Está en la página 1de 10

PREGUNTAS MATERIA DE QUÍMICA

1.- Cuál de los siguientes elementos es un halógeno?


(a) Au (b) Ag (c) Cl2 (d) O2
2.- La combustión de la gasolina es un proceso:
(a) Físico (b) Eléctrico (c) Alotrópico (d) Químico
3.- El agente principal que produce un cambio de estado es:
(a) Viscosidad (b) Volumen (c) Calor (d) Cantidad
4.- El paso directo de sólido a gas es un cambio de estado llamado:
(a) Fusión (b) Licuación (c) Sublimación (d) Gasificación
5.- La palabra átomo etimológicamente significa:
(a) Cantidad (b) Último (c) Sin división (d) Lo máximo
6.- El gas grisú que se forma en las minas de carbón tiene como componente combustible:
(a) CO2 (b) CH4 (c) NH3 (d) CH3OH
7.- La formula del peroxido de estroncio es:
(a) SrO (b) Sr2 O3 (c) SrO4 (d) SrO2
8.- La fórmula del ozónido de plata es:
(a) Ag2O2 (b) PtO4 (c) AgO3 (d) Ag2O
9.- Identifique el Trioxoclorato (V) de Hidrógeno
(a) HCl (b) HClO3 (c) HClO4 (d) HClO2
10.- La fórmula química de la sal común es:
(a) Na Cl (b) Na I (c) Na2S (d) CaS
11.- Identifique el nombre del ácido: H4P2O7
(a) Ácido ortofosfórico (b) Ácido fosfórico (c) Ácido pirofosfórico (d) Ácido metafosforoso
12.- El peso molecular de HCl es: (H= 1gr; Cl=35gr)
(a) 48gr/mol (b) 36 gr/mol (c) 27 gr/mol (d) 84gr/mol
13.-La formula química del ión sulfito es:
2- 2- 2- 2-
(a) S O4 (b) Se O3 (c) Se O4 (d) S O3
14.- De la combinación del ácido carbónico y óxido de calcio resulta:
(a) Ca CO3 (b) Ca SO3 (c) K Cl O3 (d) Na2 C O3
15.- La fórmula del hidróxido de litio es:
(a) Li2 O (b) Li2 O2 (c) Li OH (d) Li O
16.- La unión de átomos de metal y no metal da lugar a un enlace:
(a) Iónico (b) Covalente (c) Dativo (d) Por puente de hidrógeno
17.- Un enlace intermolecular resulta de la unión de:
(a) Átomos (b) Iones (c) Moléculas (d) Metales
18.- Los hidrocarburos saturados o alcanos tienen enlace:
(a) Doble (b) Triple (c) Simple (d) Simple y Doble
19.- El número de electrones desapareados del átomo de carbono en su estado basal es:
(a) 6 (b) 4 (c) 2 (d) 12
20.- El ácido acético tiene por fórmula semidesarrollada:
(a) CH3 – CHO (b) CH3 – COOH (c) CH3 – CH2 OH (d) CH3 – CH3
21.- El siguiente compuesto C H3 – C H2 – COOH pertenece a la familia de:
(a) Cetonas (b) Ácidos orgánicos (c) Alcanos (d) Aldehídos
22.- El átomo de carbono es:
(a) Monovalente (b) Tetravalente (c) Heptavalente (d) Nonavalente
23.- En la ecuación N2 (g) + 3H2 (g) → 2NH3 (g) en condiciones normales, ¿Cuántos litros de NH3 (g) se obtienen?
(a) 1 (b) 2 (c) 3 (d) 4
24.- Identifique la reacción química que cumple la ley de la conservación de la materia:
(a) H2 + Cl2 → HCl (b) H2 + Cl2 → 2HCl (c) H + Cl2 → HCl2 (d) H2 + Cl → 3HCl
25.- Un mol de cualquier gas en condiciones normales ocupa un volumen de:
(a) 2200 litros (b) 2,2 litros (c) 22,4 litros (d) 224 litros
26.- La fórmula de la sustancia que predomina en la sal común es:
a) Na2S b) NaCl c) Na2Te d) CaCO3
27.- Para separar una mezcla sólido – sólido emplearía:
a) Destilación b) Tamización c) Liquefacción d) Evaporación
28.- Quemar gasolina es una reacción:
a) Redox b) De sustitución c) De combustión d) De síntesis
29.- La separación de los componentes de una mezcla de un sólido – líquido se realiza por:
a) Filtración b) Cribación c) Tamización d) Fusión
30.- Igualar la reacción: a H2 + b Cl2  c HCl
a) a=1,b=1,c=2 b) a=1,b=2,c=2 c) a=2,b=4,c=7 d) a=1,b=1,c=1
31.- La dilatación de una barra de hierro es:
a) Proceso químico b) Proceso físico c) Cambio de estado d) Proceso biológico
32.- La pérdida de electrones de un átomo en una reacción química se considera como:
a) Reducción b) Oxidación c) Intercambio iónico d) Enlace
33.- El cambio del estado líquido al estado gaseoso se llama:
a) Fusión b) Condensación c) Sublimación d) Evaporación
34.- Una propiedad extensiva de la materia es:
a) Calor b) Masa c) Forma d) Dureza
35.- En la reacción 2 KClO3  2 KCl + 3 O2 , para obtener 3 moles de oxígeno se necesitan:
a) Un mol de KClO3 b) 3 moles de KClO3 c) 2 moles de KClO3 d) 4 moles de KClO3
36.- El número másico de un átomo neutro es igual a:
+ - 0 - + 0 + - 0
a) Suma de p y e b) Suma de n y e c) Suma de p y n d) Suma de p , e y n
37.- La Ley de la Conservación de la Materia fue enunciada por:
a) Dalton b) Proust c) Gay-Lussac d) Lavoisier
38.- La formula CH3COOH corresponde a:
a) Acido Acético b) Etanol c) Etanal d) Propanona
39.- Las unidades de densidad pueden ser:
2 3
a) g/cm b) g/ cm c) g/ cm d) cm/kg
40.- El volumen de los gases en condiciones normales o estándar es:
a) 2.24 litros b) 22.4 litros c) 224 litros d) 24 litros
41.- El cambio de estado de sólido a líquido se llama:
a) Sublimación b) Fusión c) Evaporación d) Cristalización
42.- El calor es:
a) Una forma de materia b) Una clase de sustancia c) Igual a la masa d) Una forma de energía
43.- El número de Avogadro es:
23 -23 20 25
a) 6.02 x 10 b) 6.02 x 10 c) 6.0 x 10 d) 6.02 x 10
44.- La masa se define como:
a) Cantidad de materia b) Peso de materia c) Densidad de materia d) Color de materia
45.- Una reacción de combustión sería:
a) CH4 + 2O2  CO2 + 2H2O b) K + Cl  KCl c) 2KCl03  2KCl + 302 d) Zn + CuSO4  ZnSO4 + Cu
46.- El número atómico de un átomo es:
+ O - + + -
a) Suma de p y n b) Suma de e c) Suma de p d) Suma de p y e
47.- La fórmula del clorato de potasio es:
a) KCl b) KClO3 c) KCl2 d) KClO
48.- La relación que existe entre la cantidad de masa y el volumen, recibe el nombre de:
a) Peso b) Fuerza c) Densidad d) Sustancia
49.- El nombre de H2SO4 , es:
a) Ácido sulfúrico b) Ácido sulfuroso c) Sulfuro de hidrógeno d) Ácido selénico
50.- La clase de materia de la que está hecha un cuerpo recibe el nombre de:
a) Masa b) Volumen c) Sustancia d) Peso
51.- En número de Avogadro es:
23 23 -23 23
a) 6,02x10 b) 6,23x10 c) 6,02x10 d) 6,20x10
52.- Los elementos están ordenados en la Tabla Periódica tomando en cuenta:
a) Nº atómico b) Nº másico c) Nº de nucleones d) Nº de neutrones
53.- La fórmula de la sal común es:
a) NaClO3 b) NaCl c) NaClO d) NaClO4
54.- La fórmula del agua oxigenada es:
a) H2O b) HO2 c) H2O2 d) HO
55.- El átomo es eléctricamente neutro porque tiene:
+ - + 0 0 - + -
a) Igual Nº de p y e b) Igual Nº de p y n c) Igual Nº de n y e d) Diferente Nº de p y e
56.- La fórmula PH3 corresponde a:
a) Acido fosfórico b) Acido fosforoso c) Acido metafosforoso d) Fosfina
57.- El enlace iónico se caracteriza por:
- - - -
a) Compartir e b) Perder e c) Perder y ganar e d) Ceder e
58.- La carga del ión férrico es + 3, porque:
- - - -
a) Pierde e b) Comparte e c) Gana e d) Gana y pierde e
59.- El equivalente químico del sodio es:
a) 24 b) 23 c) 25 d) 26
60.- La formula del ácido bórico es:
a) HBO2 b) H4B2O5 c) H2B4O7 d) H3BO3
61.- Si el elemento 26 de la Tabla Periódica tiene 4 niveles de energía, se encuentra en el Periodo:
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5
62.- La formula Fe (NO3)3 corresponde a:
a) Nitrito ferroso b) Nitrato ferroso c) Nitrito férrico d) Nitrato férrico
63.- El neutrón fue descubierto por:
a) Rutherford b) Thompson c) Chadwick d) Bohr
64.- Combinando oxido no metálico con agua, se tiene:
a) Hidróxido b) Ácido oxácido c) Peroxiácido d) Acido Hidrácido
65.- Un sistema hielo en agua es:
a) Mezcla homogénea b) Mezcla heterogénea c) Sustancia pura homogénea d) Sustancia pura heterogénea
66. Es una mezcla homogénea:
a) Sal común y agua b) Carbón y azúcar c) Aceite y agua d) Sal común y arena
67. Un elemento que se encuentra en el Período 3 de la Tabla Periódica tiene:
a) 2 niveles de energía b) 4 niveles de energía c) 1 nivel de energía d) 3 niveles de energía
68. El número de oxidación del oxígeno en el Peróxido de Sodio es:
a) - 2 b) + 2 c) - 1 d) + 1
69. La fórmula del Acido Sulfúrico es:
a) HSO4 b) H2SO4 c) H2SO3 d) H2SO2
70. La Sosa Cáustica está constituida principalmente por:
a) NaCl b) Na2O c) NaOH d) NaH
71. El Número de Avogadro es:
-23 23 23 -23
a) 1,602 x 10 b) 6,02 x10 c) 1,602 x 10 d) 6,02 x 10
72. Un ión poliatómico es:
- 2- 2- -
a) Cl b) S c) SO4 d) I
73. El Hidrógeno y el Cloro se unen por enlace:
a) Iónico b) Covalente c) Metálico d) Puente de
hidrógeno
74. La fórmula del Metano es:
a) CH4 b) C2H6 c) C3H6 d) C2H2
75. El cambio de estado sólido a gas se llama:
a) Fusión b) Condensación c) Sublimación d) Solidificación
76. Para separar los componentes del petróleo, se utiliza:
a) Evaporación b) Filtración c) Destilación d) Combustión
77. El Óxido de Calcio se conoce como:
a) Cal apagada b) Cal viva c) Yeso d) Estuco
78. El Salar de Uyuni está mayormente compuesto por:
a) Cloruro de Calcio b) Cloruro de Litio c) Cloruro de Sodio d) Cloruro de Magnesio

79. El volumen molar de un gas en condiciones normales es:


a) 21,4 litros b) 21,2 litros c) 24,2 litros d) 22,4 litros
80. La unión entre metal y no metal generalmente es por enlace:
a) Covalente b) Iónico c) Metálico d) Puente de Hidrógeno
81. Al quemar Metano se tiene una reacción de:
a) Neutralización b) Combustión c) Precipitación d) Adición
82. La materia prima para la fabricación del cemento es:
a) Cal b) Piedra Caliza c) Arena d) Yeso
83. El Átomo es eléctricamente neutro porque tiene igual número de:
a) Protones y Neutrones b) Electrones y Neutrones c) Electrones y Protones d) Electrones y Fotones
84. El Sodio es un elemento:
a) Alcalino b) Alcalino Térreo c) Metal de transición d) No metal
85. Los números de oxidación comunes del Cromo son:
a) 2+ , 3+ , 6+ b) 2+ , 4+ ,7+ c) 2+ , 5+ , 6+ d) 2+ , 3+ , 5+
86. Algunos Hidruros adquieren propiedades ácidas cuando están disueltos en agua, uno de ellos es:
a) CaH2 b) LiH c) AlH3 d) H2S
87. La fórmula del Acido Fosfórico es:
a) H2PO4 b) H3PO3 c) H3PO4 d) H2PO2
88. La fórmula del Bicarbonato de Sodio (Carbonato Ácido de Sodio) es:
a) NaH2CO3 b) NaHCO3 c) NaH2CO3 d) NaC
89. El peso molecular del Oxígeno gaseoso es:
a) 32 g/mol b) 30 g/mol c) 16 g/mol d) 18 g/mol
90. El Ión Cloruro es:
a) Catión monoatómico b) Anión monoatómico c) Catión poliatómico d) Anión poliatómico
91.- ¿Cuál de los siguientes no es materia?
a) Sonido b) Aire c) Tierra d) Átomo
92.- ¿El núcleo del átomo esta constituido por?
a) Protones y electrones b) Neutrones y electrones c) Protones y neutrones d) Protones e isótopos
93.- Uno de los siguientes procesos no desprende calor:
a) Combustión b) Fotosíntesis c) Respiración d) Explosión
94.- El ión Sulfuro se forma por:
a) Ganancia de 2 electrones b) Pérdida de 2 electrones c) Ganancia de 2 protones d) Pérdida de 2 protones
95.- Un óxido metálico es:
a) Cr2O3 b) SO2 c) CO2 d) H2O
96.- Un óxido no metálico es:
a) K2O b) NO2 c) Mg O d) Al2O3
97.- La fórmula del ácido fosfórico es:
a) H3PO3 b) H PO2 c) H3PO4 d) HPO3
98.- La fórmula del clorato de calcio es:
a) Ca (ClO4) 2 b) Ca Cl2 c) Ca (Cl O) 2 d) Ca (Cl O3) 2
99.- La fórmula K2S2O3 corresponde a:
a) Bisulfato de potasio b) Tiosulfato de potasio c) Bisulfito de potasio d) Tiosulfito de potasio
100.- Dos moles de amoniaco en condiciones normales ocupan un volumen de:
a) 44,8 litros b) 22,4 litros c) 1 litro d) 2 litros
101.- El CO2 está formado por enlace:
a) Iónico b) Metálico c) Covalente d) Puente de Hidrógeno
102.- Una característica del enlace metálico es:
a) Movimiento de neutrones b) Enlace covalente c) Electrones estáticos d) Movimiento de electrones
103.- La reacción 3H2 + N2 2NH3 es de:
a) Neutralización b) Rédox c) Descomposición d) Combustión
104.- Una de las siguientes clasificaciones no corresponde a la reacción: 2H2O 2H2 + O2
a) Adición b) Reversible c) Rédox d) Descomposición
105.- Un Catión se forma por:

a) Ganancia de e b) Compartición de e c) Pérdida de p
+
d) Pérdida de e
106.- En una reducción existe:
 +  +
a) Pérdida de e b) Ganancia de p c) Ganancia de e d) Pérdida de p
107.- En 2 moles de CO2 hay (C = 12 ; O = 16)
a) 12 g de C b) 24 g de C c) 1 g de C d) 2 g de C
108.- En la reacción: 2 KClO3  3 02 + 2 KCl. Para 1 mol de KClO3 se forma:
a) 3 moles de O2 b) 1,5 moles de O2 c) 6 moles de O2 d) 4,5 moles de O2
109.- El peso molecular del Ca S (Ca = 40 ; S = 32)
a) 72 g b) 104 g c) 112 g d) 56 g
110.-Los enlaces intermoleculares se presentan en:
a) Moléculas b) Iones c) Elementos d) Metales
111.- La química orgánica estudia:
a) Al C y sus compuestos b) Todos los elementos c) Los compuestos alcalino térreos d) Ninguno
112.- El isómero correcto de la formula CH3-CH2-CH2-CH2-OH es:
a) CH3-CO-CH2-CH3 b) CH3-CH2-O-CH2-CH3 c) CH3-CH2-CH2-COOH d) CH3-CH2-CH2-CHO
113.- El principio activo de la aspirina es:
a) Acido salicílico b) Acido benzóico c) Acido oxálico d) Acido acetil salicílico
114.- Los hidrocarburos al combustionarse completamente dan como productos:
a) C, O, H2O b) CO, H2O, CO2 c) CO2 H2O d) CO, H2O
115.- Indique la relación incorrecta respecto a los grupos funcionales:
a) Amina: -NH2 b) Cetona: -CO- c) Eter: -O- d) Aldehido -OH
116.- Un sistema hielo – agua – vapor es:
a) Mezcla heterogénea b) Mezcla homogénea c) Sustancia simple d) Sustancia compuesta
117.- De los siguientes, uno es fenómeno físico:
a) Combustión b) Fermentación c) Corrosión d) Romper un cuaderno
118.- Uno de los siguientes, es un fenómeno químico:
a) Aserrar madera b) Destilar petróleo c) Picar piedra d) Respirar
119.- Una característica propia de los fenómenos físicos es:
a) Reversibilidad b) Formar sustancias nuevas c) Unir en proporciones fijas d) Irreversibilidad
120.- Uno de los siguientes no es elemento:
a) Hidrógeno b) Amonio c) Calcio d) Azufre
2
121.- La siguiente estructura [Ne] 4 s corresponde al elemento ubicado en la tabla periódica:
a) P -2; G - IV A b) P - 1; G - VII B c) P - 4; G - II A d) P - 3; G - VIII A
122.- En la fórmula Ca3 (PO4)2 el fósforo trabaja con el número de oxidación de:
a) - 3 b) + 3 c) - 5 d) +5
123.- Una de las siguientes funciones corresponde a un superóxido:
-2 -1 -1 -2
a) O b) O c) O2 d) O2
124.- Uno de los siguientes compuestos tiene carácter básico:
a) NH3 b) HCl c) H2S d) HClO
125.- Los óxidos metálicos con el agua forman:
a) Hidruros b) Hidróxidos c) Ácidos d) Sales
126.- La fórmula del principal componente de la lavandina es:
a) Na Cl O b) H Cl O3 c) H Cl d) Na Cl
127.- El peso molecular del yeso (Ca SO4 . 2H2 O) es: (Ca = 40; S = 32; O = 16; H = 1)
a) 136 g/mol b) 36 g/mol c) 172 g/mol d) 176 g/mol
128.- El peso equivalente del H2SO4 es: (H=1; S = 32; O = 16)
a) 1 g b) 2 g c) 98 g d) 49 g
129.- Los átomos en el metano están unidos por enlaces:
a) Covalente b) Electrovalente c) Puente de Hidrógeno d) Metálico
130.- El enlace covalente se caracteriza por:
a) Pérdida de electrones b) Ganancia de electrones c) Igualación de electrones d) Compartir electrones
131.- La sacarosa es un:
a) Ácido b) Sal c) Azúcar d) Alcano
131.- Como resultado de una combustión completa de un hidrocarburo se obtiene:
a) CO2 + H2O b) CO + H2O c) Na2CO3 + H2O d) CO + H2
132.- El benceno es una estructura:
a) Aromática b) Alifática c) Heterocíclica d) Ramificada
133.- Los alquenos se caracterizan por llevar el enlace:
a) Simple b) Triple c) Doble d) Cíclico
134.- El formol es una dilución de:
a) Alcohol y agua b) Aldehído y agua c) Cetona y agua d) Éter y agua
135.- El alcohol bebible es:
a) Metanol b) Etanol c) Propanol d) Butanol
136.- La reacción 2H2O 2H2 + O2 se clasifica como:
a) Neutralización b) Adición c) Redox d) Doble sustitución
137.- En la reacción CH4 + 202  2H2O + CO2 con 8 g de CH4 se producen:
a) 22 g CO2 b) 44 g CO2 c) 36 g H2O d) 72 g H2O
138.- La glicerina esta catalogada como:
a) Aldehído b) Cetona c) Polialcohol d) Éter
139.- Aquellas formulas que llevan claramente escrito los grupos funcionales característicos de cada función, son
reconocidos fácilmente y se denominan:
a) Fórmula funcional b) Fórmula global c) Fórmula electrónica d) Ninguno
140.- 10º C equivalen a:
a) 263º K b) 373º K c) 283º K d) – 283º K
141.- El GLP es:
a) Sustancia simple b) Mezcla heterogénea c) Elemento d) Mezcla homogénea
141.- El número atómico es igual a:
a) Número de protones b) Número de neutrones
c) Número de isótopos d) Suma de protones y neutrones
142.- Para separar una mezcla de agua con tierra emplearía:
a) Cristalización b) Tamización c) Fusión d) Filtración
143.- El cambio de estado de sólido a gas es:
a) Evaporación b) Condensación c) Sublimación d) Solidificación
2
143.- Un elemento que tiene la siguiente configuración [Ne] 3s , está ubicado en la Tabla Periódica en:
a) Periodo 3 Grupo II A b) Periodo 3 Grupo II B c) Periodo 2 Grupo III A d) Periodo 2 Grupo III B
145.- El subnivel energético “p” en un átomo puede contener un máximo de electrones de:
a) 2 electrones b) 4 electrones c) 6 electrones d) 10 electrones
146.- El número de oxidación del manganeso en el manganato de potasio es:
a) + 7 b) + 6 c) + 3 d) + 2
147.- Uno de los siguientes hidruros tiene en agua propiedades ácidas:
a) Mg H2 b) H2 S c) Li H d) Al H3
148.- La fórmula de la estibamina (estibina) es:
a) Sb H3 b)Sb2 O3 c) Sb H5 d) As H3
149.- La fórmula del agua oxigenada es:

a) H3O b) H2O c) H2 O2 d) OH
150.-Un óxido metálico sería:
a) Cl2 O3 b) SO3 c) CO2 d) Ti O2
151.-La fórmula del bisulfito de sodio es:
a) Na H SO3 b) Na H SO4 c) Na H2 SO3 d) Na H SO2
152.- La fórmula del carbonato de sodio y amonio es:
a) Na NH3 CO3 b) Na NH4 CO3 c) Na NH2 CO2 d) Na NH3 CO2
153.- En una sal neutra:
a) Cationes < aniones b) Cationes > aniones c) Cationes = aniones d) Cationes ≠ aniones
154.- 5 moléculas de H2O contienen:
a) 10 átomos de Hidrógeno b) 10 átomos de Oxígeno
c) 2 átomos de hidrógeno d) 1 átomo de oxígeno
155.- el peso molecular del dióxido de carbono (C = 12; O = 16) es:
a) 28 b) 40 c) 44 d) 60
156.- Un mol de amoníaco contiene:
23 23 -23 23
a) 6,023x10 moléculas b) 6,023x10 átomos c) 6,023x10 moléculas d) 6,023x10 iones
157.- el cloruro de litio está unido por enlace:
a) Molecular b) Iónico c) Covalente d) Metálico
158.- El enlace covalente es:
a) Intermolecular b) Interatómico c) Interiónico d) Intermetálico
159.- Cuando una reacción química desprende calor se denomina:
a) Térmica b) Isotérmica c) Endotérmica d) Exotérmica
160.- Una reacción de combustión sería:
a) H Cl + Na OH  H2O + H Cl b) CO2 + H2O  H2CO3
c) CH4 + 2O2  CO2 + 2H2O d) Ca CO3  CaO + CO2
161.-La reacción H2SO4 + 2K OH  2H2O + K 2SO4 es de:
a) Descomposición b) Adición c) Neutralización d) Combustión
162.- Para obtener 22,4 litros de SO2 en la reacción S + O2  SO2 se requieren:
a) 32 g de S b) 32 litros de O2 c) 1 litros de O2 d) 16 g de O2
163. Uno de los siguientes términos corresponde a una forma de energía:
A) Masa B) Temperatura C) Calor D) Densidad
164. El gas natural es:
A) Elemento B) Compuesto C) Molécula D) Mezcla
165. Uno de los siguientes procedimientos no es un método de separación de mezclas:
A) Molienda B) Filtración C) Sedimentación D) Cristalización
La siguiente configuración electrónica He 2s 2p corresponde a un elemento de la Tabla Periódica situado en:
2 3
166.
A) Periodo 5, grupo IIA B) Periodo 2, grupo VA C) Periodo 2, grupo VB D) Periodo 2, grupo IIIA
167. El número de oxidación del manganeso en el manganato de potasio es:
A) +7 B) +6 C) +4 D) +2
168. En la fórmula del amoniaco existen:
A) 1 átomo de N y 3 átomos H B) 1 átomo H y 3 átomos N C) 1 átomo N y 4 átomos H D) 1 átomo N y 2 átomos H
169. Uno de los siguiente hidruros en agua tiene propiedades ácidas:
A) KH B) Mg H2 C) HCl D) NH3
170. Uno de los siguientes hidruros en agua tiene propiedades básicas:
A) KH B) Mg H2 C) HCl D) NH3
171. Cuál de las siguientes formulas corresponde a un óxido metálico:
A) CO2 B) Cr2O3 C) P2O5 D) Cl2O7
172. Cuál de las siguientes fórmulas corresponde a un peróxido:
A) BaO2 B) FeO C) MgO D) Na2O
173. Un ácido oxácido es:
A) NaHCO3 B) H2S C) HMnO4 D) AsH3
174. Uno de los siguientes artículos tiene propiedades básicas o alcalinas:
A) Vinagre B) Aceite C) Queso D) Jabón
175. La fórmula del fosfato de calcio es:
A) Ca3(PO4)2 B) Ca3(PO3)2 C) Ca(PO4)2 D) Ca2PO4
176. La fórmula del bicarbonato de sodio es:
A) NaHCO3 B) NaH2CO3 C) Na2HCO3 D) Na2CO3
177. * El peso molecular del acido sulfhídrico es:
A) 98gr/mol B) 34gr/mol C) 33gr/mol D) 82gr/mol
178. Un enlace iónico se caracteriza por:
A) Formar moléculas B) Transferencia de e C) Compartición de e D) Formar átomos
179. Una reacción de neutralización es:
A) 2KOH+H2SO4 K2SO4+2H2O B) P4+5O2 2 P2O5 C) MgO+H2O Mg(OH)2 D) Zn+2HCl ZnCl2+H2
180. Los coeficientes para igualar la siguiente reacción CH 4+O2 CO2+H2O son:
A) 1,1,2,1 B) 1,2,2,2 C) 1,2,1,2 D) 1,2,1,1
181. * Cuántos moles de HCl se necesitan para reaccionar con 40 gr) de calcio en la siguiente reacción:
Ca+2HCl CaCl2+H2
A) 1 mol B) 2 moles C) 10 moles D) 0,5 moles
182. El siguiente compuesto (CH3-CH2)2-CH-OH es un:
A) Aldehído B) Cetona C) Ácido D) Alcohol
183. Una de las siguientes configuraciones electrónicas es incorrecta:
2 2 4 2 4 2 2 3 2 2 2
A) 1s 2s 2p B) 1s 2s 2p C) 1s 2s 2p D)1s 2s 2p
184. Una de las siguientes reacciones no es rédox:
A) NaCl+AgNO3 AgCl+NaNO3 B) 2CO+O2 2CO2 C) Zn+2HCl ZnCl2+H2 D) 2H2+O2 2H2O
185. La fórmula del tiosulfato de sodio es:
A) Na2SO3 B) Na2S2O3 C) Na2S2O4 D) Na2S2O6
186. Las moléculas de agua están unidas por enlaces:
A) Iónico B) Covalente C) Puentes de hidrógeno D) Metálico
187. En la siguiente reacción no igualada Na+H2O NaOH+H2, cuantos moles de Na reaccionan con 2 moles de H2O
A) 3 moles B) 1 mol C) 2 moles D) 4 moles
* Pesos Atómicos: H = 1 S = 32 Ca = 40 O = 16
188. El gas natural (hidrocarburo) se considera:
a) Sólido b) Líquido c) Mezcla d) Ninguno
189. Uno de los siguientes términos no corresponde a materia:
a) Sonido b) Agua c) Humo d) Aire
190. Los átomos de un elemento que tienen la misma masa atómica y diferente número atómico se denominan:
a) Isóbaros b) Isótonos c) Isótopos d) Isócoros
191. El peso de un cuerpo resulta de:
a) La acción de la gravedad b) Su energía cinética
c) La energía potencial d) La cohesión intermolecular
192. En un proceso químico se produce:
a) Cambio Físico b) Transformación de materia
c) Destrucción de materia d) Creación de materia
193. Identificar al elemento de transición:
a) Potasio b) Cloro c) Tecnecio d) Carbono
194. Los electrones de valencia de un elemento principal en la tabla periódica pueden ser determinados por el:
a) Número de columna b) Número de período
c) Peso Atómico d) Número atómico
195. El número de oxidación del cloro en el hipoclorito de sodio es:
a) +2 b) -1 c) +1 d) +7
196. La distribución de los elementos de la tabla periódica actual la realizaron de acuerdo a:
a) El orden creciente de sus pesos atómicos b) El orden creciente de sus números atómicos
c) El orden creciente de sus puntos de ebullición d) Por el orden de descubrimiento
197. Indicar la fórmula del superóxido de Potasio
a) K2O b) K2O2 c) KO2 d) KO
198. El amoníaco es:
a) Un elemento b) Un radical positivo c) Una mezcla d) Un compuesto
199. El Hidrógeno al combinarse con los Metales forma:
a) Hidrocarburo b) Hidruro c) Carburo d) Ácido
200. Indicar la fórmula del Tiosulfato de Sodio pentahidratado:
a) Na2S2O3 ·5H2O b) Na2S3O2 ·5H2O c) Na2S2O3 ·H2O d) Na2SO3 ·5H2O
201. El compuesto LiO2 es un:
a) Peróxido b) Superóxido c) Oxido d) Oxido Mixto
202. La reacción de hidratación de un óxido básico nos da:
a) Sal b) Hidróxido c) Ácido d) Oxido nometálico
203. Un mol de cualquier sustancia gaseosa equivale en volumen a:
a) 22400 cc b) 22400 lt c) 22400 kg d) 22400 gr
204. El ácido ortosilícico resulta de la combinación del dióxido de Silicio con:
a) 1 molécula de agua b) 2 moléculas de agua c) 3 moléculas de agua d) ½ molécula de agua
205. El siguiente compuesto H2S2O3 recibe el nombre de:
a) Ácido sulfúrico b) Ácido sulfuroso c) Ácido Ditiosulfúrico d) Ácido tiosulfúrico
206. En la reacción de calcinación de la piedra caliza: CaCO3 + Ø = CaO + CO2 Indicar si es:
a) Endotérmica b) Exotérmica c) Espontánea d) Ninguno
207. El KClO4 es una sal:
a) Ácida b) Neutra c) Básica d) Haloidea
208. La siguiente ecuación química: HNO3 + H2S  H2SO4 + NO +H2O se iguala con lo siguientes coeficientes:
a) 8 – 3  3 – 8 – 4 b) 3 – 8  8 – 3 – 4 c) 8 – 3 – 4  3 – 8 d) 3 – 8  3 – 4 – 8
209. El NaCl está formado por un enlace:
a) Covalente puro b) Covalente polar c) Covalente coordinado d) Iónico
210. La masa molecular del Carbonato de Potasio es: (K = 39, C = 12, O = 16)
a) 48 b) 60 c) 98 d) 138
211. Para la formación de un mol de fosfato de Calcio se requiere la reacción de Cloruro de Calcio con Fosfato de Potasio
en la relación de moles:
a) 3 : 2 b) 3 : 1 c) 2 : 2 d) 2 : 3
212. La siguientes fórmula general R – CO – R corresponde a:
a) Alcoholes b) Aldehidos c) Cetonas d) Ácidos carboxílicos
213.- El átomo es neutro porque tiene el mismo número de:
a) Protones y neutrones b) Electrones y neutrones
c) Protones y electrones d) Ninguno
214.- La descomposición del óxido mercúrico por el calor genera mercurio y oxígeno ¿Qué comparación de energía química
(energía potencial) es la correcta?
a) Ep (Hg O) = Ep(Hg) b) Ep (Hg O)  Ep (O2) c)Ep (Hg O) > Ep (O2) d) Ep (Hg O) < Ep (Hg)
215.- La clasificación periódica de Mendeleyev se fundamenta en:
a) Número de Avogadro b) Número de neutrones c) Número de electrones d) Número de masa
216.- La siguiente fórmula H4Sb2O7 corresponde a:
a) Anhídrido antimónico b) Hidróxido de antimonio c) Ácido arsénico d) Ácido piroantimónico
217.- Uno de los siguientes óxidos no es correcto:
a) Na2O2 b) Pb2O3 c) P2O5 d) Fe3O4
218.- Cuál es el nombre correcto para NaHCO3:
a) Carbonito ácido de sodio b) Bicarbonato de sodio
c) Oxalato sódico d) Acetato de sodio
219.- Cuál de los siguientes óxidos corresponde al óxido nítrico:
a) N2O b) NO c) N2O3 d) N2O5
220.- El cloruro de sodio es una sal:
a) Oxisal b) Haloidea c) Sal básica d) Ninguno
0
221.- El agua hierve a 100 C a nivel del mar, esta propiedad de llama:
a) Punto de fusión b) punto de ebullición
c) densidad d) Índice de refracción
222.- El número de Avogadro es:
23 -24
a) 6.023 x 10 moléculas b) 1.7 x 10 c) 22400 moléculas d) ninguno
223.- El siguiente compuesto Fe2 (SO4)3 ¿Cuántos átomos de oxígeno tiene?:
a) cuatro b) tres c) doce d) ninguno
224.- El peso equivalente del ácido fosfórico es (peso molecular: P=31 ; O=16 ; H=1)
a) 33 b) 98 c) 82 d) 28
225.- Qué tipo de enlaces se presentan cuando se unen un metal y un no metal:
a) Covalente b) Coordinado dativo c) Iónico d) ninguno
226.- La filtración es un proceso de separación de los componentes de una mezcla que se fundamenta en:
a) diferencia de temperaturas de ebullición b) tamaño de partículas
c) temperatura de fusión d) ninguna
227.- La siguiente reacción está clasificada como: 2HCl + Cu O  Cu Cl2 + H2O
a) Simple sustitución b) doble sustitución c) adición d) descomposición
228.- Una de las siguientes expresiones químicas no cumple con la ley de conservación de la masa:
a) 2KClO32KCl + 3O2 b) CaCO3  Ca O + CO2 c) 3O2  2O3 d) H2 + O2  H2O
229.- Una de las siguientes leyes no forma parte de las leyes ponderables:
a) Ley de la conservación de la masa b) Ley de Boyle
c) Ley de composición constante d) Ley de masas equivalentes
230.- El agua potable de acuerdo a sus propiedades químicas es:
a) neutra b) ácida c) básica d) ninguna
231.- La química orgánica es el estudio de:
a) metales y sus derivados b) carbono y sus derivados c) sodio, potasio y litio
d) carbono y elementos inorgánicos
232.- La acetona es un producto orgánico muy usado en cosmetología y otros, tiene por fórmula:
a) CH3 – CH2 - COOH b) CH3 – CH2 - CH3 c) CH3 – CO - CH3 d) CH3 – CH OH – CH3
233.- El almidón es un carbohidrato que podemos encontrarlo en:
a) sales inorgánicas b) carnes c) frutas d) cereales y tubérculos
234.- En la caña de azúcar podemos encontrar un carbohidrato natural que es:
a) lactosa b) maltosa c) levulosa d) sacarosa
235.- Los alcanos son hidrocarburos que tienen por fórmula general:
a) Cn H2n+2 b) CnH2n c) R-CHO d) R-O-R
236.- El incremento de la glucosa en sangre sobre sus valores normales provoca la enfermedad:
a) salmonelosis b) diabetes mellitus c) neumonía d) paludismo
237.- La glicerina es:
a) ácido b) alcohol c) aldehído d) acetona
238.- La fórmula del bisulfito de sodio es:
a) Na H SO3 b) Na H SO4 c) Na H2 SO3 d) Na H SO2
239.- El nombre de H2SO4 , es:
a) Ácido sulfúrico b) Ácido sulfuroso c) Sulfuro de hidrógeno d) Ácido selénico
240.- El subnivel energético “p” en un átomo puede contener un máximo de electrones de:
a) 2 electrones b) 4 electrones c) 6 electrones d) 10 electrones
241.- El enlace covalente se caracteriza por:
a) Pérdida de electrones b) Ganancia de electrones c) Igualación de electrones d) Compartir electrones
242.- El cambio de estado de sólido a líquido se llama:
a) Sublimación b) Fusión c) Evaporación d) Cristalización
2
243.- La siguiente estructura [Ne] 4 s corresponde al elemento ubicado en la tabla periódica (P= periodo, G= grupo):
a) P -2; G - IV A b) P - 1; G - VII B c) P - 4; G - II A d) P - 3; G - VIII A
244.- El principio activo de la aspirina es:
a) Acido salicílico b) Acido benzóico c) Acido oxálico d) Acido acetil salicílico
245.- Uno de los siguientes, es un fenómeno químico:
a) Aserrar madera b) Destilar petróleo c) Picar piedra d) Respirar
246.- El peso molecular del Sulfuro de Calcio (Ca = 40 ; S = 32)
a) 72 g b) 104 g c) 112 g d) 56 g
247.- La pérdida de electrones de un átomo en una reacción química se considera como:
a) Reducción b) Oxidación c) Intercambio iónico d) Enlace
248.- El siguiente compuesto C H3 – C H2 – COOH pertenece a la familia de:
a) Cetonas b) Ácidos orgánicos c) Alcanos d) Aldehídos
249.- La fórmula del hidróxido de litio es:
a) Li2 O b) Li2 O2 c) Li OH d) Li O
250.- ¿Cuál de los siguientes no es materia?
a) Sonido b) Aire c) Tierra d) Átomo

251.- Algunos Hidruros adquieren propiedades ácidas cuando están disueltos en agua, uno de ellos es:
a) CaH2 b) LiH c) AlH3 d) H2S
252.- Cuál de los siguientes elementos es un halógeno?
a) Au b) Ag c) Cl2 d) O2
253.- El agente principal que produce un cambio de estado es:
a) Viscosidad b) Volumen c) Calor d) Cantidad
254.- El Hidrógeno y el Bromo se unen por enlace:
a) Iónico b) Covalente c) Metálico d) Puente de hidrógeno
255.- Cuál de las siguientes formulas corresponde a un óxido metálico:
a) CO2 b) Cr2O3 c) P2O5 d) Cl2O7
256.- La formula Fe (NO3)3 corresponde a:
a) Nitrito ferroso b) Nitrato ferroso c) Nitrito férrico d) Nitrato férrico
257.- El equivalente químico del sodio es:
a) 24 b) 23 c) 25 d) 26
258.- 5 moléculas de H2O contienen:
a) 10 átomos de Hidrógeno b) 10 átomos de Oxígeno c) 2 átomos de hidrógeno d) 1 átomo de oxígeno

259.- La fórmula de la estibamina (estibina) es:


a) Sb H3 b) Sb2 O3 c) Sb H5 d) As H3

260.- El número atómico de un átomo es:


+ O - + + -
a) Suma de p y n b) Suma de e y nº c) Suma de p d) Suma de p y e
261.- El número de Avogadro es:
23 -23 20 25
a) 6.02 x 10 b) 6.02 x 10 c) 6.0 x 10 d) 6.02 x 10
262.- La formula CH3CHO corresponde a:
a) Acido Acético b) Etanol c) Etanal d) Propanona

263.- Una reacción de combustión seria:


a) Exotérmica b) Endotérmica c) Isotérmica d) No involucra calor
264.- Una mezcla etanol - agua separaría por:
a) Tamización b) Destilación c) Filtración d) Decantación
265.- La dilatación del Hierro es un proceso:
a) Químico b) Alotrópico c) Aleatorio d) Físico
266.- En un átomo neutro se cumple que:
+ + + - + -
a) p = nº b) p < nº c) p = e d) p > e
267.- En 2 moles de H2SO4 hay:
a) 4 moles de S b) 2 moles de S c) 1 mol de S d) ½ mol de S
268.- El volumen molar de los gases en C.N. es igual a:
a) 24.2 litros b) 21.4 litros c) 22.4 litros d) 22.2 litros
269.- Una de las siguientes fórmulas corresponde al etanol o alcohol etílico:
a) C2H4OH b) C2H6 c) C2H5OH d) CH3COOH

270.- El nombre IUPAC del siguiente compuesto es:


a) 2 - isopentano b) 3 - metilbutano c) n - pentano d) 2 - metilbutano
271.- El agua acidulada de las baterías tiene un ácido cuya fórmula es:
a) HNO3 b) HIO4 c) H2SO4 d) H2CO3

272.- Un catalizador en una reacción química, cumple la función de:


a) Cancelar la reacción b) Aumentar o disminuir la velocidad de reacción
c) Nivelar la temperatura d) Neutralizar la reacción
273.- Las bases o álcalis se caracterizan por que en medio acuoso forman iones:
+ - + +
a) H b) OH c) H3O d) OH
274.- En la reacción SO2 + ½ O2  SO3, parar formar 2 moles de SO3 se necesitan:
a) 1 mol de O2 b) 2 moles de O2 c) ½ mol de O2 d) 4 moles de O2
275.- Las reacciones de neutralización se caracterizan por la formación de:
a) Ácido b) Base c) Agua d) Óxido
276.- El hidrógeno en los hidruros metálicos tiene número de oxidación:
a) +1 b) -1 c) -2 d) +2
277.- En la reacción N2 + 3H2  2NH3 , a partir de 6 litros de N2 se obtienen en las mismas condiciones de presión y
temperatura:
a) 3 litros de NH3 b) 12 litros de NH3 c) 6 litros de NH3 d) 18 litros de NH3
278.- En la siguiente reacción Cu + 4HNO3  2NO2 + Cu(NO3)2 + 2H2O, el elemento que se oxida es:
a) H b) N c) O d) Cu
279.- La siguiente reacción H2 + I2  2HI es:
a) De descomposición b) Reversible c) De combustión d) No rédox
280.- El único metal líquido en condiciones ambientales es el:
a) Au b) Sr c) Hg d) Na
281.- El cromo es un:
a) Metaloide b) No metal c) Metal d) Gas noble

282.- Un elemento que tiene la configuración electrónica Ne3s 2 3 p1 se encuentra ubicado en la tabla periódica en:
a) Período 2, Grupo IIIA b) Período 3, Grupo IIIA c) Período 3, Grupo IIB d) Período 2, Grupo IIIB
283.- La fórmula del ion bicarbonato es:
2- 2- 1- 1-
a) CO3 b) CO2 c) HCO2 d) HCO3
284.- En los cationes monoatómicos se verifica:
- - + -
a) Ganancia de e b) Copartición de e c) Pérdida de p d) Pérdida de e
285.- La combustión del metano es un proceso:
a) Físico b) Químico c) Alotrópico d) Aleatorio
286.- La densidad es una propiedad que relaciona las variables:
peso peso específico volumen masa
a) b) c) d)
volumen volumen peso volumen
287.- El paso de la materia del estado sólido al líquido se denomina:
a) Licuación b) Deposición c) Fusión d) Congelación
288.- La densidad de una substancia se determina por:
a) ρ b) ρ= m.V c) ρ d) ρ

289.- Algunos hidruros adquieren propiedades ácidas en agua, uno de ellos sería:
a) AlH3 b) HCl c) NaH d) MgH2

290.- La reacción CH4 + 2 O2 CO2 + 2 H2O, es de:


a) Neutralización b) Precipitación c) Combustión d) Adición
291.- Una de las siguientes fórmulas corresponde a un hidruro metálico:
a) HI b) CaH2 c) Ca(OH)2 d) H2CO3

292.- El número de oxidación del hierro en el óxido férrico es:


a) -3 b) +3 c) +6 d) +5

293.- El enlace predominante entre un metal alcalino y un no metal sería:


a) Iónico b) Covalente c) Covalente polar d) De hidrógeno

294.- Los números de oxidación del manganeso son:


a) -1+1+3+5+7+ b) -3+3+5 c) -2+4+6 d) +2+3+4+6+7

295.- En la siguiente fórmula Ca3(PO4)2 el número de oxidación del fósforo es:


a) -3 b) +3 c) +4 d) +5

296.- El número de oxidación del hidrógeno en los hidruros metálicos es:


a) +1 b) -2 c) - 1 d) +2

297.- El sodio es un metal:


a) alcalino b) alcalino térreo c) de transición d) de transición interna

298.- La fracción molar de un componente i en una mezcla se define como:


a) ni.ntotal b) ni/ntotal c) ntotal/ni d) ni2/ntotal
299.- El número de Avogadro es:
a) 6,02x1023 b) 60,2x1023 c) 0,62x1023 d) 6,02x10-23
300.- El equivalente químico de una base se determina por:
- + -
a) número de OH b) número de H c) número de e d) número de cationes

301.- Cuando dos o más substancias se combinan en proporciones fijas y definidas, se forma un:
a) elemento b) ión c) compuesto d) mezcla

302.- Una disolución es una:


a) mezcla heterogénea b) substancia pura c) mezcla homogénea c) combinación

303.- En el ión nitrato la carga eléctrica del ión es:


a) +5 b) +3 c) -1 d) +1
-
304.- El nombre del ión NO2 , es:
a) nitruro b) nitrato c) nitrito d) hiponitrito
305.- La siguiente fórmula K2SO4, corresponde a una sal:
a) básica b) ácida c) doble d) neutra

306.- La fórmula química del ácido sulfhídrico es:


a) H2SO4 b) H2SO3 c) H2S d) H2SO2
+
307.- En un átomo neutro el número de p es:
0 - - +
a) = número de n b) =número de e c) > número de e d) >número p

308.- El Ca(OH)2 es:


a) una base b) Un ácido c) un hidruro d) un óxido

309.- La siguiente fórmula HIO4 corresponde a:


a) ácido yodhídrico b) ácido yódico c) ácido peryódico d) ácido yodoso

310.- El HCl es un:


a) ácido hidrácido b) ácido oxácido c) óxido no metálico d) óxido metálico

311.- La fórmula NH3 corresponde a:


a) amonio b) amoniaco c) nitruro d) nitrato

312.- La Ley de la Conservación de la Materia fue enunciada por:


a) Proust b) Boyle c) Lavoisier d) Dalton

También podría gustarte