Está en la página 1de 35

TERRITORIO DEL

PERU

Mag. Carlos Alberto Núñez Carrasco


TERRITORIO DEL PERU

Ubicado en la parte central y


occidental de América del Sur

Superficie : 1.285.215,60 km²


0.87% del planeta

Mar Peruano
3080 km. extensión.
200 millas, mar adentro.
FRONTERAS
CLIMA

Cercanía a Línea Ecuatorial – clima tropical

Factores que alteran el clima:


• La Cordillera de los Andes
• La Corriente Peruana - Corriente del Niño
• Anticiclón del Pacifico

País con gran variedad de climas.


CLIMA
COSTA
ZONA NORTE
• Presenta el fenómeno del niño-
supera los 27º
• Clima variado- presenta
inundaciones por las lluvias.
• Radiación solar fuerte: Tumbes
y Piura.
• Presencia del Fenómeno del
niño. Temperaturas variables
ZONA CENTRAL Y SUR
• Presenta clima árido y desértico
• Temperatura promedio 18º.
SIERRA

Clima variado
Microclimas por
diversidad de alturas

Pronunciada oscilación
de temperaturas entre
día y noche.
Presencia de lluvias.
SELVA

57% territorio peruano


Formada:
• Selva Alta
• Llano Amazónico

Clima tropical
Lluvias intensas.
Humedad por evaporación
de lluvias
FLORA

10% Flora del planeta


30% especies son
endémicas

Numerosos parques y
reservas nacionales.

Primer país en especies de


plantas de propiedades
conocidas.
FLORA

Primero en variedades de papa,


ajíes, maíz, granos, tubérculos y
raíces andinas.

Mayor centro de diversidad


genética del algodón.

Diversidad de especies de
frutas, plantas medicinales,
ornamentales y alimenticias

Primer país en especies de


orquídeas.
FAUNA

Fauna variada.
Especies autóctonas y su
habitad legalmente
protegidos.
Fauna terrestre: Auquénidos
representativos y otros.
Fauna marina con aves y
peces autóctonos
Variedad de aves, anfibios y
reptiles.
COMPOSICION ETNICA DEL
PERU

El Estado reconoce y
protege la diversidad
étnica y cultural de la
nación.

Constitución Política 1993


Capítulo I
Derechos fundamentales
de la persona humana.
Art.2. Numeral 19
COMPOSICION ETNICA DEL
PERU

Influida por varios


factores:

• Inmigración
• Auges y crisis económicas
• Guerras y Enfermedades
COMPOSICION ETNICA DEL PERU

El componente racial y étnico


ha ido variando :

• Población mestiza 47%


• Población Amerindia 32%
• Población blanca 18%
• Población Afroperuana 2%
• Población Asiática oriental
0.5% (China – Japonesa)
FAMILIA
ETNOLINGUISTICA

INDEPA
Etnias autóctonas
16 familias de lenguas
MIGRACIONES
EXTRANJERAS
MIGRACIONES EXTRANJERAS Y
SU FORMACION DE LA
INDENTIDAD NACIONAL PERUANA

• Históricamente Perú país de inmigrantes


siglo XVI al XX acogió provenientes de
Europa, Asia y África.
• Los primeros fueron los españoles con
Colon Y Pizarro.
• Siguieron viniendo españoles atraídos por
las riquezas. fundaron ciudades. Muchos
militares, religiosas (franciscanos, jesuitas)
MIGRACIONES EXTRANJERAS Y SU
FORMACION DE LA INDENTIDAD
NACIONAL PERUANA

• Españoles trajeron negros


como esclavos para que
trabajaran en las plantaciones
porque raza india autóctona
casi en su totalidad había sido
diezmada.
• Siglo XIX se produzco la
inmigración asiática para
reemplazar a los negros por la
abolición de la esclavitud.
MIGRACIONES EXTRANJERAS Y SU
FORMACION DE LA INDENTIDAD
NACIONAL PERUANA
La inmigración extranjera
(europea) se dinamizo con
el auge del guano y del
salitre (italianos, ingleses,
franceses, alemanes,
suizos, polacos, belgas,
yugoslavos,
norteamericanos,
palestinos y japoneses)
formando colonias y se
enraizaron en el Perú.
MIGRACIONES EXTRANJERAS Y SU
FORMACION DE LA INDENTIDAD
NACIONAL PERUANA

• La colonia italiana fue la


mas numerosa
estableciendo negocios
(bodegas, molinos, fideos,
bebidas alcohólicas)
• De 1930-1950 se produjo
la inmigración japonesa al
termino de las guerras
mundiales con la intención
de abrir negocios.
• Migración interna: (del
campo a la ciudad) a
inicios del año 1940.
RELIGIONES DEL PERÚ

La religión se ha transformado por las


diferentes épocas.
Religión pre-hispánica
Politeísta, los dioses representaban
distintos elementos de la naturaleza.
Estado encargado de mantener la
religión.
FINES: Reservas alimenticias y
curaciones para las enfermedades.
SOL= INTI (divinidad principal)
LUNA= MAMA QUILLA
Otros dioses: Trueno, tierra
TRANSICIÓN RELIGIÓN INCA-ESPAÑOLA

Trajeron el catolicismo,
efectuaron un gran periodo
de evangelización.
Llegada de religiosos acelera
el cristianismo.
Se impartía en lenguas del
imperio.
RELIGIÓN EN LA COLONIA

Iglesia católica:
Gran labor misional
con gran poder de
influencia.
Santa Inquisición,
organismo para el
control religioso
persiguiendo y
castigando las
herejías.
RELIGIÓN EN LA REPÚBLICA

San Martin firmo 08 de


octubre 1821, un estatuto.
“La religión católica,
apostólica y romana es la
religión del estado.”
“Nadie puede ser funcionario
público si no es católico “
Sin embargo el catolicismo
tenían distintas formas de fe:
habian congregaciones de
Franciscanos, Dominicos,
Jesuitas, Católicos.
RELIGIÓN EN LA ACTUALIDAD

CATÓLICA EVANGELICA
OTROS
80% 13%
7%
COSTUMBRES
NACIONALES
REGIONALES
LOCALES
ARTES Y ARTESANIAS

• Mucha variedad
• Apreciados y
cotizados en el
extranjero
• Aporta mucho a
la identidad
peruano
FIESTAS Y RITUALES

• Perú celebra cerca de


1000 fiestas
populares al año.
• Fiestas Patronales,
fiestas Religiosas,
fiestas Costumbristas.
MÚSICA Y DANZA

Rico y variado
COSTA:
Marinera, tondero,
festejo, vals
SIERRA:
Huaynos, diablada ,
danza de las tijeras
otras
SELVA:
Danza de la boa, danza
del amazonas,otras.
INSTITUCIONES EN EL PERÚ

INSTITUCIÓN
Forma en que se relacionan los
seres humanos de una
determinada sociedad buscando
el mayor beneficio para el
grupo.
INSTITUCIONALIDAD
Atributo básico de la Republica
dentro de un estado de derecho
Sin Institucionalidad no se
generan reformas para un
mayor crecimiento y desarrollo.
INSTITUCIONALIDAD EN EL PERÚ

Desempeño económico
de un país se respalda
en la calidad de sus
instituciones, tiene que
generar confianza
superar situaciones
negativas, como:
Inseguridad ciudadana
Confianza del publico en
los políticos.
Mejor funcionamiento
del Sistema Judicial
Entre otros.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN
PERUANA

• Somos alrededor de 31
millones, 4to país mas
poblado en Sudamérica.
• Cajamarca y Moyobamba
son las ciudades que mas
crecieron
• Lima y Callao, provincias
mas pobladas
• Cerca de 3 millones de
peruanos han
abandonado el país.
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte