Está en la página 1de 2

Cap.

9 TRABAJO ENERGIA Y POTENCIA


INTRODUCCION. – La energía es parte de la mecánica, la energía es la capacidad para efectuar
trabajo. El concepto de energía invade toda la ciencia y es una de las ideas unificadoras de la Física,
por lo que se dice que “un cuerpo posee energía cuando es capaz de realizar trabajo”.
TRABAJO. – El trabajo realizado por una fuerza constante al mover un objeto de un punto a otro, es
igual al producto escalar de los vectores del módulo de desplazamiento (d) y el módulo de la fuerza
(F) paralela al desplazamiento.

̅ = 𝐹̅ ∙ 𝑑̅
𝑊 (1) 𝑊 = 𝐹𝑑𝐶𝑜𝑠𝜃 (2)

Sí el ángulo θ es cero → 𝑊 = 𝐹𝑑
Sí el ángulo θ es 90° → 𝑊 = 0

𝑊 = 𝐹( 𝑑2 − 𝑑1 )

UNIDADES DE TRABAJO. –
Sistema Absoluto
Sistema Fuerza Distancia Trabajo
SI – MKS Newton [N] m Joule [J]
CGS Dina cm Ergio [erg]
INGLES Poundal pie [Poundal pie]
Sistema Técnico
Sistema Fuerza Distancia Trabajo
SI – MKS Kgf m Kgf m
CGS gf cm gf cm
INGLES lbf pie lbf pie

Algunas otras relaciones de unidades:


[J] = [N n] [J] = 1x10-7 [dyn cm] [J] = 1x10-7 [erg]
[kgf m] = 9,81 [J] [lbf pie] = 1,356 [J]

ENERGIA. – Capacidad de un cuerpo o sistema para realizar trabajo.


1
ENERGIA CINETICA. – Se debe al movimiento y la velocidad de un cuerpo. 𝐸𝐶 = 𝑚𝑉 2 (3)
2

ENERGIA POTENCIAL GRAVITACIONAL. – Corresponde a la posición de un cuerpo en un campo


gravitacional. 𝐸𝑃 = 𝑚𝑔ℎ (4)

ENERGIA POTENCIAL ELASTICA. – Es la energía que posee un resorte debido a su elongación o


compresión. En un campo gravitatorio bajo la influencia de una fuerza elástica.
1
𝐹𝑒 = 𝐾 ∙ 𝑥 (5) 𝐸𝑃𝑒 = 𝐾𝑥 2 (6)
2

ENERGIA MECÁNICA. – Es la suma de todas las energías.


1 1
𝐸 = 𝐸𝐶 + 𝐸𝑃 + 𝐸𝑃𝑒 = 𝑚𝑉 2 + 𝑚𝑔ℎ + 𝐾𝑥 2 (7)
2 2

PRINCIPIO DE LA CONSERVACION DE LA ENERGIA. – En un campo de fuerzas conservativas,


es decir en un campo potencial, la energía mecánica del sistema, al ser una variable de estado, no
cambia con el tiempo, en consecuencia.
La ley de conservación de la energía, indica “la energía no se crea ni se destruye solo se transforma”
𝐸𝑜 = 𝐸𝑓 (8)
FUERZAS CONSERVATIVAS. – Si un cuerpo que se mueve en una trayectoria cerrada o ciclo,
impulsada por una fuerza conservativa, el trabajo realizado debe ser nulo, se puede indicar como
fuerzas conservativas: la energía cinética, energía potencial gravitacional, energía potencial elástica.

FUERZAS NO CONSERVATIVAS. – En una trayectoria cerrada o ciclo por una fuerza no


conservativa, el trabajo neto de la fuerza no es nulo, como fuerza no conservativa citamos a la fuerza
de fricción.

Prep. Pedro Reynaldo Marín Domínguez


POTENCIA. – Trabajo realizado por unidad de tiempo o rapidez con que se puede efectuar un
𝑊
trabajo: 𝑃= (9)
𝑡
Donde: P = Potencia media W = Trabajo efectuado t = Tiempo requerido
Otra forma de expresar la Potencia es:
𝑊 𝐹∙𝑑
𝑃= = =𝐹∙𝑉 (10)
𝑡 𝑡

EFICIENCIA O RENDIMIENTO. – La eficiencia o rendimiento nos expresa la razón entre la potencia


útil y la potencia consumida por una máquina.
𝑃𝑢𝑡𝑖𝑙
𝜂= ∙ 100 % (11)
𝑃𝑠𝑢𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎
𝑊𝑢𝑡𝑖𝑙
𝜂= ∙ 100 % (12)
𝑊𝑠𝑢𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎

Además: 𝑃𝑠𝑢𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = 𝑃𝑢𝑡𝑖𝑙 + 𝑃𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎 (13)

Potencia Potencia
Suministrada Útil

Potencia
Perdida

UNIDADES DE POTENCIA. –
1[J/s] = 1[Watts] 1[Watts] = 1x10-7[erg/s] 1[kgf m/s] = 0,981 [Watts]

1[kgf m/s] = 7,32 [lbf pie/s] 1[HP] = 746[Watts] 1[HP] = 550[lbf pie/s]

1[CV] = 735,5[Watts] 1[CV] = 75[kgf m/s]

También podría gustarte