Está en la página 1de 2

Problemas Actuales de la Economía

Mg. Econ. Guillermo Pinto del Carpio

PRACTICA 07
1. Ejemplifica, y luego comenta, el sector terciario
Un ejemplo en este sector seria lo siguiente, la distribuidora de libros, porque
cuando los libros salen de la imprenta, estos libros deberán ser repartidos en
librerías y tiendas, lugares donde las personas van a adquirirlo o comprarlo, esto
proceso se lleva a cabo por las empresas distribuidoras.
Bueno a diferencia de los dos anteriores sectores, este sector no se dedica a la
extracción de la materia prima, ni a su dicha transformación, sino que se encarga
de satisfacer y proporcionar a la población de todos los bienes y productos
generados en las dos anteriores etapas.
2. De qué forma consideras que la energía hidráulica influye en nuestra
economía
En mi opinión creo que, si influye en la economía, por que quienes se encargan de
estas actividades son las empresas de capital privado y estatal quienes son
responsables de manejar la producción y del abastecimiento de la energía. El costo
de esta energía no depende del alza o baja de los precios de las energías no
renovables, como el petróleo que depende del entorno internacional, pero la
energía hidráulica puede poner en peligro a los peces o especies acuáticas del
lugar donde se va a construir la represa, es decir, se puede alterar el ecosistema
acuático. La construcción de grandes embalses puede abarcar extensos terrenos.
Esto puede implicar un daño al medio ambiente o la pérdida de tierras donde se
podría desarrollar actividad agropecuaria, entonces sabiendo esto de alguna
manera la energía hidráulica si influye en la economía, puede generar pérdidas en
sector pesquero.
3. De qué manera el sector secundario influye en nuestra economía nacional
Lo que se da a cabo en este sector es importante, porque comprenden actividades
económicas que generalmente están vinculadas con la transformación industrial de
alimentos, bienes y mercancías. Por ejemplo, cuando se realizan las pescas la gran
mayoría se van para el proceso industrial y los productos obtenidos sean de
consumo indirecto para la población, toda actividad económica es muy importante
porque permite obtener medios para cubrir necesidades.
4. De qué manera el sector primario influye en nuestra economía nacional
Cabe resaltar que el sector primario es de vital importancia para la supervivencia
del ser humano. El motivo es que es este el encargado de proveer los alimentos,
tanto para las personas como para el ganado. Su peso se ha reducido
drásticamente en los países desarrollados y tiene mayor peso en la economía en
los países emergentes o en desarrollo.
Además de ello creo que si no hubiese estas actividades económicas en especial
el sector primario sería imposible abastecer las necesidades básicas de una región,
o del país entero, además de ello no habría empleos, en una industria o empresas
se requiere del capital humano.

112
Problemas Actuales de la Economía
Mg. Econ. Guillermo Pinto del Carpio

113

También podría gustarte