nuclear eucarionte

Nucleolo
Territorios cromosómicos
Fábricas transcripcionales
Poros nucleares

Complejos ribo-
nucleoprotéicos
nucleares
Territorios cromosómicos
nucleares
Fábricas transcripcionales

Chakalova et al., 2005


TRANSCRIPCIÓN TRANSCRIPCIÓN INTERFASE METAFASE
ACTIVA INACTIVA

REPLICACIÓN
EUCROMATINA VS HETEROCROMATINA

B A

Transcripción
Proteínas modificadoras
de Histonas

Remodeladores de
cromatina

Factores de Transcripción
y RNA polimerasa

Otros Remodeladores de
cromatina
Promotores Basales eucariontes Clase II
(RNA pol II) para mRNAs
INICIO Eucariontes
Bacteria
Unión TBP

Cambio conformacional
Unión Holoenzima Unión TFIIB

Unión RNA pol II y TFIIF


Complejo cerrado

Complejo de pre-inicio

Complejo abierto

Unión TFIIE y TFIIH

Complejo de inicio
Síntesis de RNA

Liberación de Sigma Síntesis de RNA

Fosforilación de CTD
De RNA pol II y liberación
De varios factores TFII
Escape del promotor
Escape del promotor
Factores Basales de transcripción Clase II (TFII)
TFIID: TBP (proteína de unión a caja TATA) y factores
accesorios

TFIIA: Estabiliza la unión de TFIID

TFIIB: Ayuda a posicionar al complejo de factores y la RNA


pol II sobre el promotor

TFIIF: Proporciona la ocupación de 30 pb, tiene actividad de


helicasa para abrir la doble cadena en el sitio +1
TFIIE: Recluta a TFIIH y regula sus actividades de helicasa y
cinasa
TFIIH: Complejo de 9 subunidades: actividad de helicasa
para abrir la doble hélice e iniciar transcripción; actividad de
cinasa para fosforilar el Dominio Carboxilo Terminal (CTD)
de la RNA pol II y permitir escape del promotor; actividad de
exonucleasa para reparar errores en NER
La unión de TBP a un sitio TATA distorsiona la
cadena y permite el reconocimiento del sitio +1
por las tres polimerasas eucariontes
La RNA polimerasa II
- 12 subunidades formando un complejo de mas de 500 kDa

cola que se fosforila (CTD)

RNA pol bacteriana


Esquema General del Complejo Transcripcional
Eucarionte
TFs: Factores basales de transcripción; TFI (RNA pol I), TFII (RNA pol
II), TFIII (RNA pol III)

TAFs: Factores de transcripción accesorios (facilitan la unión de TFs)

Activadores: Proteínas que unen secuencias distantes en el DNA


llamadas “enhancer” o “intensificador” y estimulan la transcripción

Represores: Proteínas que unen secuencias distantes en el DNA


llamadas “silencer” o “silenciador” y reprimen la transcripción

MEDIADOR: Complejo MULTI-proteico que comunica a los


Activadores/Represores con TFs/TAFs para REGULAR los niveles de
Transcripción (NO se une directamente al DNA)

PIC: Complejo de pre-inicio de la transcripción


Unidades transcripcionales Clase I (Transcritos por RNA pol I)

ARN ribosomal 18S, 28S, 5.8S


Unidades transcripcionales Clase III (Transcritos por RNA pol III)

Los promotores de Clase III (RNA pol III) se distinguen por


ubicarse dentro de la región que se transcribe (entre +41 y +87)

Unidades transcripcionales de tRNAs y rRNA 5S, otros snRNAs

El complejo de RNA pol III es el mas grande y pesa 700 kDa


ELONGACIÓN Bacteria
Eucariontes
ELONGACIÓN
Eucariontes
mRNA

Modificación del
extremo 5’ del RNA

Modificación del
Remoción de intrones extremo 3’ del RNA
1. Capping

Adición de “cap” (7mGpppN)


en el extremo 5’

1)  La fosfatasa remueve un


fosfato del 5´
2) Una guanil transferasa
agrega GMP
3) Una metil transferasa
agrega el grupo metilo
¿Para qué el 5’ Cap?

1. Le da estabilidad al mRNA en el extremo 5’ (evita


corte por exonucleasas de RNA).

2. Permite la exportación nuclear del mRNA, o en su


caso la retención en el núcleo.

3. Posibilita el inicio de la traducción en mRNAs


eucariontes.

4. Promueve la degradación de mRNAs cuando están


las señales celulares apropiadas.
2. Remoción de intrones
(splicing)

Corte en la unión exón-


intrón; junta dos exones

Dos reacciones de trans-


esterificación

Catalizadas por RNA;


RIBOZIMA
Existen secuencias específicas en los límites exón-intrón y una
Adenina en contexto de secuencia que promueve la catálisis

R= purinas
Y= pirimidinas
Una molécula de RNA (snRNA) es responsable del
corte: actividad RIBOZIMA

Los snRNAs forman parte de


partículas ribonucleoprotéicas
(snRNPs): U1, U2, U4, U5, U6

Además participan otras


proteínas como BBP y U2AF
3. Poliadenilación en extremo 3’ TERMINACIÓN
TERMINACIÓN

Proteínas específicas reconocen las secuencias de


poliadenilación
TERMINACIÓN
El RNA es cortado y la enzima
Poli-A polimerasa (PAP)
agrega Adeninas (50-250)
TERMINACIÓN

Proteínas de unión a la
cola de poli A se unen
(PABP)
Pueden existir cortes alternativos de intrones/exones en el pre-
mRNA (Splicing altenativo) y sitios alternativos de poliadenilación

Fuente de variabilidad genética, dependiendo de tejido, desarrollo, etc.

Un gen

5 mRNAs maduros 5 proteínas diferentes


El receptor de exporte nuclear dirige la salida del mRNA
del núcleo al citoplasma

La salida del mRNA es coordinada por proteínas


unidas a la molécula:

CBC: Complejo de proteínas de unión al “5’ Cap”


EJC: Complejo de “splicing” de intrones
PABP: Proteína de unión a cola de poli A
Inhibidores de la transcripción eucarionte

+
N Acridina
H

Actinomicina D
Sar Sar
L-Pro L-meVal L-Pro L-meVal

D-Val O D-Val O
L-Thr L-Thr
O C C O
N NH2

O O
Se intercala entre CH3 CH3
bases G y C
Es un octapéptido bicíclico
que se obtiene del hongo
a-amanitina Amanita phalloides. Inhibe la
transcripción de la RNA
polimerasa II eucarionte.
Resumen

Procariontes Eucariontes
1. Todas las especies de RNA son 1. Hay 3 diferentes RNA polimerasas
sintetizadas por la misma especie de responsables de la transcripción de
RNA polimerasa. diferentes moléculas de RNA
2. El mRNA se traduce durante la 2. El mRNA es procesado antes de ser
transcripción. transportado a citoplasma (adición de
CAP, cola de poliA, splicing
3. Los genes son segmentos contiguos 3. Los genes frecuentemente se
de DNA alineados ininterrumpidamente interrumpen por intrones.
con el RNA traducido a proteína.
4. Los mRNAs son frecuentemente 4. Los mRNAs son monocistrónicos
policistrónicos (operones)
5. La RNA polimerasa solo requiere a 5. Las RNA polimerasas requieren
sigma para reconocer el promotor múltiples factores de transcripción
adicionales para reconocer el promotor.

6. No hay procesamiento co- y post- 6. El mRNA sufre procesamiento extenso


transcripcional del mRNA durante y después de la transcripción

También podría gustarte