Está en la página 1de 4

Autoevaluación

UNIDAD
4
Espacios para aprender y desarollarnos

En esta unidad revisamos algunos de nuestros primeros


aprendizajes, así como la manera en que los adquirimos;
recuerda, ¡nunca dejamos de aprender!
También reconocimos que el trabajo y el empleo así como
la vida en comunidad son muy importantes para los jóvenes.
Por esto, estudiamos el origen y consecuencias del trabajo
infantil y juvenil y reflexionamos sobre la participación y
sus aprendizajes. Por supuesto que conocer los derechos
laborales que todos tenemos es indispensable para evitar
que abusen de nosotros. Ahora trata de resolver esta au-
toevaluación para ver qué has aprendido de estos temas, a
través de los estudios, en el trabajo, en la comunidad.
Revisamos también lo que cada uno de estos espacios
nos puede aportar y cómo a través de ellos crecemos como
personas. Por ejemplo, vimos que la educación es un de-
recho fundamental y que a veces las condiciones sociales
no ayudan a continuarlos o concluirlos, pero que existen
opciones para volver a estudiar si lo decidimos.

Autoevaluación • U1 267
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas tachando la
letra que corresponda, o bien, escribiendo cuando así se requiera,
de acuerdo con lo que estudiaste en los temas de esta unidad.

1. Las personas adquirimos durante la vida conocimientos en:


a) La escuela, ya que solo ahí se adquieren conocimientos.
b) La calle, porque tenemos contacto con muchas personas.
c) La familia, la escuela, con los amigos, compañeros de trabajo,
la comunidad, etcétera.

2. Da un ejemplo de alguna situación en que hayas aprendido o apli-


cado los siguientes valores:

Honestidad:
Entregar algo que no es mio


Responsabilidad:
 Llegar a tiempo y cuidar algo que no es mio


Respeto:
tene limites hacia otras personas


3. Explica qué entiendes por: “Todo individuo tiene derecho a recibir


educación; la educación primaria y secundaria son obligatorias;
la educación será gratuita y laica”.
Que todas las personas tenems derecho a estudiar



268 Autoevaluación • U1



4. Lo anterior:
a) Lo dijo un presidente de México.
b) Está escrito en la Carta de las Naciones Unidas.
c) Es un derecho señalado en la Constitución Política de los Es-
tados Unidos Mexicanos.

5. Escribe tres beneficios que te ha dado haber regresado a los


estudios.
 conocer nuevos temas, buscar formas de
investigar, abre puertas la escuela




6. Luis solicitó trabajo en una empresa y lo rechazaron porque no


tenía terminada la secundaria. Si te pide consejo para saber qué
hacer, tú le dices que:
a) Regrese con el jefe de personal, hable enérgicamente con él
y le exija que le dé el trabajo, porque todos tenemos derecho
a tener un empleo.
b) Estudie por las noches la secundaria y siga buscando trabajo;
que no desespere y tenga confianza en él.
c) Se vaya de bracero a Estados Unidos aunque sea peligroso, le
van a pagar en dólares.

7. Un ejemplo en el que la persona no realiza un trabajo es:


a) Juan asiste al cine.
b) Toño realiza las tareas del hogar.
c) María vende verduras en el mercado.

Autoevaluación • U1 269
8. ¿Cuál es una de las principales razones por las que trabajan tantos
niños/as y jóvenes en nuestro país?
a) Hay una gran cantidad de empleos.
b) No quieren estudiar y prefieren trabajar.
c) Tienen que contribuir a la economía de la familia.

9. Un gran número de niños/as y jóvenes que trabajan en el país:


a) No reciben ningún salario, o el que reciben es muy bajo res-
pecto del trabajo que realizan.
b) Ganan más de cinco salarios mínimos al mes y pertenecen a
algún sindicato.
c) Tienen seguro médico, vacaciones, aguinaldo y otro tipo de
prestaciones.

10. ¿Qué consecuencias negativas puede tener para los niños/as y


jóvenes trabajar?
a) Tener que dejar la escuela.
b) Que ya no puedan divertirse.
c) Ninguna.

11. Lupe dejó la escuela para cuidar a sus hermanos y hacer las tareas
de la casa mientras su madre sale a trabajar, pero ella no está
contenta con esta situación, ¿qué le recomendarías?
a) Aceptar su situación porque no puede hacer nada para reme-
diarla.
b) Que se vaya de su casa.
c) Que busque alguna forma de terminar la primaria en su tiempo
libre.

12. ¿Qué aprendizajes puedes tener al participar en la vida y mejora


de tu comunidad?
a) Obtener dinero por mi trabajo.
b) Aprender a dar mi opinión y tener más seguridad en mí.
c) Ninguno porque no es como la escuela.

270 Autoevaluación • U1

También podría gustarte