Karen Lizamatareasemana6estadisticas

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Título de la tarea

Nombre Alumno

Nombre Asignatura

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo.

a) Realice un gráfico de dispersión e indique el tipo de relación entre las variables edad del
trabajador y horas conectadas a Internet.

Horas conectado a Internet (semanal) x


25

20
f(x) = − 0.37 x + 27.68
R² = 0.8
15
EDAD

10

0
15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

Horas conectado a Internet (semanal) x Linear (Horas conectado a Internet (semanal) x)

b) Con respecto a las mismas variables de la letra a. construya un modelo de regresión e


interprete el valor de la pendiente.
Horas de internet = -0,3659 *EDAD+ 27,685

Dado que el coeficiente b<0, se interpreta que existe una relación es inversa, es decir, si
aumenta una variable la otra disminuye.

c) Estime el número de horas que un trabajador está conectado a Internet, si tiene 55 años de
edad.
Horas de internet = -0,3659 *EDAD+ 27,685

Horas de internet = -0,3659 *55 + 27,685


Horas de internet = 7,5606 horas aproximadamente
d) Si un trabajador está conectado 15 hrs. a Internet, ¿qué edad se puede estimar que tiene el
trabajador?
Horas de internet = -0,3659 *EDAD+ 27,685

15 = -0,3659 *EDAD+ 27,685


34,668=EDAD

35= EDAD

e) Desde la gerencia se requiere establecer un modelo de regresión para las variables: sueldo
mensual y antigüedad de los trabajadores, para realizar estimaciones respecto a esas variables.
Entonces:
e.1) Construya el modelo lineal y exponencial.

MODELO LINEAL
1600.0
1400.0
1200.0
1000.0 f(x) = 77.4 x + 118.07
R² = 0.77
SUELDO

800.0
600.0
400.0
200.0
0.0
0 2 4 6 8 10 12 14
ANTIGUEDAD DE TRABAJADORES

Sueldo Mensual (miles de $) Linear (Sueldo Mensual (miles de $))


MODELO EXPONENCIAL
1600.0
1400.0
1200.0
f(x) = 296.76 exp( 0.11 x )
1000.0 R² = 0.81
SUELDO

800.0
600.0
400.0
200.0
0.0
0 2 4 6 8 10 12 14
ANTIGUEDAD DE TRABAJADORES

Sueldo Mensual (miles de $) Exponential (Sueldo Mensual (miles de $))

e.2) Estime que modelo se ajusta mejor a los datos. Justifique su respuesta.

De acuerdo a los gráficos arrojados, el modelo que refleja un mejor ajuste de los datos, es el modelo
exponencial, ya que su coeficiente es mayor, por lo que las estimaciones son más confiables

e.3) Utilizando el modelo más adecuado determine el sueldo mensual de un trabajador, si lleva
20 años en la empresa.
y = 296,76e0,1094x
y = 296,76e0,1094*20
y = 296,76e2,188
y = 2646,32 sueldo mensual

e.4) Utilizando el mismo modelo anterior estime la antigüedad de un trabajador, con un


sueldo mensual de $1.100.000.

y = 296,76e0,1094x
1.100.000=296,76e0,1094x
X= 75,118
Bibliografía

DOCUMENTO FACILITADO POR IACC, SEMANA 6, 2021

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplos de un artículo:

Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (año). Título del artículo específico. Título
de la Revista, número de la revista, número de página.
https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of
Business, 6(2), 273-279.

Osorio-Delgado, M. A., Henao-Tamayo, L. J., Velásquez-Cock, J. A., Cañas-Gutiérrez, A. I.,


Restrepo-Múnera, L. M., Gañán-Rojo, P. F., Zuluaga-Gallego, R. O., Ortiz-Trujillo, I C. y
Castro-Herazo, C. I. (2017). Aplicaciones biomédicas de biomateriales poliméricos.
DYNA, 84(201), 241-252. https://doi.org/10.15446/dyna.v84n201.60466

Nota: Si el artículo de la revista no tiene un DOI y proviene de una base de datos de investigación académica,
finalice la referencia después del rango de páginas. No incluya información de la base de datos en la
referencia. La referencia en este caso es la misma que para un artículo de revista impresa. Si el artículo de la
revista no tiene un DOI, pero tiene una URL que resolverá para los lectores (por ejemplo, es de una revista en
línea que no forma parte de una base de datos), incluya la URL del artículo al final de la referencia, en vez del
DOI.

Ejemplos de un texto:

Apellido, N. N. (año). Título del texto. Editorial. http://www.dirección.com

McShane, S. L., y Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the
workplace. The McGraw-Hill Companies.

Panza, M. (2019). Números: elementos de matemáticas para filósofos.  Universidad Del Valle.


https://www.reddebibliotecas.org.co/

También podría gustarte