Está en la página 1de 6

|

Tabla de contenido

Diplomado en Pedagogía infantil ............................................................................................... 2


Objetivo General del diplomado ................................................................................................. 2
Resumen ........................................................................................................................................... 2
Teorías del desarrollo y adquisición del lenguaje. .................................................................. 3
Cuadro comparativo de las teorías de la adquisición del lenguaje. ..................................... 4
Bibliografía ....................................................................................................................................... 6

Escuela de Extensión y Virtualidad


|

Diplomado en Pedagogía infantil


Objetivo General del diplomado
Proporcionar a todas las personas que intervienen como agentes activos en los
procesos de educación y cuidado de los niños y niñas de primera infancia, Las
herramientas claves para garantizar una excelente atención a esta población
infantil. Adquiriendo los conocimientos básicos en cuánto el desarrollo motriz y del
lenguaje.

Resumen
Se llama desarrollo del lenguaje (o adquisición de la lengua materna) al
proceso cognitivo por el cual los seres humanos, haciendo uso de su competencia
lingüística innata aprenden a comunicarse verbalmente usando la lengua
natural usada en su entorno social al momento de su nacimiento y durante su
infancia hasta la pubertad.
Este proceso está delimitado principalmente durante los cinco primeros años de la
2
vida del ser humano.
El conocimiento del proceso de la adquisición del lenguaje de los infantes es básico
para todos aquellos que tengamos que ver con su enseñanza y cuidado.
Sin pretender que alguna de las teorías aportadas por los estudiosos del tema, sea
única o una más verídica que otra, sus enfoques nos permiten conocer diferentes
apreciaciones y puntos de vista, basados en los estudios e investigaciones
realizadas por cada uno de ellos.
Conocerlas y comprenderlas, nos permitirán hacer una lectura más verídica y critica
frente al comportamiento en particular de este aspecto del desarrollo en cada uno
niños y niñas con quienes interactuamos en nuestra diaria labor.

Escuela de Extensión y Virtualidad


|

Teorías del desarrollo y adquisición del lenguaje.

 Proceso de adquisición de lenguaje según Vygotsky, Chomsky y Brunner


 El lenguaje y sus manifestaciones humanas
 Lenguaje oral y escrito

Existen numerosos estudios que pretenden explicar la adquisición del lenguaje.


Cada uno expone una teoría basada en los estudios e investigaciones resultado de
largos y extenuantes discernimientos luego de hacer experimentos y estudios que
arrojan resultados significativos. Entre los más destacados están los siguientes
modelos:

Chomsky: dispositivo o adquisición del lenguaje


Bruner: Solución de problema.
Piaget: Teoría genética
3
Vygotsky: Influencias socio-culturales
Stern: Intelectualista

En el siguiente cuadro comparativo se nos presenta cada uno de éstos exponentes


y de una forma clara y resumida en lo que consiste su modelo.

Escuela de Extensión y Virtualidad


|

Cuadro comparativo de las teorías de la adquisición del lenguaje.

De igual manera cabe precisar que los seres humanos hemos desarrollado tres
formas de comunicarnos unos con otros las ideas y sentimientos. Éstos medios son:
el lenguaje oral el escrito y la mímica.

La mímica es la manifestación de gestos faciales y manuales que pueden ser


informativos o expresivos. Para algunos es forma única de lenguaje, como en el
caso de los sordomudos; para otros, función complementaria de la comunicación
oral. la mímica da expresividad y énfasis a la palabra hablada. Aunque su uso no
es necesario, rara vez se prescinde de ella al hablar.

El siguiente cuadro contiene las diferencias entre los dos tipos de lenguaje, oral y
escrito, considerando las distintas áreas del lenguaje:

Escuela de Extensión y Virtualidad


|

Lenguaje oral Lenguaje escrito


El mensaje es captado por medio del El mensaje es captado por medio de la
oído. vista.
No hay retroalimentación del receptor
Existe interacción entre el emisor y el del mensaje.
receptor.
En general, el contenido del mensaje, se
Comúnmente, el contenido del refiere a temas específicos.
mensaje, se refiere a temas
Es duradero, se mantiene en un formato
generales.
(libro, revista, etc.).
Es momentáneo, dura sólo el Puede ser corregido las veces que sea
instante en que es emitido. necesario.
Es espontáneo e inmediato y no El lenguaje es formal.
puede ser borrado.
Es creado independiente del contexto.
El lenguaje es informal.
Presencia de recursos verbales:
Se crea a partir del contexto y la tipografía, títulos y subtítulos, signos de
situación en que se desarrolla el acto puntuación, organización de párrafos.
comunicativo. Utilización de vocabulario específico.
5
Presencia de recursos no verbales: No es redundante, se entrega la
intensidad de la voz, ritmo, tono. información de una sola vez.
Utilización de vocabulario impreciso. No hay repetición léxica muy evidente.
La información está bien estructurada y
Es redundante, es decir el mensaje
tiene un orden lógico.
puede ser reiterativo y superfluo.
Uso de oraciones más complejas y
Se repiten continuamente las
largas.
palabras utilizadas (léxico).
El orden de las oraciones es más rígido.
La información no está bien
No hay omisiones. Las frases están
estructurada y es poco rigurosa.
completas.
Uso de oraciones simples y cortas.
Reticencia a la utilización de modismos,
Varía el orden de los elementos de la interjecciones, muletillas, etc.
oración.
Neutralizar las marcas dialectales.
Hay omisiones de palabras y frases Entrega información referencial de parte
inacabadas. del emisor.
Hay utilización de interjecciones,
modismos, muletillas, etc.

Escuela de Extensión y Virtualidad


|

Conlleva marcas dialectales


(geográficas, sociales).
Entrega información emotiva de
parte del emisor.

Bibliografía
http://www.icarito.cl/

https://es.slideshare.net/angelicamayita/las-manifestaciones-del-lenguaje

O I S E-OXFORD-IDIOMAS-BLOG

Escuela de Extensión y Virtualidad

También podría gustarte