Está en la página 1de 9

proceso en el cual dos poblaciones idénticas

divergen genéticamente hasta el punto de que su


posterior fusión es imposible.

Luego de este punto, ambas especies son genéticamente


distintas e Independientes
Coyne & Orr, 1998 ¿Son las especies entidades
reales?

La evidencia es la existencia de grupos diferentes de


organismos viviendo en simpatría, separado por “vacios”
genéticos y fenotípicos, que son reconocidos por distintos
observadores en forma independiente
Clasificación tradicional de la Especiación, de acuerdo al rol del
aislamiento geográfico, según Mayr(1963)

AISLAMIENTO GEOGRÁFICO ESTRICTO


Evolución de barreras reproductivas y divergencia de
poblaciones que se encuentran geográficamente separadas por
barreras físicas (topografía, cuerpos de agua, hábitat
desfavorable, etc.).

La barrera física reduce el flujo genético entre las


poblaciones permitiendo la evolución de diferencias
genéticas
debido el efecto de la selección natural o la deriva
genética.
Una colonia derivada de una población diverge y adquiere
barreras reproductivas. Dado el reducido tamaño del grupo
que se dispersa –o aisla- y el bajo nivel de flujo genético,
existe un efecto marcado de la deriva genética, que cambia
el ambiente genético y estimula nuevas presiones de
selección
ESPECIACIÓN PARAPÁTRIDA

Evolución de barreras reproductivas y


divergencia en poblaciones que habitan regiones
adyacentes y entre las cuales existe
intercambio genético.

POBLACIONES ADYACENTES CON FLUJO GÉNICO


ESPECIACIÓN SIMPÁTRIDA

SIN AISLAMIENTO GEOGRÁFICO ENTRE LAS


POBLACIONES

También podría gustarte