Está en la página 1de 12

MANEJO - INSTALACIÓN

Y MANTENIMIENTO
Cubiertas Onduladas en Fibrocemento
MANEJO E INSTALACIÓN
CÁLCULOS
Traslapos Teja Pendiente Uso Traslapo Fijación Sellante
recomendada Lateral Long.
Todas 90º a 76º Paredes 1/4 onda 10 cm Gancho No
Todas 75º a 15º Cubiertas 1/4 onda 14 cm Gancho No
Cubiertas Baja
Teja 1000 14º a 10º 1/4 onda 20 cm Tornillo No
pendiente
Cubiertas Baja 1 1/4
Teja P7 14º a 10º 14 cm Tornillo 250 gr
pendiente onda
Cubiertas Baja 1 1/4
Teja P7 9º a 5º 25 cm Tornillo 250 gr
pendiente onda
1 Se recomienda sellante tipo Igas.
2 Se recomiendan las tejas onduladas tipo 1000, Perfil 7 y P3.
Traslapo lateral Traslapo longitudinal
1/4 de onda 14 cm 20 cm
Para P7 y P10 Tornillo

Para P7 y P10
Gancho de 55 mm
Correa
Fíjelo con puntilla
Para bajas 11/4 de onda 25 cm Para P10 baja
pendientes Tornillo pendiente
Para P7 baja
pendiente Correa
Sellante

Pendientes más usuales


Longitud de la cubierta
en sentido de la pendiente L P f
%
100
Porcentaje Ángulo Factor (f)
100 % 45º 1.4142
90 41º 59’ 1.3454
80 38º 40’ 1.2806
70 35º 1.2206
P
60 30º 58’ 1.1662
57.7 30º 1.1547
Para calcular la longitud de la cubierta
55 28º 49’ 1.1413
(L), a partir de la proyección (P), se
50 26º 34’ 1.1181
multiplica P por el factor (f) obtenido en
la tabla de acuerdo con la inclinación 46.6 25º 1.1034

correspondiente. 45 24º 14’ 1.0966


40 21º 48’ 1.0769

L = P.f 36.39 20º 1.0642


35 19º 17’ 1.0595
Ejemplo: inclinación 15º (26.79%) 30 16º 42’ 1.0440
P = 6.05 m 26.79 15º 1.0353
25 14º 02’ 1.0308
L = 6.05 x 1.0353 = 6.26 m 20 11º 17’ 1.0199
17.63 10º 1.0154
15 8º 32’ 1.0122
10 5º 43’ 1.0050
8.75 5º 1.0038
5 2º 52’ 1.0012
0 0º 0’ 1.0000

Número de tejas en el Por medio de la fórmula: Ejemplo:


sentido de la pendiente n = número de tejas Para hallar las tejas No. 6 que se necesitan
L = longitud de la pendiente en una longitud de 6.26 m.
c = longitud de la teja n= 6.26 = 3.7
s = longitud del traslapo (0.14 m) 1.83 - 0.14
Ahora 0.7 x 1.69 = 1.19, longitud de la teja
n= L No. 4 (aprox.), se necesitan 3 tejas No. 6
c-s y 1 No. 4.
MANEJO E INSTALACIÓN
CÁLCULOS
Cantidad de tejas en el sentido de la pendiente

Teja
Teja
Teja
Ondulada
Ondulada
Ondulada
1000
1000
1000 Teja
Teja
TejaOndulada
Ondulada
Ondulada P7
P7
P7 Te
TeTe
jalit
jalit
jalit
P3
P3P3
Teja
Teja
TejaOndulada
Ondulada
Ondulada P7
P7
P7Plus
Plus
Plus Techolit
Techolit
Techolit
•• •Pendiente
Pendiente
Pendientesuperior
superior
superior
aa15º
a15º
15º •• •Pendiente
Pendiente
Pendientesuperior
superior
superior
aa15º
a15º
15º •• •Pendiente
Pendiente
Pendiente superior
superior
superior
aa15º
a15º
15º
•• •Traslapo
Traslapo
Traslapo
longitudinal
longitudinal
longitudinal
14
1414
cm
cm
cm •• •Traslapo
Traslapo
Traslapo
longitudinal
longitudinal
longitudinal
14
1414
cm
cm
cm •• •Traslapo
Traslapo
Traslapolongitudinal
longitudinal
longitudinal
14
1414
cm
cm
cm

Longitud
Longitud
Longitud Número
Número
Número dedede tejas
tejas
tejas Longitud
Longitud
Longitud Número
Número
Número dedede
tejas
tejas
tejas Longitud
Longitud
Longitud Número
Número
Número dedede
tejas
tejas
tejas
LL L LL L LL L
0.61
0.61
0.61
0.91
0.91 0.911.22
1.22 1.221.52
1.52 1.521.83
1.83 1.832.442.44 2.443.053.05
3.05
3.66
3.66
3.66 0.91
0.910.91 1.22
1.221.22 1.52
1.521.52 1.83
1.831.83 2.44
2.442.44 3.05
3.05
3.05 0.91
0.910.91 1.22
1.221.22 1.52
1.521.52 1.83
1.831.83 2.44
2.442.44 3.05
3.05
3.05
mmm (2’)(2’)(2’)(3’)(3’)(3’)(4’)(4’)(4’)(5’)(5’)(5’)(6’)(6’)(6’) (8’)(8’)(8’)(10’)
(10’)
(10’)
(12’)
(12’)
(12’) mmm (3’)
(3’)(3’) (4’)
(4’)(4’) (5’)
(5’)(5’) (6’)
(6’)(6’) (8’)
(8’)(8’) (10’)
(10’)
(10’) mmm (3’)
(3’)(3’) (4’)
(4’)(4’) (5’)
(5’)(5’) (6’)
(6’)(6’) (8’)
(8’)(8’) (10’)
(10’)
(10’)

3.52
3.52
3.52 11 1 11 1 2.60
2.60
2.60 11 1 11 1 2.29
2.29
2.29 11 1 11 1
3.82
3.82
3.82 11 1 11 1 2.91
2.91
2.91 11 1 11 1 2.60
2.60
2.60 11 1 11 1
4.13
4.13
4.13 11 1 11 1 3.21
3.21
3.21 11 1 11 1 2.90
2.90
2.90 22 2
4.43
4.43
4.43 11 1 11 1 3.52
3.52
3.52 22 2 3.21
3.21
3.21 11 1 11 1
4.74
4.74
4.74 11 1 11 1 4.13
4.13
4.13 11 1 11 1 3.82
3.82
3.82 11 1 11 1
5.35
5.35
5.35 11 1 11 1 4.74
4.74
4.74 11 1 11 1 4.43
4.43
4.43 11 1 11 1
5.96
5.96
5.96 22 2
4.29
4.29
4.29 11 1 22 2 3.67
3.67
3.67 11 1 22 2
6.57
6.57
6.57 11 1 11 1
4.60
4.60
4.60 11 1 22 2 3.98
3.98
3.98 11 1 22 2
6.43
6.43
6.43 11 1 22 2
4.90
4.90
4.90 11 1 22 2 4.28
4.28
4.28 33 3
6.73
6.73
6.73 11 1 22 2
5.21
5.21
5.21 33 3 4.59
4.59
4.59 22 2 11 1
7.04
7.04
7.04 11 1 22 2
7.34
7.34
7.34 11 1 22 2 5.82
5.82
5.82 22 2 11 1 5.20
5.20
5.20 22 2 11 1
7.65
7.65
7.65 11 1 22 2 6.43
6.43
6.43 22 2 11 1 5.81
5.81
5.81 22 2 11 1
8.26
8.26
8.26 11 1 22 2 5.98
5.98
5.98 11 1 33 3 5.05
5.05
5.05 11 1 33 3
8.87
8.87
8.87 33 3 6.29
6.29
6.29 11 1 33 3 5.36
5.36
5.36 11 1 33 3
9.48
9.48
9.48 22 2 11 1 6.59
6.59
6.59 11 1 33 3 5.66
5.66
5.66 44 4
9.34
9.34
9.34 11 1 6.90 33 3
6.90
6.90 44 4 5.97
5.97
5.97 33 3 11 1
9.64
9.64
9.64 11 1 33 3 7.51
7.51
7.51 33 3 11 1 6.58
6.58
6.58 33 3 11 1
9.95
9.95
9.95 11 1 33 3 8.12
8.12
8.12 33 3 11 1 7.19
7.19
7.19 33 3 11 1
10.25
10.25
10.25 11 1 33 3 7.67
7.67
7.67 11 1 44 4 6.43
6.43
6.43 11 1 44 4
10.56
10.56
10.56 11 1 33 3 7.98
7.98
7.98 11 1 44 4 6.74
6.74
6.74 11 1 44 4
11.17
11.17
11.17 11 1 33 3
8.28
8.28
8.28 11 1 44 4 7.04
7.04
7.04 55 5
11.78
11.78
11.78 44 4
8.59
8.59
8.59 55 5 7.35
7.35
7.35 44 4 11 1
12.39
12.39
12.39 33 3 11 1
9.20
9.20
9.20 44 4 11 1 7.96
7.96
7.96 44 4 11 1
12.25
12.25
12.25 11 1 44 4
9.81
9.81
9.81 44 4 11 1 8.57
8.57
8.57 44 4 11 1
12.55
12.55
12.55 11 1 44 4
9.36
9.36
9.36 11 1 55 5 7.81
7.81
7.81 11 1 55 5
18.86
18.86
18.86 11 1 44 4
13.33
13.33
13.33 11 1 44 4 9.67
9.67
9.67 11 1 55 5 8.12
8.12
8.12 11 1 55 5
13.47
13.47
13.47 11 1 44 4 9.97
9.97
9.97 11 1 55 5 8.42
8.42
8.42 66 6
13.94
13.94
13.94 11 1 44 4 10.28
10.28
10.28 66 6 8.73
8.73
8.73 55 5 11 1
14.69
14.69
14.69 55 5 10.89
10.89
10.89 55 5 11 1 9.34
9.34
9.34 55 5 11 1
15.30
15.30
15.30 44 4 11 1 11.50
11.50
11.50 55 5 11 1 9.95
9.95
9.95 55 5 11 1

La Teja Ondulada 1000 le permite una Número de tejas en Teja Ancho


luz libre máxima entre apoyos hasta de el ancho m
3 m aprovechando esta gran ventaja,
L
Útil C
les recomendamos para sus diseños,
colocar la teja No. 12 ya que por sus Teja 1000 1.000
características, optimiza la cubierta al Teja Ondulada Perfil 7 0.873
reducir: traslapos, elementos de fijación Teja Ondulada Perfil 1.053
y estructura. (Ver cuadro por medio de 7 Plus
C A
tablas). Tejalit Perfil 3 0.475
Tejalit doble ancho 0.975
Peso promedio por unidad de
Techolit 0.475
superficie:
Para calcular la cantidad “n” de tejas en Ejemplo:
14.0 kg/m2 útil el ancho “A” de la cubierta, basta dividir A = 7.00 m
A por el ancho útil de la teja “C”. C = 0.873 m

n= A 7 = 8 tejas
C n=
0.873
MANEJO E INSTALACIÓN
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Transporte
• Las tejas onduladas deben ser transportadas en arrumes no mayores de 100
unidades, sobre plataformas de madera o calzos de fibrocemento consistentes
en una teja cortada de 30 cm de longitud.

Cargue y descargue
• Operación manual: descargue las tejas una a una. Es necesario deslizarlas
horizontalmente aprovechando la guía que ofrece la inmediatamente inferior.
• Operación mecánica: las uñas del montacarga deben levantar el arrume con
su respectiva plataforma.

Manejo por una persona


• Las tejas de longitud hasta 1.52 m (No. 5) pueden ser transportadas por una
sola persona.
• Transporte las tejas una a una.
• Evite golpear las tejas y apoyarlas sobre las esquinas.

Manejo por dos personas


• Las tejas de 1.83 m de longitud (No. 6) en adelante deben ser transportadas
por dos personas.
• Tome las tejas por los extremos. NO lo haga lateralmente.
• Transporte las tejas una a una.

Transporte y almacenamiento de tejas de color

• Además de las recomendaciones de manejo sugeridas en esta sección, para


la teja a color tenga en cuenta:
- En el cargue, transporte y almacenamiento la teja de color debe
conservar la funda plástica colocada en fábrica.
- El almacenamiento de la teja de color debe hacerse bajo cubierta.
- No deslice una teja a color sobre otra: puede rayar la superficie
pintada.
MANEJO E INSTALACIÓN
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Manera de izar las tejas

• En construcciones de un piso las tejas se pueden subir directamente a mano,


una a una.
• En construcciones de hasta tres pisos, las tejas se pueden izar con un
lazo, amarrando la teja como se indica en la fotografía. Se recomienda la
utilización de un gancho en el extremo del lazo, el cual sirve de soporte a la
teja en su parte inferior. Las tejas deben ser suspendidas siempre en sentido
longitudinal.
• En construcciones mayores de tres pisos utilice, para esta operación, una
pluma o un polipasto.

Correcto Incorrecto

Apilamiento Vertical

Listón
de pared

Máximo
300 Tejas

15º

Listón
de piso

• Recargue sobre un listón previamente fijado a la pared la parte superior de la


primera teja de la serie y el ancho inferior sobre dos tablones colocados en
piso firme y nivelado.
• Coloque las tejas en fila con una inclinación de 15º respecto de la pared, con
el fin de evitar el deslizamiento de las mismas.
• Todas las tejas deben ser de la misma longitud, encarrando un máximo de
300 unidades.

Almacenamiento horizontal

Máximo
100 Tejas
Para No. 8 - 10 - 12
100

L/4 L/2 L/4 L/2 L/2


L L

• En la bodega o almacén se debe colocar una plataforma o dos soportes de


madera sobre piso firme y nivelado, observando las distancias indicadas en
el esquema.
• Cada arrume debe tener un máximo de 100 tejas, de la misma longitud.
• Se pueden colocar máximo dos arrumes, uno encima de otro, colocando una
plataforma intermedia.
• No coloque otros objetos sobre los arrumes.
MANEJO E INSTALACIÓN
SISTEMAS DE COLOCACIÓN
Sistema Lineal con despunte
Sentido de colocación Dirección del viento
Colocación de Sentido de colocación Dirección del viento

izquierda a derecha
Caballetes
Caballetes
a
a
b
b
c
c
d
d

44 88 12
12 16
16

Hiladas intermedias
Hiladas intermedias 33 77 11
11 15
15

2 6 10 14
2 6 10 14

1a. hilada 1 5 9 13
1a. hilada 1 5 9 13
1a. fila Filas intermedias Última fila
1a. fila Filas intermedias Última fila

Dirección del viento Sentido de colocación


Colocación de
Dirección del viento Sentido de colocación
derecha a izquierda
6 Caballetes d c b a

Caballetes d c b a

2
5 16 12 8 4

16 12 8 4
1 Hiladas intermedias 15 11 7 3

Hiladas intermedias 15 11 7 3
14 10 6 2

1a. hilada
14
13 10
9 65 21
6

Última fila Filas intermedias 1a. fila


1a. hilada 13 9 5 1
5
2
Última fila Filas intermedias 1a. fila

1 La colocación debe iniciarse de abajo hacia arriba, en el orden indicado.

Sistema lineal con despunte Despunte de las tejas


• Con el fin de evitar la superposición
de cuatro espesores y obtener un 53

ajuste perfecto, efectúe el corte o Teja 1000


A
P10
despunte en las esquinas de las dos
140

tejas centrales.
• No olvide realizar el despunte en los
caballetes.
• El corte o despunte de las tejas tiene 47
una longitud y un ancho igual a los Teja
traslapos longitudinal y lateral, res- Ondulada
P7
pectivamente.
140

B
Fotografías
A Despunte con serrucho de punta.
B Despunte con rayador. Dimensiones en mm

Tejalit No se despunta
Nota: Este es el sistema que debe P3
utilizar para instalar cubiertas de color.
MANEJO E INSTALACIÓN
SISTEMAS DE FIJACIÓN
Ganchos galvanizados
Sobre correas de madera
140 140 150
30

55

Instalación sobre
base plana

150
Sobre correas metálicas 30
140 140

150

Doblar en la obra
Dimensiones en mm

150
Sobre correas de concreto
30
140 140

250

Doblar en la obra

Con amarre de alambre Localización de


o tornillos los elementos de fijación
Cabeza plástica Teja 1000 Tornillos
Arandela de caucho

Cal. 18 40
mín.1
280
Ganchos
.153
máx
Teja Ondulada P7
Con tornillos galvanizados
Arandela galvanizada Tornillos
5
Arandela de caucho

Ganchos
4- 3/4”
ø
1/4”
Teja Ondulada P7 Plus
1-1/4” P-7
P-10 Tornillos

Voladizo máximo
Nota: No colgar del voladizo Ganchos
Materas, Lámparas, Canales,
etc. 350
Tejalit P3 - Techolit
Con amarres
Arandela
o clavos de caucho 20 Amarres o clavos
galvanizados
140 140
2” Tejalit doble ancho
Amarres o clavos

P-3
MANEJO E INSTALACIÓN
TEJAS ONDULADAS FC RECOMENDACIONES PARA EL MONTAJE
Recomendaciones y precauciones
• Verifique las dimensiones de la cubierta con las indicadas en el proyecto;
especialmente las longitudes de las correas, espaciamiento de las mismas,
paralelismo y nivelación de su cara superior.
• En la superficie de apoyo de las correas (mín. 5 cm) no deben existir salientes
o aristas que impidan el correcto asentamiento de las tejas.
• En cubiertas a dos aguas, para la colocación del caballete, debe tenerse en
cuenta que las ondas de las tejas en la cumbrera coincidan de uno y otro lado.
• En una cubierta para determinar su izquierda o su derecha, el observador
debe ubicarse frente a ella, en la parte baja.
• Para transitar sobre una cubierta de fibrocemento, se deben colocar
tablones apoyados sobre tres correas como mínimo. El ancho de los
tablones debe quedar apoyado sobre dos ondas como mínimo de la teja.
• Las tejas de color se deben instalar únicamente en Sistema Lineal con
despunte.
• El uso adecuado de las herramientas para cortes y perforaciones evita la fisura
o deterioro de los productos.
• Las tejas en gris que se pintan en obra, deben estabilizarse por la cara posterior
con IMPRIMANTE COLORCEL.
Corte en sentido longitudinal de las placas
Eje de corte
515 538

Teja Ondulada 1000 1 2 3 4


Eje de corte
360 560

Teja Ondulada P7 1 2 3 4 5
Eje de corte
540 560

Teja Ondulada P7
Plus 1 2 3 4 5 6
Eje de corte
300 225
Tejalit
Techolit Dimensiones en mm
1 2 3 4 5 6 7
P3 Eje de corte
300 750
Tejalit doble
ancho 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Fijación de las tejas y accesorios con tornillos


• Los tornillos se deben colocar siempre en la parte alta de la onda.
• Previamente a la colocación del tornillo, perfore la placa utilizando un berbiquí
o un taladro de mano, con broca para metal.
• Coloque el tornillo con sus arandelas apretándolo de tal manera que no ejerza
demasiada presión sobre la teja.
• Recubra la cabeza del tornillo con un sellante adecuado.
Corte especial en la teja para el paso de tuberías
• Haga el trazado del contorno de la abertura deseada, siempre sobre la parte
alta de una onda.
• Haga una serie de perforaciones con la broca a lo largo del contorno trazado.
• Termine el corte con un serrucho de punta.
• Pula los bordes con una escofina.
• Coloque la tubería.
• Para evitar filtraciones coloque un cuello metálico debidamente asegurado al
tubo.
• En los sitios de unión del cuello metálico con la teja y el tubo impermeabilice con
un sellante adecuado recomendado por ETERNIT®.
MANTENIMIENTO DE CUBIERTAS
ELEMENTOS DE LAS CUBIERTAS DE FIBROCEMENTO
La cubierta es el conjunto de elementos más adelante o en el rebose de las
instalados en la par te superior de aguas por falta de mantenimiento de las
la edificación para protegerla de la canales y bajantes.
intemperie.
Para efectos del mantenimiento de la Los elementos más importantes de una
cubierta, se debe ver como un conjun- cubierta Eternit son:
to y no como la suma de elementos • La estructura portante de la
aislados. cubierta.
Esto es importante porque los • Elementos de fijación, tejas y
problemas no siempre se originan accesorios o piezas
donde aparecen los síntomas como, complementarias como las que se
por ejemplo, en el caso de las muestran a continuación:
condensaciones, que explicaremos

1 2 3 4 5

6 7
Terminal lateral plano cumbrera

Terminal lateral plano esquinera contra muro


Terminal lateral
plano (sobre muro) 14 Terminal superior sobre muro
Terminal superior contra muro
10
Terminal
12 16
lateral
11 Terminal lateral plano cumbrera
8 contra muro
9
plano 13 15
(contra muro)
Caballete fijo
Teja Ondulada 1

Limahoya 9 4
5
3
Unión caballete 6
10 limatesas 11
2

Limatesa
7
Claraboya
Canal
semicircular
17 8 18 Caballete
de ventilación
Teja de ventilación
12 13
Limatesa terminal

Sección con salida


y bajante

14 15 16 17 18
MANTENIMIENTO DE CUBIERTAS
ANTES DE INICIAR RECOMENDACIONES
Revise bien la estructura, si encuentra fallas, hágalas reparar
antes de iniciar el mantenimiento de la cubierta
1. Revise la cubierta por la parte interna de la edificación:

1.1. Inspeccione la estructura verificando


• El buen estado de la estructura de soporte de la cubierta.
• Que las correas estén bien alineadas.
• Que los ganchos, tornillos y amarres instalados se adecúen al tipo de
estructura.
• Que los ganchos estén bien instalados y no presenten deterioro o
corrosión.

1.2. Inspeccione el estado de la cubierta (desde el interior


de la edificación) Revise
• Tejas rotas.
• Tejas fisuradas.
• Tejas deslizadas.
• Tejas sueltas.
• Grietas en las uniones de los ductos con las tejas.
• Estado de los remates contra muro y sobre muro.

2. Inspeccione la cubierta por su parte externa

• Tome todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes


(use escalera con andamios, tablones, arnés de seguridad, etc.).
• Identifique la vía de acceso más segura a la cubierta.

Verifique el estado de:


• Canales y bajantes.
• Flanches y remates.
• Sellamiento de ductos de ventilación, buitrones, tubos de antenas, etc.
• Tejas y accesorios.
• Sellamiento de amarres, vidrios de claraboyas, tornillos.

3. Medidas de seguridad

• No transite sobre tejas húmedas.


• Si necesita transitar por la cubierta: Apoye tablas sobre las correas y
utilice arnés de seguridad (nunca transite sin utilizar tabla). El ancho de la
tabla debe quedar bien apoyado sobre las ondas de la teja.
• No apoye las tablas sobre los accesorios o claraboyas.
• Disponga de los materiales necesarios para iniciar la reparación de la
cubierta.
MANTENIMIENTO DE CUBIERTAS
ANTES DE INICIAR RECOMENDACIONES
Si tiene que cambiar tejas o accesorios rotos
• Realice el cambio del material defectuoso por tejas o accesorios de la misma
referencia marca Eternit, conservando:
- El sistema de instalación existente (lineal con despunte o el de juntas
trabadas).
- La longitud del traslapo originalmente implementado.
- El sistema de fijación utilizado (tornillo, gancho o amarre).
• Aplicación de sellante en:
- Las cabezas de tornillos o amarres de alambre.
- Las bocas de las claraboyas.
- Los traslapos en baja pendiente.
• Si la cubierta instalada es en Baja Pendiente (inclinación menor al 27% = 15),
aplique el sellante en el centro de los traslapos longitudinales.
• Los materiales nuevos deben almacenarse de tal manera que se evite el
deterioro por golpes, suciedad o mal trato. Los productos a color deben estar
bajo cubierta protegiéndolos del sol y la lluvia. El plástico protector debe
conservarse hasta el momento de su instalación.
• Evite colocar materiales u otros objetos extraños sobre los productos nuevos.
• Emplee mano de obra especializada para realizar los trabajos.
• Haga cumplir las normas de seguridad al personal que trabaja sobre la
cubierta.
• Ice las tejas manualmente o con polea de acuerdo con las instrucciones de
los catálogos.
• Desmonte el material averiado.

Si tiene que reparar tejas fisuradas


Una teja de fibrocemento ETERNIT® se puede reparar cuando la fisura se presenta
en el sentido longitudinal de la teja y no supera el 10% del tamaño de la teja.

Cambie la teja sí:


• La fisura es mayor del 10% en su sentido longitudinal.
• La fisura se presenta en el sentido transversal.
• La fisura se presenta en algún accesorio.
¿Cómo reparar una teja fisurada? Tratamiento de la fisura
• Identifique el comienzo y final de la fisura.
• Perfore los dos extremos de la fisura con broca para metal (diámetro máximo
5/32”).
• Profundice la fisura unos pocos milímetros, con un rallador, para lograr una
mayor penetración del pegante epóxico.
• Retire el polvo.
• Aplique sobre la fisura un pegante epóxico de marca reconocida y siga las
instrucciones del fabricante.
• No aplique siliconas, mantos, impermeabilizantes ni sellantes para reparar
Perforación de los
fisuras en las tejas de ETERNIT®.
extremos de la fisura
• No sobreponga pedazos o retales de otras tejas.

Fisura Fisura
Transversal Longitudinal

Relleno de la fisura
con pegante epóxico
MANTENIMIENTO DE CUBIERTAS
RECOMENDACIONES
Si tiene que limpiar y/o pintar la cubierta

Para limpiar:
• Retire todos los elementos extraños.
• Verifique que la cubierta esté en buen estado.
• Observe y aplique las medidas de seguridad.
• Retire acumulaciones de lama, hongos, tierra, etc. No utilice para ello cepillos
metálicos o abrasivos, ni detergentes, ni ácidos en ninguna proporción.
• Lave la cubierta con manguera o máquina hidrolavadora de baja presión.

Para pintar:
• Proceda al lavado (ver paso anterior) y deje secar la cubierta.
• Aplique la Pintura Colorcel ETERNIT®.
- Con brocha
- Rodillos
- Pistola Airless
• Si la cubierta tiene menos de 6 meses de instalada, es importante que
usted aplique en la cara interior de la misma una capa de IMPRIMANTE
COLORCEL ETERNIT® antes de aplicar la Pintura Colorcel ETERNIT® en la
cara exterior. El rendimiento del Imprimante ETERNIT® es de 25 m2 por galón
con pistola de aspersión; con brocha, aproximadamente 20 m2 por galón.
Se recomienda que para efectuar este proceso la cubierta debe estar
instalada en sistema lineal con despunte.

Si tiene que aplicar sellantes

En las tejas de fibrocemento Eternit se utilizan sellantes en:

• Los amarres de alambre.


• La tornillería para revestir la cabeza.
• Los bordes de los vidrios de las claraboyas.
• Los ductos (ventilación, chimeneas, antenas...).
• Cuellos metálicos o remates en lámina.

Si el sellante está cristalizado y por las grietas se están


produciendo filtraciones:

• Retire el sellante existente.


• Limpie bien la superficie.
• Aplique un sellante para intemperie de marca reconocida y siga las
especificaciones recomendadas por el fabricante.

Para información adicional consulte con nuestro Departamento de Asesoría


Técnica.

Recuerde consultar el catálogo de Manejo, Mantenimiento

e Instalación de cubiertas

También podría gustarte