Está en la página 1de 2

GUÍA DE LABORATORIO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA

LABORATORIO 1. ANÁLISIS DE MICROORGANISMOS EN AGUA


FACULTAD DE INGENIERÍA
LABORATORIO 1
ANÁLISIS DE MICROORGANISMOS EN AGUA

1. OBJETIVOS

a. OBJETIVO GENERAL
Realizar la identificación de microorganismos en muestras de agua
b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Determinar el número y tipo de microorganismos presentes en el agua
 Analizar la calidad microbiológica del agua mediante observación microscópica
2. PROCEDIMIENTO
Para esta práctica, se utilizará el simulador OLABS desarrollado por la Universidad de Amrita. El
siguiente link te llevará al simulador a utilizar: 1
http://amrita.olabs.edu.in/?sub=79&brch=18&sim=229&cnt=4

Para utilizar el simulador, no necesitas descargar ningún programa, solo necesitas conexión a
internet. Otra opción es utilizar la aplicación para celular, buscando en la tienda de aplicaciones
como: Online Labs. Con el siguiente enlace podrás descargar la aplicación:
https://play.google.com/store/apps/details?id=in.edu.olabs.olabs

Tome las siguientes consideraciones estando en la interface del simulador:


a. MATERIALES Y REACTIVOS

“Clic” señala los


pasos para la
simulación
Casillas
desplegables
de “selección
de prueba”

“Clic” reiniciar
la simulación

Espacio de trabajo

Figura 1. Interface. Simulador OLABS “Análisis microbiológico del agua”

Enumerar y describir los materiales y reactivos que se emplearán en la práctica.


a. ANÁLISIS MICROSCÓPICO DEL AGUA
1. En la primera casilla desplegable, seleccionar el experimento 3 (organismos vivos en
muestras de agua)
2. Con clic sostenido, arrastrar el gotero hacia el tubo de microcentrífuga
3. Con clic izquierdo, absorber unas gotas de la muestra de aguas residuales
4. Con clic sostenido, arrastrar el gotero hacia el portaobjetos
5. Con clic izquierdo, dispensar una gota de la muestra
6. Con clic sostenido, arrastrar el cubreobjetos sobre el portaobjetos
7. Con clic sostenido, arrastrar el portaobjetos hacia la platina del microscopio
8. Con clic izquierdo, seleccionar el ocular del microscopio

INGENIERÍA BIOQUÍMICA | SEMESTRE I-2021


GUÍA DE LABORATORIO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA
LABORATORIO 1. ANÁLISIS DE MICROORGANISMOS EN AGUA
FACULTAD DE INGENIERÍA
9. Observar y anotar lo observado
10. Con clic izquierdo, seleccionar la muestra de estanque de agua
11. Repetir los pasos 2 a 9 para la muestra de estanque de agua

4. TABLA DE DATOS
TABLA 1. Análisis de microorganismos en agua
CAPTURA DE PANTALLA DEL DESCRIPCIÓN DE LA
MUESTRA
RESULTADO IMAGEN

2
5. RESULTADOS Y DISCUSION
 Indique los microorganismos presentes en las aguas residuales y compare con sus
resultados
 Indique los microorganismos presentes en estanques de agua y compare con sus
resultados
 Indique los principales contaminantes de los cuerpos de agua y analice si alguno está
presente en las muestras analizadas
 Discuta los resultados obtenidos en la practica

6. CUESTIONARIO
a. Investigue, ¿Qué son y cuáles son las características fisicoquímicas y microbiológicas
de las aguas residuales?
b. Investigue, ¿Qué es el fitoplancton?
c. Investigue, ¿Cuáles son las pruebas para determinar la presencia de microorganismos
en el agua?
d. Indique, cuales son los principales parámetros de calidad del agua

INGENIERÍA BIOQUÍMICA | SEMESTRE I-2021

También podría gustarte